SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad San Sebastián
Facultad Ciencias de la Salud
Escuela de Química y Farmacia
Cátedra Psicología general
Profesora: Ps. Valeska Riquelme A.

                    Caso Nº2: Aprendizaje y la “Naranja mecánica”

    1. Usando los conceptos de Condicionamiento Clásico. Proponga un esquema que
       explique el tratamiento aplicado a Alex de la “La naranja mecánica”. Suponga
       cual fue el Condicionamiento previo. Las variables deben ser expuestas claramente.

Para comenzar, el tratamiento impuesto a Alex fue bajo su consentimiento, este se baso en una
aplicación de una droga (Serum, posiblemente serotonina, que ayuda a inhibir el enfado y la
agresión entre otros, aunque también los vómitos, ya que al parecer Alex nunca alcanzaba a
vomitar cuando comenzaban sus malestares por fuertes que estos fueran.) que conllevaba el
efecto de malestar en Alex, luego era expuesto a una película con un sinfín de imágenes de
violencia directa e indirecta, y sexualidad de forma violenta, el tratamiento se basaba en hacer
coincidir los efectos de la droga, frente a estas imágenes condicionando su cuerpo y mente a que
en situaciones de violencia o sexualidad este respondiera con el efecto de la droga, con
malestares, lo que esta basado en los estudios de Iván Pavlov, y a su vez en la ley de
contigüidad de Aristoteles : “Cuando dos cosas suelen ocurrir juntas, la aparición de una traerá
la otra a la mente”.

El tratamiento se basaba en exponer a Alex a varios estímulos condicionados y neutros, que
unidos a sus estímulos incondicionados de ultra violencia generaran una nueva respuesta
condicionada. El condicionamiento previo de Alex:

EC: Música RC: genera el afloramiento de la “ultraviolencia”.

EC:”Moloco” (leche)  RC: Genera un aumento de la “ultraviolencia” por sus drogas.

EC: Violencia  RC: genera “Ultraviolencia” (como cuando se enfrentan con la otra banda).

EL condicionamiento del tratamiento:

EI: Violencia (ya que esto es lo que se trata de cambiar)  RI: “Ultraviolencia, actos sexuales
violentos, destrucción.

EN: Drogas (de por si causa los malestares y baja de deseos, pero no es lo que se quiere lograr).
Música (Novena sinfonía de Beethoven, debido a que a Alex le fascinaba y producía cosas).
Películas con imágenes subliminales de violencia y sexo.

EC: Violencia, actos sexuales (el antiguo Mete-saca como se referían, que se considera el abuso
sexual), música (Novena Sinfonía de Beethoven). Todos estos son los estímulos, ya que la
finalidad era cambiar la respuesta frente a estos estímulos y actitudes.  RC: Sensación de
desagrado basada en malestares con ganas de vomitar al enfrentarse a estos estímulos, dejando a
Alex sumiso frente a estas situaciones sin el poder de reaccionar.
2.-Considerando los conocimientos adquiridos sobre Aprendizaje, reflexione sobre la
efectividad y profundidad del cambio conductual en un psicópata como Alex, aplicando
técnicas de Condicionamiento Clásico. Señale ejemplos concretos de la película.

El cambio conductual producido en Alex por el efecto del “Tratamiento Ludovico” fue mucho
mas lejos de la efectividad (aparentemente, solo cambia esta efectividad a su contrario en el
final de la película, ya que para que esta eficacia sea real debe perdurar y generalizarse a otras
conductas similares, lo que no sucede en este caso), el fin del tratamiento era sustituir la
respuesta del mal por una reacción de bien, de esa forma cambiar las respuestas psicópatas de
Alex frente a varios estímulos, al comienzo un estimulo como novena sinfonía de Beethoven
liberaba su parte mas violenta, su ultraviolencia, como en aquel momento que entra en su pieza,
coloca la canción y a su mente se vienen imágenes y escenas de destrucción, violencia, guerra,
en realidad el cambio fue tan profundo que convirtió a Alex en una persona totalmente sumisa
ante situaciones, en cierta forma cotidianas al parecer en la “Distopia” en la que sucede la
película, como un simple choque de hombro, una situación sexual o un insulto, el tratamiento
fue tan efectivo que Alex en estas situaciones se dejaba manejar por el malestar que le generaba
esta misma ,debido a que asociaba inconscientemente la situación con malestares, dejándolo
sumiso antes los demás, como se muestra cuando dan a conocer los resultados del tratamiento
ante el publico, al comienzo se somete ante todo lo que le pide el individuo, como lamer sus
zapatos, o los excesivos malestar al estar frente a una mujer semidesnuda luego de pensar en
hacerle como dice “el antiguo mete-saca”, esto sigue demostrándose después de que sale a
enfrentarse a la sociedad nuevamente, cuando vuelve a su hogar, y sus padres lo habían
“olvidado” literalmente, arrendando su pieza, deshaciéndose de sus cosas y su mascota, en este
momento el sentimiento de rabia le vuelve a producir malestares, luego el encuentro con los
mendigos generándole lo mismo y además el no poder defenderse, y posteriormente el
encuentro con 2 de sus antiguos “Drugis” convertidos en policías que luego le dan un
escarmiento ahogándolo, en este punto ya queda demostrado que la voluntad de Alex fue
sobrepasada por el tratamiento, no tiene ninguna oportunidad de enfrentar estas situaciones
defendiéndose, lo que normalmente seria, con violencia, lo que nos lleva al dilema que genera la
película: “ El ser bueno a la fuerza”, a esto viene el nombre de la película “La naranja
mecánica”, demuestra que si uno solamente actúa bien o mal , tan solo es una apariencia frente
a una sociedad en la que cada uno de estos extremos es visto de diferentes formas,
transformándolo en una maquina que es manejada por un ser supremo ( Dios, que refleja el bien,
o el Diablo que seria el mal), finalmente en los últimos momentos de la película, luego de que
Alex intentara suicidarse debido al nivel de malestar generado por el encierro mientras tocaban
la 9 sinfonía de Beethoven, este se recupera en el hospital, donde vuelve a surgir su antiguo yo
de ultra violencia, dejando reflejada la ineficacia de este tratamiento, como se recalca al
comienzo, ya que sus sentimientos de actuar nuevamente de forma moralmente desinhibida
vuelven a aflorar, volviendo a ser el antiguo Alex. Por ende, posiblemente el tratamiento pueda
ser efectivo en personas comunes, sin embargo la psicopatía de Alex marco la diferencia en los
resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Clinico Paul
Caso Clinico PaulCaso Clinico Paul
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en PsiquiatriaCondicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
gabrielcoletti
 
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docxEntregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Anna Lamelas
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
T 41 tecnicas aversivas
T 41 tecnicas aversivasT 41 tecnicas aversivas
T 41 tecnicas aversivas
PAZ VILLAFÁÑEZ CRESPO
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Tecnicas de comunicación verbal,
Tecnicas de comunicación verbal,Tecnicas de comunicación verbal,
Tecnicas de comunicación verbal,
OYM
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
Condic. operante
Condic. operanteCondic. operante
Condic. operante
jwilfre
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
Laura O. Eguia Magaña
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
Majo-QR-96
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Condicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDISCondicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDIS
16538700
 
La naranja mecánica
La naranja mecánicaLa naranja mecánica
La naranja mecánica
CarlaCriadoBonelli
 
Tecnicas expresivas
Tecnicas expresivasTecnicas expresivas
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
Luis Calderon Barraza
 
I. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización SistemáticaI. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización Sistemática
Laura O. Eguia Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Caso Clinico Paul
Caso Clinico PaulCaso Clinico Paul
Caso Clinico Paul
 
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en PsiquiatriaCondicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
 
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docxEntregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
T 41 tecnicas aversivas
T 41 tecnicas aversivasT 41 tecnicas aversivas
T 41 tecnicas aversivas
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Tecnicas de comunicación verbal,
Tecnicas de comunicación verbal,Tecnicas de comunicación verbal,
Tecnicas de comunicación verbal,
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Condic. operante
Condic. operanteCondic. operante
Condic. operante
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
 
5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
5.3 Cambio de primer y segundo orden 5.4 Modelo bicameral
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Condicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDISCondicionamiento operante YEUDIS
Condicionamiento operante YEUDIS
 
La naranja mecánica
La naranja mecánicaLa naranja mecánica
La naranja mecánica
 
Tecnicas expresivas
Tecnicas expresivasTecnicas expresivas
Tecnicas expresivas
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
 
I. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización SistemáticaI. Desensibilización Sistemática
I. Desensibilización Sistemática
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Caso n2 naranja mecanica

  • 1. Universidad San Sebastián Facultad Ciencias de la Salud Escuela de Química y Farmacia Cátedra Psicología general Profesora: Ps. Valeska Riquelme A. Caso Nº2: Aprendizaje y la “Naranja mecánica” 1. Usando los conceptos de Condicionamiento Clásico. Proponga un esquema que explique el tratamiento aplicado a Alex de la “La naranja mecánica”. Suponga cual fue el Condicionamiento previo. Las variables deben ser expuestas claramente. Para comenzar, el tratamiento impuesto a Alex fue bajo su consentimiento, este se baso en una aplicación de una droga (Serum, posiblemente serotonina, que ayuda a inhibir el enfado y la agresión entre otros, aunque también los vómitos, ya que al parecer Alex nunca alcanzaba a vomitar cuando comenzaban sus malestares por fuertes que estos fueran.) que conllevaba el efecto de malestar en Alex, luego era expuesto a una película con un sinfín de imágenes de violencia directa e indirecta, y sexualidad de forma violenta, el tratamiento se basaba en hacer coincidir los efectos de la droga, frente a estas imágenes condicionando su cuerpo y mente a que en situaciones de violencia o sexualidad este respondiera con el efecto de la droga, con malestares, lo que esta basado en los estudios de Iván Pavlov, y a su vez en la ley de contigüidad de Aristoteles : “Cuando dos cosas suelen ocurrir juntas, la aparición de una traerá la otra a la mente”. El tratamiento se basaba en exponer a Alex a varios estímulos condicionados y neutros, que unidos a sus estímulos incondicionados de ultra violencia generaran una nueva respuesta condicionada. El condicionamiento previo de Alex: EC: Música RC: genera el afloramiento de la “ultraviolencia”. EC:”Moloco” (leche)  RC: Genera un aumento de la “ultraviolencia” por sus drogas. EC: Violencia  RC: genera “Ultraviolencia” (como cuando se enfrentan con la otra banda). EL condicionamiento del tratamiento: EI: Violencia (ya que esto es lo que se trata de cambiar)  RI: “Ultraviolencia, actos sexuales violentos, destrucción. EN: Drogas (de por si causa los malestares y baja de deseos, pero no es lo que se quiere lograr). Música (Novena sinfonía de Beethoven, debido a que a Alex le fascinaba y producía cosas). Películas con imágenes subliminales de violencia y sexo. EC: Violencia, actos sexuales (el antiguo Mete-saca como se referían, que se considera el abuso sexual), música (Novena Sinfonía de Beethoven). Todos estos son los estímulos, ya que la finalidad era cambiar la respuesta frente a estos estímulos y actitudes.  RC: Sensación de desagrado basada en malestares con ganas de vomitar al enfrentarse a estos estímulos, dejando a Alex sumiso frente a estas situaciones sin el poder de reaccionar.
  • 2. 2.-Considerando los conocimientos adquiridos sobre Aprendizaje, reflexione sobre la efectividad y profundidad del cambio conductual en un psicópata como Alex, aplicando técnicas de Condicionamiento Clásico. Señale ejemplos concretos de la película. El cambio conductual producido en Alex por el efecto del “Tratamiento Ludovico” fue mucho mas lejos de la efectividad (aparentemente, solo cambia esta efectividad a su contrario en el final de la película, ya que para que esta eficacia sea real debe perdurar y generalizarse a otras conductas similares, lo que no sucede en este caso), el fin del tratamiento era sustituir la respuesta del mal por una reacción de bien, de esa forma cambiar las respuestas psicópatas de Alex frente a varios estímulos, al comienzo un estimulo como novena sinfonía de Beethoven liberaba su parte mas violenta, su ultraviolencia, como en aquel momento que entra en su pieza, coloca la canción y a su mente se vienen imágenes y escenas de destrucción, violencia, guerra, en realidad el cambio fue tan profundo que convirtió a Alex en una persona totalmente sumisa ante situaciones, en cierta forma cotidianas al parecer en la “Distopia” en la que sucede la película, como un simple choque de hombro, una situación sexual o un insulto, el tratamiento fue tan efectivo que Alex en estas situaciones se dejaba manejar por el malestar que le generaba esta misma ,debido a que asociaba inconscientemente la situación con malestares, dejándolo sumiso antes los demás, como se muestra cuando dan a conocer los resultados del tratamiento ante el publico, al comienzo se somete ante todo lo que le pide el individuo, como lamer sus zapatos, o los excesivos malestar al estar frente a una mujer semidesnuda luego de pensar en hacerle como dice “el antiguo mete-saca”, esto sigue demostrándose después de que sale a enfrentarse a la sociedad nuevamente, cuando vuelve a su hogar, y sus padres lo habían “olvidado” literalmente, arrendando su pieza, deshaciéndose de sus cosas y su mascota, en este momento el sentimiento de rabia le vuelve a producir malestares, luego el encuentro con los mendigos generándole lo mismo y además el no poder defenderse, y posteriormente el encuentro con 2 de sus antiguos “Drugis” convertidos en policías que luego le dan un escarmiento ahogándolo, en este punto ya queda demostrado que la voluntad de Alex fue sobrepasada por el tratamiento, no tiene ninguna oportunidad de enfrentar estas situaciones defendiéndose, lo que normalmente seria, con violencia, lo que nos lleva al dilema que genera la película: “ El ser bueno a la fuerza”, a esto viene el nombre de la película “La naranja mecánica”, demuestra que si uno solamente actúa bien o mal , tan solo es una apariencia frente a una sociedad en la que cada uno de estos extremos es visto de diferentes formas, transformándolo en una maquina que es manejada por un ser supremo ( Dios, que refleja el bien, o el Diablo que seria el mal), finalmente en los últimos momentos de la película, luego de que Alex intentara suicidarse debido al nivel de malestar generado por el encierro mientras tocaban la 9 sinfonía de Beethoven, este se recupera en el hospital, donde vuelve a surgir su antiguo yo de ultra violencia, dejando reflejada la ineficacia de este tratamiento, como se recalca al comienzo, ya que sus sentimientos de actuar nuevamente de forma moralmente desinhibida vuelven a aflorar, volviendo a ser el antiguo Alex. Por ende, posiblemente el tratamiento pueda ser efectivo en personas comunes, sin embargo la psicopatía de Alex marco la diferencia en los resultados.