SlideShare una empresa de Scribd logo
 Presentación del Departamento
 Ubicación
 Actividades
Resaltantes Sitios Turísticos
 Contactos
 Autor
Caacupé (en idioma guaraní: Ka´akupe o Ka´aguy kupe
que significa: detrás del monte) es una ciudad de
Paraguay, capital del Departamento de Cordillera. Su
población es de 47.251 habitantes aproximadamente.
A 54 km de la ciudad de Asunción, es centro religioso de la
fe cristiana, considerada "Capital Espiritual del
Paraguay". Fue fundada el 4 del abril de 1770. El distrito
está dividido en 30 barrios y 17 compañías.
Presentación del
Departamento
Caacupé se encuentra
ubicada en la Ruta 2, a 54 km de
la ciudad de Asunción, la capital
del Paraguay. Está asentada en la
cumbre del cerro homónimo,
desde la cual se puede visualizar
el hermoso lago Ypacaraí. Es una
ciudad muy acogedora rodeada
de valles verdes y cerros bajos.
Cuenta con una superficie de 196
km2.
Santuario de la Virgen de Caacupé: cada 8 de diciembre,
recibe a miles de peregrinos. Tupasy Ykuá – el Manantial de la Virgen:
naciente de agua donde los peregrinos se refrescan y cargan sus
recipientes para llevar el agua de la Virgen considerada milagrosa. Se
encuentra muy cerca de la Basílica.
https://www.youtube.com/watch?v=Xf7xHEuaR40 (Polka de la
Virgen de Caacupé)
Carnaval en Caacupé: la ciudad se viste de fiesta en la época
del carnaval y recibe a artistas y delegaciones con sus coloridas carrozas
y comparsas.
El santuario de la Virgen de Caacupé es una basílica católica de
Paraguay que fue inaugurada el 8 de diciembre de 1765 y que se ha
convertido en un lugar de peregrinación de numerosos creyentes.
Quien viene a Caacupé, tiene que llevar el agua del pozo de la Virgen
(Tupãsy Ykuá). El templo es la réplica de la antigua Iglesia, el Tupaõ
Tuja. El peregrino que llega a Caacupé junto a la Madre,
irresistiblemente va al pozo para completar su promesa. Dentro se
encuentra el altar y algunos retablos que reviven el pasado.
El Carnaval Caacupeño es uno de los tres más importantes del país,
junto al de Carnaval de Encarnación y los Corsos Guaireños.
Este carnaval se caracteriza de los demás por la presencia de sus
tradicionales muñecos gigantes, siempre con temas alusivos a la
actualidad o a veces sin un tema específico más que la propia
inspiración de una comparsa o del constructor de los mismos.
Naturaleza, relax y emociones extremas se pueden
disfrutar en la Ecogranja HL de la compañía Almada, de
Caacupé. Este lugar cuenta con un complejo ecológico y
áreas para camping, piscinas, así como el cerro Kavaju
para realizar senderismo, escalar o aceptar el desafío
de practicar la tirolesa.
Para más información puede acceder a las
siguientes páginas:
• www.senatur.gov.py
• www.bienvenidoaparaguay.com/mapaderutas.
Nombres y Apellidos:
Adriana Giménez Britos.
Correo Electrónico:
AdriVGB96@gmail.com
2º Año de la Carrera de Derecho.
Realice este trabajo de la ciudad de Caacupé porque me gusta
mucho la ciudad y con mayor razón por ser una de las ciudades que
acarrea mayor gente en el turismo interno y también en honor a la Virgen
del Paraguay.-

Más contenido relacionado

Similar a Ciudad de Caacupé

Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
pattdiaz97
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
pattdiaz97
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
pattdiaz97
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
pattdiaz97
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
pattdiaz97
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
pattdiaz97
 
Presentacion Patricia Diaz
Presentacion Patricia DiazPresentacion Patricia Diaz
Presentacion Patricia Diaz
pattdiaz97
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
pattdiaz97
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
pattdiaz97
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
pattdiaz97
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
pattdiaz97
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
pattdiaz97
 
Presentación santiago marecos
Presentación santiago marecosPresentación santiago marecos
Presentación santiago marecos
Santi Marecos
 
Presentacion henry hermosilla
Presentacion henry hermosillaPresentacion henry hermosilla
Presentacion henry hermosilla
henry797
 
Presentación gladis pedrozo
Presentación gladis pedrozoPresentación gladis pedrozo
Presentación gladis pedrozo
Gladis Pedrozo
 
Presentación felix pedrozo
Presentación felix pedrozoPresentación felix pedrozo
Presentación felix pedrozo
FelixPedrozo
 
Presentación Rodrigo Matto
Presentación Rodrigo MattoPresentación Rodrigo Matto
Presentación Rodrigo Matto
Rodrigo Matto
 
Presentación marcelo solis
Presentación marcelo solisPresentación marcelo solis
Presentación marcelo solis
Marcelos Solis
 
Presentacion ricardo benitez
Presentacion ricardo benitezPresentacion ricardo benitez
Presentacion ricardo benitez
28059514
 
Presentación liz areco
Presentación liz arecoPresentación liz areco
Presentación liz areco
Vanessa Jimenez
 

Similar a Ciudad de Caacupé (20)

Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
 
Presentacion Patricia Diaz
Presentacion Patricia DiazPresentacion Patricia Diaz
Presentacion Patricia Diaz
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
 
Presentacion patricia diaz
Presentacion patricia diazPresentacion patricia diaz
Presentacion patricia diaz
 
Presentación santiago marecos
Presentación santiago marecosPresentación santiago marecos
Presentación santiago marecos
 
Presentacion henry hermosilla
Presentacion henry hermosillaPresentacion henry hermosilla
Presentacion henry hermosilla
 
Presentación gladis pedrozo
Presentación gladis pedrozoPresentación gladis pedrozo
Presentación gladis pedrozo
 
Presentación felix pedrozo
Presentación felix pedrozoPresentación felix pedrozo
Presentación felix pedrozo
 
Presentación Rodrigo Matto
Presentación Rodrigo MattoPresentación Rodrigo Matto
Presentación Rodrigo Matto
 
Presentación marcelo solis
Presentación marcelo solisPresentación marcelo solis
Presentación marcelo solis
 
Presentacion ricardo benitez
Presentacion ricardo benitezPresentacion ricardo benitez
Presentacion ricardo benitez
 
Presentación liz areco
Presentación liz arecoPresentación liz areco
Presentación liz areco
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Ciudad de Caacupé

  • 1.
  • 2.  Presentación del Departamento  Ubicación  Actividades Resaltantes Sitios Turísticos  Contactos  Autor
  • 3. Caacupé (en idioma guaraní: Ka´akupe o Ka´aguy kupe que significa: detrás del monte) es una ciudad de Paraguay, capital del Departamento de Cordillera. Su población es de 47.251 habitantes aproximadamente. A 54 km de la ciudad de Asunción, es centro religioso de la fe cristiana, considerada "Capital Espiritual del Paraguay". Fue fundada el 4 del abril de 1770. El distrito está dividido en 30 barrios y 17 compañías. Presentación del Departamento
  • 4. Caacupé se encuentra ubicada en la Ruta 2, a 54 km de la ciudad de Asunción, la capital del Paraguay. Está asentada en la cumbre del cerro homónimo, desde la cual se puede visualizar el hermoso lago Ypacaraí. Es una ciudad muy acogedora rodeada de valles verdes y cerros bajos. Cuenta con una superficie de 196 km2.
  • 5. Santuario de la Virgen de Caacupé: cada 8 de diciembre, recibe a miles de peregrinos. Tupasy Ykuá – el Manantial de la Virgen: naciente de agua donde los peregrinos se refrescan y cargan sus recipientes para llevar el agua de la Virgen considerada milagrosa. Se encuentra muy cerca de la Basílica. https://www.youtube.com/watch?v=Xf7xHEuaR40 (Polka de la Virgen de Caacupé) Carnaval en Caacupé: la ciudad se viste de fiesta en la época del carnaval y recibe a artistas y delegaciones con sus coloridas carrozas y comparsas.
  • 6. El santuario de la Virgen de Caacupé es una basílica católica de Paraguay que fue inaugurada el 8 de diciembre de 1765 y que se ha convertido en un lugar de peregrinación de numerosos creyentes. Quien viene a Caacupé, tiene que llevar el agua del pozo de la Virgen (Tupãsy Ykuá). El templo es la réplica de la antigua Iglesia, el Tupaõ Tuja. El peregrino que llega a Caacupé junto a la Madre, irresistiblemente va al pozo para completar su promesa. Dentro se encuentra el altar y algunos retablos que reviven el pasado.
  • 7. El Carnaval Caacupeño es uno de los tres más importantes del país, junto al de Carnaval de Encarnación y los Corsos Guaireños. Este carnaval se caracteriza de los demás por la presencia de sus tradicionales muñecos gigantes, siempre con temas alusivos a la actualidad o a veces sin un tema específico más que la propia inspiración de una comparsa o del constructor de los mismos. Naturaleza, relax y emociones extremas se pueden disfrutar en la Ecogranja HL de la compañía Almada, de Caacupé. Este lugar cuenta con un complejo ecológico y áreas para camping, piscinas, así como el cerro Kavaju para realizar senderismo, escalar o aceptar el desafío de practicar la tirolesa.
  • 8. Para más información puede acceder a las siguientes páginas: • www.senatur.gov.py • www.bienvenidoaparaguay.com/mapaderutas.
  • 9. Nombres y Apellidos: Adriana Giménez Britos. Correo Electrónico: AdriVGB96@gmail.com 2º Año de la Carrera de Derecho. Realice este trabajo de la ciudad de Caacupé porque me gusta mucho la ciudad y con mayor razón por ser una de las ciudades que acarrea mayor gente en el turismo interno y también en honor a la Virgen del Paraguay.-