SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
Paradigmas Tecno Económicos Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja. El motor aparece cuando se consigue transformar la energía de la naturaleza en movimiento. La unión de un instrumento hábil y un motor señala la aparición de la máquina. El nuevo sistema industrial no está ya basado en la agricultura sino en tres sectores dominantes: Carbón, Hierro, Industria textil. Uno de los inventos más llamativos e importantes fue la máquina de vapor, utilizada en la industria textil, la minería, el ferrocarril. Su importancia fue tal que cambió la concepción del tiempo, reduciendo distancias.
Oleadas de Desarrollo Se produce inicialmente en los países industrializados, abarca y revitaliza gradualmente a la mayoría de las industrias ya existentes. Las oportunidades de desarrollo en los países menos avanzados surgen y cambian a medida que se producen revoluciones tecnológicas sucesivas en los países avanzados. Las máquinas se extendieron con la revolución industrial, aunque el barco o los molinos de viento, y otros tipos de máquinas que responden a esta definición, son muy anteriores. Ejemplos de esto incluyen el ferrocarril, el alumbrado, el automóvil, el ordenador.
La Revolución Industrial Comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. La industrialización que se originó en Inglaterra y luego se extendió por toda Europa no sólo tuvo un gran impacto económico, sino que además generó enormes transformaciones sociales. Esta revolución viene a ser un proceso de cambio constante y crecimiento continuo donde intervienen varios factores: las invenciones técnicas ( tecnología) y descubrimientos teóricos, capitales y transformaciones sociales ( economía), revolución de la agricultura y al ascenso de la demografía.  La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La aplicación de la ciencia y tecnología permitió el invento de máquinas que mejoraban los procesos productivos. El surgimiento del proletariado urbano, Como consecuencia de la revolución agrícola y demográfica, se produjo un éxodo masivo de campesinos hacia las ciudades.
El Boom Victoriano ,[object Object],La aplicación de la máquina de vapor a los transportes, tanto terrestres como marítimos, tuvo una inmediata repercusión no sólo en procesos de comercialización, sino también en la calidad de la vida, al permitir el desplazamiento rápido y cómodo de personas a gran distancia. La construcción de los ferrocarriles fue la gran empresa del siglo XIX.
La Belle Epoque Se encuentran el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y de la química moderna. En la práctica todos los sectores económicos se hallaban mutuamente interrelacionados por una mayor facilidad y velocidad en las comunicaciones (con la nueva tecnología del buque a vapor, ferrocarriles, telégrafo, teléfono), la información, por vez primera, empezó a difundirse fácilmente a grandes distancias, y de una forma masiva y veloz que no existía hasta entonces. La tecnología hacía que los costos de transporte se redujeran drásticamente y que las mercancías de toda especie pudieran recorrer distancias larguísimas. Con ello los mercados internacionales abarcaron no sólo a los países industrializados sino también a las colonias y a los países periféricos.
El Boom Keynesiano Resultó de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los automóviles y electrodomésticos, pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos los sectores productivos.
La Revolución Informática La revolución informática es un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. está llamada a moldear las oportunidades que se desplegarán en un próximo período de prosperidad. Se deduce que la máquina de vapor fue para la primera revolución industrial, lo que el computador ha sido para la revolución informática, es decir el detonante y símbolo del periodo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion industrial mapa
Revolucion industrial mapaRevolucion industrial mapa
Revolucion industrial mapa
Lufe55
 
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrolloParadigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
sergiomendez25
 
Ing. y sociedad
Ing. y sociedadIng. y sociedad
Ing. y sociedad
damianmrh
 
Bloque 3 la revolución industrial
Bloque 3   la revolución industrialBloque 3   la revolución industrial
Bloque 3 la revolución industrial
Rocío G.
 
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrolloParadigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Loxbeld
 
Maria diaz
Maria diazMaria diaz
Maria diaz
beaDiaz10
 
Paradigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicosParadigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicosiburz
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
HADITSJ
 
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
TherrySequera
 
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...YUSDELI2
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Daniela Vargas
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
faikerm
 
Saia e duardo montilla
Saia e duardo montillaSaia e duardo montilla
Saia e duardo montillaEduardomntlla
 
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-socialRelación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
hilda alvarez alvarado
 
Las 5 revoluciones
Las 5 revolucionesLas 5 revoluciones
Las 5 revolucionesjulissaA1
 
Revolución industrial.
Revolución industrial.Revolución industrial.
Revolución industrial.sidis
 

La actualidad más candente (16)

Revolucion industrial mapa
Revolucion industrial mapaRevolucion industrial mapa
Revolucion industrial mapa
 
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrolloParadigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
 
Ing. y sociedad
Ing. y sociedadIng. y sociedad
Ing. y sociedad
 
Bloque 3 la revolución industrial
Bloque 3   la revolución industrialBloque 3   la revolución industrial
Bloque 3 la revolución industrial
 
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrolloParadigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
 
Maria diaz
Maria diazMaria diaz
Maria diaz
 
Paradigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicosParadigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicos
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
 
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
 
Saia e duardo montilla
Saia e duardo montillaSaia e duardo montilla
Saia e duardo montilla
 
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-socialRelación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
 
Las 5 revoluciones
Las 5 revolucionesLas 5 revoluciones
Las 5 revoluciones
 
Revolución industrial.
Revolución industrial.Revolución industrial.
Revolución industrial.
 

Similar a Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social

Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicosnakiss
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copiaComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
vitma
 
Presentacion de ing y sociedad
Presentacion de  ing y sociedadPresentacion de  ing y sociedad
Presentacion de ing y sociedad
lugoj77
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?Maria Espinoza Romero
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosNelson Melendez
 
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologiaRelacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologiaJuanCarlosCatariFlores
 
Paradigmas tecnoecnomicos....
Paradigmas tecnoecnomicos....Paradigmas tecnoecnomicos....
Paradigmas tecnoecnomicos....UATIC
 
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-socialRelación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
Dayana Suárez Silva
 
Tecnoeconomia Therry sequera
Tecnoeconomia  Therry sequeraTecnoeconomia  Therry sequera
Tecnoeconomia Therry sequera
TherrySequera
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
EliasPeraza1
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toroEliasPeraza1
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
thejaime420
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialcleivermanzanilla
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialAlejita Linda
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialalexreyesduran17
 

Similar a Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social (20)

Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológico
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copiaComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
 
Presentacion de ing y sociedad
Presentacion de  ing y sociedadPresentacion de  ing y sociedad
Presentacion de ing y sociedad
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologiaRelacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
 
Paradigmas tecnoecnomicos....
Paradigmas tecnoecnomicos....Paradigmas tecnoecnomicos....
Paradigmas tecnoecnomicos....
 
Trabajo de javier
Trabajo de javierTrabajo de javier
Trabajo de javier
 
paradigmas uft
paradigmas uftparadigmas uft
paradigmas uft
 
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-socialRelación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
 
Paradima tecnoeconomicos
Paradima tecnoeconomicosParadima tecnoeconomicos
Paradima tecnoeconomicos
 
Tecnoeconomia Therry sequera
Tecnoeconomia  Therry sequeraTecnoeconomia  Therry sequera
Tecnoeconomia Therry sequera
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo economico social
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 

Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social

  • 1. ¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
  • 2. Paradigmas Tecno Económicos Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja. El motor aparece cuando se consigue transformar la energía de la naturaleza en movimiento. La unión de un instrumento hábil y un motor señala la aparición de la máquina. El nuevo sistema industrial no está ya basado en la agricultura sino en tres sectores dominantes: Carbón, Hierro, Industria textil. Uno de los inventos más llamativos e importantes fue la máquina de vapor, utilizada en la industria textil, la minería, el ferrocarril. Su importancia fue tal que cambió la concepción del tiempo, reduciendo distancias.
  • 3. Oleadas de Desarrollo Se produce inicialmente en los países industrializados, abarca y revitaliza gradualmente a la mayoría de las industrias ya existentes. Las oportunidades de desarrollo en los países menos avanzados surgen y cambian a medida que se producen revoluciones tecnológicas sucesivas en los países avanzados. Las máquinas se extendieron con la revolución industrial, aunque el barco o los molinos de viento, y otros tipos de máquinas que responden a esta definición, son muy anteriores. Ejemplos de esto incluyen el ferrocarril, el alumbrado, el automóvil, el ordenador.
  • 4. La Revolución Industrial Comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. La industrialización que se originó en Inglaterra y luego se extendió por toda Europa no sólo tuvo un gran impacto económico, sino que además generó enormes transformaciones sociales. Esta revolución viene a ser un proceso de cambio constante y crecimiento continuo donde intervienen varios factores: las invenciones técnicas ( tecnología) y descubrimientos teóricos, capitales y transformaciones sociales ( economía), revolución de la agricultura y al ascenso de la demografía. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La aplicación de la ciencia y tecnología permitió el invento de máquinas que mejoraban los procesos productivos. El surgimiento del proletariado urbano, Como consecuencia de la revolución agrícola y demográfica, se produjo un éxodo masivo de campesinos hacia las ciudades.
  • 5.
  • 6. La Belle Epoque Se encuentran el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y de la química moderna. En la práctica todos los sectores económicos se hallaban mutuamente interrelacionados por una mayor facilidad y velocidad en las comunicaciones (con la nueva tecnología del buque a vapor, ferrocarriles, telégrafo, teléfono), la información, por vez primera, empezó a difundirse fácilmente a grandes distancias, y de una forma masiva y veloz que no existía hasta entonces. La tecnología hacía que los costos de transporte se redujeran drásticamente y que las mercancías de toda especie pudieran recorrer distancias larguísimas. Con ello los mercados internacionales abarcaron no sólo a los países industrializados sino también a las colonias y a los países periféricos.
  • 7. El Boom Keynesiano Resultó de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los automóviles y electrodomésticos, pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos los sectores productivos.
  • 8. La Revolución Informática La revolución informática es un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. está llamada a moldear las oportunidades que se desplegarán en un próximo período de prosperidad. Se deduce que la máquina de vapor fue para la primera revolución industrial, lo que el computador ha sido para la revolución informática, es decir el detonante y símbolo del periodo.