SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Educación Superior
“San Ignacio de Monterrico”
CONTROL DE LECTURA DE ITU EN EL EMBARAZO
Docente : Anaya Laupa, Amarilis.
Alumno :
Fecha : 14/10/2014
I PREGUNTAS DE DESARROLLO:
1. Definición de ITU en el Embarazo.
2. Explique las causas del ITU en el embarazo.
3. Detalle los agentes causales del ITU
II COMPLETAR
4. Los tipos de ITU son: bacteriuria, -----------------------------
5. Los síntomas son: sangre o moco en la orina,
-------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------
6. El diagnostico será: -----------------------------------------------------------------------
7. Los cuidados de enfermería son:
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
8. Los cuidados de enfermería educativos incluye:
-------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------
III TERMINOLOGIA
9. Cistitis
10. Pielonefritis
11. Fiebre
Instituto de Educación Superior
“San Ignacio de Monterrico”
12. Disuria
13. Polaquiuria
14. Hematuria
CONTROL DE LECTURA EL PARTO
Docente : Anaya Laupa, Amarilis.
Alumno :
Fecha : /08/2014
I PREGUNTAS DE DESARROLLO:
1. Defina que es el parto?
2. Cual es la forma de presentación fetal durante el parto mas frecuente?
3. El parto se inicia lo que se denomina pródromos del parto, que se
manifiestan por:
II COMPLETAR
4. Las etapas del parto son: trabajo de parto, ------------------y -----------------
5. El borramiento y la ------------- tiene como finalidad dilatar el
---------------------------hasta alcanzar de 1 a ------------- cmtos.
III TERMINOLOGIA
6. Polaquiuria.
7. Distocico
Instituto de Educación Superior
“San Ignacio de Monterrico”
8. Episiotomía
9. Alumbramiento
10. Eutocico
11.

Más contenido relacionado

Destacado

Humano metálico (1995 1997)
Humano metálico (1995 1997)Humano metálico (1995 1997)
Humano metálico (1995 1997)
lulichm
 
Neymar
NeymarNeymar
Neymar
Mimi Xiruka
 
El metro de quito
El metro de quitoEl metro de quito
El metro de quito
ZpuTedy
 
Bryan45
Bryan45Bryan45
Bryan45
BRYANMOROCHO
 
El jabòn
El jabònEl jabòn
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
cinexxceso
 
Puerta de oro_de_la_amazonia_colombiana-voz
Puerta de oro_de_la_amazonia_colombiana-vozPuerta de oro_de_la_amazonia_colombiana-voz
Puerta de oro_de_la_amazonia_colombiana-voz
Yudy Rosas
 
Presentacion canal
Presentacion canalPresentacion canal
Presentacion canal
ivancoachdevida
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
robertobrito82
 
Presentación escuela people
Presentación escuela peoplePresentación escuela people
Presentación escuela people
Adolfo Guerra
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
alvarobj9015
 
Sto. tomas demostración-existencia-dios
Sto. tomas demostración-existencia-diosSto. tomas demostración-existencia-dios
Sto. tomas demostración-existencia-dios
Victor Vazquez
 
La evaluaciòn
La evaluaciònLa evaluaciòn
La evaluaciòn
Pepita35
 
Cecilia Rossel, FAO. "Protección Social y Pobreza Rural en América Latina".
Cecilia Rossel, FAO. "Protección Social y Pobreza Rural en América Latina". Cecilia Rossel, FAO. "Protección Social y Pobreza Rural en América Latina".
Cecilia Rossel, FAO. "Protección Social y Pobreza Rural en América Latina".
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Patterns for Open Source Success
Patterns for Open Source SuccessPatterns for Open Source Success
Patterns for Open Source Success
Stephen Walli
 
Рейтинг «Відкритість уряду»
Рейтинг «Відкритість уряду» Рейтинг «Відкритість уряду»
Рейтинг «Відкритість уряду»
Better Regulation Delivery Office
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Luis Guasumba
 
Reconocimiento de la fotosíntesis como generador de la materia orgánica.
Reconocimiento de la fotosíntesis como generador de la materia orgánica.Reconocimiento de la fotosíntesis como generador de la materia orgánica.
Reconocimiento de la fotosíntesis como generador de la materia orgánica.
isa_lanchares
 
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en ColombiaReconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Ejemplar dos
Ejemplar dosEjemplar dos
Ejemplar dos
carmelo13
 

Destacado (20)

Humano metálico (1995 1997)
Humano metálico (1995 1997)Humano metálico (1995 1997)
Humano metálico (1995 1997)
 
Neymar
NeymarNeymar
Neymar
 
El metro de quito
El metro de quitoEl metro de quito
El metro de quito
 
Bryan45
Bryan45Bryan45
Bryan45
 
El jabòn
El jabònEl jabòn
El jabòn
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
 
Puerta de oro_de_la_amazonia_colombiana-voz
Puerta de oro_de_la_amazonia_colombiana-vozPuerta de oro_de_la_amazonia_colombiana-voz
Puerta de oro_de_la_amazonia_colombiana-voz
 
Presentacion canal
Presentacion canalPresentacion canal
Presentacion canal
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Presentación escuela people
Presentación escuela peoplePresentación escuela people
Presentación escuela people
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
 
Sto. tomas demostración-existencia-dios
Sto. tomas demostración-existencia-diosSto. tomas demostración-existencia-dios
Sto. tomas demostración-existencia-dios
 
La evaluaciòn
La evaluaciònLa evaluaciòn
La evaluaciòn
 
Cecilia Rossel, FAO. "Protección Social y Pobreza Rural en América Latina".
Cecilia Rossel, FAO. "Protección Social y Pobreza Rural en América Latina". Cecilia Rossel, FAO. "Protección Social y Pobreza Rural en América Latina".
Cecilia Rossel, FAO. "Protección Social y Pobreza Rural en América Latina".
 
Patterns for Open Source Success
Patterns for Open Source SuccessPatterns for Open Source Success
Patterns for Open Source Success
 
Рейтинг «Відкритість уряду»
Рейтинг «Відкритість уряду» Рейтинг «Відкритість уряду»
Рейтинг «Відкритість уряду»
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Reconocimiento de la fotosíntesis como generador de la materia orgánica.
Reconocimiento de la fotosíntesis como generador de la materia orgánica.Reconocimiento de la fotosíntesis como generador de la materia orgánica.
Reconocimiento de la fotosíntesis como generador de la materia orgánica.
 
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en ColombiaReconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
 
Ejemplar dos
Ejemplar dosEjemplar dos
Ejemplar dos
 

Control de lectura itu

  • 1. Instituto de Educación Superior “San Ignacio de Monterrico” CONTROL DE LECTURA DE ITU EN EL EMBARAZO Docente : Anaya Laupa, Amarilis. Alumno : Fecha : 14/10/2014 I PREGUNTAS DE DESARROLLO: 1. Definición de ITU en el Embarazo. 2. Explique las causas del ITU en el embarazo. 3. Detalle los agentes causales del ITU II COMPLETAR 4. Los tipos de ITU son: bacteriuria, ----------------------------- 5. Los síntomas son: sangre o moco en la orina, ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------ 6. El diagnostico será: ----------------------------------------------------------------------- 7. Los cuidados de enfermería son: ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- 8. Los cuidados de enfermería educativos incluye: ------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------- III TERMINOLOGIA 9. Cistitis 10. Pielonefritis 11. Fiebre
  • 2. Instituto de Educación Superior “San Ignacio de Monterrico” 12. Disuria 13. Polaquiuria 14. Hematuria CONTROL DE LECTURA EL PARTO Docente : Anaya Laupa, Amarilis. Alumno : Fecha : /08/2014 I PREGUNTAS DE DESARROLLO: 1. Defina que es el parto? 2. Cual es la forma de presentación fetal durante el parto mas frecuente? 3. El parto se inicia lo que se denomina pródromos del parto, que se manifiestan por: II COMPLETAR 4. Las etapas del parto son: trabajo de parto, ------------------y ----------------- 5. El borramiento y la ------------- tiene como finalidad dilatar el ---------------------------hasta alcanzar de 1 a ------------- cmtos. III TERMINOLOGIA 6. Polaquiuria. 7. Distocico
  • 3. Instituto de Educación Superior “San Ignacio de Monterrico” 8. Episiotomía 9. Alumbramiento 10. Eutocico 11.