SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Katherine Narvaez
Curso: Primero Contabilidad
Tema: Correo Electronico
COLEGIO MUNICIPAL FERNANDEZ MADRID
PRUEBA DE INFORMATICA
Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un
servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes (también
denominados mensajes electrónicoso
cartas electrónicas) mediante sistemas de
comunicación electrónicos. Principalmente se usa
este nombre para denominar al sistema que provee
este servicio en Internet, mediante el
protocolo SMTP, aunque por extensión también
puede verse aplicado a sistemas análogos que
usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de
correo electrónico se puede enviar, no solamente
texto, sino todo tipo de documentos digitales
dependiendo del sistema que se use. Su
eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando
que el correo electrónico desplace al correo
ordinario para muchos usos habituales
CORREO ELECTRÓNICO
ORIGEN
• El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que
ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una
demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de
1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios
ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar
archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de
compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse
en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para
1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes
de computadoras.
• En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como
divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el
correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido.
En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com
se lee ejemplo en máquina punto com.
• El nombre correo electrónico proviene de la analogía con
el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y
se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los
mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su
destino, y antes de que el destinatario los revise.
ELEMENTOS
• Dirección de correo: Una dirección de correo electrónico es
un conjunto de palabras que identifican a una persona que
puede enviar y recibir correos. Cada dirección es única, pero no
siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede
darse un robo de cuenta e identidad y el correo se da de
baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de
nuevo.
• Proveedor de correo: Para poder enviar y recibir correo
electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna
empresa que ofrezca este servicio (gratuito o de pago). El
registro permite tener una dirección de correo personal única y
duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de
usuario y una Contraseña.
• Correo web: Casi todos los proveedores de correo dan el
servicio de correo web: permiten enviar y recibir correos
mediante un sitio web diseñado para ello, y por tanto usando
sólo un navegador web. La alternativa es usar un programa de
correo especializado.
• Cliente de correo: También están los clientes de correo
electrónico, que son programas para gestionar los mensajes
recibidos y poder escribir nuevos.
FUNCIONAMIENTO
Escritura del mensaje: No se pueden mandar
mensajes entre computadores personales o entre
dos terminales de una computadora central. Los
mensajes se archivan en un buzón (una manera
rápida de mandar mensajes). Cuando una
persona decide escribir un correo electrónico, su
programa (o correo web) le pedirá como mínimo
tres cosas:
• Destinatario: una o varias direcciones de
correo a las que ha de llegar el mensaje
• Asunto: una descripción corta que verá la
persona que lo reciba antes de abrir el correo
• El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o
incluir formato, y no hay límite de tamaño
Envío: El envío de un mensaje de correo es un
proceso largo y complejo.
Recepción: Cuando una persona recibe un
mensaje de correo electrónico puede verse en
la bandeja de entrada un resumen de él
PROBLEMAS
El principal problema actual es el correo no deseado, que se refiere a la recepción de
correos no solicitados, normalmente de publicidad engañosa, y en grandes
cantidades, promoviendo pornografía y otros productos y servicios de calidad sospechosa.
Además del correo no deseado, existen otros problemas que afectan a la seguridad y
veracidad de este medio de comunicación:
• los virus informáticos, que se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el
ordenador de quien los abre
• la suplantación de identidad, que es correo fraudulento que generalmente intenta
conseguir información bancaria
• los bulos (bromas, burlas, o hoax), que difunden noticias falsas masivamente
• las cadenas de correo electrónico, que consisten en reenviar un mensaje a mucha
gente; aunque parece inofensivo, la publicación de listas de direcciones de correo
contribuye a la propagación a gran escala del correo no deseado y de mensajes con
virus, suplantadores de identidad y engaños.
SERVICIOS DEL CORREO ELECTRONICO
Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:
• Gmail; webmail, POP3 e IMAP
• Outlook.com: webmail y POP3
• Yahoo! Mail: webmail y POP3 con publicidad
Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías de acceso a Internet o
los registradores de dominios.
También hay servicios especiales, como Mailinator, que ofrece cuentas de correo temporales
(caducan en poco tiempo) pero que no necesitan registro.
PROGRAMAS PARA LEER Y ORGANIZAR
CORREO
• Windows Live Mail: Windows.
• Evolution: GNU/Linux.
• Mail: Mac OS X e iOS.
• Outlook Express: Windows.
• Thunderbird: Windows, GNU/Linux, Mac OS X.
PROGRAMAS SERVIDORES DE CORREO
• Éstos son usados por el ordenador servidor de correo para proporcionar el servicio a los clientes, que podrán usarlo
mediante un programa de correo.
• Principales programas servidores:
• Mercury Mail Server: Windows, Unix, GNU/Linux.
• Microsoft Exchange Server: Windows.
• MailEnable: Windows.
• MDaemon: Windows.
• Exim: Unix.
• Sendmail: Unix.
• Qmail: Unix.
• Postfix: Unix.
• Zimbra: Unix, Windows.
• Lotus Domino: GNU/Linux, OS400, Windows.
• Windows Live Mail
• Windows Live Messenger
• También existen otros programas para dar el servicio de correo web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Correo Electronico
El Correo ElectronicoEl Correo Electronico
El Correo Electronico
Cezar Villarroel
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronicoronaldmam
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
Alain Elizalde
 
El Correo ElectróNico
El Correo ElectróNicoEl Correo ElectróNico
El Correo ElectróNico
guestdd6534
 
El correo Postal y Correo Electronico
El correo Postal y Correo ElectronicoEl correo Postal y Correo Electronico
El correo Postal y Correo Electronico
mcaceres12
 
Uso y propósito del correo electrónico
Uso y propósito del correo electrónicoUso y propósito del correo electrónico
Uso y propósito del correo electrónico
Rafael Medina Contreras
 
Trabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgarTrabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgar
edanfra
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronicomamipinos
 
Correo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosCorreo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosDarleneperalta
 
La Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo ElectronicoLa Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo Electronico
DIANA2909
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
99033117643
 
Exposicion correo electrónico
Exposicion  correo electrónicoExposicion  correo electrónico
Exposicion correo electrónicocaicedoy
 
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
Anthony Chavez
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Elba Sepúlveda
 
Power point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronicoPower point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
Jose Andres Muenala
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicosAlejandra Sayago
 
Brianys velasques q0 b
Brianys velasques q0 bBrianys velasques q0 b
Brianys velasques q0 b
BrianysVelasquez
 
Tipos de correos
Tipos de correosTipos de correos
Tipos de correosIrina Coba
 
Distintos tipos de correo electrónico
Distintos tipos de correo electrónicoDistintos tipos de correo electrónico
Distintos tipos de correo electrónicoMelissa Taylor de Luna
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicoJohanna21s
 

La actualidad más candente (20)

El Correo Electronico
El Correo ElectronicoEl Correo Electronico
El Correo Electronico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
El Correo ElectróNico
El Correo ElectróNicoEl Correo ElectróNico
El Correo ElectróNico
 
El correo Postal y Correo Electronico
El correo Postal y Correo ElectronicoEl correo Postal y Correo Electronico
El correo Postal y Correo Electronico
 
Uso y propósito del correo electrónico
Uso y propósito del correo electrónicoUso y propósito del correo electrónico
Uso y propósito del correo electrónico
 
Trabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgarTrabajo inndividual de edgar
Trabajo inndividual de edgar
 
Presentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo ElectronicoPresentacion Del Correo Electronico
Presentacion Del Correo Electronico
 
Correo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementosCorreo electronico y sus elementos
Correo electronico y sus elementos
 
La Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo ElectronicoLa Historia del Correo Electronico
La Historia del Correo Electronico
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
Exposicion correo electrónico
Exposicion  correo electrónicoExposicion  correo electrónico
Exposicion correo electrónico
 
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Power point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronicoPower point trabajo informatica correo electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
 
Correo electrónico conceptos basicos
Correo  electrónico conceptos basicosCorreo  electrónico conceptos basicos
Correo electrónico conceptos basicos
 
Brianys velasques q0 b
Brianys velasques q0 bBrianys velasques q0 b
Brianys velasques q0 b
 
Tipos de correos
Tipos de correosTipos de correos
Tipos de correos
 
Distintos tipos de correo electrónico
Distintos tipos de correo electrónicoDistintos tipos de correo electrónico
Distintos tipos de correo electrónico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 

Similar a Correo electrónico

CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
AMIRA5636
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicolifesubjey
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
salaman
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
majobd
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
lord_men
 
Correo El[1]
Correo El[1]Correo El[1]
Correo El[1]
lord_men
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
lord_men
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
lord_men
 
El Correo
El CorreoEl Correo
El Correo
lord_men
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Sayuri Akari
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Sayuri Akari
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Andres Pinzon
 
Computación Diapositivas
Computación DiapositivasComputación Diapositivas
Computación DiapositivasVergilDante
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónicoAngie Cadena
 
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
angieydeisy
 

Similar a Correo electrónico (20)

CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docxDn12 u3 a3_vsrg.docx
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
Correo El[1]
Correo El[1]Correo El[1]
Correo El[1]
 
Correo ElectróNico
Correo ElectróNicoCorreo ElectróNico
Correo ElectróNico
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
El Correo
El CorreoEl Correo
El Correo
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Computación Diapositivas
Computación DiapositivasComputación Diapositivas
Computación Diapositivas
 
Angie cadena 4to f
Angie cadena 4to fAngie cadena 4to f
Angie cadena 4to f
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
 
Angie bega
Angie begaAngie bega
Angie bega
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Correo electrónico

  • 1. Nombre: Katherine Narvaez Curso: Primero Contabilidad Tema: Correo Electronico COLEGIO MUNICIPAL FERNANDEZ MADRID PRUEBA DE INFORMATICA
  • 2. Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicoso cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales CORREO ELECTRÓNICO
  • 3. ORIGEN • El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. • En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com. • El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
  • 4. ELEMENTOS • Dirección de correo: Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correos. Cada dirección es única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo de cuenta e identidad y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo. • Proveedor de correo: Para poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuito o de pago). El registro permite tener una dirección de correo personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una Contraseña. • Correo web: Casi todos los proveedores de correo dan el servicio de correo web: permiten enviar y recibir correos mediante un sitio web diseñado para ello, y por tanto usando sólo un navegador web. La alternativa es usar un programa de correo especializado. • Cliente de correo: También están los clientes de correo electrónico, que son programas para gestionar los mensajes recibidos y poder escribir nuevos.
  • 5. FUNCIONAMIENTO Escritura del mensaje: No se pueden mandar mensajes entre computadores personales o entre dos terminales de una computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón (una manera rápida de mandar mensajes). Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo web) le pedirá como mínimo tres cosas: • Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje • Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo • El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño Envío: El envío de un mensaje de correo es un proceso largo y complejo. Recepción: Cuando una persona recibe un mensaje de correo electrónico puede verse en la bandeja de entrada un resumen de él
  • 6. PROBLEMAS El principal problema actual es el correo no deseado, que se refiere a la recepción de correos no solicitados, normalmente de publicidad engañosa, y en grandes cantidades, promoviendo pornografía y otros productos y servicios de calidad sospechosa. Además del correo no deseado, existen otros problemas que afectan a la seguridad y veracidad de este medio de comunicación: • los virus informáticos, que se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los abre • la suplantación de identidad, que es correo fraudulento que generalmente intenta conseguir información bancaria • los bulos (bromas, burlas, o hoax), que difunden noticias falsas masivamente • las cadenas de correo electrónico, que consisten en reenviar un mensaje a mucha gente; aunque parece inofensivo, la publicación de listas de direcciones de correo contribuye a la propagación a gran escala del correo no deseado y de mensajes con virus, suplantadores de identidad y engaños.
  • 7. SERVICIOS DEL CORREO ELECTRONICO Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito: • Gmail; webmail, POP3 e IMAP • Outlook.com: webmail y POP3 • Yahoo! Mail: webmail y POP3 con publicidad Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías de acceso a Internet o los registradores de dominios. También hay servicios especiales, como Mailinator, que ofrece cuentas de correo temporales (caducan en poco tiempo) pero que no necesitan registro.
  • 8. PROGRAMAS PARA LEER Y ORGANIZAR CORREO • Windows Live Mail: Windows. • Evolution: GNU/Linux. • Mail: Mac OS X e iOS. • Outlook Express: Windows. • Thunderbird: Windows, GNU/Linux, Mac OS X.
  • 9. PROGRAMAS SERVIDORES DE CORREO • Éstos son usados por el ordenador servidor de correo para proporcionar el servicio a los clientes, que podrán usarlo mediante un programa de correo. • Principales programas servidores: • Mercury Mail Server: Windows, Unix, GNU/Linux. • Microsoft Exchange Server: Windows. • MailEnable: Windows. • MDaemon: Windows. • Exim: Unix. • Sendmail: Unix. • Qmail: Unix. • Postfix: Unix. • Zimbra: Unix, Windows. • Lotus Domino: GNU/Linux, OS400, Windows. • Windows Live Mail • Windows Live Messenger • También existen otros programas para dar el servicio de correo web