SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS Y APARATOS
Entre los cuales
son
Sistema óseo
 Con 206 huesos;
constribuye a
dar forma al cuerpo
ademasde proporcionar
soporte paralos tejidos
blandos
Sistema nervioso
 Genera potenciales de
acción
(impulsos nerviosos) para
regular
las actividades del cuerpo,
detecta alteraciones en el medio
interno y el externo y responde
causando contracciones
musculares o secreciones
glandulares
Sistema muscular
 Entre los cuales son:
Específicamente tejido
musculas esquelético.
Participa en los
movimientos del cuerpo,
como caminar; mantiene
la postura, produce calor.
Sistema endócrino
 Regula las actividades
corporalesliberando
hormonas
(mensajeros químicos
transportados por
lasangre desde
glándula endocrinaal
órgano diana).
Aparato cardiovascular
 El corazón bombea la sangre
a los
vasos sanguíneos; la sangre
transporta oxígeno y nutrientes
para
las células, dióxido de carbono y
otros desechos desde las células
y
ayuda a regular el equilibrio acido-
base, la temperatura y el
contenido
de agua de los líquidos
corporales;
los componentes de la sangre
defienden contra enfermedade
Sistema linfáico
 Regresa a la sangre proteínas
y
líquido; transporta lípidos desde
el tubo digestivo a la sangre;
contiene sitios para la
maduración y proliferación de los
linfocitos B y T que protegen
contra los microbios de
Enfermedades.
APARATO URINARIO
 Produce, almacena y elimina orina;
elimina desechos y regula el
volumen y la composición química
de la sangre; ayuda a mantener el
equilibrio acido-base de los líquidos
corporales; mantiene el equilibrio
mineral del cuerpo; ayuda a
controlar la producción de glóbulos
rojos.
Aparatos reproductores
 Las gónadas producen gametos
(espermatozoides u ovocitos), que se
unen para formar un nuevo
organismo; las gónadas también
sintetizan hormonas que regulan la
reproducción y otros procesos
corporales; los órganos asociados
transportan y almacenan gametos: las
glándulas mamarias producen leche.
Aparato digestivo
 Produce la degradación física
y
química de los alimentos;
absorbe nutrientes; elimina
los desechos tóxicos.
Aparato respiratorio
 Transfiere oxigeno del aire
inhalado
a la sangre y el dióxido de carbono
de la sangre al aire que se exhala;
ayuda a regular el equilibrio acido-
base de los líquidos corporales; el
aire que fluye desde los pulmones a
través de las cuerdas vocales
Producen los sonidos,

Más contenido relacionado

Similar a CUEDRO CONCEPTUAL DE LOS SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO

biología
biologíabiología
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
NoOmelii Merida
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
carlosng299
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
sirleivergara
 
Solucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicosSolucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicos
sirleivergara
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
Zenia Nolasco
 
Presentación anatomia de los sistemas y aparatos.pptx
Presentación anatomia de los sistemas y aparatos.pptxPresentación anatomia de los sistemas y aparatos.pptx
Presentación anatomia de los sistemas y aparatos.pptx
edwindha18
 
Resumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologiaResumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologia
Yadira Paucar
 
Aparatos y sistemas conv.pptx
Aparatos y sistemas conv.pptxAparatos y sistemas conv.pptx
Aparatos y sistemas conv.pptx
IsraelVelsteguiVilla
 
Niveles de sistemas de órganos T.G. Grupo 7 .pptx
Niveles de sistemas de órganos T.G. Grupo 7 .pptxNiveles de sistemas de órganos T.G. Grupo 7 .pptx
Niveles de sistemas de órganos T.G. Grupo 7 .pptx
LeidyDelaCruz11
 
Humanos 15
Humanos 15Humanos 15
Humanos 15
Bernardo Latorre
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
DouglasContreras
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
Salud, higiene y alimentación
Salud, higiene y alimentaciónSalud, higiene y alimentación
Salud, higiene y alimentación
Juanma1976
 
Cuerpohumano-Frank
Cuerpohumano-FrankCuerpohumano-Frank
Cuerpohumano-Frank
Frankcolotl
 
ANATOMÍA DE SISTEMA ENDOCRINO presentación UVM.pptx
ANATOMÍA DE SISTEMA ENDOCRINO presentación UVM.pptxANATOMÍA DE SISTEMA ENDOCRINO presentación UVM.pptx
ANATOMÍA DE SISTEMA ENDOCRINO presentación UVM.pptx
ErwinOrtiz12
 
Sistema endocrino por Verónica Vásquez
Sistema endocrino por Verónica VásquezSistema endocrino por Verónica Vásquez
Sistema endocrino por Verónica Vásquez
veronicacarolinavasquez
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
EddyGanchala
 
funciones principales del sistema del cuerpo humano.pdf
funciones principales del sistema del cuerpo humano.pdffunciones principales del sistema del cuerpo humano.pdf
funciones principales del sistema del cuerpo humano.pdf
JersonGabriel
 
Sistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretorSistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretor
blogdebiologia
 

Similar a CUEDRO CONCEPTUAL DE LOS SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO (20)

biología
biologíabiología
biología
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
 
Solucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicosSolucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicos
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Presentación anatomia de los sistemas y aparatos.pptx
Presentación anatomia de los sistemas y aparatos.pptxPresentación anatomia de los sistemas y aparatos.pptx
Presentación anatomia de los sistemas y aparatos.pptx
 
Resumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologiaResumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologia
 
Aparatos y sistemas conv.pptx
Aparatos y sistemas conv.pptxAparatos y sistemas conv.pptx
Aparatos y sistemas conv.pptx
 
Niveles de sistemas de órganos T.G. Grupo 7 .pptx
Niveles de sistemas de órganos T.G. Grupo 7 .pptxNiveles de sistemas de órganos T.G. Grupo 7 .pptx
Niveles de sistemas de órganos T.G. Grupo 7 .pptx
 
Humanos 15
Humanos 15Humanos 15
Humanos 15
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Salud, higiene y alimentación
Salud, higiene y alimentaciónSalud, higiene y alimentación
Salud, higiene y alimentación
 
Cuerpohumano-Frank
Cuerpohumano-FrankCuerpohumano-Frank
Cuerpohumano-Frank
 
ANATOMÍA DE SISTEMA ENDOCRINO presentación UVM.pptx
ANATOMÍA DE SISTEMA ENDOCRINO presentación UVM.pptxANATOMÍA DE SISTEMA ENDOCRINO presentación UVM.pptx
ANATOMÍA DE SISTEMA ENDOCRINO presentación UVM.pptx
 
Sistema endocrino por Verónica Vásquez
Sistema endocrino por Verónica VásquezSistema endocrino por Verónica Vásquez
Sistema endocrino por Verónica Vásquez
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
funciones principales del sistema del cuerpo humano.pdf
funciones principales del sistema del cuerpo humano.pdffunciones principales del sistema del cuerpo humano.pdf
funciones principales del sistema del cuerpo humano.pdf
 
Sistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretorSistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretor
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

CUEDRO CONCEPTUAL DE LOS SISTEMAS Y APARATOS DEL CUERPO HUMANO

  • 1. SISTEMAS Y APARATOS Entre los cuales son Sistema óseo  Con 206 huesos; constribuye a dar forma al cuerpo ademasde proporcionar soporte paralos tejidos blandos Sistema nervioso  Genera potenciales de acción (impulsos nerviosos) para regular las actividades del cuerpo, detecta alteraciones en el medio interno y el externo y responde causando contracciones musculares o secreciones glandulares Sistema muscular  Entre los cuales son: Específicamente tejido musculas esquelético. Participa en los movimientos del cuerpo, como caminar; mantiene la postura, produce calor. Sistema endócrino  Regula las actividades corporalesliberando hormonas (mensajeros químicos transportados por lasangre desde glándula endocrinaal órgano diana).
  • 2. Aparato cardiovascular  El corazón bombea la sangre a los vasos sanguíneos; la sangre transporta oxígeno y nutrientes para las células, dióxido de carbono y otros desechos desde las células y ayuda a regular el equilibrio acido- base, la temperatura y el contenido de agua de los líquidos corporales; los componentes de la sangre defienden contra enfermedade Sistema linfáico  Regresa a la sangre proteínas y líquido; transporta lípidos desde el tubo digestivo a la sangre; contiene sitios para la maduración y proliferación de los linfocitos B y T que protegen contra los microbios de Enfermedades. APARATO URINARIO  Produce, almacena y elimina orina; elimina desechos y regula el volumen y la composición química de la sangre; ayuda a mantener el equilibrio acido-base de los líquidos corporales; mantiene el equilibrio mineral del cuerpo; ayuda a controlar la producción de glóbulos rojos.
  • 3. Aparatos reproductores  Las gónadas producen gametos (espermatozoides u ovocitos), que se unen para formar un nuevo organismo; las gónadas también sintetizan hormonas que regulan la reproducción y otros procesos corporales; los órganos asociados transportan y almacenan gametos: las glándulas mamarias producen leche. Aparato digestivo  Produce la degradación física y química de los alimentos; absorbe nutrientes; elimina los desechos tóxicos. Aparato respiratorio  Transfiere oxigeno del aire inhalado a la sangre y el dióxido de carbono de la sangre al aire que se exhala; ayuda a regular el equilibrio acido- base de los líquidos corporales; el aire que fluye desde los pulmones a través de las cuerdas vocales Producen los sonidos,