SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepción del sujeto periodístico
A nivel textual la frase
entrecomillada de una
autoridad transformada en
titular de primera plana da
cuenta de un caso concreto de
oficialismo informativo.
Este carácter oficialista se
refuerza con la composición
gráfica que al mismo tiempo
ubica en un primer plano a su
fuente principal, a la cual
atribuye tácitamente la autoría
de dicha frase.
La concepción de una frase
como el hecho noticioso del
oficialismo se complementa con
el anuncio de otra instancia
creada en julio anterior por ese
mismo oficialismo y con el
registro de la agenda de la
jornada organizada por el
gobierno.
MANEJO DE FUENTES INFORMATIVAS
Un gran despliegue contrasta con
una reportería limitada a fuentes
oficiales.
Con una exclusiva visión oficial se
construyen cuatro tipo de
contenidos relacionados.

1.- Anuncio de resultados de una
comisión creada por el gobierno para
investigar los hechos del 30 de
septiembre
2.- A nivel de titular se da por hecho
el supuesto resultado de un sondeo
levantado por una firma afín al
gobierno}
3.- Se destaca una actividad de la
agenda política de la jornada
4.- Se transcribe una entrevista
Manejo de fuentes informativas
Periodismo de declaraciones
Un texto periodístico de registro de
lo dicho por el presidente en una
entrevista radial
Para el presidente....
• "(frase entrecomillada)", expresó
el mandatario

• Durante el diálogo, el Jefe de
Estado recordó...
• Contó...
• Recalcó que...
• Otra de sus reflexiones fue que...
• Para él...
• De todas formas, aseguró que...
• Segúns su criterio...
• Aprovechó también para criticar...
CONCLUSIONES
No se trata de un ejercicio
periodístico propiamente dicho. Es
un texto que prioriza una visión
unilateral sin el menor esfuerzo de
contrastación ni contextualización.
Esta conceptualización de lo
noticioso está caracterizada por
contenidos de oficialismo
informativo y de publicidad política
Concepción del sujeto periodístico
A nivel textual se
prioriza la interpretación
de una agenda
organizada por el
gobierno.

Con un texto breve se
caracteriza esta jornada
sin asignar
protagonismos
personales, como fue el
caso de El Telégrafo
Este carácter
interpretativo se
presenta por sí solo, sin
complementos gráficos.
MANEJO DE FUENTES INFORMATIVAS
Al igual que El Telégrafo, un
despliegue de más de media página
contrasta con fuentes limitadas al
oficialismo.
El tratamiento informativo marca la
diferencia en tres contenidos
relacionados
1. Registra, pero prioriza la agenda
política de conmemoración del
30s, sino que la ubica en su contexto
temporal, sus antecedentes en los
hechos registrados hace tres años y
sus consecuencias en el ámbito
judicial.
2 y 3.- Registra el anuncio de la
comisión y un acto oficial en la
Policía.
CONCLUSIONES
Esta práctica periodística prioriza la
contextualización de los hechos de
aspectos puntuales de una agenda
política.
El contraste de este ejercicio es la
ausencia de voces de los
involucrados en el anuncio de una
instancia oficial registrado en la
reportería.
Concepción del sujeto periodístico
En portada se presenta
como hecho noticioso de la
jornada un señalamiento
de una instancia oficial.
A renglón seguido de este
anuncio presenta la
reacción de los personajes
involucrados.
Se señala la agenda política
oficial únicamente como
dato de contexto. Al igual
que El Comercio, este
planteamiento se presenta
a sí mismo sin
complementos gráficos
MANEJO DE FUENTES INFORMATIVAS
Se observa un importante
despliegue, que comparte otras
cuatro notas de la página.
A diferencia de los dos casos
anteriores, no hay un límite a las
fuentes oficiales.
Los contenidos relacionados se
presentan en tres partes
1. En un ejercicio de narración y
descripción se registra la agenda
oficial de conmemoración del 30s.
2. Se registra el anuncio de
resultados de una comisión
creada por el gobierno para
investigar los hechos del 30 de

septiembre
3. Recopilación de reacciones de los
personajes señalados por la
comisión
CONCLUSIONES

Esta práctica periodística prioriza
una reportería propia ante la agenda
oficial. Hay un esfuerzo por superar
el oficialismo informativo con una
contrastación de fuentes.
Concepción del sujeto periodístico
Al igual que en el caso
anterior, el sujeto
periodístico es la
interpretación de la
agenda política de la
jornada.
Este planteamiento es
parte de una
composición gráfica
mixta texto/fotografía
para presentar el tema
en portada.
MANEJO DE FUENTES INFORMATIVAS

Un despliegue a página completa
presenta el tema en tres contenidos
relacionados

1. Una crónica de la jornada bajo las
técnicas propias de la narración
escena por escena, descripción de
ambientes y caracterización de
personajes. En este ejercicio de

periodismo interpretativo se
sustenta la posición que “bajó el
perfil de la fiesta” organizada por
el gobierno.
2. Artículo de opinión que repudia

los hechos del 30s, cuestiona la
falta de respuesta institucional
con un comité de crisis y critica la
ausencia de investigaciones
independientes.
3. Presenta posiciones diferentes
expresadas en redes sociales
CONCLUSIONES
Pese a la recuperación de un género
relegado en la práctica periodística
ecuatoriana, el texto principal se
centra en los hechos puntuales de la
jornada sin llegar a presentar una
visión de conjunto.
Una perspectiva adicional al registro
de la jornada se concreta con un
artículo de análisis.
Concepción del sujeto periodístico
A diferencia de los cuatro casos
precedentes, La Hora asigna un
despliegue secundario junto
con otros tres temas en una
misma página.
Se concibe el sujeto periodístico
en el hecho de la
conmemoración organizada por
el gobierno en el marco del
cambio de guardia presidencial
CONCLUSIONES

Se trata de un ejercicio periodístico
básico, elemental en su simplicidad.
No presenta ningún tipo de
contextualización y se limita al
registro del hecho considerado como
noticioso.

Más contenido relacionado

Destacado

How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
Alireza Esmikhani
 

Destacado (20)

How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 

Concepción del sujeto periodístico

  • 1. Concepción del sujeto periodístico A nivel textual la frase entrecomillada de una autoridad transformada en titular de primera plana da cuenta de un caso concreto de oficialismo informativo. Este carácter oficialista se refuerza con la composición gráfica que al mismo tiempo ubica en un primer plano a su fuente principal, a la cual atribuye tácitamente la autoría de dicha frase. La concepción de una frase como el hecho noticioso del oficialismo se complementa con el anuncio de otra instancia creada en julio anterior por ese mismo oficialismo y con el registro de la agenda de la jornada organizada por el gobierno.
  • 2. MANEJO DE FUENTES INFORMATIVAS Un gran despliegue contrasta con una reportería limitada a fuentes oficiales. Con una exclusiva visión oficial se construyen cuatro tipo de contenidos relacionados. 1.- Anuncio de resultados de una comisión creada por el gobierno para investigar los hechos del 30 de septiembre 2.- A nivel de titular se da por hecho el supuesto resultado de un sondeo levantado por una firma afín al gobierno} 3.- Se destaca una actividad de la agenda política de la jornada 4.- Se transcribe una entrevista
  • 3. Manejo de fuentes informativas Periodismo de declaraciones Un texto periodístico de registro de lo dicho por el presidente en una entrevista radial Para el presidente.... • "(frase entrecomillada)", expresó el mandatario • Durante el diálogo, el Jefe de Estado recordó... • Contó... • Recalcó que... • Otra de sus reflexiones fue que... • Para él... • De todas formas, aseguró que... • Segúns su criterio... • Aprovechó también para criticar...
  • 4. CONCLUSIONES No se trata de un ejercicio periodístico propiamente dicho. Es un texto que prioriza una visión unilateral sin el menor esfuerzo de contrastación ni contextualización. Esta conceptualización de lo noticioso está caracterizada por contenidos de oficialismo informativo y de publicidad política
  • 5. Concepción del sujeto periodístico A nivel textual se prioriza la interpretación de una agenda organizada por el gobierno. Con un texto breve se caracteriza esta jornada sin asignar protagonismos personales, como fue el caso de El Telégrafo Este carácter interpretativo se presenta por sí solo, sin complementos gráficos.
  • 6. MANEJO DE FUENTES INFORMATIVAS Al igual que El Telégrafo, un despliegue de más de media página contrasta con fuentes limitadas al oficialismo. El tratamiento informativo marca la diferencia en tres contenidos relacionados 1. Registra, pero prioriza la agenda política de conmemoración del 30s, sino que la ubica en su contexto temporal, sus antecedentes en los hechos registrados hace tres años y sus consecuencias en el ámbito judicial. 2 y 3.- Registra el anuncio de la comisión y un acto oficial en la Policía.
  • 7. CONCLUSIONES Esta práctica periodística prioriza la contextualización de los hechos de aspectos puntuales de una agenda política. El contraste de este ejercicio es la ausencia de voces de los involucrados en el anuncio de una instancia oficial registrado en la reportería.
  • 8. Concepción del sujeto periodístico En portada se presenta como hecho noticioso de la jornada un señalamiento de una instancia oficial. A renglón seguido de este anuncio presenta la reacción de los personajes involucrados. Se señala la agenda política oficial únicamente como dato de contexto. Al igual que El Comercio, este planteamiento se presenta a sí mismo sin complementos gráficos
  • 9. MANEJO DE FUENTES INFORMATIVAS Se observa un importante despliegue, que comparte otras cuatro notas de la página. A diferencia de los dos casos anteriores, no hay un límite a las fuentes oficiales. Los contenidos relacionados se presentan en tres partes 1. En un ejercicio de narración y descripción se registra la agenda oficial de conmemoración del 30s. 2. Se registra el anuncio de resultados de una comisión creada por el gobierno para investigar los hechos del 30 de septiembre 3. Recopilación de reacciones de los personajes señalados por la comisión
  • 10. CONCLUSIONES Esta práctica periodística prioriza una reportería propia ante la agenda oficial. Hay un esfuerzo por superar el oficialismo informativo con una contrastación de fuentes.
  • 11. Concepción del sujeto periodístico Al igual que en el caso anterior, el sujeto periodístico es la interpretación de la agenda política de la jornada. Este planteamiento es parte de una composición gráfica mixta texto/fotografía para presentar el tema en portada.
  • 12. MANEJO DE FUENTES INFORMATIVAS Un despliegue a página completa presenta el tema en tres contenidos relacionados 1. Una crónica de la jornada bajo las técnicas propias de la narración escena por escena, descripción de ambientes y caracterización de personajes. En este ejercicio de periodismo interpretativo se sustenta la posición que “bajó el perfil de la fiesta” organizada por el gobierno. 2. Artículo de opinión que repudia los hechos del 30s, cuestiona la falta de respuesta institucional con un comité de crisis y critica la ausencia de investigaciones independientes. 3. Presenta posiciones diferentes expresadas en redes sociales
  • 13. CONCLUSIONES Pese a la recuperación de un género relegado en la práctica periodística ecuatoriana, el texto principal se centra en los hechos puntuales de la jornada sin llegar a presentar una visión de conjunto. Una perspectiva adicional al registro de la jornada se concreta con un artículo de análisis.
  • 14. Concepción del sujeto periodístico A diferencia de los cuatro casos precedentes, La Hora asigna un despliegue secundario junto con otros tres temas en una misma página. Se concibe el sujeto periodístico en el hecho de la conmemoración organizada por el gobierno en el marco del cambio de guardia presidencial
  • 15. CONCLUSIONES Se trata de un ejercicio periodístico básico, elemental en su simplicidad. No presenta ningún tipo de contextualización y se limita al registro del hecho considerado como noticioso.