SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuarto
mandamiento:
honrarás a tu
padre y a tu
madre
48
BATTEN, John Dickson (1860-1932)
La familia
1886
Colección de Fred y Sherry Ross
Compendio del Catecismo
 455. ¿Qué manda el cuarto
mandamiento?
 2196-2200
2247-2248
 El cuarto mandamiento ordena
honrar y respetar a nuestros
padres, y a todos aquellos a
quienes Dios ha investido de
autoridad para nuestro bien.
Introducción
 Dios quiere que -después de Él-
se honre a los padres;
 pero el mandamiento abarca
también las relaciones de
parentesco con otros miembros
del grupo familiar, como los
abuelos y antepasados, a los que
debemos igualmente honor,
afecto y reconocimiento.
 Finalmente se extiende a los
deberes del alumno con su
maestro, del empleado respecto
al patrono, del subordinado
respecto a su jefe, del ciudadano
respecto a su patria y a los que la
administran o gobiernan.
BERGAMINI, Francesco (1815-1883)
Tiempo de familia en la cocina
Ideas
principales
1. Sentido del cuarto mandamiento
 El cuarto mandamiento nos
recuerda las obligaciones que
tenemos con los padres: amor,
respeto y obediencia. El
comportamiento de Jesús con
María, su Madre, y con José,
que hacía las veces de padre,
debe ser ejemplo a imitar por
todos.
 Por extensión, el cuarto
mandamiento incluye el
respeto y obediencia debidos a
quienes, bajo algún aspecto,
están constituidos en
autoridad: profesores,
autoridades eclesiásticas y
civiles, la patria, etc.
BLOMMERS, Bernardus Johannes (1845-1914)
La comida familiar
Colección privada
2. Deberes de los hijos con los padres
 Amor: hay que rezar por ellos,
darles satisfacciones y alegrías,
y ayudarles según las
posibilidades, sobre todo si
están enfermos o son ancianos.
 Respeto y gratitud: si se
advierte que los padres tienen
algún defecto o rareza -
particularmente cuando son
mayores-, o que no hacen lo
que deben, hay que rezar,
comprenderlos y disculparlos,
 Justa obediencia, siempre que
no sea pecado lo que mandan.
VON DEFREGGER, Franz (1835-1921)
La familia feliz
1884
Colección privada
3. Otras obligaciones del cuarto mandamiento
 Dentro de este
mandamiento se incluyen,
además de los padres,
otras personas a las que se
debe también obediencia,
amor y respeto:
 Los hermanos.
 Familiares y amigos.
 Profesores y
bienhechores.
 Los Pastores de la Iglesia.
 Deberes con la Patria y
autoridades civiles.
BERGAMINI, Francesco (1815-1883)
El aula de clase
Colección privada
4. Deberes de los padres con los hijos
 Los padres han de amar, sustentar
y educar a sus hijos: cuidar de sus
necesidades espirituales y
materiales, dándoles una sólida
formación humana y cristiana.
 Para conseguirlo, además de rezar
por ellos, deben poner los medios
eficaces:
 el ejemplo propio, los buenos
consejos, elección de escuela,
vigilar las compañías, etc.
 Después de haberles aconsejado,
han de respetar y favorecer la
vocación de los hijos cuando
eligen el camino de su vida, en lo
humano y en lo sobrenatural. L’HERMITTE, Léon-Augustin (1844-1925)
La familia
1908
5. Cumplir con amor las obligaciones de este mandamiento
 El cumplimiento del cuarto
mandamiento lleva consigo
una recompensa: "Honra a tu
padre y a tu madre, para que
se prolonguen tus días sobre
la tierra que el Señor, tu Dios,
te va a dar" (Éxodo, 20,12).
 Dios bendice con frutos
espirituales y temporales de
paz y prosperidad; al
contrario, la no observancia
entraña grandes daños, no
sólo para la persona sino
para la comunidad humana.
MENGS, Anton Raphael (1728-1779)
La Sagrada Familia
Museo de Bellas Artes, Budapest
Propósitos
de vida
cristiana
Un propósito para avanzar
 Haz un buen examen de
conciencia para ver si vives las
obligaciones con tus padres,
hermanos y superiores.
 Reza todos los días por tus
padres, hermanos y superiores.

Más contenido relacionado

Más de AmilcarValladares2

Más de AmilcarValladares2 (8)

Plantilla-PowerPoint-de-Filosofia.pptx
Plantilla-PowerPoint-de-Filosofia.pptxPlantilla-PowerPoint-de-Filosofia.pptx
Plantilla-PowerPoint-de-Filosofia.pptx
 
Guia4_Amilcar Valladares.pptx
Guia4_Amilcar Valladares.pptxGuia4_Amilcar Valladares.pptx
Guia4_Amilcar Valladares.pptx
 
31.-Tema-31-El-Apocalipsis.ppt
31.-Tema-31-El-Apocalipsis.ppt31.-Tema-31-El-Apocalipsis.ppt
31.-Tema-31-El-Apocalipsis.ppt
 
fdocuments.es_arte-y-arquitectura-romana (1).ppt
fdocuments.es_arte-y-arquitectura-romana (1).pptfdocuments.es_arte-y-arquitectura-romana (1).ppt
fdocuments.es_arte-y-arquitectura-romana (1).ppt
 
roma.ppt
roma.pptroma.ppt
roma.ppt
 
ENSAYO.ppt
ENSAYO.pptENSAYO.ppt
ENSAYO.ppt
 
arte-bizantino.pptx
arte-bizantino.pptxarte-bizantino.pptx
arte-bizantino.pptx
 
cateq_es_48.ppt
cateq_es_48.pptcateq_es_48.ppt
cateq_es_48.ppt
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

cateq_es_48 (1).ppt

  • 1. Cuarto mandamiento: honrarás a tu padre y a tu madre 48 BATTEN, John Dickson (1860-1932) La familia 1886 Colección de Fred y Sherry Ross
  • 2. Compendio del Catecismo  455. ¿Qué manda el cuarto mandamiento?  2196-2200 2247-2248  El cuarto mandamiento ordena honrar y respetar a nuestros padres, y a todos aquellos a quienes Dios ha investido de autoridad para nuestro bien.
  • 3. Introducción  Dios quiere que -después de Él- se honre a los padres;  pero el mandamiento abarca también las relaciones de parentesco con otros miembros del grupo familiar, como los abuelos y antepasados, a los que debemos igualmente honor, afecto y reconocimiento.  Finalmente se extiende a los deberes del alumno con su maestro, del empleado respecto al patrono, del subordinado respecto a su jefe, del ciudadano respecto a su patria y a los que la administran o gobiernan. BERGAMINI, Francesco (1815-1883) Tiempo de familia en la cocina
  • 5. 1. Sentido del cuarto mandamiento  El cuarto mandamiento nos recuerda las obligaciones que tenemos con los padres: amor, respeto y obediencia. El comportamiento de Jesús con María, su Madre, y con José, que hacía las veces de padre, debe ser ejemplo a imitar por todos.  Por extensión, el cuarto mandamiento incluye el respeto y obediencia debidos a quienes, bajo algún aspecto, están constituidos en autoridad: profesores, autoridades eclesiásticas y civiles, la patria, etc. BLOMMERS, Bernardus Johannes (1845-1914) La comida familiar Colección privada
  • 6. 2. Deberes de los hijos con los padres  Amor: hay que rezar por ellos, darles satisfacciones y alegrías, y ayudarles según las posibilidades, sobre todo si están enfermos o son ancianos.  Respeto y gratitud: si se advierte que los padres tienen algún defecto o rareza - particularmente cuando son mayores-, o que no hacen lo que deben, hay que rezar, comprenderlos y disculparlos,  Justa obediencia, siempre que no sea pecado lo que mandan. VON DEFREGGER, Franz (1835-1921) La familia feliz 1884 Colección privada
  • 7. 3. Otras obligaciones del cuarto mandamiento  Dentro de este mandamiento se incluyen, además de los padres, otras personas a las que se debe también obediencia, amor y respeto:  Los hermanos.  Familiares y amigos.  Profesores y bienhechores.  Los Pastores de la Iglesia.  Deberes con la Patria y autoridades civiles. BERGAMINI, Francesco (1815-1883) El aula de clase Colección privada
  • 8. 4. Deberes de los padres con los hijos  Los padres han de amar, sustentar y educar a sus hijos: cuidar de sus necesidades espirituales y materiales, dándoles una sólida formación humana y cristiana.  Para conseguirlo, además de rezar por ellos, deben poner los medios eficaces:  el ejemplo propio, los buenos consejos, elección de escuela, vigilar las compañías, etc.  Después de haberles aconsejado, han de respetar y favorecer la vocación de los hijos cuando eligen el camino de su vida, en lo humano y en lo sobrenatural. L’HERMITTE, Léon-Augustin (1844-1925) La familia 1908
  • 9. 5. Cumplir con amor las obligaciones de este mandamiento  El cumplimiento del cuarto mandamiento lleva consigo una recompensa: "Honra a tu padre y a tu madre, para que se prolonguen tus días sobre la tierra que el Señor, tu Dios, te va a dar" (Éxodo, 20,12).  Dios bendice con frutos espirituales y temporales de paz y prosperidad; al contrario, la no observancia entraña grandes daños, no sólo para la persona sino para la comunidad humana. MENGS, Anton Raphael (1728-1779) La Sagrada Familia Museo de Bellas Artes, Budapest
  • 11. Un propósito para avanzar  Haz un buen examen de conciencia para ver si vives las obligaciones con tus padres, hermanos y superiores.  Reza todos los días por tus padres, hermanos y superiores.