SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CARTA EUROPEA DEL AGUA
El 6 de mayo de 1968 fue redactada en Estrasburgo la Carta Europea del Agua. Fue una
declaración de principios para una correcta gestión del agua concretado en 12 artículos
que a continuación exponemos:
1. No hay vida sin agua. El agua es un tesoro indispensable para toda actividad
humana.
2. El agua no es inagotable. Es necesario conservarla, controlarla y, si es posible,
aumentar su cantidad.
3. Contaminar el agua es atentar contra la vida humana y la de todos los seres vivos
que dependen del agua.
4. La calidad del agua debe mantenerse en condiciones suficientes para cualquier
uso; sobre todo, debe satisfacer las exigencias de la salud pública.
5. Cuando el agua residual vuelve al cauce, debe estar de tal forma que no impida
usos posteriores.
6. Mantener la cubierta vegetal, sobre todo los bosques, es necesario para conservar
los recursos del agua.
7. Los recursos del agua deben ser inventariados.
8. La correcta utilización de los recursos de agua debe ser planificada por las
autoridades competentes.
9. La conservación del agua debe potenciarse intensificando la investigación
científica, formando especialistas y mediante una información pública adecuada.
10. El agua es un bien común, cuyo valor debe ser conocido por todos. Cada persona
tiene el deber de ahorrarla y usarla con cuidado.
11. La administración del agua debe fundamentarse en las cuencas naturales más que
en las fronteras políticas y administrativas.
12. El agua no tiene fronteras. Es un bien común que requiere la cooperación
internacional.

Más contenido relacionado

Similar a Carta europea del_agua

Recursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del aguaRecursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del agua
DavidTCVE
 
Recursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del aguaRecursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del agua
DavidTCVE
 
Precentacion del agua
Precentacion del aguaPrecentacion del agua
Precentacion del agua
albert yerak canelon bolivar
 
RECURSOS HIDRICOS LEY 28338 - PERU.pptx
RECURSOS HIDRICOS LEY 28338 -  PERU.pptxRECURSOS HIDRICOS LEY 28338 -  PERU.pptx
RECURSOS HIDRICOS LEY 28338 - PERU.pptx
HugoInfante13
 
Toma conciencia del agua y de su uso sostenible
Toma conciencia del agua y de su uso sostenibleToma conciencia del agua y de su uso sostenible
Toma conciencia del agua y de su uso sostenible
Raúl Herrero Miñano
 
Copia de prsentacion del agua.pptx
Copia de prsentacion del agua.pptxCopia de prsentacion del agua.pptx
Copia de prsentacion del agua.pptx
JeffreyDesba
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónLuisFeParraM
 
Arce luis aguas_residuales_residenciales
Arce luis aguas_residuales_residencialesArce luis aguas_residuales_residenciales
Arce luis aguas_residuales_residenciales
Susan Robles Mendoza
 
Elagua
ElaguaElagua
Captacion de lluvia
Captacion de lluviaCaptacion de lluvia
Captacion de lluvia
captaciondelluvia
 
COTAMINACIÓN DEL AGUA- ABAL MELGAREJO, BERENISE BRISEYDA.pptx
COTAMINACIÓN DEL AGUA- ABAL MELGAREJO, BERENISE BRISEYDA.pptxCOTAMINACIÓN DEL AGUA- ABAL MELGAREJO, BERENISE BRISEYDA.pptx
COTAMINACIÓN DEL AGUA- ABAL MELGAREJO, BERENISE BRISEYDA.pptx
ANGELOJUSTOPADILLA
 
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.pptTaller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Jorge Luis Rivas Naar
 
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De AguasLos Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
preventiva
 
Micro clase francy
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francy
joshsua
 

Similar a Carta europea del_agua (20)

Unas gotas cuentan, ahorra en casa
Unas gotas cuentan, ahorra en casaUnas gotas cuentan, ahorra en casa
Unas gotas cuentan, ahorra en casa
 
Recursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del aguaRecursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del agua
 
Recursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del aguaRecursos hidricos y contaminacion del agua
Recursos hidricos y contaminacion del agua
 
Precentacion del agua
Precentacion del aguaPrecentacion del agua
Precentacion del agua
 
Precentacion del agua
Precentacion del aguaPrecentacion del agua
Precentacion del agua
 
RECURSOS HIDRICOS LEY 28338 - PERU.pptx
RECURSOS HIDRICOS LEY 28338 -  PERU.pptxRECURSOS HIDRICOS LEY 28338 -  PERU.pptx
RECURSOS HIDRICOS LEY 28338 - PERU.pptx
 
Toma conciencia del agua y de su uso sostenible
Toma conciencia del agua y de su uso sostenibleToma conciencia del agua y de su uso sostenible
Toma conciencia del agua y de su uso sostenible
 
Copia de prsentacion del agua.pptx
Copia de prsentacion del agua.pptxCopia de prsentacion del agua.pptx
Copia de prsentacion del agua.pptx
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundización
 
Arce luis aguas_residuales_residenciales
Arce luis aguas_residuales_residencialesArce luis aguas_residuales_residenciales
Arce luis aguas_residuales_residenciales
 
Elagua
ElaguaElagua
Elagua
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Captacion de lluvia
Captacion de lluviaCaptacion de lluvia
Captacion de lluvia
 
Semanal
SemanalSemanal
Semanal
 
Ley de Recursos Hídricos
Ley de Recursos HídricosLey de Recursos Hídricos
Ley de Recursos Hídricos
 
COTAMINACIÓN DEL AGUA- ABAL MELGAREJO, BERENISE BRISEYDA.pptx
COTAMINACIÓN DEL AGUA- ABAL MELGAREJO, BERENISE BRISEYDA.pptxCOTAMINACIÓN DEL AGUA- ABAL MELGAREJO, BERENISE BRISEYDA.pptx
COTAMINACIÓN DEL AGUA- ABAL MELGAREJO, BERENISE BRISEYDA.pptx
 
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.pptTaller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
 
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De AguasLos Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
 
Micro clase francy
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francy
 

Último

Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Carta europea del_agua

  • 1. LA CARTA EUROPEA DEL AGUA El 6 de mayo de 1968 fue redactada en Estrasburgo la Carta Europea del Agua. Fue una declaración de principios para una correcta gestión del agua concretado en 12 artículos que a continuación exponemos: 1. No hay vida sin agua. El agua es un tesoro indispensable para toda actividad humana. 2. El agua no es inagotable. Es necesario conservarla, controlarla y, si es posible, aumentar su cantidad. 3. Contaminar el agua es atentar contra la vida humana y la de todos los seres vivos que dependen del agua. 4. La calidad del agua debe mantenerse en condiciones suficientes para cualquier uso; sobre todo, debe satisfacer las exigencias de la salud pública. 5. Cuando el agua residual vuelve al cauce, debe estar de tal forma que no impida usos posteriores. 6. Mantener la cubierta vegetal, sobre todo los bosques, es necesario para conservar los recursos del agua. 7. Los recursos del agua deben ser inventariados. 8. La correcta utilización de los recursos de agua debe ser planificada por las autoridades competentes. 9. La conservación del agua debe potenciarse intensificando la investigación científica, formando especialistas y mediante una información pública adecuada. 10. El agua es un bien común, cuyo valor debe ser conocido por todos. Cada persona tiene el deber de ahorrarla y usarla con cuidado. 11. La administración del agua debe fundamentarse en las cuencas naturales más que en las fronteras políticas y administrativas. 12. El agua no tiene fronteras. Es un bien común que requiere la cooperación internacional.