SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 13
ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional
2017
1.- Descripción de la prueba
Dx2, en colaboración con los ayuntamientos de Elvas, Portugal y Olivenza,
España, organizan el Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2017 con la colaboración
de la Federación Extremeña de Triatlón.
Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2017 es un triatlón de Media Distancia,
de Distancia Olímpica y de Distancia Sprint, todas ellas sin drafting en el sector de bici.
La fecha de la prueba será el 23 de abril de 2017 con salida en el embarcadero de
Juromenha, junto a la fortaleza de Juromenha, Portugal.
Las distancias de la prueba son:
Para la Media Distancia:
- 1.900 m de natación
- 90,5 km de ciclismo
- 20 km de carrera a pie
Para la Distancia Olímpica:
- 1.500 m de natación
- 44 km de ciclismo
- 10 km de carrera a pie
Para la Distancia Sprint:
- 750 m de natación
- 15 Km de ciclismo
- 5 Km de carrera a pie
El control técnico de la prueba correrá a cargo de la Federación Extremeña de
Triatlón y se hará bajo el Reglamento de Competición de la Federación Española de
Triatlón (RCFETRI) para pruebas de larga distancia. En dicho reglamento están
desarrollados todos los aspectos técnicos generales de la prueba.
2.- Desarrollo de la prueba
Para la entrada a la zona de transición para depositar el material, será requisito
indispensable presentar licencia federativa de triatlón con fotografía o el DNI.
A la entrada a la zona de transición se revisará la colocación adecuada de los
dorsales, del chip y del material en especial el de ciclismo, pudiéndose impedir la
participación de aquel que no cumpla estas reglas.
Está totalmente prohibido cualquier ayuda de personas ajenas a la organización.
Página 2 de 13
Será obligatorio el uso del casco rígido, que estará siempre abrochado mientras
se esté en contacto con la bicicleta.
3.- Material identificativo para el participante
Cada participante recibirá por parte de la organización una bolsa con:
- Un gorro de natación
- Un Dorsal
- Cuatro adhesivos con número de dorsal. Uno para el guardarropa, dos para el
casco y uno para la bicicleta.
- Pulsera identificativa.
En el momento del control de material, cada participante deberá presentar el DNI o
pasaporte en vigor o licencia deportiva, con el fin de confirmar su identidad.
El chip y el porta-chip se le hará entrega al triatleta el día de la prueba, al momento
de entrar en boxes.
4.- Residuos
Queda totalmente prohibido tirar ningún tipo de residuos durante cualquiera de
los tramos de la prueba.
Los tapones, bolsas, botellas, envoltorios, vasos, envases, bidones de ciclismo,
esponjas o cualquier otro residuo generado durante la carrera deberán ser depositados en
los puntos de recogida de residuos habilitados por la organización o bien ser llevados
hasta el siguiente punto de avituallamiento, tanto en ciclismo como en carrera pie,
donde existirán zonas para tal efecto al principio y al final de cada punto.
En las zonas de avituallamiento de ciclismo, habrá un punto de depósito de
bidones vacíos para facilitar su recogida y posterior reciclaje. La penalización por
infringir esta norma es la amonestación con tarjeta amarilla (Normativa FETRI).
5.- Circuitos
Media Distancia
Natación
Página 3 de 13
Recorrido natación – Media Distancia
Circuito de 1.900 metros de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta.
Recorrido a una única vuelta.
La salida será en el embarcadero de Juromenha, junto a la fortaleza de
Juromenha, Portugal.
Transición Natación-Ciclismo
Una vez finalizado el sector de natación, los triatletas tendrán unos mini-boxes
para calzarse unas zapatillas. La distancia que tendrán que recorrer desde que salen
del agua hasta que llegan a los boxes de la T1, en las que estarán situadas las bicicletas,
es de unos 320 metros en un terreno principalmente de escaleras y subida continua.
Los boxes-T1 están situados en Juromenha, junto a la fortaleza de Juromenha, en
Portugal.
Página 4 de 13
Ciclismo
Recorrido ciclista – Media Distancia
Circuito de 90,5 Km de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta. Un
primer tramo portugués de 31Km, pasando por la localidad de Elvas, en el que se
atravesará por en medio del casco antiguo para proseguir dirección a España,
atravesando el puente de Ajuda, Frontera con España. Un segundo tramo de 13Km, ya
dentro de España, para adentrarse en el caso antiguo de Olivenza. Un tercer tramo de
23,3Km por vuelta al que se tendrán que dar dos vueltas para completar la distancia
establecida y entrar por fin en boxes-T2, situados en la misma Plaza de España de
Olivenza.
Habrá señalización vertical con indicación de los Km y voluntarios así como
autoridad competente en los puntos conflictivos y desvíos. El recorrido estará cortado al
tráfico en el carril de sentido de la marcha de la prueba hasta Olivenza. A partir de
Olivenza estará en todo su recorrido cerrado al tráfico, salvo cambio de última hora de
las autoridades competentes.
Página 5 de 13
Carrera a pie
Recorrido carrera a pie – Media Distancia
Circuito de 20 Km de recorrido que se seguirá según imagen adjunta. Circuito de
5Km (2’5Km de ida + 2’5Km de vuelta), al que se le darán 4 vueltas. El circuito discurre
en su totalidad por la localidad de Olivenza discurriendo por lugares emblemáticos de
la localidad.
Habrá señalización vertical con indicación de los km y voluntarios, protección
Civil y Policía Local.
Página 6 de 13
Distancia Olímpica
Natación
Recorrido natación - Distancia Olímpica
Circuito de 1.500 metros de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta.
Recorrido a una única vuelta.
La salida será en el embarcadero de Juromenha, junto a la fortaleza de
Juromenha, Portugal.
Transición Natación-Ciclismo
Una vez finalizado el sector de natación, los triatletas tendrán unos mini-boxes
para calzarse unas zapatillas. La distancia que tendrán que recorrer desde que salen
del agua hasta que llegan a los boxes de la T1, en las que estarán situadas las bicicletas,
es de unos 320 metros en un terreno principalmente de escaleras y subida continua.
Los boxes-T1 están situados en Juromenha, junto a la fortaleza de Juromenha, en
Portugal.
Página 7 de 13
Ciclismo
Recorrido ciclista - Distancia Olímpica
Circuito de 44 Km de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta. Un
primer tramo portugués de 31Km, pasando por la localidad de Elvas, en el que se
atravesará por en medio del casco antiguo para proseguir dirección a España,
atravesando el puente de Ajuda, frontera con España. Un segundo tramo de 13Km, ya
dentro de España, para adentrarse en el caso antiguo de Olivenza en el que estarán
situados los boxes-T2, situados en la misma Plaza de España de Olivenza.
Habrá señalización vertical con indicación de los Km y voluntarios así como
autoridad competente en los puntos conflictivos y desvíos. El recorrido estará cortado al
tráfico en el carril de sentido de la marcha de la prueba hasta Olivenza, salvo cambio de
última hora de las autoridades competentes.
Página 8 de 13
Carrera a pie
Recorrido carrera a pie - Distancia Olímpica
Circuito de 10 Km de recorrido que se seguirá según imagen adjunta. Circuito de
5Km (2’5Km de ida + 2’5Km de vuelta), al que se le darán 2 vueltas. El circuito discurre
en su totalidad por la localidad de Olivenza discurriendo por lugares emblemáticos de
la localidad.
Habrá señalización vertical con indicación de los km y voluntarios, protección
Civil y Policía Local.
Página 9 de 13
Distancia Sprint
Natación
Recorrido natación - Distancia Sprint
Circuito de 750 metros de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta.
Recorrido a una única vuelta.
La salida será en el embarcadero de Villareal de Olivenza, España.
Ciclismo
Recorrido ciclista - Distancia Sprint
Circuito de 15 Km de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta.
Recorrido directo del embarcadero hacia Olivenza, en el que se dará un recorrido
adicional bordeando parte de la localidad de Olivenza para recorrer la distancia
establecida.
Habrá señalización vertical con indicación de los Km y voluntarios así como
autoridad competente en los puntos conflictivos y desvíos. El recorrido será en todo su
recorrido cerrado al tráfico, salvo cambio de última hora de las autoridades
competentes.
Página 10 de 13
Carrera a pie
Recorrido carrera a pie - Distancia Sprint
Circuito de 5 Km de recorrido que se seguirá según imagen adjunta. Circuito de
5Km (2’5Km de ida + 2’5Km de vuelta), al que se le dará 1 vuelta. El circuito discurre en
su totalidad por la localidad de Olivenza discurriendo por lugares emblemáticos de la
localidad.
Habrá señalización vertical con indicación de los km y voluntarios, protección
Civil y Policía Local.
6.- Horarios provisionales
Media Distancia
Sábado, 23 de abril de 2017
o Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 17h00 – 21h00
o Charla técnica en “lugar por determinar”:
- 19h00 (Primera convocatoria)
- 20h00 (Segunda convocatoria)
Domingo, 23 de abril de 2017
 Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 06h00 – 07h00
Página 11 de 13
 Check-in carrera a pie en T2: 06h00 – 07h00
 Check-in ciclismo en T1: 06h00 – 07h30
 Cierre zona Transición: 07h40
 Salida agua: 07h50
 Salida hombres: 8h00 (mujeres 15min más tarde)
 Hora de corte Natación: 9h00
 Hora de corte Ciclismo: 13h00
 Cierre de meta: 15h00
 Entrega de trofeos en “lugar por determinar”: 15h00
Distancia Olímpica
Sábado, 23 de abril de 2017
o Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 17h00 – 21h00
o Charla técnica en “lugar por determinar”:
- 19h00 (Primera convocatoria)
- 20h00 (Segunda convocatoria)
Domingo, 23 de abril de 2017
 Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 06h00 – 07h00
 Check-in carrera a pie en T2: 06h00 – 07h00
 Check-in ciclismo en T1: 06h00 – 08h30
 Cierre zona Transición: 08h40
 Salida agua: 08h50
 Salida hombres: 09h00 (mujeres 15min más tarde)
 Hora de corte Natación: 09h45
 Hora de corte Ciclismo: 12h00
 Cierre de meta: 13h00
 Entrega de trofeos en “lugar por determinar”: 15h00
Distancia Sprint
Sábado, 23 de abril de 2017
o Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 17h00 – 21h00
o Charla técnica en “lugar por determinar”:
- 19h00 (Primera convocatoria)
- 20h00 (Segunda convocatoria)
Domingo, 23 de abril de 2017
 Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 10h30 – 11h30
 Check-in carrera a pie en T2: 06h00 – 11h30
 Check-in ciclismo en T1: 11h00 – 12h00
 Cierre zona Transición: 12h10
 Salida agua: 12h20
 Salida hombres: 12:30 (mujeres 10min más tarde)
 Hora de corte Natación: 13h00
 Hora de corte Ciclismo: 14h00
 Cierre de meta: 14h30
 Entrega de trofeos en “lugar por determinar”: 15:00
Página 12 de 13
Pasados estos horarios, el participante quedará fuera de competición pudiendo
circular de acuerdo a las normas vigentes de tránsito.
Quedará terminantemente prohibida la retirada de bicis y material de boxes, hasta
que no haya entrado el último participante en la T2.
7.- Avituallamientos de las diferentes modalidades
Natación
Un puesto de avituallamiento con agua en vasos de plástico, al final de la
natación.
Ciclismo
Para la Media Distancia habrá 3 puntos de avituallamiento en los Km 18, 44 y
67’5. Para la Distancia Olímpica, el primero. Para la Distancia Sprint no habrá
avituallamiento.
En los avituallamientos se servirá:
- Agua. Entregado en botellas de 750 ml.
- Bebida Isotónica. Entregado en bidones de ciclismo.
- Geles.
- Barritas.
- Plátanos.
Se dispondrá de un WC portátil en cada avituallamiento.
Antes y después de cada avituallamiento habrá puntos de recogida de residuos,
siendo bueno recordar que tirar basuras a la cuneta fuera de tales puntos será motivo de
sanción por los jueces de carrera.
Carrera a pie
Para la Media Distancia habrá 7 puntos de avituallamiento en los Km 2’5, 5, 7’5,
10, 12’5, 15 y 17’5. Para la Distancia Olímpica, los 3 primeros. Para la Distancia Sprint el
primero.
En los avituallamientos se servirá:
- Agua. Entregado en botellas de 330 ml.
- Bebida Isotónica. Entregado en vasos.
- Geles.
- Barritas.
- Plátanos.
Se dispondrá de un WC portátil en cada avituallamiento y en el área de
transición.
Antes y después de cada avituallamiento habrá puntos de recogida de residuos,
por lo que rogamos el máximo respeto con el entorno natural en el que se correrá.
Página 13 de 13
Meta
En línea de meta también habrá un punto de avituallamiento sólido y líquido.
8.- A tener en cuenta
A modo de recordatorio, y tal y como se especifica en el RCFETRI del 2017:
6.3.b Los deportistas no podrán cruzar la línea de meta acompañados de
personas que no estén participando en la competición.
9.- Servicio de autobuses
Las pruebas de Media Distancia y Distancia Olímpica finalizan en Olivenza, pero
comenzaron en Juromenha, Portugal, por lo que los participantes han dejado sus
vehículos y pertenencias en la salida. Se dispondrá de un servicio de autobuses con
salida desde Olivenza, hasta Juromenha, para todos los participantes que así lo
requieran.
La prueba de Distancia Sprint también dispondrá de un servicio de traslado para los
participantes que así lo requieran hasta el embarcadero de Villareal de Olivenza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado 1 x terra 2013
Comunicado 1 x terra 2013Comunicado 1 x terra 2013
Comunicado 1 x terra 2013
C Lub Trimar
 
Ii kilómetro vertical de las hurdes casaruralenlashurdes
Ii kilómetro vertical de las hurdes   casaruralenlashurdesIi kilómetro vertical de las hurdes   casaruralenlashurdes
Ii kilómetro vertical de las hurdes casaruralenlashurdes
CRlashurdes
 
Ed.fisica
Ed.fisicaEd.fisica
Reglamento vuelta a san juan 2014
Reglamento vuelta a san juan 2014Reglamento vuelta a san juan 2014
Reglamento vuelta a san juan 2014
AdventurePro
 
Triptico Traveserina de Picos de Europa 2013
Triptico Traveserina de Picos de Europa 2013Triptico Traveserina de Picos de Europa 2013
Triptico Traveserina de Picos de Europa 2013
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 
Regulamento e programa horário
Regulamento e programa horárioRegulamento e programa horário
Regulamento e programa horário
Dyment1
 
Gran Fondo World Tour ® guide spanish pdf
Gran Fondo World Tour ® guide spanish pdfGran Fondo World Tour ® guide spanish pdf
Gran Fondo World Tour ® guide spanish pdf
dani buyo gine
 
EL MARATÓN CABBERTY MÁLAGA BATE SU RÉCORD EN LA CATEGORÍA MASCULINA
EL MARATÓN CABBERTY MÁLAGA BATE SU RÉCORD EN LA CATEGORÍA MASCULINAEL MARATÓN CABBERTY MÁLAGA BATE SU RÉCORD EN LA CATEGORÍA MASCULINA
EL MARATÓN CABBERTY MÁLAGA BATE SU RÉCORD EN LA CATEGORÍA MASCULINA
Ayuntamiento de Málaga
 
1a copa colombia de ciclotravesias 2012 fundabici
1a copa colombia de ciclotravesias 2012   fundabici1a copa colombia de ciclotravesias 2012   fundabici
1a copa colombia de ciclotravesias 2012 fundabici
Henry Velásquez
 
Triptico duatlon
Triptico duatlonTriptico duatlon
Triptico duatlon
jvlc77
 
Gran Premio San Antonio (2014)
Gran Premio San Antonio (2014)Gran Premio San Antonio (2014)
Gran Premio San Antonio (2014)
Ayuntamiento del Valle de Mena
 
carrera la jarana
carrera la jaranacarrera la jarana
carrera la jarana
Alvaro Oliver
 
Tsaafd Juan De Mairena 2
Tsaafd Juan De Mairena 2Tsaafd Juan De Mairena 2
Tsaafd Juan De Mairena 2
jose ramon nuñez
 
Trabajo Primer Bimestre Computación
Trabajo Primer Bimestre ComputaciónTrabajo Primer Bimestre Computación
Trabajo Primer Bimestre Computación
ramirosamaniego
 
Reglamento Lurdes- Tarbes
Reglamento Lurdes- TarbesReglamento Lurdes- Tarbes
Reglamento Lurdes- Tarbes
rolling
 
Comunicado 3 TXT 2013
Comunicado 3 TXT 2013Comunicado 3 TXT 2013
Comunicado 3 TXT 2013
C Lub Trimar
 
Vuelta a España Libro de ruta
Vuelta a España Libro de rutaVuelta a España Libro de ruta
Vuelta a España Libro de ruta
Ruben Correa
 
Guia tecnica III fecha copa nacional ampm 2012 san ramon
Guia tecnica III fecha copa nacional ampm 2012   san ramonGuia tecnica III fecha copa nacional ampm 2012   san ramon
Guia tecnica III fecha copa nacional ampm 2012 san ramon
Omar Vargas
 
2014 18-cto españa junior, senior y master
2014 18-cto españa junior, senior y master2014 18-cto españa junior, senior y master
2014 18-cto españa junior, senior y master
Julian de Frutos
 
Crónica de la iii cumbres hurdanas casaruralenlashurdes
Crónica de la iii cumbres hurdanas   casaruralenlashurdesCrónica de la iii cumbres hurdanas   casaruralenlashurdes
Crónica de la iii cumbres hurdanas casaruralenlashurdes
CRlashurdes
 

La actualidad más candente (20)

Comunicado 1 x terra 2013
Comunicado 1 x terra 2013Comunicado 1 x terra 2013
Comunicado 1 x terra 2013
 
Ii kilómetro vertical de las hurdes casaruralenlashurdes
Ii kilómetro vertical de las hurdes   casaruralenlashurdesIi kilómetro vertical de las hurdes   casaruralenlashurdes
Ii kilómetro vertical de las hurdes casaruralenlashurdes
 
Ed.fisica
Ed.fisicaEd.fisica
Ed.fisica
 
Reglamento vuelta a san juan 2014
Reglamento vuelta a san juan 2014Reglamento vuelta a san juan 2014
Reglamento vuelta a san juan 2014
 
Triptico Traveserina de Picos de Europa 2013
Triptico Traveserina de Picos de Europa 2013Triptico Traveserina de Picos de Europa 2013
Triptico Traveserina de Picos de Europa 2013
 
Regulamento e programa horário
Regulamento e programa horárioRegulamento e programa horário
Regulamento e programa horário
 
Gran Fondo World Tour ® guide spanish pdf
Gran Fondo World Tour ® guide spanish pdfGran Fondo World Tour ® guide spanish pdf
Gran Fondo World Tour ® guide spanish pdf
 
EL MARATÓN CABBERTY MÁLAGA BATE SU RÉCORD EN LA CATEGORÍA MASCULINA
EL MARATÓN CABBERTY MÁLAGA BATE SU RÉCORD EN LA CATEGORÍA MASCULINAEL MARATÓN CABBERTY MÁLAGA BATE SU RÉCORD EN LA CATEGORÍA MASCULINA
EL MARATÓN CABBERTY MÁLAGA BATE SU RÉCORD EN LA CATEGORÍA MASCULINA
 
1a copa colombia de ciclotravesias 2012 fundabici
1a copa colombia de ciclotravesias 2012   fundabici1a copa colombia de ciclotravesias 2012   fundabici
1a copa colombia de ciclotravesias 2012 fundabici
 
Triptico duatlon
Triptico duatlonTriptico duatlon
Triptico duatlon
 
Gran Premio San Antonio (2014)
Gran Premio San Antonio (2014)Gran Premio San Antonio (2014)
Gran Premio San Antonio (2014)
 
carrera la jarana
carrera la jaranacarrera la jarana
carrera la jarana
 
Tsaafd Juan De Mairena 2
Tsaafd Juan De Mairena 2Tsaafd Juan De Mairena 2
Tsaafd Juan De Mairena 2
 
Trabajo Primer Bimestre Computación
Trabajo Primer Bimestre ComputaciónTrabajo Primer Bimestre Computación
Trabajo Primer Bimestre Computación
 
Reglamento Lurdes- Tarbes
Reglamento Lurdes- TarbesReglamento Lurdes- Tarbes
Reglamento Lurdes- Tarbes
 
Comunicado 3 TXT 2013
Comunicado 3 TXT 2013Comunicado 3 TXT 2013
Comunicado 3 TXT 2013
 
Vuelta a España Libro de ruta
Vuelta a España Libro de rutaVuelta a España Libro de ruta
Vuelta a España Libro de ruta
 
Guia tecnica III fecha copa nacional ampm 2012 san ramon
Guia tecnica III fecha copa nacional ampm 2012   san ramonGuia tecnica III fecha copa nacional ampm 2012   san ramon
Guia tecnica III fecha copa nacional ampm 2012 san ramon
 
2014 18-cto españa junior, senior y master
2014 18-cto españa junior, senior y master2014 18-cto españa junior, senior y master
2014 18-cto españa junior, senior y master
 
Crónica de la iii cumbres hurdanas casaruralenlashurdes
Crónica de la iii cumbres hurdanas   casaruralenlashurdesCrónica de la iii cumbres hurdanas   casaruralenlashurdes
Crónica de la iii cumbres hurdanas casaruralenlashurdes
 

Similar a Datos Técnico Trialqueva 2017

Dx2 mazagón-Palos 2015
Dx2 mazagón-Palos 2015Dx2 mazagón-Palos 2015
Dx2 mazagón-Palos 2015
abargues
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Marlon Otero
 
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
Cruz Portilla
 
124 Triatlon aritzaleku recorrido modalidad olímpica
124  Triatlon aritzaleku   recorrido   modalidad olímpica  124  Triatlon aritzaleku   recorrido   modalidad olímpica
124 Triatlon aritzaleku recorrido modalidad olímpica
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
Dossier cicloturista
Dossier cicloturistaDossier cicloturista
Dossier cicloturista
CicloturistaPamplona
 
Rt iii half caravaca v7
Rt iii half caravaca v7Rt iii half caravaca v7
Rt iii half caravaca v7
xipone
 
Guia Tecnica Campeonato Centroamericano DH 2014
Guia Tecnica Campeonato Centroamericano DH 2014Guia Tecnica Campeonato Centroamericano DH 2014
Guia Tecnica Campeonato Centroamericano DH 2014
Gabriela Jimenez
 
XXII Triatlón Santa Olaya 2014
 XXII Triatlón Santa Olaya 2014 XXII Triatlón Santa Olaya 2014
XXII Triatlón Santa Olaya 2014
Cruz Portilla
 
Carta1 HalfTriatlon Cuna de la Bandera
Carta1 HalfTriatlon Cuna de la BanderaCarta1 HalfTriatlon Cuna de la Bandera
Carta1 HalfTriatlon Cuna de la Bandera
mmasuelli
 
Santa olaya 2015
Santa olaya 2015Santa olaya 2015
Santa olaya 2015
Cruz Portilla
 
Regl. carrera 2014 ies juanelo
Regl. carrera 2014 ies juaneloRegl. carrera 2014 ies juanelo
Regl. carrera 2014 ies juanelo
IES Juanelo Turriano
 
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Juan Serrano Pérez
 
Triptico duatlon
Triptico duatlonTriptico duatlon
Triptico duatlon
jvlc77
 
Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014
Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014 Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014
Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014
Gabriela Jimenez
 
Guía participante 2016
Guía participante 2016Guía participante 2016
Guía participante 2016
Ilabat
 
REGLAMENTO I BECERRO TRAIL
REGLAMENTO I BECERRO TRAILREGLAMENTO I BECERRO TRAIL
REGLAMENTO I BECERRO TRAIL
Dorsalchip
 
Reglamento I Carrera Carnaval Marina de Dénia
Reglamento I Carrera Carnaval Marina de DéniaReglamento I Carrera Carnaval Marina de Dénia
Reglamento I Carrera Carnaval Marina de Dénia
Marina de Dénia
 
La Sufrida 02/06/2012
La Sufrida 02/06/2012La Sufrida 02/06/2012
La Sufrida 02/06/2012
Osrojano
 
Comunicado 4 x terra
Comunicado 4 x terraComunicado 4 x terra
Comunicado 4 x terra
C Lub Trimar
 
Comunicado 2 x terra 2013
Comunicado 2 x terra 2013Comunicado 2 x terra 2013
Comunicado 2 x terra 2013
C Lub Trimar
 

Similar a Datos Técnico Trialqueva 2017 (20)

Dx2 mazagón-Palos 2015
Dx2 mazagón-Palos 2015Dx2 mazagón-Palos 2015
Dx2 mazagón-Palos 2015
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
 
124 Triatlon aritzaleku recorrido modalidad olímpica
124  Triatlon aritzaleku   recorrido   modalidad olímpica  124  Triatlon aritzaleku   recorrido   modalidad olímpica
124 Triatlon aritzaleku recorrido modalidad olímpica
 
Dossier cicloturista
Dossier cicloturistaDossier cicloturista
Dossier cicloturista
 
Rt iii half caravaca v7
Rt iii half caravaca v7Rt iii half caravaca v7
Rt iii half caravaca v7
 
Guia Tecnica Campeonato Centroamericano DH 2014
Guia Tecnica Campeonato Centroamericano DH 2014Guia Tecnica Campeonato Centroamericano DH 2014
Guia Tecnica Campeonato Centroamericano DH 2014
 
XXII Triatlón Santa Olaya 2014
 XXII Triatlón Santa Olaya 2014 XXII Triatlón Santa Olaya 2014
XXII Triatlón Santa Olaya 2014
 
Carta1 HalfTriatlon Cuna de la Bandera
Carta1 HalfTriatlon Cuna de la BanderaCarta1 HalfTriatlon Cuna de la Bandera
Carta1 HalfTriatlon Cuna de la Bandera
 
Santa olaya 2015
Santa olaya 2015Santa olaya 2015
Santa olaya 2015
 
Regl. carrera 2014 ies juanelo
Regl. carrera 2014 ies juaneloRegl. carrera 2014 ies juanelo
Regl. carrera 2014 ies juanelo
 
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
Dossier corredores V Trail Sierra Bermeja
 
Triptico duatlon
Triptico duatlonTriptico duatlon
Triptico duatlon
 
Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014
Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014 Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014
Guia Tecnica Campeonato Nacional DH 2014
 
Guía participante 2016
Guía participante 2016Guía participante 2016
Guía participante 2016
 
REGLAMENTO I BECERRO TRAIL
REGLAMENTO I BECERRO TRAILREGLAMENTO I BECERRO TRAIL
REGLAMENTO I BECERRO TRAIL
 
Reglamento I Carrera Carnaval Marina de Dénia
Reglamento I Carrera Carnaval Marina de DéniaReglamento I Carrera Carnaval Marina de Dénia
Reglamento I Carrera Carnaval Marina de Dénia
 
La Sufrida 02/06/2012
La Sufrida 02/06/2012La Sufrida 02/06/2012
La Sufrida 02/06/2012
 
Comunicado 4 x terra
Comunicado 4 x terraComunicado 4 x terra
Comunicado 4 x terra
 
Comunicado 2 x terra 2013
Comunicado 2 x terra 2013Comunicado 2 x terra 2013
Comunicado 2 x terra 2013
 

Más de Gogely The Great

Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar TérmicaAcumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
Gogely The Great
 
Vasos de Expansión Zilmet solarplus
Vasos de Expansión Zilmet solarplusVasos de Expansión Zilmet solarplus
Vasos de Expansión Zilmet solarplus
Gogely The Great
 
Tyfocor LS tablas
Tyfocor LS tablasTyfocor LS tablas
Tyfocor LS tablas
Gogely The Great
 
Tyfocor LS Hoja de Seguridad
Tyfocor LS Hoja de SeguridadTyfocor LS Hoja de Seguridad
Tyfocor LS Hoja de Seguridad
Gogely The Great
 
Tyfocor L tablas
Tyfocor L tablasTyfocor L tablas
Tyfocor L tablas
Gogely The Great
 
Tyfocor L Hoja de Seguridad
Tyfocor L Hoja de SeguridadTyfocor L Hoja de Seguridad
Tyfocor L Hoja de Seguridad
Gogely The Great
 
Montaje depósitos TTK
Montaje depósitos TTKMontaje depósitos TTK
Montaje depósitos TTK
Gogely The Great
 
Montaje Termosifón Ts 300
Montaje Termosifón Ts 300Montaje Termosifón Ts 300
Montaje Termosifón Ts 300
Gogely The Great
 
Montaje Termosifón Ts 150
Montaje Termosifón Ts 150Montaje Termosifón Ts 150
Montaje Termosifón Ts 150
Gogely The Great
 
Certificado AS CPC
Certificado AS CPC Certificado AS CPC
Certificado AS CPC
Gogely The Great
 
Centralita Paw Solex
Centralita Paw SolexCentralita Paw Solex
Centralita Paw Solex
Gogely The Great
 
Centralita Paw friwa
Centralita Paw friwaCentralita Paw friwa
Centralita Paw friwa
Gogely The Great
 
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWTManual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
Gogely The Great
 
Certificado AS Solar ISFH Colectores
Certificado AS Solar ISFH ColectoresCertificado AS Solar ISFH Colectores
Certificado AS Solar ISFH Colectores
Gogely The Great
 
Hoja presupuesto AS Solar
Hoja presupuesto AS SolarHoja presupuesto AS Solar
Hoja presupuesto AS Solar
Gogely The Great
 
Estación Solar AS Solar Ibérica
Estación Solar AS Solar IbéricaEstación Solar AS Solar Ibérica
Estación Solar AS Solar Ibérica
Gogely The Great
 
Manual de Montaje y uso Depósito FSK
Manual de Montaje y uso Depósito FSKManual de Montaje y uso Depósito FSK
Manual de Montaje y uso Depósito FSK
Gogely The Great
 
Catálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar IbéricaCatálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar Ibérica
Gogely The Great
 
Acumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar IbéricaAcumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar Ibérica
Gogely The Great
 
Válvulas Termostáticas vta323 hoja
Válvulas Termostáticas vta323 hojaVálvulas Termostáticas vta323 hoja
Válvulas Termostáticas vta323 hoja
Gogely The Great
 

Más de Gogely The Great (20)

Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar TérmicaAcumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
Acumuladores Huch Alemanes Alta Capacidad Solar Térmica
 
Vasos de Expansión Zilmet solarplus
Vasos de Expansión Zilmet solarplusVasos de Expansión Zilmet solarplus
Vasos de Expansión Zilmet solarplus
 
Tyfocor LS tablas
Tyfocor LS tablasTyfocor LS tablas
Tyfocor LS tablas
 
Tyfocor LS Hoja de Seguridad
Tyfocor LS Hoja de SeguridadTyfocor LS Hoja de Seguridad
Tyfocor LS Hoja de Seguridad
 
Tyfocor L tablas
Tyfocor L tablasTyfocor L tablas
Tyfocor L tablas
 
Tyfocor L Hoja de Seguridad
Tyfocor L Hoja de SeguridadTyfocor L Hoja de Seguridad
Tyfocor L Hoja de Seguridad
 
Montaje depósitos TTK
Montaje depósitos TTKMontaje depósitos TTK
Montaje depósitos TTK
 
Montaje Termosifón Ts 300
Montaje Termosifón Ts 300Montaje Termosifón Ts 300
Montaje Termosifón Ts 300
 
Montaje Termosifón Ts 150
Montaje Termosifón Ts 150Montaje Termosifón Ts 150
Montaje Termosifón Ts 150
 
Certificado AS CPC
Certificado AS CPC Certificado AS CPC
Certificado AS CPC
 
Centralita Paw Solex
Centralita Paw SolexCentralita Paw Solex
Centralita Paw Solex
 
Centralita Paw friwa
Centralita Paw friwaCentralita Paw friwa
Centralita Paw friwa
 
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWTManual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
Manual de uso y Montaje de los depósitos de inercia P 1000 SWT
 
Certificado AS Solar ISFH Colectores
Certificado AS Solar ISFH ColectoresCertificado AS Solar ISFH Colectores
Certificado AS Solar ISFH Colectores
 
Hoja presupuesto AS Solar
Hoja presupuesto AS SolarHoja presupuesto AS Solar
Hoja presupuesto AS Solar
 
Estación Solar AS Solar Ibérica
Estación Solar AS Solar IbéricaEstación Solar AS Solar Ibérica
Estación Solar AS Solar Ibérica
 
Manual de Montaje y uso Depósito FSK
Manual de Montaje y uso Depósito FSKManual de Montaje y uso Depósito FSK
Manual de Montaje y uso Depósito FSK
 
Catálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar IbéricaCatálogo AS Solar Ibérica
Catálogo AS Solar Ibérica
 
Acumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar IbéricaAcumuladores AS Solar Ibérica
Acumuladores AS Solar Ibérica
 
Válvulas Termostáticas vta323 hoja
Válvulas Termostáticas vta323 hojaVálvulas Termostáticas vta323 hoja
Válvulas Termostáticas vta323 hoja
 

Datos Técnico Trialqueva 2017

  • 1. Página 1 de 13 ANEXO II - Datos técnicos de la prueba Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2017 1.- Descripción de la prueba Dx2, en colaboración con los ayuntamientos de Elvas, Portugal y Olivenza, España, organizan el Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2017 con la colaboración de la Federación Extremeña de Triatlón. Dx2 Triatlón TriAlqueva Internacional 2017 es un triatlón de Media Distancia, de Distancia Olímpica y de Distancia Sprint, todas ellas sin drafting en el sector de bici. La fecha de la prueba será el 23 de abril de 2017 con salida en el embarcadero de Juromenha, junto a la fortaleza de Juromenha, Portugal. Las distancias de la prueba son: Para la Media Distancia: - 1.900 m de natación - 90,5 km de ciclismo - 20 km de carrera a pie Para la Distancia Olímpica: - 1.500 m de natación - 44 km de ciclismo - 10 km de carrera a pie Para la Distancia Sprint: - 750 m de natación - 15 Km de ciclismo - 5 Km de carrera a pie El control técnico de la prueba correrá a cargo de la Federación Extremeña de Triatlón y se hará bajo el Reglamento de Competición de la Federación Española de Triatlón (RCFETRI) para pruebas de larga distancia. En dicho reglamento están desarrollados todos los aspectos técnicos generales de la prueba. 2.- Desarrollo de la prueba Para la entrada a la zona de transición para depositar el material, será requisito indispensable presentar licencia federativa de triatlón con fotografía o el DNI. A la entrada a la zona de transición se revisará la colocación adecuada de los dorsales, del chip y del material en especial el de ciclismo, pudiéndose impedir la participación de aquel que no cumpla estas reglas. Está totalmente prohibido cualquier ayuda de personas ajenas a la organización.
  • 2. Página 2 de 13 Será obligatorio el uso del casco rígido, que estará siempre abrochado mientras se esté en contacto con la bicicleta. 3.- Material identificativo para el participante Cada participante recibirá por parte de la organización una bolsa con: - Un gorro de natación - Un Dorsal - Cuatro adhesivos con número de dorsal. Uno para el guardarropa, dos para el casco y uno para la bicicleta. - Pulsera identificativa. En el momento del control de material, cada participante deberá presentar el DNI o pasaporte en vigor o licencia deportiva, con el fin de confirmar su identidad. El chip y el porta-chip se le hará entrega al triatleta el día de la prueba, al momento de entrar en boxes. 4.- Residuos Queda totalmente prohibido tirar ningún tipo de residuos durante cualquiera de los tramos de la prueba. Los tapones, bolsas, botellas, envoltorios, vasos, envases, bidones de ciclismo, esponjas o cualquier otro residuo generado durante la carrera deberán ser depositados en los puntos de recogida de residuos habilitados por la organización o bien ser llevados hasta el siguiente punto de avituallamiento, tanto en ciclismo como en carrera pie, donde existirán zonas para tal efecto al principio y al final de cada punto. En las zonas de avituallamiento de ciclismo, habrá un punto de depósito de bidones vacíos para facilitar su recogida y posterior reciclaje. La penalización por infringir esta norma es la amonestación con tarjeta amarilla (Normativa FETRI). 5.- Circuitos Media Distancia Natación
  • 3. Página 3 de 13 Recorrido natación – Media Distancia Circuito de 1.900 metros de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta. Recorrido a una única vuelta. La salida será en el embarcadero de Juromenha, junto a la fortaleza de Juromenha, Portugal. Transición Natación-Ciclismo Una vez finalizado el sector de natación, los triatletas tendrán unos mini-boxes para calzarse unas zapatillas. La distancia que tendrán que recorrer desde que salen del agua hasta que llegan a los boxes de la T1, en las que estarán situadas las bicicletas, es de unos 320 metros en un terreno principalmente de escaleras y subida continua. Los boxes-T1 están situados en Juromenha, junto a la fortaleza de Juromenha, en Portugal.
  • 4. Página 4 de 13 Ciclismo Recorrido ciclista – Media Distancia Circuito de 90,5 Km de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta. Un primer tramo portugués de 31Km, pasando por la localidad de Elvas, en el que se atravesará por en medio del casco antiguo para proseguir dirección a España, atravesando el puente de Ajuda, Frontera con España. Un segundo tramo de 13Km, ya dentro de España, para adentrarse en el caso antiguo de Olivenza. Un tercer tramo de 23,3Km por vuelta al que se tendrán que dar dos vueltas para completar la distancia establecida y entrar por fin en boxes-T2, situados en la misma Plaza de España de Olivenza. Habrá señalización vertical con indicación de los Km y voluntarios así como autoridad competente en los puntos conflictivos y desvíos. El recorrido estará cortado al tráfico en el carril de sentido de la marcha de la prueba hasta Olivenza. A partir de Olivenza estará en todo su recorrido cerrado al tráfico, salvo cambio de última hora de las autoridades competentes.
  • 5. Página 5 de 13 Carrera a pie Recorrido carrera a pie – Media Distancia Circuito de 20 Km de recorrido que se seguirá según imagen adjunta. Circuito de 5Km (2’5Km de ida + 2’5Km de vuelta), al que se le darán 4 vueltas. El circuito discurre en su totalidad por la localidad de Olivenza discurriendo por lugares emblemáticos de la localidad. Habrá señalización vertical con indicación de los km y voluntarios, protección Civil y Policía Local.
  • 6. Página 6 de 13 Distancia Olímpica Natación Recorrido natación - Distancia Olímpica Circuito de 1.500 metros de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta. Recorrido a una única vuelta. La salida será en el embarcadero de Juromenha, junto a la fortaleza de Juromenha, Portugal. Transición Natación-Ciclismo Una vez finalizado el sector de natación, los triatletas tendrán unos mini-boxes para calzarse unas zapatillas. La distancia que tendrán que recorrer desde que salen del agua hasta que llegan a los boxes de la T1, en las que estarán situadas las bicicletas, es de unos 320 metros en un terreno principalmente de escaleras y subida continua. Los boxes-T1 están situados en Juromenha, junto a la fortaleza de Juromenha, en Portugal.
  • 7. Página 7 de 13 Ciclismo Recorrido ciclista - Distancia Olímpica Circuito de 44 Km de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta. Un primer tramo portugués de 31Km, pasando por la localidad de Elvas, en el que se atravesará por en medio del casco antiguo para proseguir dirección a España, atravesando el puente de Ajuda, frontera con España. Un segundo tramo de 13Km, ya dentro de España, para adentrarse en el caso antiguo de Olivenza en el que estarán situados los boxes-T2, situados en la misma Plaza de España de Olivenza. Habrá señalización vertical con indicación de los Km y voluntarios así como autoridad competente en los puntos conflictivos y desvíos. El recorrido estará cortado al tráfico en el carril de sentido de la marcha de la prueba hasta Olivenza, salvo cambio de última hora de las autoridades competentes.
  • 8. Página 8 de 13 Carrera a pie Recorrido carrera a pie - Distancia Olímpica Circuito de 10 Km de recorrido que se seguirá según imagen adjunta. Circuito de 5Km (2’5Km de ida + 2’5Km de vuelta), al que se le darán 2 vueltas. El circuito discurre en su totalidad por la localidad de Olivenza discurriendo por lugares emblemáticos de la localidad. Habrá señalización vertical con indicación de los km y voluntarios, protección Civil y Policía Local.
  • 9. Página 9 de 13 Distancia Sprint Natación Recorrido natación - Distancia Sprint Circuito de 750 metros de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta. Recorrido a una única vuelta. La salida será en el embarcadero de Villareal de Olivenza, España. Ciclismo Recorrido ciclista - Distancia Sprint Circuito de 15 Km de recorrido que se seguirá según la imagen adjunta. Recorrido directo del embarcadero hacia Olivenza, en el que se dará un recorrido adicional bordeando parte de la localidad de Olivenza para recorrer la distancia establecida. Habrá señalización vertical con indicación de los Km y voluntarios así como autoridad competente en los puntos conflictivos y desvíos. El recorrido será en todo su recorrido cerrado al tráfico, salvo cambio de última hora de las autoridades competentes.
  • 10. Página 10 de 13 Carrera a pie Recorrido carrera a pie - Distancia Sprint Circuito de 5 Km de recorrido que se seguirá según imagen adjunta. Circuito de 5Km (2’5Km de ida + 2’5Km de vuelta), al que se le dará 1 vuelta. El circuito discurre en su totalidad por la localidad de Olivenza discurriendo por lugares emblemáticos de la localidad. Habrá señalización vertical con indicación de los km y voluntarios, protección Civil y Policía Local. 6.- Horarios provisionales Media Distancia Sábado, 23 de abril de 2017 o Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 17h00 – 21h00 o Charla técnica en “lugar por determinar”: - 19h00 (Primera convocatoria) - 20h00 (Segunda convocatoria) Domingo, 23 de abril de 2017  Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 06h00 – 07h00
  • 11. Página 11 de 13  Check-in carrera a pie en T2: 06h00 – 07h00  Check-in ciclismo en T1: 06h00 – 07h30  Cierre zona Transición: 07h40  Salida agua: 07h50  Salida hombres: 8h00 (mujeres 15min más tarde)  Hora de corte Natación: 9h00  Hora de corte Ciclismo: 13h00  Cierre de meta: 15h00  Entrega de trofeos en “lugar por determinar”: 15h00 Distancia Olímpica Sábado, 23 de abril de 2017 o Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 17h00 – 21h00 o Charla técnica en “lugar por determinar”: - 19h00 (Primera convocatoria) - 20h00 (Segunda convocatoria) Domingo, 23 de abril de 2017  Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 06h00 – 07h00  Check-in carrera a pie en T2: 06h00 – 07h00  Check-in ciclismo en T1: 06h00 – 08h30  Cierre zona Transición: 08h40  Salida agua: 08h50  Salida hombres: 09h00 (mujeres 15min más tarde)  Hora de corte Natación: 09h45  Hora de corte Ciclismo: 12h00  Cierre de meta: 13h00  Entrega de trofeos en “lugar por determinar”: 15h00 Distancia Sprint Sábado, 23 de abril de 2017 o Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 17h00 – 21h00 o Charla técnica en “lugar por determinar”: - 19h00 (Primera convocatoria) - 20h00 (Segunda convocatoria) Domingo, 23 de abril de 2017  Entrega de dorsales en “lugar por determinar”: 10h30 – 11h30  Check-in carrera a pie en T2: 06h00 – 11h30  Check-in ciclismo en T1: 11h00 – 12h00  Cierre zona Transición: 12h10  Salida agua: 12h20  Salida hombres: 12:30 (mujeres 10min más tarde)  Hora de corte Natación: 13h00  Hora de corte Ciclismo: 14h00  Cierre de meta: 14h30  Entrega de trofeos en “lugar por determinar”: 15:00
  • 12. Página 12 de 13 Pasados estos horarios, el participante quedará fuera de competición pudiendo circular de acuerdo a las normas vigentes de tránsito. Quedará terminantemente prohibida la retirada de bicis y material de boxes, hasta que no haya entrado el último participante en la T2. 7.- Avituallamientos de las diferentes modalidades Natación Un puesto de avituallamiento con agua en vasos de plástico, al final de la natación. Ciclismo Para la Media Distancia habrá 3 puntos de avituallamiento en los Km 18, 44 y 67’5. Para la Distancia Olímpica, el primero. Para la Distancia Sprint no habrá avituallamiento. En los avituallamientos se servirá: - Agua. Entregado en botellas de 750 ml. - Bebida Isotónica. Entregado en bidones de ciclismo. - Geles. - Barritas. - Plátanos. Se dispondrá de un WC portátil en cada avituallamiento. Antes y después de cada avituallamiento habrá puntos de recogida de residuos, siendo bueno recordar que tirar basuras a la cuneta fuera de tales puntos será motivo de sanción por los jueces de carrera. Carrera a pie Para la Media Distancia habrá 7 puntos de avituallamiento en los Km 2’5, 5, 7’5, 10, 12’5, 15 y 17’5. Para la Distancia Olímpica, los 3 primeros. Para la Distancia Sprint el primero. En los avituallamientos se servirá: - Agua. Entregado en botellas de 330 ml. - Bebida Isotónica. Entregado en vasos. - Geles. - Barritas. - Plátanos. Se dispondrá de un WC portátil en cada avituallamiento y en el área de transición. Antes y después de cada avituallamiento habrá puntos de recogida de residuos, por lo que rogamos el máximo respeto con el entorno natural en el que se correrá.
  • 13. Página 13 de 13 Meta En línea de meta también habrá un punto de avituallamiento sólido y líquido. 8.- A tener en cuenta A modo de recordatorio, y tal y como se especifica en el RCFETRI del 2017: 6.3.b Los deportistas no podrán cruzar la línea de meta acompañados de personas que no estén participando en la competición. 9.- Servicio de autobuses Las pruebas de Media Distancia y Distancia Olímpica finalizan en Olivenza, pero comenzaron en Juromenha, Portugal, por lo que los participantes han dejado sus vehículos y pertenencias en la salida. Se dispondrá de un servicio de autobuses con salida desde Olivenza, hasta Juromenha, para todos los participantes que así lo requieran. La prueba de Distancia Sprint también dispondrá de un servicio de traslado para los participantes que así lo requieran hasta el embarcadero de Villareal de Olivenza.