SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea de Investigación
Por: Paula Castillo
Materia: Informática aplicada a la Educación
Curso: 1ro “A”
Nació en 2001, es un fundación sin fines de lucro, que pretende apoyar a los
usuarios a ejercer sus derechos sobre la propiedad intelectual conocimiento
a través de una serie de instrumentos jurídicos . El primer proyecto nace en
2002, con la idea de liberar un conjunto de licencias para uso público. Se
inspira en parte de la idea de La fundación para el Software Libre, con sus
Licencias de uso Público General.
A diferencia de las licencias de software libre, Creative Commons no está
acotado únicamente a los desarrollos informáticos, sino que amplía su
campo a cualquier tipo de
creaciones, musicales, teatrales, literarias, cinematográficas, fotográficas, es
decir, arte en general.
El beneficiario de la licencia tiene el
derecho de copiar, distribuir, exhibir y
representar la obra y hacer obras
derivadas siempre y cuando reconozca
y cite la obra de la forma especificada
por el autor o el licenciante.
El beneficiario de la licencia tiene el
derecho de copiar, distribuir, exhibir y
representar la obra y hacer obras
derivadas para fines no comerciales
El beneficiario de la licencia solamente
tiene el derecho de copiar, distribuir,
exhibir y representar copias literales de
la obra y no tiene el derecho de
producir obras derivadas.
El beneficiario de la licencia tiene el
derecho de distribuir obras derivadas
bajo una licencia idéntica a la licencia
que regula la obra original.
CONDICIONE
S
LICENCIAS
Combinaciones
de Licencias
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad
comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está
permitida sin ninguna restricción.
Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas
siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con
finalidades comerciales.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial
de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe
hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso
comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas
Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las
posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a
la que regula la obra original.
Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no
la generación de obras derivadas.
La herramienta de Dominio Público.
Al margen de las anteriores licencias, Creative Commons
cuenta con una herramienta para gestionar obras bajo
Dominio Público. Estas son:
Etiqueta de Dominio Público: Con esta etiqueta podemos
marcar todas aquellas obras que identifiquemos como
pertenecientes al Dominio Público. Para ello, y teniendo en
cuenta la ubicuidad de las obras digitalizadas en la
red, deberemos cerciorarnos antes de que efectivamente la
obra en cuestión se encuentra bajo Dominio Público
teniendo en cuenta todas las jurisdicciones internacionales.
CCO: Pensada como una licencia más para aquellos autores
que deseen renunciar a la gestión de todos los derechos de
su obra para que ésta entre en Dominio Público antes de lo
previsto por la ley. El problema es que tal y como ocurre en
el Derecho español y europeo, la normativa no permite
renunciar a una serie de derechos de gestión sobre la obra
antes de lo estipulado, por lo que esta licencia no resulta
válida para su aplicación en todas las jurisdicciones.
LOS TRES NIVELES DE LA LICENCIA.
Cualquier tipo de licencia Creative Commons se
representa en tres niveles o capas que
manifiestan en esencia el mismo mensaje pero
escritas según a diferentes códigos:
• Código Legal: este es propiamente el contrato
que contiene todas las cláusulas legales con la
precisión jurídica necesaria para que la licencia
tenga plena concordancia con la normativa de
cada jurisdicción. Están redactadas por juristas
en “legalés” por lo que no son fácilmente
comprensibles por todo el mundo.
• Código Humano: disponible en 22 idiomas,
esta capa nos identifica las principales
condiciones y avisos sobre la licencia de modo
resumido y visual, comprensible por cualquier
persona.
• Código Digital: escrito en lenguaje de
programaciónpara marcar digitalmente la obra y
ser leído principalmente por navegadores,
clientes P2P o motores de búsqueda.
¿POR QUÉ USAR LICENCIAS DE CREATIVE COMMONS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T061 licencias cc
T061 licencias ccT061 licencias cc
T061 licencias cc
anamor_
 
Trabajo grupal compu
Trabajo grupal compuTrabajo grupal compu
Trabajo grupal compu
Ana Cristina Pinzón Pullaguari
 
T091 licencias cc
T091 licencias ccT091 licencias cc
T091 licencias cc
Javi Micol
 
T061 licencias cc
T061 licencias ccT061 licencias cc
T061 licencias cc
Lara Moreno Fructuoso
 
Presentación creative commons
Presentación creative commonsPresentación creative commons
Presentación creative commons
intirh
 
T091 licencias cc
T091 licencias ccT091 licencias cc
T091 licencias cc
asyduo
 
Llicencias cc Leandro Torres Berrru
Llicencias cc Leandro Torres BerrruLlicencias cc Leandro Torres Berrru
Llicencias cc Leandro Torres Berrru
Leo Torres Berrú
 
T061 licencias cc
T061 licencias ccT061 licencias cc
T061 licencias cc
sanper jj
 
Drew
DrewDrew
Drew
car m
 
LICENCIAR CON CC
LICENCIAR CON CCLICENCIAR CON CC
LICENCIAR CON CC
Ana Martínez
 
Lucia luque zian creative commons
Lucia luque zian   creative commonsLucia luque zian   creative commons
Lucia luque zian creative commons
lucialuque2
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
DÄa González
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
tamara gonzalez
 
T091 licencias cc
T091 licencias ccT091 licencias cc
T091 licencias cc
joel andreu torreblanca
 
Un vistazo a las licencias Creative Commons
Un vistazo a las licencias Creative CommonsUn vistazo a las licencias Creative Commons
Un vistazo a las licencias Creative Commons
Sebastián Giraldo
 
T091_publicar_presentación
T091_publicar_presentaciónT091_publicar_presentación
T091_publicar_presentación
alejandro almagro nicolás
 

La actualidad más candente (16)

T061 licencias cc
T061 licencias ccT061 licencias cc
T061 licencias cc
 
Trabajo grupal compu
Trabajo grupal compuTrabajo grupal compu
Trabajo grupal compu
 
T091 licencias cc
T091 licencias ccT091 licencias cc
T091 licencias cc
 
T061 licencias cc
T061 licencias ccT061 licencias cc
T061 licencias cc
 
Presentación creative commons
Presentación creative commonsPresentación creative commons
Presentación creative commons
 
T091 licencias cc
T091 licencias ccT091 licencias cc
T091 licencias cc
 
Llicencias cc Leandro Torres Berrru
Llicencias cc Leandro Torres BerrruLlicencias cc Leandro Torres Berrru
Llicencias cc Leandro Torres Berrru
 
T061 licencias cc
T061 licencias ccT061 licencias cc
T061 licencias cc
 
Drew
DrewDrew
Drew
 
LICENCIAR CON CC
LICENCIAR CON CCLICENCIAR CON CC
LICENCIAR CON CC
 
Lucia luque zian creative commons
Lucia luque zian   creative commonsLucia luque zian   creative commons
Lucia luque zian creative commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
T091 licencias cc
T091 licencias ccT091 licencias cc
T091 licencias cc
 
Un vistazo a las licencias Creative Commons
Un vistazo a las licencias Creative CommonsUn vistazo a las licencias Creative Commons
Un vistazo a las licencias Creative Commons
 
T091_publicar_presentación
T091_publicar_presentaciónT091_publicar_presentación
T091_publicar_presentación
 

Similar a Creative commons

El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicaciónEl sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
ireneund
 
Licencias creative-commons
Licencias creative-commonsLicencias creative-commons
Licencias creative-commons
DennIz Freire
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Wilson Sanchez Pinzon
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Alumno8
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Cambados12
 
Trabajo grupal compu
Trabajo grupal compuTrabajo grupal compu
Trabajo grupal compu
Ana Cristina Pinzón Pullaguari
 
Trabajo grupal-compu
Trabajo grupal-compuTrabajo grupal-compu
Trabajo grupal-compu
silvanachuquirimapinzon
 
Diplomado web 2.0
Diplomado web 2.0Diplomado web 2.0
Diplomado web 2.0
Alexi vidal
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Freddy Jiménez
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
elizabeth michelena
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
Diego Peña
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Iliana Villalva
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
Janeth Ivanova
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
tobar2010
 
Acerca de creative commons
Acerca de creative commonsAcerca de creative commons
Acerca de creative commons
Hairlen Garcia López
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
CypressGuaman
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
gemaq
 
Ti scorm lms_licencias_creative_commons_perera_caído
Ti scorm lms_licencias_creative_commons_perera_caídoTi scorm lms_licencias_creative_commons_perera_caído
Ti scorm lms_licencias_creative_commons_perera_caído
Miguel Perera Caído
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
crishermosa
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
crishermosa
 

Similar a Creative commons (20)

El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicaciónEl sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
 
Licencias creative-commons
Licencias creative-commonsLicencias creative-commons
Licencias creative-commons
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Trabajo grupal compu
Trabajo grupal compuTrabajo grupal compu
Trabajo grupal compu
 
Trabajo grupal-compu
Trabajo grupal-compuTrabajo grupal-compu
Trabajo grupal-compu
 
Diplomado web 2.0
Diplomado web 2.0Diplomado web 2.0
Diplomado web 2.0
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Acerca de creative commons
Acerca de creative commonsAcerca de creative commons
Acerca de creative commons
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Ti scorm lms_licencias_creative_commons_perera_caído
Ti scorm lms_licencias_creative_commons_perera_caídoTi scorm lms_licencias_creative_commons_perera_caído
Ti scorm lms_licencias_creative_commons_perera_caído
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 

Creative commons

  • 1. Tarea de Investigación Por: Paula Castillo Materia: Informática aplicada a la Educación Curso: 1ro “A”
  • 2. Nació en 2001, es un fundación sin fines de lucro, que pretende apoyar a los usuarios a ejercer sus derechos sobre la propiedad intelectual conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos . El primer proyecto nace en 2002, con la idea de liberar un conjunto de licencias para uso público. Se inspira en parte de la idea de La fundación para el Software Libre, con sus Licencias de uso Público General. A diferencia de las licencias de software libre, Creative Commons no está acotado únicamente a los desarrollos informáticos, sino que amplía su campo a cualquier tipo de creaciones, musicales, teatrales, literarias, cinematográficas, fotográficas, es decir, arte en general.
  • 3. El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas. El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original. CONDICIONE S LICENCIAS
  • 4. Combinaciones de Licencias Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción. Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.
  • 5. La herramienta de Dominio Público. Al margen de las anteriores licencias, Creative Commons cuenta con una herramienta para gestionar obras bajo Dominio Público. Estas son: Etiqueta de Dominio Público: Con esta etiqueta podemos marcar todas aquellas obras que identifiquemos como pertenecientes al Dominio Público. Para ello, y teniendo en cuenta la ubicuidad de las obras digitalizadas en la red, deberemos cerciorarnos antes de que efectivamente la obra en cuestión se encuentra bajo Dominio Público teniendo en cuenta todas las jurisdicciones internacionales. CCO: Pensada como una licencia más para aquellos autores que deseen renunciar a la gestión de todos los derechos de su obra para que ésta entre en Dominio Público antes de lo previsto por la ley. El problema es que tal y como ocurre en el Derecho español y europeo, la normativa no permite renunciar a una serie de derechos de gestión sobre la obra antes de lo estipulado, por lo que esta licencia no resulta válida para su aplicación en todas las jurisdicciones.
  • 6. LOS TRES NIVELES DE LA LICENCIA. Cualquier tipo de licencia Creative Commons se representa en tres niveles o capas que manifiestan en esencia el mismo mensaje pero escritas según a diferentes códigos: • Código Legal: este es propiamente el contrato que contiene todas las cláusulas legales con la precisión jurídica necesaria para que la licencia tenga plena concordancia con la normativa de cada jurisdicción. Están redactadas por juristas en “legalés” por lo que no son fácilmente comprensibles por todo el mundo. • Código Humano: disponible en 22 idiomas, esta capa nos identifica las principales condiciones y avisos sobre la licencia de modo resumido y visual, comprensible por cualquier persona. • Código Digital: escrito en lenguaje de programaciónpara marcar digitalmente la obra y ser leído principalmente por navegadores, clientes P2P o motores de búsqueda.
  • 7. ¿POR QUÉ USAR LICENCIAS DE CREATIVE COMMONS?