SlideShare una empresa de Scribd logo
Pruebas de Acceso a enseñanzas
universitarias oficiales de grado
Universidades de Castilla y León
Convocatoria 2011
LENGUA
EXTRANJERA:
INGLÉS
Criterios de
corrección
CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS
Parte primera: Comprensión
De 0 a 3 puntos para dos tipos de cuestiones sobre el texto.
[a] De 0 a 1 punto para 1 pregunta con respuesta entre 10 y 20 palabras. Se valorará la
comprensión y la expresión al 50%.
[b] 4 preguntas concretas (0,5 puntos cada cuestión). Se valorará sólo el contenido.
Parte segunda: Morfosintaxis
4 cuestiones de morfosintaxis (0,5 puntos por cuestión).
Los errores menores no invalidarán toda la respuesta, sino que supondrán penalizaciones
sobre el total.
Parte tercera: Léxico
5 cuestiones (0,2 puntos por cada cuestión).
Parte cuarta: Redacción
Desarrollo del tema propuesto en relación con el texto (90 a 120 palabras).
Distribución de la puntuación (4 puntos en total):
1) Coherencia con el tema propuesto: de 0 a 0,5 puntos.
2) Cohesión interna del texto: secuenciación y organización de ideas y argumentos,.uso
adecuado de conectores: hasta 0,5 puntos.
3) Fluidez, madurez, creatividad (estructuras complejas): hasta 0,5 puntos.
4) Corrección: hasta 2 puntos distribuidos como sigue:
a) morfosintaxis: orden de los elementos oracionales, concordancia, cuantificación,
tiempos y secuencias verbales, morfología verbal (verbos regulares, irregulares y
modales/defectivos) nominal y pronominal, uso de las preposiciones: hasta 1,5 puntos.
b) ortografía, incluido el uso correcto de signos de puntuación y mayúsculas:
hasta 0’5 puntos.
5) Variedad, riqueza y precisión léxica: hasta 0,5 puntos.
LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS –CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS.

Más contenido relacionado

Más de estudiaenlaubu

Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012
estudiaenlaubu
 
Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011
estudiaenlaubu
 
Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010
estudiaenlaubu
 
Portugues junio 2012
Portugues junio 2012Portugues junio 2012
Portugues junio 2012
estudiaenlaubu
 
Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010
estudiaenlaubu
 
Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011
estudiaenlaubu
 
Portugues junio 2011
Portugues junio 2011Portugues junio 2011
Portugues junio 2011
estudiaenlaubu
 
Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012
estudiaenlaubu
 
Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011
estudiaenlaubu
 
Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010
estudiaenlaubu
 
Lengua junio 2012
Lengua junio 2012Lengua junio 2012
Lengua junio 2012
estudiaenlaubu
 
Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012
estudiaenlaubu
 
Lengua junio 2011
Lengua junio 2011Lengua junio 2011
Lengua junio 2011
estudiaenlaubu
 
Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010
estudiaenlaubu
 
Latin junio 2012
Latin junio 2012Latin junio 2012
Latin junio 2012
estudiaenlaubu
 
Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012
estudiaenlaubu
 
Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011
estudiaenlaubu
 
Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011
estudiaenlaubu
 

Más de estudiaenlaubu (20)

Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012
 
Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011
 
Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010
 
Portugues junio 2012
Portugues junio 2012Portugues junio 2012
Portugues junio 2012
 
Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010
 
Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011
 
Portugues junio 2011
Portugues junio 2011Portugues junio 2011
Portugues junio 2011
 
Parámetros
ParámetrosParámetros
Parámetros
 
Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012
 
Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011
 
Lengua~1
Lengua~1Lengua~1
Lengua~1
 
Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010
 
Lengua junio 2012
Lengua junio 2012Lengua junio 2012
Lengua junio 2012
 
Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012
 
Lengua junio 2011
Lengua junio 2011Lengua junio 2011
Lengua junio 2011
 
Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010
 
Latin junio 2012
Latin junio 2012Latin junio 2012
Latin junio 2012
 
Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012
 
Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011
 
Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011
 

Criterios ingles 2011

  • 1. Pruebas de Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado Universidades de Castilla y León Convocatoria 2011 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS Criterios de corrección CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS Parte primera: Comprensión De 0 a 3 puntos para dos tipos de cuestiones sobre el texto. [a] De 0 a 1 punto para 1 pregunta con respuesta entre 10 y 20 palabras. Se valorará la comprensión y la expresión al 50%. [b] 4 preguntas concretas (0,5 puntos cada cuestión). Se valorará sólo el contenido. Parte segunda: Morfosintaxis 4 cuestiones de morfosintaxis (0,5 puntos por cuestión). Los errores menores no invalidarán toda la respuesta, sino que supondrán penalizaciones sobre el total. Parte tercera: Léxico 5 cuestiones (0,2 puntos por cada cuestión). Parte cuarta: Redacción Desarrollo del tema propuesto en relación con el texto (90 a 120 palabras). Distribución de la puntuación (4 puntos en total): 1) Coherencia con el tema propuesto: de 0 a 0,5 puntos. 2) Cohesión interna del texto: secuenciación y organización de ideas y argumentos,.uso adecuado de conectores: hasta 0,5 puntos. 3) Fluidez, madurez, creatividad (estructuras complejas): hasta 0,5 puntos. 4) Corrección: hasta 2 puntos distribuidos como sigue: a) morfosintaxis: orden de los elementos oracionales, concordancia, cuantificación, tiempos y secuencias verbales, morfología verbal (verbos regulares, irregulares y modales/defectivos) nominal y pronominal, uso de las preposiciones: hasta 1,5 puntos. b) ortografía, incluido el uso correcto de signos de puntuación y mayúsculas: hasta 0’5 puntos. 5) Variedad, riqueza y precisión léxica: hasta 0,5 puntos. LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS –CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS.