SlideShare una empresa de Scribd logo
• Para comenzar cualquier proyecto recomendamos crear una carpeta
para el ejercicio en la ubicación de disco que prefieras, puede ser
documentos o en el escritorio.
• Para este ejemplo creamos uno llamado EJEMPLOS HTML
 Abrimos el programa “Bloc de Notas”.
 Luego comenzamos la escritura del programa, para
este ejemplo creamos una página web básica que
muestre el mensaje “Bienvenido a este nuevo
Semestre Virtual”.
• La primera línea (<html>) indica el inicio del documento
HTML, esta etiqueta tiene su respectiva etiqueta de cierre
(</html>) al final de nuestro documento.
• Después sigue la etiqueta (<head>) que al igual tiene su
etiqueta de cierre (</head>), estás etiquetas indican la
cabecera del documento HTML.
• Dentro del HEAD encontramos la etiqueta (<title>) con su
etiqueta de cierre (</title>) dentro de estás etiquetas se
escribirá el título de nuestra página.
• Después pasamos al cuerpo del documento que está
delimitado por las etiquetas (<body>) y (</body>) dentro
del cuerpo del documento es donde vamos a escribir
todo aquello que se visualizará en el navegador al abrir la
página, en este caso lo que se visualizará es el mensaje:
“Bienvenido a este nuevo Semestre Virtual".
Ahora, para poder ejecutar nuestro archivo necesitamos
de cualquier navegador y previamente guardar el
archivo de la siguiente manera:
1. Una ves ingresado el código en un documento de
cualquier editor de texto, en nuestro caso utilizaremos el
programa bloc de notas como se indico en el proceso
anterior procedemos a guardar el archivo con el
nombre: ejemplo.html
2. No olvidar que es importante poner al final del nombre
del archivo la extensión .html.
3. Ingresamos al lugar donde se guardo el archivo y lo
abrimos a través de cualquier navegador de su
preferencia. A continuación se ilustra lo explicado en
este apartado.
Para visualizar el archivo, abrimos con
nuestro navegador preferido.
Las etiquetas de
encabezados se utilizan
para diferenciar textos
o párrafos unos de
otros. Las etiquetas de
las cabeceras serian:
h1, h2, h3, h4, h5 y h6.
Tienen un orden
jerárquico, en el que H1
es el de mayor tamaño.
Crear archivo html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño graficomaryjuly23
 
Etiquetas del html
Etiquetas del htmlEtiquetas del html
Etiquetas del html
hurtadoguilcazo
 
Practica 6 HTML - Frames y frameset
Practica 6 HTML - Frames y framesetPractica 6 HTML - Frames y frameset
Practica 6 HTML - Frames y frameset
Erick Cruz
 
Colegio nacional nicolás esguerra!!
Colegio nacional nicolás esguerra!!Colegio nacional nicolás esguerra!!
Colegio nacional nicolás esguerra!!
Juan David Naranjo
 
Abrir Un Documento Desde Fireworks Mx
Abrir Un Documento Desde Fireworks MxAbrir Un Documento Desde Fireworks Mx
Abrir Un Documento Desde Fireworks Mx
Ricardo Fonseca
 
ESTRUCTURA DOCUMENTO WEB
ESTRUCTURA DOCUMENTO WEBESTRUCTURA DOCUMENTO WEB
ESTRUCTURA DOCUMENTO WEB
taiber
 
DF
DFDF
DF
darwlu
 
Que es el menú archivo
Que es el menú archivoQue es el menú archivo
Que es el menú archivoronnyranv
 
I1 u2
I1 u2I1 u2
2da pagina web con html5 y doctype
2da pagina web con html5 y doctype2da pagina web con html5 y doctype
2da pagina web con html5 y doctypeKtziitha Lendaa
 
Yeraldin montoya cañaveral
Yeraldin montoya cañaveralYeraldin montoya cañaveral
Yeraldin montoya cañaveralyemonzaval
 
Instalación moodle 2.5
Instalación moodle 2.5Instalación moodle 2.5
Instalación moodle 2.5
Consuelo Camacho
 

La actualidad más candente (13)

Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Etiquetas del html
Etiquetas del htmlEtiquetas del html
Etiquetas del html
 
Practica 6 HTML - Frames y frameset
Practica 6 HTML - Frames y framesetPractica 6 HTML - Frames y frameset
Practica 6 HTML - Frames y frameset
 
Colegio nacional nicolás esguerra!!
Colegio nacional nicolás esguerra!!Colegio nacional nicolás esguerra!!
Colegio nacional nicolás esguerra!!
 
Abrir Un Documento Desde Fireworks Mx
Abrir Un Documento Desde Fireworks MxAbrir Un Documento Desde Fireworks Mx
Abrir Un Documento Desde Fireworks Mx
 
ESTRUCTURA DOCUMENTO WEB
ESTRUCTURA DOCUMENTO WEBESTRUCTURA DOCUMENTO WEB
ESTRUCTURA DOCUMENTO WEB
 
DF
DFDF
DF
 
Que es el menú archivo
Que es el menú archivoQue es el menú archivo
Que es el menú archivo
 
I1 u2
I1 u2I1 u2
I1 u2
 
2da pagina web con html5 y doctype
2da pagina web con html5 y doctype2da pagina web con html5 y doctype
2da pagina web con html5 y doctype
 
Yeraldin montoya cañaveral
Yeraldin montoya cañaveralYeraldin montoya cañaveral
Yeraldin montoya cañaveral
 
Instalación moodle 2.5
Instalación moodle 2.5Instalación moodle 2.5
Instalación moodle 2.5
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
 

Similar a Crear archivo html

Html
HtmlHtml
Curso de diseño CSS
Curso de diseño CSSCurso de diseño CSS
Curso de diseño CSS
Serviweb.com.es
 
Desarrolla aplicacionesweb
Desarrolla aplicacioneswebDesarrolla aplicacionesweb
Desarrolla aplicacionesweb
Ytzel Hernandez
 
Html sistemas 1
Html sistemas 1Html sistemas 1
Html sistemas 1Leotom
 
Html sistemas
Html sistemasHtml sistemas
Html sistemasLeotom
 
XHTML
XHTMLXHTML
Programación en html 1
Programación en html 1Programación en html 1
Programación en html 1
luchopaisa
 
Practico html
Practico htmlPractico html
Practico htmllucascen
 
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje htmlDescripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
joraloca
 
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTMLMANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
Jesus Elber Valencia Perea
 
Aprender El Lenguaje Html
Aprender El Lenguaje HtmlAprender El Lenguaje Html
Aprender El Lenguaje Htmllmsblogger
 

Similar a Crear archivo html (20)

Html
HtmlHtml
Html
 
Curso de diseño CSS
Curso de diseño CSSCurso de diseño CSS
Curso de diseño CSS
 
Desarrolla aplicacionesweb
Desarrolla aplicacioneswebDesarrolla aplicacionesweb
Desarrolla aplicacionesweb
 
Html sistemas 1
Html sistemas 1Html sistemas 1
Html sistemas 1
 
Html sistemas
Html sistemasHtml sistemas
Html sistemas
 
Curso de html
Curso de htmlCurso de html
Curso de html
 
XHTML
XHTMLXHTML
XHTML
 
Programación en html 1
Programación en html 1Programación en html 1
Programación en html 1
 
Practico html
Practico htmlPractico html
Practico html
 
Practico html
Practico htmlPractico html
Practico html
 
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje htmlDescripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
Descripción de la sintaxis con la que se trabaja en el lenguaje html
 
Practicas html
Practicas htmlPracticas html
Practicas html
 
Curso html
Curso htmlCurso html
Curso html
 
Escuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de HtmlEscuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de Html
 
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTMLMANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
 
Manual de java script practico
Manual de java script practicoManual de java script practico
Manual de java script practico
 
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
Presentacinhtml 091121100213-phpapp02
 
Curso htm profe. andres l
Curso htm profe.  andres lCurso htm profe.  andres l
Curso htm profe. andres l
 
Aprender El Lenguaje Html
Aprender El Lenguaje HtmlAprender El Lenguaje Html
Aprender El Lenguaje Html
 
Html tutorial
Html tutorialHtml tutorial
Html tutorial
 

Más de JeffersonAguachela

tutorial_hotpotatoes (1).pdf
tutorial_hotpotatoes (1).pdftutorial_hotpotatoes (1).pdf
tutorial_hotpotatoes (1).pdf
JeffersonAguachela
 
Informe de tarea de operadores
Informe de tarea de operadoresInforme de tarea de operadores
Informe de tarea de operadores
JeffersonAguachela
 
Informe de tarea html.pdf
Informe de tarea html.pdfInforme de tarea html.pdf
Informe de tarea html.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe de llantas.pdf
Informe de llantas.pdfInforme de llantas.pdf
Informe de llantas.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe tabla.pdf
Informe tabla.pdfInforme tabla.pdf
Informe tabla.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe división secciones.pdf
Informe división secciones.pdfInforme división secciones.pdf
Informe división secciones.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe formulario.pdf
Informe formulario.pdfInforme formulario.pdf
Informe formulario.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe de proyecto de programación.pdf
Informe de proyecto de programación.pdfInforme de proyecto de programación.pdf
Informe de proyecto de programación.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe de página similar a wikipedia(divisiones).pdf
Informe de página similar a wikipedia(divisiones).pdfInforme de página similar a wikipedia(divisiones).pdf
Informe de página similar a wikipedia(divisiones).pdf
JeffersonAguachela
 
Informe de números a letras.pdf
Informe de números a letras.pdfInforme de números a letras.pdf
Informe de números a letras.pdf
JeffersonAguachela
 
Bucle while.pdf
Bucle while.pdfBucle while.pdf
Bucle while.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe de utilización de metodo mayor de un número.pdf
Informe de utilización de metodo mayor de un número.pdfInforme de utilización de metodo mayor de un número.pdf
Informe de utilización de metodo mayor de un número.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe de utilización de metodo post notas.pdf
Informe de utilización de metodo post  notas.pdfInforme de utilización de metodo post  notas.pdf
Informe de utilización de metodo post notas.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe general de operadores.pdf
Informe general de operadores.pdfInforme general de operadores.pdf
Informe general de operadores.pdf
JeffersonAguachela
 
Sentencias de decision.pdf
Sentencias de decision.pdfSentencias de decision.pdf
Sentencias de decision.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe de utilización de get.pdf
Informe de utilización de get.pdfInforme de utilización de get.pdf
Informe de utilización de get.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe de base de datos 2.pdf
Informe de base de datos 2.pdfInforme de base de datos 2.pdf
Informe de base de datos 2.pdf
JeffersonAguachela
 
Informe de chatbot.pdf
Informe de chatbot.pdfInforme de chatbot.pdf
Informe de chatbot.pdf
JeffersonAguachela
 
Vectores
Vectores Vectores
Informe de bucle for y while.pdf
Informe de bucle for y while.pdfInforme de bucle for y while.pdf
Informe de bucle for y while.pdf
JeffersonAguachela
 

Más de JeffersonAguachela (20)

tutorial_hotpotatoes (1).pdf
tutorial_hotpotatoes (1).pdftutorial_hotpotatoes (1).pdf
tutorial_hotpotatoes (1).pdf
 
Informe de tarea de operadores
Informe de tarea de operadoresInforme de tarea de operadores
Informe de tarea de operadores
 
Informe de tarea html.pdf
Informe de tarea html.pdfInforme de tarea html.pdf
Informe de tarea html.pdf
 
Informe de llantas.pdf
Informe de llantas.pdfInforme de llantas.pdf
Informe de llantas.pdf
 
Informe tabla.pdf
Informe tabla.pdfInforme tabla.pdf
Informe tabla.pdf
 
Informe división secciones.pdf
Informe división secciones.pdfInforme división secciones.pdf
Informe división secciones.pdf
 
Informe formulario.pdf
Informe formulario.pdfInforme formulario.pdf
Informe formulario.pdf
 
Informe de proyecto de programación.pdf
Informe de proyecto de programación.pdfInforme de proyecto de programación.pdf
Informe de proyecto de programación.pdf
 
Informe de página similar a wikipedia(divisiones).pdf
Informe de página similar a wikipedia(divisiones).pdfInforme de página similar a wikipedia(divisiones).pdf
Informe de página similar a wikipedia(divisiones).pdf
 
Informe de números a letras.pdf
Informe de números a letras.pdfInforme de números a letras.pdf
Informe de números a letras.pdf
 
Bucle while.pdf
Bucle while.pdfBucle while.pdf
Bucle while.pdf
 
Informe de utilización de metodo mayor de un número.pdf
Informe de utilización de metodo mayor de un número.pdfInforme de utilización de metodo mayor de un número.pdf
Informe de utilización de metodo mayor de un número.pdf
 
Informe de utilización de metodo post notas.pdf
Informe de utilización de metodo post  notas.pdfInforme de utilización de metodo post  notas.pdf
Informe de utilización de metodo post notas.pdf
 
Informe general de operadores.pdf
Informe general de operadores.pdfInforme general de operadores.pdf
Informe general de operadores.pdf
 
Sentencias de decision.pdf
Sentencias de decision.pdfSentencias de decision.pdf
Sentencias de decision.pdf
 
Informe de utilización de get.pdf
Informe de utilización de get.pdfInforme de utilización de get.pdf
Informe de utilización de get.pdf
 
Informe de base de datos 2.pdf
Informe de base de datos 2.pdfInforme de base de datos 2.pdf
Informe de base de datos 2.pdf
 
Informe de chatbot.pdf
Informe de chatbot.pdfInforme de chatbot.pdf
Informe de chatbot.pdf
 
Vectores
Vectores Vectores
Vectores
 
Informe de bucle for y while.pdf
Informe de bucle for y while.pdfInforme de bucle for y while.pdf
Informe de bucle for y while.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Crear archivo html

  • 1.
  • 2. • Para comenzar cualquier proyecto recomendamos crear una carpeta para el ejercicio en la ubicación de disco que prefieras, puede ser documentos o en el escritorio. • Para este ejemplo creamos uno llamado EJEMPLOS HTML
  • 3.  Abrimos el programa “Bloc de Notas”.  Luego comenzamos la escritura del programa, para este ejemplo creamos una página web básica que muestre el mensaje “Bienvenido a este nuevo Semestre Virtual”.
  • 4. • La primera línea (<html>) indica el inicio del documento HTML, esta etiqueta tiene su respectiva etiqueta de cierre (</html>) al final de nuestro documento. • Después sigue la etiqueta (<head>) que al igual tiene su etiqueta de cierre (</head>), estás etiquetas indican la cabecera del documento HTML. • Dentro del HEAD encontramos la etiqueta (<title>) con su etiqueta de cierre (</title>) dentro de estás etiquetas se escribirá el título de nuestra página. • Después pasamos al cuerpo del documento que está delimitado por las etiquetas (<body>) y (</body>) dentro del cuerpo del documento es donde vamos a escribir todo aquello que se visualizará en el navegador al abrir la página, en este caso lo que se visualizará es el mensaje: “Bienvenido a este nuevo Semestre Virtual".
  • 5. Ahora, para poder ejecutar nuestro archivo necesitamos de cualquier navegador y previamente guardar el archivo de la siguiente manera: 1. Una ves ingresado el código en un documento de cualquier editor de texto, en nuestro caso utilizaremos el programa bloc de notas como se indico en el proceso anterior procedemos a guardar el archivo con el nombre: ejemplo.html 2. No olvidar que es importante poner al final del nombre del archivo la extensión .html. 3. Ingresamos al lugar donde se guardo el archivo y lo abrimos a través de cualquier navegador de su preferencia. A continuación se ilustra lo explicado en este apartado.
  • 6.
  • 7. Para visualizar el archivo, abrimos con nuestro navegador preferido.
  • 8.
  • 9. Las etiquetas de encabezados se utilizan para diferenciar textos o párrafos unos de otros. Las etiquetas de las cabeceras serian: h1, h2, h3, h4, h5 y h6. Tienen un orden jerárquico, en el que H1 es el de mayor tamaño.