SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁRCEL BELLAVISTA
     (1977 - ¿___?)

   El más importante “Centro de
Reclusión” de la ciudad de Medellín,
             Colombia.
Bellavista es el nombre (aunque ahora oficialmente
haya cambiado al de Establecimiento Penitenciario
de Mediana Seguridad y Carcelario de Medellín) de
la principal cárcel de la ciudad de Medellín
(Colombia).
Es, como todo en el ambiente penitenciario, un gran
oxímoron. No sólo es fea, gris, sino que por
supuesto no ofrece nada a la vista. Nada de lo que
pasa en su interior. Siendo un lugar cerrado, donde
se ocultan los hombres (no hay mujeres en este
penal) más marginados por nuestra ciudad (para los
demás hay otras prisiones), la mirada no llega
siquiera al edificio donde se alojan los presos: sólo
se vislumbra el edificio de la administración, del
INPEC.
EL COLOR DE
LA VIDA EN
LA CÁRCEL
El INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario) es el encargado, con sus guardas de
uniforme camuflado azul (¿para camuflarse con
el cielo que es lo único que se puede ver desde
los patios?), de gestionar las vidas en encierro
de esta cárcel, construida en 1977 para 1700
personas, pero que usualmente supera incluso
los 6000 detenidos, entre aquellos condenados
y aquellos que sufren la detención preventiva
como “medida de aseguramiento”.
Inclusión carcelaria INPEC
(Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario)
En el escudo del INPEC, visible en el muro externo
de la prisión en letras tan sucias como lo que
expresan, está inscrito el siguiente emblema:
"Con el estudio, el trabajo, y la disciplina, romperás
las cadenas del cautiverio porque: el estudio eleva,
el trabajo redime y la disciplina libera".
Más que eufemismos, son una clara contradicción a
la razón: allí no hay ni estudio, ni trabajo, ni en
cierto sentido disciplina, y en otro sentido: con el
remedo de estudio, trabajo y la disciplina en contra
de la autonomía que allí se puedan dar, no se puede
sino negar cualquier concepto de libertad. Además,
como todos lo saben, lo que más eficacia liberadora
tiene, en términos efectivos, es el mecanismo del
premio, del pre-acuerdo, de la delación, de la
entrega de la conciencia, de la falsedad.
¿La disciplina libera?
Se crean toda una serie de requisitos
absurdos, burocráticos y policiacos,
que se imponen para incrementar la
humillación propia del castigo, que
alcanza, de manera inmediata en los
días de visitas, también a los
familiares y amigos de las personas
detenidas.
Reglamento de visitas
No pudiendo ver la bella vista interna a esta cárcel, las
fotos se centran en sus muros externos, entre los cuales,
como es típico del trópico, crecen también otras historias,
en los pocos espacios de vida que quedan. Las historias de
quienes viven de la prisión, no el sentido en que lo hacen
las grandes empresas (verdaderas empresas criminales)
que se lucran de la construcción de prisiones,
instrumentos de vigilancia y represión, alimentos, etc.,
sino de quienes, pertenecientes al mismo sector
marginalizado que se encuentra dentro, hallan afuera su
medio de vida. Las ventas de la cárcel: palillos para que los
guardias del INPEC los usen al chuzar lo que se ingresa y
no contaminen demasiado la comida, recipientes de
plástico transparente para ingresar los alimentos, chanclas
plásticas que exigen usar para poder ingresar el día de
visitas.
Las ventas en torno a la visita
Las fotografías fueron tomadas y editadas por
integrantes del Semillero de Abolicionismo de las
Universidades U de A, EAFIT y UNAULA de la
ciudad de Medellín.
Las personas que aparecen en las fotografías
como tema central dieron su autorización para la
toma y difusión de las mismas.

         Medellín (Colombia), 9 de abril de 2012.

Más contenido relacionado

Similar a Cárcel bellavista

tipos_de_carcel_pptx.pptx
tipos_de_carcel_pptx.pptxtipos_de_carcel_pptx.pptx
tipos_de_carcel_pptx.pptx
ReyPortalesOjeda
 
Consecuencias de la prisionización
Consecuencias de la prisionizaciónConsecuencias de la prisionización
Consecuencias de la prisionización
mire mtz
 
Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328
jpg478
 
Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5
Tamara González Ham
 
Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328
jpg478
 
Consecuencias de la prisionización
Consecuencias de la prisionizaciónConsecuencias de la prisionización
Consecuencias de la prisionización
Carlos Calzado calzado gomero
 
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docxARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
ciro einsten alvarado trejo
 
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docxARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
ciro einsten alvarado trejo
 
Revistareichiananro13
Revistareichiananro13Revistareichiananro13
Revistareichiananro13
Julio Dahlqvist
 
Elizalde sueños de libertad
Elizalde sueños de libertadElizalde sueños de libertad
Elizalde sueños de libertad
hell kayzer
 
LOS RICOS TIENEN UN SECRETO
LOS RICOS TIENEN UN SECRETOLOS RICOS TIENEN UN SECRETO
LOS RICOS TIENEN UN SECRETO
AlexHMontes
 
Ejercicios comprension lectora_ensayos (1)
Ejercicios comprension lectora_ensayos (1)Ejercicios comprension lectora_ensayos (1)
Ejercicios comprension lectora_ensayos (1)
Carlos Salinas
 
Michel Foucault
Michel FoucaultMichel Foucault
Michel Foucault
Jesenia1
 
Atención a alumnos con aptitudes sobresalientes antoloia
Atención a alumnos con aptitudes sobresalientes antoloiaAtención a alumnos con aptitudes sobresalientes antoloia
Atención a alumnos con aptitudes sobresalientes antoloia
Norberto Santiago Cruz
 

Similar a Cárcel bellavista (14)

tipos_de_carcel_pptx.pptx
tipos_de_carcel_pptx.pptxtipos_de_carcel_pptx.pptx
tipos_de_carcel_pptx.pptx
 
Consecuencias de la prisionización
Consecuencias de la prisionizaciónConsecuencias de la prisionización
Consecuencias de la prisionización
 
Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328
 
Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5Problematización 2-3.5
Problematización 2-3.5
 
Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328Penitenciaria 138360, 138328
Penitenciaria 138360, 138328
 
Consecuencias de la prisionización
Consecuencias de la prisionizaciónConsecuencias de la prisionización
Consecuencias de la prisionización
 
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docxARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
 
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docxARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
ARQUITECTURA PENITENCIARIA.docx
 
Revistareichiananro13
Revistareichiananro13Revistareichiananro13
Revistareichiananro13
 
Elizalde sueños de libertad
Elizalde sueños de libertadElizalde sueños de libertad
Elizalde sueños de libertad
 
LOS RICOS TIENEN UN SECRETO
LOS RICOS TIENEN UN SECRETOLOS RICOS TIENEN UN SECRETO
LOS RICOS TIENEN UN SECRETO
 
Ejercicios comprension lectora_ensayos (1)
Ejercicios comprension lectora_ensayos (1)Ejercicios comprension lectora_ensayos (1)
Ejercicios comprension lectora_ensayos (1)
 
Michel Foucault
Michel FoucaultMichel Foucault
Michel Foucault
 
Atención a alumnos con aptitudes sobresalientes antoloia
Atención a alumnos con aptitudes sobresalientes antoloiaAtención a alumnos con aptitudes sobresalientes antoloia
Atención a alumnos con aptitudes sobresalientes antoloia
 

Cárcel bellavista

  • 1. CÁRCEL BELLAVISTA (1977 - ¿___?) El más importante “Centro de Reclusión” de la ciudad de Medellín, Colombia.
  • 2. Bellavista es el nombre (aunque ahora oficialmente haya cambiado al de Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Medellín) de la principal cárcel de la ciudad de Medellín (Colombia). Es, como todo en el ambiente penitenciario, un gran oxímoron. No sólo es fea, gris, sino que por supuesto no ofrece nada a la vista. Nada de lo que pasa en su interior. Siendo un lugar cerrado, donde se ocultan los hombres (no hay mujeres en este penal) más marginados por nuestra ciudad (para los demás hay otras prisiones), la mirada no llega siquiera al edificio donde se alojan los presos: sólo se vislumbra el edificio de la administración, del INPEC.
  • 3. EL COLOR DE LA VIDA EN LA CÁRCEL
  • 4. El INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) es el encargado, con sus guardas de uniforme camuflado azul (¿para camuflarse con el cielo que es lo único que se puede ver desde los patios?), de gestionar las vidas en encierro de esta cárcel, construida en 1977 para 1700 personas, pero que usualmente supera incluso los 6000 detenidos, entre aquellos condenados y aquellos que sufren la detención preventiva como “medida de aseguramiento”.
  • 5. Inclusión carcelaria INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario)
  • 6. En el escudo del INPEC, visible en el muro externo de la prisión en letras tan sucias como lo que expresan, está inscrito el siguiente emblema: "Con el estudio, el trabajo, y la disciplina, romperás las cadenas del cautiverio porque: el estudio eleva, el trabajo redime y la disciplina libera". Más que eufemismos, son una clara contradicción a la razón: allí no hay ni estudio, ni trabajo, ni en cierto sentido disciplina, y en otro sentido: con el remedo de estudio, trabajo y la disciplina en contra de la autonomía que allí se puedan dar, no se puede sino negar cualquier concepto de libertad. Además, como todos lo saben, lo que más eficacia liberadora tiene, en términos efectivos, es el mecanismo del premio, del pre-acuerdo, de la delación, de la entrega de la conciencia, de la falsedad.
  • 8. Se crean toda una serie de requisitos absurdos, burocráticos y policiacos, que se imponen para incrementar la humillación propia del castigo, que alcanza, de manera inmediata en los días de visitas, también a los familiares y amigos de las personas detenidas.
  • 10. No pudiendo ver la bella vista interna a esta cárcel, las fotos se centran en sus muros externos, entre los cuales, como es típico del trópico, crecen también otras historias, en los pocos espacios de vida que quedan. Las historias de quienes viven de la prisión, no el sentido en que lo hacen las grandes empresas (verdaderas empresas criminales) que se lucran de la construcción de prisiones, instrumentos de vigilancia y represión, alimentos, etc., sino de quienes, pertenecientes al mismo sector marginalizado que se encuentra dentro, hallan afuera su medio de vida. Las ventas de la cárcel: palillos para que los guardias del INPEC los usen al chuzar lo que se ingresa y no contaminen demasiado la comida, recipientes de plástico transparente para ingresar los alimentos, chanclas plásticas que exigen usar para poder ingresar el día de visitas.
  • 11. Las ventas en torno a la visita
  • 12. Las fotografías fueron tomadas y editadas por integrantes del Semillero de Abolicionismo de las Universidades U de A, EAFIT y UNAULA de la ciudad de Medellín. Las personas que aparecen en las fotografías como tema central dieron su autorización para la toma y difusión de las mismas. Medellín (Colombia), 9 de abril de 2012.