SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Cristian Palma Escobar                                   Manual de configuración de skype


                                       Skype
Skype es una compañía telefónica P2P (lo que se conoce como peer to peer, de punto a punto)
que ofrece a sus usuarios, además de un servicio de chat, llamadas telefónicas gratuitas con
una excelente calidad de sonido.

Y esto es lo que persigue Skype, convertirse en una útil herramienta de comunicación para el
usuario que, además, le proporcione un servicio gratuito de telefonía con el que poder realizar
llamadas de voz ilimitadas. Gracias al protocolo VoIP (Voz por Internet), en el que se basa
Skype, el usuario convierte el ordenador en un teléfono.

Requerimientos técnicos del sistema

Para poder trabajar con Skype debes tener en cuenta si tu ordenador cumple los requisitos
técnicos necesarios para que el programa funcione sin problemas. Comprueba lo siguiente:

    •   PC equipado con Windows 2000 o XP.

    •   Procesador de 400 MHz.

    •   128 MB RAM.

    •   10 MB de espacio de disco libre en el disco duro.

    •   Tarjeta de sonido, altavoces y micrófono.

    •   Conexión a Internet (mínimo un módem a 36.6 Kbps o cualquier tipo de conexión de
        banda ancha, ADSL, cable, etc.).

Realizadas las comprobaciones técnicas, ten en cuenta que para poder efectuar llamadas con
Skype, además de la descarga gratuita del software, tan sólo será necesario un sencillo
micrófono y unos altavoces para PC (o un auricular).

Descargar Skype

El programa se descarga sin ninguna dificultad, cuenta con una instalación muy sencilla y se
configurará sin necesidad de que realices modificaciones en el servidor o en el equipo.

A   continuación   accede a     la   página web     del     producto: http://web.skype.com/.

Tan sólo tendrás que hacer clic en Descárgalo ahora. Es gratis! (no te llevará más de un
minuto).
Ing. Cristian Palma Escobar                             Manual de configuración de skype




Instalar Skype

Una vez descargado y guardado, es el momento de instalarlo. Ve seleccionando las opciones
que te ofrece y haz clic en Siguiente para ir avanzando hasta el final.
Ing. Cristian Palma Escobar                                 Manual de configuración de skype




Habla y chatea al mismo tiempo

El funcionamiento de Skype es similar al de cualquier otro servicio de mensajería instantánea,
de cualquier otro messenger. Necesitarás registrarte y crear tu cuenta Skype (son muy pocos
datos los que tienes que proporcionar, por lo que no perderás mucho tiempo en el registro, es
bastante rápido).
Ing. Cristian Palma Escobar                              Manual de configuración de skype
Una vez que tienes lista tu cuenta y estás conectado, debes empezar a agregar contactos,
siempre que éstos dispongan de una cuenta con Skype, claro está. En este caso comenzaremos
agregando al Personal del Soporte en línea de ideasmultiples.com




Para localizar a un contacto, accede a la opción Buscar Contactos y escribe como nombre de
usuario: ideasmultiples.
Ing. Cristian Palma Escobar                                Manual de configuración de skype




El programa lo buscará y te mostrará los resultados, indicando además algunos datos del
usuario (como el país al que pertenece, su nombre, la ciudad en la que vive o desde la que se
conecta...).
A continuación se mostrarán los contactos que coinciden con esta búsqueda.




Una vez lo hayas encontrado, desde la misma ventana de búsqueda puedes agregarle a tu lista
Ing. Cristian Palma Escobar                                   Manual de configuración de skype
de contactos. Selecciona uno de los resultados y pulsa sobre el botón Añadir a Contactos.

Seguidamente verás una nueva ventana que te informa de que el contacto recibirá un aviso de
autorización antes de entrar a formar parte de tu lista de contactos.

Leer un nuevo mensaje

Desde la ventana principal de Skype verás también el icono de Ver Perfil el cual te indicará
algunos datos del usuario (como el país al que pertenece, su nombre, la ciudad en la que vive o
desde la que se conecta...), el icono de Agregar un contacto (un círculo verde con una cruz
blanca en su interior), el icono de Invitar a otros contactos a la conversación de chat o llamada
telefónica (el programa permite conversaciones telefónicas de hasta 4 personas de forma
simultánea), el icono para hablar por chat con tus contactos (un círculo dorado con la letra A
en su interior), el icono de Send file (Enviar un archivo) y el icono de Buscar.




De la misma forma, la ventana principal de Skype (además de los distintos menús, como
Archivo, Edición, Herramientas... a los que conviene echar un vistazo despacio para hacerte
una idea de todas las opciones que ofrece el programa), también muestra varias pestañas:
Marcar, Registro, Contactos e Inicio.
Ing. Cristian Palma Escobar                                  Manual de configuración de skype
    •   Marcar. Además de poder comunicarte a través de Internet, Skype también ofrece la
        posibilidad de efectuar llamadas a teléfonos convencionales desde Internet, pero este
        servicio ya no es gratuito. La compañía, a través de su tienda online, vende una
        especie de tarjetas prepago, que servirán para abonar las llamadas a teléfonos
        convencionales a bajo coste. En este caso, si quisiésemos llamar a un teléfono,
        tendríamos que comenzar marcando el número telefónico desde la pestaña Marcar.

    •   Registro. El usuario puede ver la lista de llamadas perdidas y realizadas (tanto las que
        has recibido como las que has efectuado tú).

    •   Inicio. Esta pestaña te devuelve a la ventana de Inicio, que te muestra los contactos
        que están online en ese momento, las llamadas perdidas...

    •   Contactos. Muestra tu lista de contactos, los que están conectados y los que no.




Con Skype tienes la posibilidad de hablar y chatear con tus contactos al mismo tiempo.
Recuerda que, cada vez que un usuario inicia una sesión, el programa te informará de ello y te
ofrecerá dos posibilidades: iniciar una llamada de voz o iniciar una conversación por chat.
Ing. Cristian Palma Escobar                               Manual de configuración de skype
Iniciar una llamada de voz. El icono para las llamadas es un teléfono verde (cuando lo veas
rojo, te estará indicando que, si haces clic sobre él, cortarás la comunicación telefónica,
colgarás el teléfono).
Ing. Cristian Palma Escobar                                 Manual de configuración de skype


Iniciar una conversación por chat. El icono del chat es una especie de círculo de color celeste
con una nube de texto en su interior.
Ing. Cristian Palma Escobar                                Manual de configuración de skype
Enviar, responder o reenviar un mensaje

Otra curiosidad del programa es la posibilidad de añadir hasta 4 personas a una conversación
telefónica. Ten en cuenta siempre que la calidad del sonido dependerá del tipo de conexión a
Internet.



En cuanto al servicio de chat, a cada mensaje enviado le acompaña la hora en que se ha
efectuado. Además, los participantes cuentan con la opción de añadir a más contactos en la
conversación, de enviar archivos, de llamar (desde esa misma ventana) a uno de los
participantes (y seguir escribiendo al mismo tiempo) y la curiosa opción de Cambiar tema, por
la que uno de los participantes puede anunciar su deseo de cambiar el tema de la
conversación.



Por otra parte, el programa guarda las últimas conversaciones mantenidas, que podrás
encontrar en Herramientas/Chats recientes, así como los temas que se hayan marcado, y que
podrás encontrar en Herramientas Bookmarked chats.



Si deseas cambiar el estado en el que te ven tus contactos, podrás hacerlo bien desde
Archivo/Cambiar estado o bien desde el pequeño icono verde que aparece en la parte inferior
izquierda de la ventana de inicio del programa, y que, por defecto, muestra que estás
conectado. Basta con que hagas clic en la flecha negra que hay junto al icono para que puedas
modificar tu estado. Así, podrás avisar a un amigo de que, por ejemplo, estás ausente,
ocupado, no disponible, de que quieres que te llame...




Bibliografía:

http://manuales.ideasmultiples.com/content/view/39/139/

Más contenido relacionado

Similar a Configuración de skype

Manual de skype
Manual de skypeManual de skype
Manual de skype
pedrodelbosque1997
 
Tutorial skype
Tutorial skypeTutorial skype
Tutorial skype
blancajanneth
 
Manual de skype.
Manual de skype.Manual de skype.
Manual de skype.
mireyaalmo
 
Skype
SkypeSkype
Skype
SkypeSkype
Tutorial skype.
Tutorial skype.Tutorial skype.
Tutorial skype.
mireyaalmo
 
Skype
SkypeSkype
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
lidystephep
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
javierdavidhe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
neiverjfc
 
¡Manual de skype!♥
¡Manual de skype!♥¡Manual de skype!♥
¡Manual de skype!♥
valeriaaguinaga96
 
SKYPE
SKYPESKYPE
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNETSKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
ELVAFLORES
 
Presentación1 gbi
Presentación1 gbiPresentación1 gbi
Presentación1 gbi
jenniferhermosa
 
Skype ntics
Skype nticsSkype ntics
Skype ntics
uta
 
Guia Skype
Guia SkypeGuia Skype
Guia Skype
kategat
 
Tutorial de Skype
Tutorial de SkypeTutorial de Skype
Tutorial de Skype
kendracha
 
Manual de SKYPE
Manual de SKYPE Manual de SKYPE
Manual de SKYPE
Diana Bustos
 
PRESENTACION DE SKYPE 2011
PRESENTACION DE SKYPE 2011PRESENTACION DE SKYPE 2011
PRESENTACION DE SKYPE 2011
DJ27
 
SKYPE TERMINADA
SKYPE TERMINADASKYPE TERMINADA
SKYPE TERMINADA
DJ27
 

Similar a Configuración de skype (20)

Manual de skype
Manual de skypeManual de skype
Manual de skype
 
Tutorial skype
Tutorial skypeTutorial skype
Tutorial skype
 
Manual de skype.
Manual de skype.Manual de skype.
Manual de skype.
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Tutorial skype.
Tutorial skype.Tutorial skype.
Tutorial skype.
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
¡Manual de skype!♥
¡Manual de skype!♥¡Manual de skype!♥
¡Manual de skype!♥
 
SKYPE
SKYPESKYPE
SKYPE
 
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNETSKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
SKYPE: TELEFONIA POR INTERNET
 
Presentación1 gbi
Presentación1 gbiPresentación1 gbi
Presentación1 gbi
 
Skype ntics
Skype nticsSkype ntics
Skype ntics
 
Guia Skype
Guia SkypeGuia Skype
Guia Skype
 
Tutorial de Skype
Tutorial de SkypeTutorial de Skype
Tutorial de Skype
 
Manual de SKYPE
Manual de SKYPE Manual de SKYPE
Manual de SKYPE
 
PRESENTACION DE SKYPE 2011
PRESENTACION DE SKYPE 2011PRESENTACION DE SKYPE 2011
PRESENTACION DE SKYPE 2011
 
SKYPE TERMINADA
SKYPE TERMINADASKYPE TERMINADA
SKYPE TERMINADA
 

Configuración de skype

  • 1. Ing. Cristian Palma Escobar Manual de configuración de skype Skype Skype es una compañía telefónica P2P (lo que se conoce como peer to peer, de punto a punto) que ofrece a sus usuarios, además de un servicio de chat, llamadas telefónicas gratuitas con una excelente calidad de sonido. Y esto es lo que persigue Skype, convertirse en una útil herramienta de comunicación para el usuario que, además, le proporcione un servicio gratuito de telefonía con el que poder realizar llamadas de voz ilimitadas. Gracias al protocolo VoIP (Voz por Internet), en el que se basa Skype, el usuario convierte el ordenador en un teléfono. Requerimientos técnicos del sistema Para poder trabajar con Skype debes tener en cuenta si tu ordenador cumple los requisitos técnicos necesarios para que el programa funcione sin problemas. Comprueba lo siguiente: • PC equipado con Windows 2000 o XP. • Procesador de 400 MHz. • 128 MB RAM. • 10 MB de espacio de disco libre en el disco duro. • Tarjeta de sonido, altavoces y micrófono. • Conexión a Internet (mínimo un módem a 36.6 Kbps o cualquier tipo de conexión de banda ancha, ADSL, cable, etc.). Realizadas las comprobaciones técnicas, ten en cuenta que para poder efectuar llamadas con Skype, además de la descarga gratuita del software, tan sólo será necesario un sencillo micrófono y unos altavoces para PC (o un auricular). Descargar Skype El programa se descarga sin ninguna dificultad, cuenta con una instalación muy sencilla y se configurará sin necesidad de que realices modificaciones en el servidor o en el equipo. A continuación accede a la página web del producto: http://web.skype.com/. Tan sólo tendrás que hacer clic en Descárgalo ahora. Es gratis! (no te llevará más de un minuto).
  • 2. Ing. Cristian Palma Escobar Manual de configuración de skype Instalar Skype Una vez descargado y guardado, es el momento de instalarlo. Ve seleccionando las opciones que te ofrece y haz clic en Siguiente para ir avanzando hasta el final.
  • 3. Ing. Cristian Palma Escobar Manual de configuración de skype Habla y chatea al mismo tiempo El funcionamiento de Skype es similar al de cualquier otro servicio de mensajería instantánea, de cualquier otro messenger. Necesitarás registrarte y crear tu cuenta Skype (son muy pocos datos los que tienes que proporcionar, por lo que no perderás mucho tiempo en el registro, es bastante rápido).
  • 4. Ing. Cristian Palma Escobar Manual de configuración de skype Una vez que tienes lista tu cuenta y estás conectado, debes empezar a agregar contactos, siempre que éstos dispongan de una cuenta con Skype, claro está. En este caso comenzaremos agregando al Personal del Soporte en línea de ideasmultiples.com Para localizar a un contacto, accede a la opción Buscar Contactos y escribe como nombre de usuario: ideasmultiples.
  • 5. Ing. Cristian Palma Escobar Manual de configuración de skype El programa lo buscará y te mostrará los resultados, indicando además algunos datos del usuario (como el país al que pertenece, su nombre, la ciudad en la que vive o desde la que se conecta...). A continuación se mostrarán los contactos que coinciden con esta búsqueda. Una vez lo hayas encontrado, desde la misma ventana de búsqueda puedes agregarle a tu lista
  • 6. Ing. Cristian Palma Escobar Manual de configuración de skype de contactos. Selecciona uno de los resultados y pulsa sobre el botón Añadir a Contactos. Seguidamente verás una nueva ventana que te informa de que el contacto recibirá un aviso de autorización antes de entrar a formar parte de tu lista de contactos. Leer un nuevo mensaje Desde la ventana principal de Skype verás también el icono de Ver Perfil el cual te indicará algunos datos del usuario (como el país al que pertenece, su nombre, la ciudad en la que vive o desde la que se conecta...), el icono de Agregar un contacto (un círculo verde con una cruz blanca en su interior), el icono de Invitar a otros contactos a la conversación de chat o llamada telefónica (el programa permite conversaciones telefónicas de hasta 4 personas de forma simultánea), el icono para hablar por chat con tus contactos (un círculo dorado con la letra A en su interior), el icono de Send file (Enviar un archivo) y el icono de Buscar. De la misma forma, la ventana principal de Skype (además de los distintos menús, como Archivo, Edición, Herramientas... a los que conviene echar un vistazo despacio para hacerte una idea de todas las opciones que ofrece el programa), también muestra varias pestañas: Marcar, Registro, Contactos e Inicio.
  • 7. Ing. Cristian Palma Escobar Manual de configuración de skype • Marcar. Además de poder comunicarte a través de Internet, Skype también ofrece la posibilidad de efectuar llamadas a teléfonos convencionales desde Internet, pero este servicio ya no es gratuito. La compañía, a través de su tienda online, vende una especie de tarjetas prepago, que servirán para abonar las llamadas a teléfonos convencionales a bajo coste. En este caso, si quisiésemos llamar a un teléfono, tendríamos que comenzar marcando el número telefónico desde la pestaña Marcar. • Registro. El usuario puede ver la lista de llamadas perdidas y realizadas (tanto las que has recibido como las que has efectuado tú). • Inicio. Esta pestaña te devuelve a la ventana de Inicio, que te muestra los contactos que están online en ese momento, las llamadas perdidas... • Contactos. Muestra tu lista de contactos, los que están conectados y los que no. Con Skype tienes la posibilidad de hablar y chatear con tus contactos al mismo tiempo. Recuerda que, cada vez que un usuario inicia una sesión, el programa te informará de ello y te ofrecerá dos posibilidades: iniciar una llamada de voz o iniciar una conversación por chat.
  • 8. Ing. Cristian Palma Escobar Manual de configuración de skype Iniciar una llamada de voz. El icono para las llamadas es un teléfono verde (cuando lo veas rojo, te estará indicando que, si haces clic sobre él, cortarás la comunicación telefónica, colgarás el teléfono).
  • 9. Ing. Cristian Palma Escobar Manual de configuración de skype Iniciar una conversación por chat. El icono del chat es una especie de círculo de color celeste con una nube de texto en su interior.
  • 10. Ing. Cristian Palma Escobar Manual de configuración de skype Enviar, responder o reenviar un mensaje Otra curiosidad del programa es la posibilidad de añadir hasta 4 personas a una conversación telefónica. Ten en cuenta siempre que la calidad del sonido dependerá del tipo de conexión a Internet. En cuanto al servicio de chat, a cada mensaje enviado le acompaña la hora en que se ha efectuado. Además, los participantes cuentan con la opción de añadir a más contactos en la conversación, de enviar archivos, de llamar (desde esa misma ventana) a uno de los participantes (y seguir escribiendo al mismo tiempo) y la curiosa opción de Cambiar tema, por la que uno de los participantes puede anunciar su deseo de cambiar el tema de la conversación. Por otra parte, el programa guarda las últimas conversaciones mantenidas, que podrás encontrar en Herramientas/Chats recientes, así como los temas que se hayan marcado, y que podrás encontrar en Herramientas Bookmarked chats. Si deseas cambiar el estado en el que te ven tus contactos, podrás hacerlo bien desde Archivo/Cambiar estado o bien desde el pequeño icono verde que aparece en la parte inferior izquierda de la ventana de inicio del programa, y que, por defecto, muestra que estás conectado. Basta con que hagas clic en la flecha negra que hay junto al icono para que puedas modificar tu estado. Así, podrás avisar a un amigo de que, por ejemplo, estás ausente, ocupado, no disponible, de que quieres que te llame... Bibliografía: http://manuales.ideasmultiples.com/content/view/39/139/