SlideShare una empresa de Scribd logo
COMANDOS DDL Y DML 
Alumna: Lizeth Ángela Peláez González 
Docente: Lic. Carlos González González 
Materia: Base de datos
INDICE 
Comandos del DDL y del DML 
Comandos del DDL 
CREATE 
DROP 
ALTER 
TRUNCATE 
Commandos DML 
SELECT 
INSERT 
DELETE 
UPDATE
Comandos del DDL y del DML 
Comandos DLL: El lenguaje de definición de datos 
Commando 
Description 
CREATE 
Utilizado para crear nuevas tablas, stored procedures e índices 
DROP 
Empleado para eliminar tablas, stored procedures e índices 
ALTER 
Utilizado para modificar las tablas agregando campos o cambiando la definición de los campos 
TRUNCATE 
Borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna transacción. 
Comandos DML: Un lenguaje de manipulación de datos (Data Manipulation Language, o DML en inglés) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base de datos que permite a los usuarios llevar a cabo las tareas de consulta o manipulación de los datos, organizados por el modelo de datos adecuado. 
El lenguaje de manipulación de datos más popular hoy día es SQL, usado para recuperar y manipular datos en una base de datos relacional. 
Commando 
Description 
SELECT 
Utilizado para consultar registros de la base de datos que satisfagan un criterio determinado. 
INSERT 
Utilizado para cargar lotes de datos en la base de datos en una única operación. 
DELETE 
Utilizado para modificar los valores de los campos y registros especificados. 
UPDATE 
Utilizado para eliminar registros de una tabla de una base de datos. 
INDICE
Comandos del DDL 
CREATE 
Este comando crea un objeto dentro de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte. 
Ejemplo (crear una tabla) 
CREATE TABLE 'TABLA_NOMBRE' 
'CAMPO_1' INT, 
'CAMPO_2' STRING 
DROP 
Este comando elimina un objeto de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte. Se puede combinar con la sentencia ALTER. 
Ejemplo 
ALTER TABLE ''TABLA_NOMBRE'' 
( 
DROP COLUMN ''CAMPO_NOMBRE1'' 
) 
ALTER 
Este comando permite modificar la estructura de un objeto. Se pueden agregar/quitar campos a una tabla, modificar el tipo de un campo, agregar/quitar índices a una tabla, modificar un trigger, etc. 
Ejemplo (agregar columna a una tabla) 
ALTER TABLE 'TABLA_NOMBRE' ( 
ADD NUEVO_CAMPO INT UNSIGNED meel 
) 
TRUNCATE 
Este comando trunca todo el contenido de una tabla. La ventaja sobre el comando DROP, es que si se quiere borrar todo el contenido de la tabla, es mucho más rápido, especialmente si la tabla es muy grande. La desventaja es que TRUNCATE sólo sirve cuando se quiere eliminar absolutamente todos los registros, ya que no se permite la cláusula WHERE. Si bien, en un principio, esta sentencia parecería ser DML (Lenguaje de Manipulación de Datos), es en realidad una DDL, ya que internamente, el comando TRUNCATE borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna transacción. 
Ejemplo 
TRUNCATE TABLE ''TABLA_NOMBRE1'' 
INDICE
Commandos DML 
SELECT 
La sentencia SELECT nos permite consultar los datos almacenados en una tabla de la base de datos. 
Ejemplo: 
SELECT "nombre_ columna" FROM "nombre_ tabla" 
Para ilustrar el ejemplo anterior, suponga que tenemos la siguiente tabla: 
Tabla Store_Information 
store_name 
Sales 
Date 
Los Angeles 
1500 € 
05-Jan-1999 
San Diego 
250 € 
07-Jan-1999 
Los Angeles 
300 € 
08-Jan-1999 
Boston 
700 € 
08-Jan-1999 
INSERT 
Una sentencia INSERT de SQL agrega uno o más registros a una (y sólo una) tabla en una base de datos relacional. 
Ejemplo: 
Forma básica 
INSERT INTO ''tabla'' (''columna1'', [''columna2,... '']) VALUES (''valor1'', [''valor2,...'']) 
Las cantidades de columnas y valores deben ser iguales. Si una columna no se especifica, le será asignado el valor por omisión. Los valores especificados (o implícitos) por la sentencia INSERT deberán satisfacer todas las restricciones aplicables. Si ocurre un error de sintaxis o si alguna de las restricciones es violada, no se agrega la fila y se devuelve un error. 
Ejemplo 
INSERT INTO agenda_telefonica (nombre, numero) VALUES ('Roberto Jeldrez', 4886850); 
Cuando se especifican todos los valores de una tabla, se puede utilizar la sentencia acortada: 
INSERT INTO ''tabla'' VALUES (''valor1'', [''valor2,...'']) 
Ejemplo (asumiendo que 'nombre' y 'número' son las únicas columnas de la tabla 'agenda_telefonica'): 
INSERT INTO agenda_telefonica VALUES ('Roberto Jeldrez', 4886850); 
INDICE
DELETE 
Una sentencia DELETE de SQL borra uno o más registros existentes en una tabla, 
Forma básica 
DELETE FROM ''tabla'' WHERE ''columna1'' = ''valor1'' 
Ejemplo 
DELETE FROM My_ table WHERE field2 = 'N'; 
OTRO EJEMPLO DE DELETE 
Delete from 
store_name 
Sales 
Date 
Los Angeles 
1500 € 
05-Jan-1999 
San Diego 
250 € 
07-Jan-1999 
Los Angeles 
300 € 
08-Jan-1999 
Boston 
700 € 
08-Jan-1999 
y decidimos no mantener ninguna información sobre Los Ángeles en esta tabla. Para lograrlo, ingresamos el siguiente SQL: 
DELETE FROM Store _ Information WHERE store_ name = "Los Angeles" 
Ahora el contenido de la tabla se vería, 
Tabla Store_Information 
INDICE 
store_name 
Sales 
Date 
San Diego 
250 € 
07-Jan-1999 
Boston 
700 € 
08-Jan-1999
UPDATE 
Una sentencia UPDATE de SQL es utilizada para modificar los valores de un conjunto de registros existentes en una tabla. 
Forma básica 
UPDATE ''tabla'' 
SET ''columna1'' = ''valor1'' ,''columna2'' = ''valor2'',... 
WHERE ''columnaN = ''valorN'' 
Ejemplo: 
UPDATE My_ table SET field1 = 'updated value' WHERE field2 = 'N'; 
INDICE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comandos dll en sql server
Comandos dll en sql serverComandos dll en sql server
Comandos dll en sql server
Vicente Alberca
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 3 (Restricciones Ddl Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 3 (Restricciones Ddl Avanzado)Unidad 6 Lenguaje Sql 3 (Restricciones Ddl Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 3 (Restricciones Ddl Avanzado)
Sergio Sanchez
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Sergio Sanchez
 
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
josecuartas
 
Introduccion a SQL
Introduccion a SQL Introduccion a SQL
Introduccion a SQL
Renatta Rodriguez
 
SQL: DDL, DML y SQL
SQL: DDL, DML y SQLSQL: DDL, DML y SQL
SQL: DDL, DML y SQL
Carmen Soler
 
Sql 2010
Sql 2010Sql 2010
Sql 2010
Paola Daza
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Sergio Sanchez
 
Manipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de DatosManipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de Datos
Silvana Cecilia Vire
 
LDD
LDDLDD
LDD
rmonago
 
Comandos, sentencias, clausulas
Comandos, sentencias, clausulasComandos, sentencias, clausulas
Comandos, sentencias, clausulas
Gustavo Cortez
 
DDL oracle - base de datos
DDL oracle - base de datosDDL oracle - base de datos
DDL oracle - base de datos
Luis Bando
 
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
JOSE AHIAS LOPEZ PORTILLO
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sql
Byron Eras
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
Rodrigo Alfaro Pinto
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
Juan Carlos Prieto
 
Breve resumen sobre consultas básicas en MySQL
Breve resumen sobre consultas básicas en MySQLBreve resumen sobre consultas básicas en MySQL
Breve resumen sobre consultas básicas en MySQL
Totus Muertos
 
Introduccion al sql query
Introduccion al sql queryIntroduccion al sql query
Introduccion al sql query
Alexys González
 
Microsoft sql server
Microsoft sql serverMicrosoft sql server
Microsoft sql server
DeisyVilchez
 
Sentencias dml y ddl
Sentencias dml y ddlSentencias dml y ddl
Sentencias dml y ddl
kleberyauti
 

La actualidad más candente (20)

Comandos dll en sql server
Comandos dll en sql serverComandos dll en sql server
Comandos dll en sql server
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 3 (Restricciones Ddl Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 3 (Restricciones Ddl Avanzado)Unidad 6 Lenguaje Sql 3 (Restricciones Ddl Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 3 (Restricciones Ddl Avanzado)
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
 
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
 
Introduccion a SQL
Introduccion a SQL Introduccion a SQL
Introduccion a SQL
 
SQL: DDL, DML y SQL
SQL: DDL, DML y SQLSQL: DDL, DML y SQL
SQL: DDL, DML y SQL
 
Sql 2010
Sql 2010Sql 2010
Sql 2010
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2Unidad 6 Lenguaje Sql 2
Unidad 6 Lenguaje Sql 2
 
Manipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de DatosManipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de Datos
 
LDD
LDDLDD
LDD
 
Comandos, sentencias, clausulas
Comandos, sentencias, clausulasComandos, sentencias, clausulas
Comandos, sentencias, clausulas
 
DDL oracle - base de datos
DDL oracle - base de datosDDL oracle - base de datos
DDL oracle - base de datos
 
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sql
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
 
Breve resumen sobre consultas básicas en MySQL
Breve resumen sobre consultas básicas en MySQLBreve resumen sobre consultas básicas en MySQL
Breve resumen sobre consultas básicas en MySQL
 
Introduccion al sql query
Introduccion al sql queryIntroduccion al sql query
Introduccion al sql query
 
Microsoft sql server
Microsoft sql serverMicrosoft sql server
Microsoft sql server
 
Sentencias dml y ddl
Sentencias dml y ddlSentencias dml y ddl
Sentencias dml y ddl
 

Similar a Comandos del-ddl-y-del-dml-liz

Comandos del-ddl-y-del-dml-liz
Comandos del-ddl-y-del-dml-lizComandos del-ddl-y-del-dml-liz
Comandos del-ddl-y-del-dml-liz
Adriana Escobar
 
Portafolio 1 sql
Portafolio 1 sqlPortafolio 1 sql
Portafolio 1 sql
JuanKMillos
 
Sentencias Sql
Sentencias SqlSentencias Sql
Sentencias Sql
fer951
 
Resumen-sens-SQL.pdf
Resumen-sens-SQL.pdfResumen-sens-SQL.pdf
Resumen-sens-SQL.pdf
Jenny29068
 
COMANDOS DDL
COMANDOS DDLCOMANDOS DDL
Ejemploddl dml-ok
Ejemploddl dml-okEjemploddl dml-ok
Ejemploddl dml-ok
BB
 
Comandos ddl
Comandos ddlComandos ddl
Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_
Luis Jherry
 
SQL.docx
SQL.docxSQL.docx
SQL.docx
Patricia Castro
 
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
LeydyVeronicaDelgado
 
Tm13 introduccion al_sql
Tm13 introduccion al_sqlTm13 introduccion al_sql
Tm13 introduccion al_sql
Julio Pari
 
Base de datos en sql
Base de datos en sql  Base de datos en sql
Base de datos en sql
K-rlos Pac
 
Comando ddl
Comando ddlComando ddl
Ddl
DdlDdl
Cheat_MySQL.docx
Cheat_MySQL.docxCheat_MySQL.docx
Cheat_MySQL.docx
dcam4
 
1 lab-2 -tablas-y-restricciones
1 lab-2 -tablas-y-restricciones1 lab-2 -tablas-y-restricciones
1 lab-2 -tablas-y-restricciones
Jhonatan Paul Urbina Tolenino
 
Tema 12. Introducción a SQL 14-05-23.pdf
Tema 12. Introducción a SQL 14-05-23.pdfTema 12. Introducción a SQL 14-05-23.pdf
Tema 12. Introducción a SQL 14-05-23.pdf
Noe Castillo
 
SENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVERSENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVER
DeysiDelgadoSeclen
 
Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_
Luis Jherry
 
Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_
Luis Jherry
 

Similar a Comandos del-ddl-y-del-dml-liz (20)

Comandos del-ddl-y-del-dml-liz
Comandos del-ddl-y-del-dml-lizComandos del-ddl-y-del-dml-liz
Comandos del-ddl-y-del-dml-liz
 
Portafolio 1 sql
Portafolio 1 sqlPortafolio 1 sql
Portafolio 1 sql
 
Sentencias Sql
Sentencias SqlSentencias Sql
Sentencias Sql
 
Resumen-sens-SQL.pdf
Resumen-sens-SQL.pdfResumen-sens-SQL.pdf
Resumen-sens-SQL.pdf
 
COMANDOS DDL
COMANDOS DDLCOMANDOS DDL
COMANDOS DDL
 
Ejemploddl dml-ok
Ejemploddl dml-okEjemploddl dml-ok
Ejemploddl dml-ok
 
Comandos ddl
Comandos ddlComandos ddl
Comandos ddl
 
Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_
 
SQL.docx
SQL.docxSQL.docx
SQL.docx
 
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
8 Guía_Fundamentos de Base de Datos (2).docx
 
Tm13 introduccion al_sql
Tm13 introduccion al_sqlTm13 introduccion al_sql
Tm13 introduccion al_sql
 
Base de datos en sql
Base de datos en sql  Base de datos en sql
Base de datos en sql
 
Comando ddl
Comando ddlComando ddl
Comando ddl
 
Ddl
DdlDdl
Ddl
 
Cheat_MySQL.docx
Cheat_MySQL.docxCheat_MySQL.docx
Cheat_MySQL.docx
 
1 lab-2 -tablas-y-restricciones
1 lab-2 -tablas-y-restricciones1 lab-2 -tablas-y-restricciones
1 lab-2 -tablas-y-restricciones
 
Tema 12. Introducción a SQL 14-05-23.pdf
Tema 12. Introducción a SQL 14-05-23.pdfTema 12. Introducción a SQL 14-05-23.pdf
Tema 12. Introducción a SQL 14-05-23.pdf
 
SENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVERSENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVER
 
Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_
 
Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_Sql basico parte_i_
Sql basico parte_i_
 

Comandos del-ddl-y-del-dml-liz

  • 1. COMANDOS DDL Y DML Alumna: Lizeth Ángela Peláez González Docente: Lic. Carlos González González Materia: Base de datos
  • 2. INDICE Comandos del DDL y del DML Comandos del DDL CREATE DROP ALTER TRUNCATE Commandos DML SELECT INSERT DELETE UPDATE
  • 3. Comandos del DDL y del DML Comandos DLL: El lenguaje de definición de datos Commando Description CREATE Utilizado para crear nuevas tablas, stored procedures e índices DROP Empleado para eliminar tablas, stored procedures e índices ALTER Utilizado para modificar las tablas agregando campos o cambiando la definición de los campos TRUNCATE Borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna transacción. Comandos DML: Un lenguaje de manipulación de datos (Data Manipulation Language, o DML en inglés) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base de datos que permite a los usuarios llevar a cabo las tareas de consulta o manipulación de los datos, organizados por el modelo de datos adecuado. El lenguaje de manipulación de datos más popular hoy día es SQL, usado para recuperar y manipular datos en una base de datos relacional. Commando Description SELECT Utilizado para consultar registros de la base de datos que satisfagan un criterio determinado. INSERT Utilizado para cargar lotes de datos en la base de datos en una única operación. DELETE Utilizado para modificar los valores de los campos y registros especificados. UPDATE Utilizado para eliminar registros de una tabla de una base de datos. INDICE
  • 4. Comandos del DDL CREATE Este comando crea un objeto dentro de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte. Ejemplo (crear una tabla) CREATE TABLE 'TABLA_NOMBRE' 'CAMPO_1' INT, 'CAMPO_2' STRING DROP Este comando elimina un objeto de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte. Se puede combinar con la sentencia ALTER. Ejemplo ALTER TABLE ''TABLA_NOMBRE'' ( DROP COLUMN ''CAMPO_NOMBRE1'' ) ALTER Este comando permite modificar la estructura de un objeto. Se pueden agregar/quitar campos a una tabla, modificar el tipo de un campo, agregar/quitar índices a una tabla, modificar un trigger, etc. Ejemplo (agregar columna a una tabla) ALTER TABLE 'TABLA_NOMBRE' ( ADD NUEVO_CAMPO INT UNSIGNED meel ) TRUNCATE Este comando trunca todo el contenido de una tabla. La ventaja sobre el comando DROP, es que si se quiere borrar todo el contenido de la tabla, es mucho más rápido, especialmente si la tabla es muy grande. La desventaja es que TRUNCATE sólo sirve cuando se quiere eliminar absolutamente todos los registros, ya que no se permite la cláusula WHERE. Si bien, en un principio, esta sentencia parecería ser DML (Lenguaje de Manipulación de Datos), es en realidad una DDL, ya que internamente, el comando TRUNCATE borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna transacción. Ejemplo TRUNCATE TABLE ''TABLA_NOMBRE1'' INDICE
  • 5. Commandos DML SELECT La sentencia SELECT nos permite consultar los datos almacenados en una tabla de la base de datos. Ejemplo: SELECT "nombre_ columna" FROM "nombre_ tabla" Para ilustrar el ejemplo anterior, suponga que tenemos la siguiente tabla: Tabla Store_Information store_name Sales Date Los Angeles 1500 € 05-Jan-1999 San Diego 250 € 07-Jan-1999 Los Angeles 300 € 08-Jan-1999 Boston 700 € 08-Jan-1999 INSERT Una sentencia INSERT de SQL agrega uno o más registros a una (y sólo una) tabla en una base de datos relacional. Ejemplo: Forma básica INSERT INTO ''tabla'' (''columna1'', [''columna2,... '']) VALUES (''valor1'', [''valor2,...'']) Las cantidades de columnas y valores deben ser iguales. Si una columna no se especifica, le será asignado el valor por omisión. Los valores especificados (o implícitos) por la sentencia INSERT deberán satisfacer todas las restricciones aplicables. Si ocurre un error de sintaxis o si alguna de las restricciones es violada, no se agrega la fila y se devuelve un error. Ejemplo INSERT INTO agenda_telefonica (nombre, numero) VALUES ('Roberto Jeldrez', 4886850); Cuando se especifican todos los valores de una tabla, se puede utilizar la sentencia acortada: INSERT INTO ''tabla'' VALUES (''valor1'', [''valor2,...'']) Ejemplo (asumiendo que 'nombre' y 'número' son las únicas columnas de la tabla 'agenda_telefonica'): INSERT INTO agenda_telefonica VALUES ('Roberto Jeldrez', 4886850); INDICE
  • 6. DELETE Una sentencia DELETE de SQL borra uno o más registros existentes en una tabla, Forma básica DELETE FROM ''tabla'' WHERE ''columna1'' = ''valor1'' Ejemplo DELETE FROM My_ table WHERE field2 = 'N'; OTRO EJEMPLO DE DELETE Delete from store_name Sales Date Los Angeles 1500 € 05-Jan-1999 San Diego 250 € 07-Jan-1999 Los Angeles 300 € 08-Jan-1999 Boston 700 € 08-Jan-1999 y decidimos no mantener ninguna información sobre Los Ángeles en esta tabla. Para lograrlo, ingresamos el siguiente SQL: DELETE FROM Store _ Information WHERE store_ name = "Los Angeles" Ahora el contenido de la tabla se vería, Tabla Store_Information INDICE store_name Sales Date San Diego 250 € 07-Jan-1999 Boston 700 € 08-Jan-1999
  • 7. UPDATE Una sentencia UPDATE de SQL es utilizada para modificar los valores de un conjunto de registros existentes en una tabla. Forma básica UPDATE ''tabla'' SET ''columna1'' = ''valor1'' ,''columna2'' = ''valor2'',... WHERE ''columnaN = ''valorN'' Ejemplo: UPDATE My_ table SET field1 = 'updated value' WHERE field2 = 'N'; INDICE