SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARTIR ARCHIVOS ENTRE DOS MAQUINAS VIRTUALES




           CARLOS ANDRES DIAZ CASTRO
            KAREN LORENA LEON PEREZ




UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR SECCIONAL AGUACHICA
      FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS
              INGENIERIA DE SISTEMAS
                   VII SEMESTRE
                 AGUACHICA, CESAR
                        2010
Primero creamos dos maquinas virtuales de Windows, el PC2 se llama
“REDES2”, y el PC1 se llama “PRACTICA”, cuando las tengamos listas,
configuramos que la tarjeta de red de la maquina virtual sea la misma tarjeta
de red de la maquina real y esto lo hacemos desde dispositivos en la maquina
virtual, adaptadores de red.




Luego adaptador 1, conectado a: en el que dice NAT, lo cambiamos a BRIDGE
“puente”, este procedimiento de la tarjeta de red la haremos en cada una de
las maquinas virtuales
Luego, le asignamos una dirección IP a las maquinas virtuales dándole clic
derecho sobre el icono de Mis sitios de red, propiedades




En esta ventana nos mostrara las conexiones que tiene el equipo, donde
asignaremos las direcciones IP y la máscara de subred, en conexiones de área
local y luego propiedades
Protocolo Internet (TCP/IP), propiedades.
Y allí se nos abrirá una ventana en el cual le asignaremos una Dirección IP y
una máscara de Subred manualmente la cual llevara esa máquina.

Este mismo procedimiento lo haremos en el PC2 “Practica”




Ahora procedemos a darle un nombre y grupo de trabajo , desde mi PC
propiedades
Nombre de equipo, y procedemos a cambiar el nombre de este equipo para
que se logre reconocer y saber de qué equipos estamos hablando o
compartiendo archivos




En nombre del equipo es recomendable asignarle algo que lo identifique de
los demás, en este ejemplo lo hemos llamado PC1, y debemos establecer los
equipos en el mismo grupo de trabajo para que exista la conexión, el grupo
de trabajo de este ejemplo es RED.
A continuación nos pedirá reiniciar la máquina para guardar los cambios y
evitar que exista algun problema al momento de la conexión




Recuerden este procedimiento se hará en las 2 maquinas
Una vez haya reiniciado y restablecida la sesión nos vamos a desactivar el
firewall para que no hallan restricciones al momento de compartir archivos lo
desactivamos desde panel de control y firewall de Windows.
Ahora verificaremos si el servidor esta automático y habilitado para así evitar
problemas, nos vamos a mi pc servicios o administrador, servicios y
aplicaciones, en la lista de los servicios buscamos servidor




Clic derecho propiedades
Y verificamos que el tipo de inicio este automático



Una vez hecho todo este procedimiento observamos si las dos maquinas
virtuales hacen ping, verificando así que haya conectividad entre ellas,
entonces miramos las IP de cada equipo desde la consola en todos los
programas accesorios símbolo del sistema o solo en ejecutar cmd.
Nos abrirá la consola para ingresar el comando IP CONFIG para así conocer
las IP respectivas de cada máquina por ejemplo el PC1 “practica” tiene una
dirección IP de “192.168.0.12 y una máscara de subred de 255.255.255.0” y
el PC2 “redes2” tiene una dirección IP de “192.168.0.11 y una máscara de
subred de 255.255.255.0” recordando que las mascaras de subred deben
estar en el mismo rango y las direcciones IP deben pertenecer a las misma
red




Una vez conocida las IP correspondientes a cada máquina haremos ping por
ejemplo desde el PC1 al PC2 con la dirección IP de la PC2, y desde el PC2 al
PC1 con la dirección de la PC1 con el comando ping y la dirección IP así:
Verificamos que hacen ping entre los dos mirando las estadísticas del ping,
que los paquetes enviados sean iguales a los paquetes recibidos y que ningún
paquete se halla perdido mirándolo acá:




Una vez hecho esto verificamos que los equipos están en el mismo grupo de
trabajo y miramos el nombre del equipo asignado
Ahora veremos los equipos que están en la red desde mis sitios de red, ver
conexiones de red, y encontramos el PC1, PC2 y el PC4 el PC4 que se muestra
en este ejemplo es otra máquina virtual que tambien se encuentra en la
misma red, si vemos la necesidad de reiniciar se hace ese procedimiento.




Luego nos vamos a los documentos o carpetas que queramos compartir en
este ejemplo nos vamos a compartir Mis Documentos
La seleccionamos y le damos compartir esta carpeta, luego nos saldrá esta
pantalla




Le damos donde dice “Haga clic aquí si desea compartir archivos sin ejecutar
el asistente teniendo en cuenta los riesgos de seguridad que conlleva” y
habilitamos el uso compartido de archivos .
Y por ultimo chequeamos las opciones de compartir esta carpeta en la red y
si deseamos que los usuarios puedan hacer cambios en mis carpetas
habilitamos esa opción




Luego si queremos mirar los archivos que nos compartieron nos vamos a mis
sitios de red, escogemos el pc el cual nos mando el archivo y dentro de él
está la informacion compartida.




FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual boxManual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual box
Alexander Hernandez
 
Configurar una red local en Windows 10/8
Configurar una red local en Windows 10/8Configurar una red local en Windows 10/8
Configurar una red local en Windows 10/8
Lenin Carrión
 
Manual win 7 en red en virtual box
Manual win 7 en red en virtual boxManual win 7 en red en virtual box
Manual win 7 en red en virtual boxyimfer1
 
Conexion por PL-RJ45 y 2 S.O. diferentes
Conexion por PL-RJ45 y 2 S.O. diferentesConexion por PL-RJ45 y 2 S.O. diferentes
Conexion por PL-RJ45 y 2 S.O. diferentesJack Daniel Rendon
 
Manual para configurar una red local en windows 8
Manual para configurar una red local en windows 8Manual para configurar una red local en windows 8
Manual para configurar una red local en windows 8
Samuel Delgado
 
Conexion Logica De Dos Equipos
Conexion Logica De Dos EquiposConexion Logica De Dos Equipos
Conexion Logica De Dos Equiposdisneidy
 
Configuracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lanConfiguracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lan
Daniiel Espiinosa
 
Red cableada
Red cableadaRed cableada
Red cableada
Miguel Magness
 
Configuración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lanConfiguración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lan
BayronEstivenRiascos
 
Configuracion Lógica De una Red Lan
Configuracion Lógica De una Red LanConfiguracion Lógica De una Red Lan
Configuracion Lógica De una Red Lan
angicuastumal
 
Creación de una conexión de pc a pc equipo 2
Creación de una conexión de pc a pc equipo 2Creación de una conexión de pc a pc equipo 2
Creación de una conexión de pc a pc equipo 2
Josue Sanchez
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 

La actualidad más candente (15)

Manual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual boxManual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual box
 
Configurar una red local en Windows 10/8
Configurar una red local en Windows 10/8Configurar una red local en Windows 10/8
Configurar una red local en Windows 10/8
 
Manual win 7 en red en virtual box
Manual win 7 en red en virtual boxManual win 7 en red en virtual box
Manual win 7 en red en virtual box
 
Construccion de una red lan
Construccion de una red lanConstruccion de una red lan
Construccion de una red lan
 
Conexion por PL-RJ45 y 2 S.O. diferentes
Conexion por PL-RJ45 y 2 S.O. diferentesConexion por PL-RJ45 y 2 S.O. diferentes
Conexion por PL-RJ45 y 2 S.O. diferentes
 
Manual para configurar una red local en windows 8
Manual para configurar una red local en windows 8Manual para configurar una red local en windows 8
Manual para configurar una red local en windows 8
 
Conexion Logica De Dos Equipos
Conexion Logica De Dos EquiposConexion Logica De Dos Equipos
Conexion Logica De Dos Equipos
 
Configuracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lanConfiguracion logica de una red lan
Configuracion logica de una red lan
 
Gloriacuevas
GloriacuevasGloriacuevas
Gloriacuevas
 
Gloriacuevas
GloriacuevasGloriacuevas
Gloriacuevas
 
Red cableada
Red cableadaRed cableada
Red cableada
 
Configuración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lanConfiguración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lan
 
Configuracion Lógica De una Red Lan
Configuracion Lógica De una Red LanConfiguracion Lógica De una Red Lan
Configuracion Lógica De una Red Lan
 
Creación de una conexión de pc a pc equipo 2
Creación de una conexión de pc a pc equipo 2Creación de una conexión de pc a pc equipo 2
Creación de una conexión de pc a pc equipo 2
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 

Destacado

Sistema android
Sistema androidSistema android
Sistema android
diazmarcelo
 
Comparticion de carpetas
Comparticion de carpetasComparticion de carpetas
Comparticion de carpetas
Ajun1
 
VLSM y CIDR
VLSM y CIDRVLSM y CIDR
VLSM y CIDR
David Narváez
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
Kurtz Ledezma
 
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrEjercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrcesartg65
 
Cálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredesCálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredes
Paulo Colomés
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Salvador Fernández Fernández
 

Destacado (8)

Sistema android
Sistema androidSistema android
Sistema android
 
Comparticion de carpetas
Comparticion de carpetasComparticion de carpetas
Comparticion de carpetas
 
VLSM y CIDR
VLSM y CIDRVLSM y CIDR
VLSM y CIDR
 
InstalacióN De Samba En Linux
InstalacióN De Samba En LinuxInstalacióN De Samba En Linux
InstalacióN De Samba En Linux
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
 
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrEjercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
 
Cálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredesCálculo VLSM y subredes
Cálculo VLSM y subredes
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
 

Similar a Compartir Archivos Entre Dos Maquinas Virtuales

Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
ramces18
 
Practica con router y cable cruzado
Practica con router y cable cruzadoPractica con router y cable cruzado
Practica con router y cable cruzadoevidencias
 
8609173 tecnologias-inalambricas
8609173 tecnologias-inalambricas8609173 tecnologias-inalambricas
8609173 tecnologias-inalambricas
Jose Alberto Gaibor Coloma
 
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
dfernando99
 
Manual
ManualManual
Manual
eduardopat
 
Creación de una red LAN
Creación de una red LANCreación de una red LAN
Creación de una red LAN
yeli_skat
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionIsrael Sz
 
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)azu-r-g-c
 
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y deneLICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y denejavier david lobato pardo
 

Similar a Compartir Archivos Entre Dos Maquinas Virtuales (20)

Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Practica con router y cable cruzado
Practica con router y cable cruzadoPractica con router y cable cruzado
Practica con router y cable cruzado
 
Cecytem tecamac
Cecytem tecamacCecytem tecamac
Cecytem tecamac
 
8609173 tecnologias-inalambricas
8609173 tecnologias-inalambricas8609173 tecnologias-inalambricas
8609173 tecnologias-inalambricas
 
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
Configuracion logica-de-una-red-lan (1)
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Creación de una red LAN
Creación de una red LANCreación de una red LAN
Creación de una red LAN
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Reporte red
Reporte redReporte red
Reporte red
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
 
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y deneLICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 
Lan
LanLan
Lan
 

Más de carlos andres

Ponchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
Ponchar Un Cable Para Conectar Dos OrdenadoresPonchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
Ponchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
carlos andres
 
Control De Ciber
Control De CiberControl De Ciber
Control De Ciber
carlos andres
 
Servidor En Maquinas Virtuales
Servidor En Maquinas VirtualesServidor En Maquinas Virtuales
Servidor En Maquinas Virtuales
carlos andres
 
Control De Ciber
Control De CiberControl De Ciber
Control De Ciber
carlos andres
 
Control De Ciber
Control De CiberControl De Ciber
Control De Ciber
carlos andres
 
Ponchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
Ponchar Un Cable Para Conectar Dos OrdenadoresPonchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
Ponchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
carlos andres
 

Más de carlos andres (6)

Ponchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
Ponchar Un Cable Para Conectar Dos OrdenadoresPonchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
Ponchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
 
Control De Ciber
Control De CiberControl De Ciber
Control De Ciber
 
Servidor En Maquinas Virtuales
Servidor En Maquinas VirtualesServidor En Maquinas Virtuales
Servidor En Maquinas Virtuales
 
Control De Ciber
Control De CiberControl De Ciber
Control De Ciber
 
Control De Ciber
Control De CiberControl De Ciber
Control De Ciber
 
Ponchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
Ponchar Un Cable Para Conectar Dos OrdenadoresPonchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
Ponchar Un Cable Para Conectar Dos Ordenadores
 

Compartir Archivos Entre Dos Maquinas Virtuales

  • 1. COMPARTIR ARCHIVOS ENTRE DOS MAQUINAS VIRTUALES CARLOS ANDRES DIAZ CASTRO KAREN LORENA LEON PEREZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR SECCIONAL AGUACHICA FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS INGENIERIA DE SISTEMAS VII SEMESTRE AGUACHICA, CESAR 2010
  • 2.
  • 3. Primero creamos dos maquinas virtuales de Windows, el PC2 se llama “REDES2”, y el PC1 se llama “PRACTICA”, cuando las tengamos listas, configuramos que la tarjeta de red de la maquina virtual sea la misma tarjeta de red de la maquina real y esto lo hacemos desde dispositivos en la maquina virtual, adaptadores de red. Luego adaptador 1, conectado a: en el que dice NAT, lo cambiamos a BRIDGE “puente”, este procedimiento de la tarjeta de red la haremos en cada una de las maquinas virtuales
  • 4. Luego, le asignamos una dirección IP a las maquinas virtuales dándole clic derecho sobre el icono de Mis sitios de red, propiedades En esta ventana nos mostrara las conexiones que tiene el equipo, donde asignaremos las direcciones IP y la máscara de subred, en conexiones de área local y luego propiedades
  • 6. Y allí se nos abrirá una ventana en el cual le asignaremos una Dirección IP y una máscara de Subred manualmente la cual llevara esa máquina. Este mismo procedimiento lo haremos en el PC2 “Practica” Ahora procedemos a darle un nombre y grupo de trabajo , desde mi PC propiedades
  • 7. Nombre de equipo, y procedemos a cambiar el nombre de este equipo para que se logre reconocer y saber de qué equipos estamos hablando o compartiendo archivos En nombre del equipo es recomendable asignarle algo que lo identifique de los demás, en este ejemplo lo hemos llamado PC1, y debemos establecer los equipos en el mismo grupo de trabajo para que exista la conexión, el grupo de trabajo de este ejemplo es RED.
  • 8. A continuación nos pedirá reiniciar la máquina para guardar los cambios y evitar que exista algun problema al momento de la conexión Recuerden este procedimiento se hará en las 2 maquinas
  • 9. Una vez haya reiniciado y restablecida la sesión nos vamos a desactivar el firewall para que no hallan restricciones al momento de compartir archivos lo desactivamos desde panel de control y firewall de Windows.
  • 10. Ahora verificaremos si el servidor esta automático y habilitado para así evitar problemas, nos vamos a mi pc servicios o administrador, servicios y aplicaciones, en la lista de los servicios buscamos servidor Clic derecho propiedades
  • 11. Y verificamos que el tipo de inicio este automático Una vez hecho todo este procedimiento observamos si las dos maquinas virtuales hacen ping, verificando así que haya conectividad entre ellas, entonces miramos las IP de cada equipo desde la consola en todos los programas accesorios símbolo del sistema o solo en ejecutar cmd.
  • 12. Nos abrirá la consola para ingresar el comando IP CONFIG para así conocer las IP respectivas de cada máquina por ejemplo el PC1 “practica” tiene una dirección IP de “192.168.0.12 y una máscara de subred de 255.255.255.0” y el PC2 “redes2” tiene una dirección IP de “192.168.0.11 y una máscara de subred de 255.255.255.0” recordando que las mascaras de subred deben estar en el mismo rango y las direcciones IP deben pertenecer a las misma red Una vez conocida las IP correspondientes a cada máquina haremos ping por ejemplo desde el PC1 al PC2 con la dirección IP de la PC2, y desde el PC2 al PC1 con la dirección de la PC1 con el comando ping y la dirección IP así:
  • 13. Verificamos que hacen ping entre los dos mirando las estadísticas del ping, que los paquetes enviados sean iguales a los paquetes recibidos y que ningún paquete se halla perdido mirándolo acá: Una vez hecho esto verificamos que los equipos están en el mismo grupo de trabajo y miramos el nombre del equipo asignado
  • 14. Ahora veremos los equipos que están en la red desde mis sitios de red, ver conexiones de red, y encontramos el PC1, PC2 y el PC4 el PC4 que se muestra en este ejemplo es otra máquina virtual que tambien se encuentra en la misma red, si vemos la necesidad de reiniciar se hace ese procedimiento. Luego nos vamos a los documentos o carpetas que queramos compartir en este ejemplo nos vamos a compartir Mis Documentos
  • 15. La seleccionamos y le damos compartir esta carpeta, luego nos saldrá esta pantalla Le damos donde dice “Haga clic aquí si desea compartir archivos sin ejecutar el asistente teniendo en cuenta los riesgos de seguridad que conlleva” y habilitamos el uso compartido de archivos .
  • 16. Y por ultimo chequeamos las opciones de compartir esta carpeta en la red y si deseamos que los usuarios puedan hacer cambios en mis carpetas habilitamos esa opción Luego si queremos mirar los archivos que nos compartieron nos vamos a mis sitios de red, escogemos el pc el cual nos mando el archivo y dentro de él está la informacion compartida. FIN…