SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de la
Comunicación
Profesora: Elisbeth Ortega
1
REDES DE COMPUTADORAS
OBJETIVOS
 Discutir los conceptos y definiciones relativas al entorno de
Redes.
 Estudiar los componentes de las redes de área local.
 Gestionar los recursos de una red LAN.
 Confeccionar e instalar el cableado básico de una red LAN.
2
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
CODIFICACIÓN HUMANA
3
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
CODIFICACIÓN DE COMPUTADORAS
4
5
6
7
8
9
10
DISPOSITIVOS FINALES VS ROL
11
Los dispositivos Intermediarios dirigen la ruta de los
datos
NO generan los datos NO cambia el contenido de los
datos
 regenerar y retransmitir señales de datos,
 mantener información sobre qué rutas existen
a través de la red y de la internetwork,
 notificar a otros dispositivos los errores y las
fallas de comunicación,
 direccionar datos por rutas alternativas cuando
existen fallas en un enlace,
 clasificar y direccionar mensajes según las
prioridades de QoS (calidad de servicio),
 permitir o denegar el flujo de datos en base a
configuraciones de seguridad.
12
Red individual cubre una única área geográfica
Proporciona servicios y aplicaciones a personas dentro de una
estructura organizacional común, como una empresa, un campus
o una región.
Una LAN administrada por una organización única
El control administrativo que rige las políticas de seguridad y
control de acceso está implementado en el nivel de red.
Red de área local
(LAN)
13
Las LAN separadas por una distancia geográfica están conectadas por
una RED de área extensa….WAN
Las LAN y WAN son de mucha utilidad para las organizaciones
individuales.
Conectan a los usuarios dentro de la organización.
Permiten gran cantidad de formas de comunicación que incluyen
intercambio de e-mails, capacitación corporativa y acceso a recursos.
Red de área extensa
(WAN)
14
 Enviar un correo electrónico a un amigo en otro país,
 Acceder a noticias o productos de un sitio Web,
 Obtener un archivo de la computadora de un vecino,
 Mensajería instantánea con un pariente de otra ciudad,
 Seguimiento de la actividad de un equipo deportivo favorito a
través del teléfono celular.
Internetwork
15
Símbolos REDES de Datos
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Redes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosalesRedes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosales
 
REDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICAS REDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICAS
 
Capitulo 2
Capitulo 2 Capitulo 2
Capitulo 2
 
Las Tic en la educacion "conceptos basicos de redes"
Las Tic en la educacion "conceptos basicos de redes"Las Tic en la educacion "conceptos basicos de redes"
Las Tic en la educacion "conceptos basicos de redes"
 
Tecnologia 11 01
Tecnologia 11 01Tecnologia 11 01
Tecnologia 11 01
 
Lan
LanLan
Lan
 
Redes Informaticas Eve[1]
Redes Informaticas Eve[1]Redes Informaticas Eve[1]
Redes Informaticas Eve[1]
 
TALLER 10 'MODELO OSI'
TALLER 10 'MODELO OSI'TALLER 10 'MODELO OSI'
TALLER 10 'MODELO OSI'
 
Redes informáticas (UIDE)
Redes informáticas (UIDE)Redes informáticas (UIDE)
Redes informáticas (UIDE)
 
Clasificación de redes
Clasificación de redesClasificación de redes
Clasificación de redes
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Ada9
Ada9 Ada9
Ada9
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
redes informaticas
 redes informaticas redes informaticas
redes informaticas
 
Ada 8
Ada 8Ada 8
Ada 8
 

Similar a Comunicacion y componentes_de_una_red (20)

Lan, wan e internetworks
Lan, wan e internetworksLan, wan e internetworks
Lan, wan e internetworks
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
 
Aguagallo doris t 004
Aguagallo  doris t 004Aguagallo  doris t 004
Aguagallo doris t 004
 
Capitulo 2: Comunicación a través de la Red
Capitulo 2: Comunicación a través de la RedCapitulo 2: Comunicación a través de la Red
Capitulo 2: Comunicación a través de la Red
 
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
TIPOS DE REDES (LAN,MAN,WAN)
 
Redes de datos (2)
Redes de datos (2)Redes de datos (2)
Redes de datos (2)
 
Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
TIPOS DE RED
TIPOS DE REDTIPOS DE RED
TIPOS DE RED
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos de Red
Tipos de RedTipos de Red
Tipos de Red
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes2
Clase 01   definicion y clasificacion de las redes2Clase 01   definicion y clasificacion de las redes2
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes2
 
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
Clase 01   definicion y clasificacion de las redesClase 01   definicion y clasificacion de las redes
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Más de ElisbethYOrtegaA

Más de ElisbethYOrtegaA (6)

Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1
 
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativaClase # 1 introduccion a la informatica educativa
Clase # 1 introduccion a la informatica educativa
 
Tarea del modulo 1 clase 1
Tarea del modulo 1 clase 1Tarea del modulo 1 clase 1
Tarea del modulo 1 clase 1
 
Cuadro comparativo de la evolucion de la computadora
Cuadro comparativo de la evolucion de la computadoraCuadro comparativo de la evolucion de la computadora
Cuadro comparativo de la evolucion de la computadora
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Clase1 de-redes prof. elisbeth
Clase1 de-redes prof. elisbethClase1 de-redes prof. elisbeth
Clase1 de-redes prof. elisbeth
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Comunicacion y componentes_de_una_red

  • 2. REDES DE COMPUTADORAS OBJETIVOS  Discutir los conceptos y definiciones relativas al entorno de Redes.  Estudiar los componentes de las redes de área local.  Gestionar los recursos de una red LAN.  Confeccionar e instalar el cableado básico de una red LAN. 2
  • 3. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN CODIFICACIÓN HUMANA 3
  • 4. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN CODIFICACIÓN DE COMPUTADORAS 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 12. Los dispositivos Intermediarios dirigen la ruta de los datos NO generan los datos NO cambia el contenido de los datos  regenerar y retransmitir señales de datos,  mantener información sobre qué rutas existen a través de la red y de la internetwork,  notificar a otros dispositivos los errores y las fallas de comunicación,  direccionar datos por rutas alternativas cuando existen fallas en un enlace,  clasificar y direccionar mensajes según las prioridades de QoS (calidad de servicio),  permitir o denegar el flujo de datos en base a configuraciones de seguridad. 12
  • 13. Red individual cubre una única área geográfica Proporciona servicios y aplicaciones a personas dentro de una estructura organizacional común, como una empresa, un campus o una región. Una LAN administrada por una organización única El control administrativo que rige las políticas de seguridad y control de acceso está implementado en el nivel de red. Red de área local (LAN) 13
  • 14. Las LAN separadas por una distancia geográfica están conectadas por una RED de área extensa….WAN Las LAN y WAN son de mucha utilidad para las organizaciones individuales. Conectan a los usuarios dentro de la organización. Permiten gran cantidad de formas de comunicación que incluyen intercambio de e-mails, capacitación corporativa y acceso a recursos. Red de área extensa (WAN) 14
  • 15.  Enviar un correo electrónico a un amigo en otro país,  Acceder a noticias o productos de un sitio Web,  Obtener un archivo de la computadora de un vecino,  Mensajería instantánea con un pariente de otra ciudad,  Seguimiento de la actividad de un equipo deportivo favorito a través del teléfono celular. Internetwork 15
  • 16. Símbolos REDES de Datos 16

Notas del editor

  1. Las redes nos conectan cada vez más. A medida que nuestra red humana continúa ampliándose, también debe crecer la plataforma que la conecta y respalda. Dispositivos que conforman la red, medios que conectan los dispositivos, mensajes que se envían a través de la red, reglas y procesos que regulan las comunicaciones de red, y herramientas y comandos para construir y mantener redes.
  2. La Comunicación empieza con el envío o transmisión de un mensaje o info a personas o a dispositivos Primer elemento: Emisor – Origen Mensaje Segundo elemento: Receptor – Destino Mensaje Tercer elemento: Canal – Medio de transmision - camino El término red en este curso se referirá a datos o redes de información capaces de transportar gran cantidad de diferentes tipos de comunicaciones, que incluye datos informáticos, voz interactiva, video y productos de entretenimiento.
  3. La división del stream de datos en partes más pequeñas se denomina segmentación. Se pueden entrelazar diversas conversaciones en la red. la segmentación puede aumentar la confiabilidad de las comunicaciones de red. No es necesario que las partes separadas de cada mensaje sigan el mismo recorrido a través de la red desde el origen hasta el destino. Si una ruta en particular se satura con el tráfico de datos o falla, las partes individuales del mensaje aún pueden direccionarse hacia el destino mediante los recorridos alternativos. Si parte del mensaje no logra llegar al destino, sólo se deben retransmitir las partes faltantes.
  4. El proceso que se utiliza para entrelazar las piezas de conversaciones separadas en la red se denomina multiplexación.
  5. a desventaja de utilizar segmentación y multiplexación para transmitir mensajes a través de la red es el nivel de complejidad que se agrega al proceso. Supongamos que tuviera que enviar una carta de 100 páginas, pero en cada sobre sólo cabe una. El proceso de escribir la dirección, etiquetar, enviar, recibir y abrir los cien sobres requerirá mucho tiempo tanto para el remitente como para el destinatario. En las comunicaciones de red, cada segmento del mensaje debe seguir un proceso similar para asegurar que llegue al destino correcto y que puede volverse a ensamblar en el contenido del mensaje original. Varios tipos de dispositivos en toda la red participan para asegurar que las partes del mensaje lleguen a los destinos de manera confiable.
  6. os dispositivos y los medios son los elementos físicos o hardware de la red. El hardware es generalmente el componente visible de la plataforma de red, como una computadora portátil o personal, un switch, o el cableado que se usa para conectar estos dispositivos. A veces, puede que algunos componentes no sean visibles. En el caso de los medios inalámbricos, los mensajes se transmiten a través del aire utilizando radio frecuencia invisible u ondas infrarrojas.
  7. os servicios y procesos son los programas de comunicación, denominados software, que se ejecutan en los dispositivos conectados a la red. Un servicio de red proporciona información en respuesta a una solicitud. Los servicios incluyen una gran cantidad de aplicaciones de red comunes que utilizan las personas a diario, como los servicios de e-mail hosting y los servicios de Web hosting. Los procesos proporcionan la funcionalidad que direcciona y traslada mensajes a través de la red. Los procesos son menos obvios para nosotros, pero son críticos para el funcionamiento de las redes.
  8. os dispositivos de red con los que la gente está más familiarizada se denominan dispositivos finales. Estos dispositivos constituyen la interfaz entre la red humana y la red de comunicación subyacente. Algunos ejemplos de dispositivos finales son: Computadoras (estaciones de trabajo, computadoras portátiles, servidores de archivos, servidores Web) Impresoras de red Teléfonos VoIP Cámaras de seguridad Dispositivos móviles de mano (como escáneres de barras inalámbricos, asistentes digitales personales (PDA))
  9. dispositivos de red intermediarios: dispositivos de acceso a la red (hubs, switches y puntos de acceso inalámbricos), dispositivos de internetworking (routers), servidores de comunicación y módems, y dispositivos de seguridad (firewalls).
  10. Tarjeta de interfaz de red (NIC): una NIC o adaptador LAN proporciona la conexión física con la red en la computadora personal u otro dispositivo host. El medio que conecta la computadora personal con el dispositivo de red se inserta directamente en la NIC. Puerto físico: conector o toma en un dispositivo de red en el cual el medio se conecta con un host o con otro dispositivo de red. Interfaz: puertos especializados de un dispositivo de internetworking que se conecta con redes individuales. Puesto que los routers se utilizan para interconectar redes, los puertos de un router se conocen como interfaces de red.