SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del Departamento. 
Ubicación. 
Limites. 
Actividades Resaltantes. 
Sitios Turísticos. 
Chorro de Aba’i. 
Contactos. 
Autor.
Ubicación 
Caazapá es un departamento del Paraguay situado al centro sur de 
la Región Oriental. Tiene una población de 151.415 habitantes. Su capital 
es la ciudad de Caazapá. 
FUNDACIÓN DE LAS PRINCIPALES CIUDADES 
CAAZAPÁ 
Es la capital del departamento y fue fundada por Fray Luís Bolaños un 10 
de enero de 1607 y antiguamente se llamaba San José de Caazapá. 
YUTY 
Fue la segunda localidad fundada en el departamento, también por Fray 
Luis Bolaños el 4 de octubre de 1610 y se encuentra en el sur de Caazapá, 
limita con Itapúa, a 98 Km de la capital departamental y 391 km de 
Asunción. 
SAN JUAN NEPOMUCENO 
Es la segunda ciudad en importancia y fue fundada a pedido del 
Gobernador Lázaro de Rivera, un 20 de noviembre del año 1798 y fue 
bautizada con el nombre de un santo polaco
Límites 
Situado al sur – este (SE) de la Región Oriental del Paraguay; 
entre los paralelos 25º 30´ y 26º 45´ de latitud sur; y 
entre los meridianos 55º 15´ y 56º 45´ de longitud oeste. 
Al norte : limita con los departamentos 
de Guairá y Caaguazú. 
Al sur: limita con el departamento 
de Itapúa. 
Al este: limita con el departamento 
de Alto Paraná. 
Al oeste: limita con los departamento 
s de Misiones y Paraguarí. 
Tiene un área de 9.496 km².
El territorio caazapeño está fuertemente identificado con la cordillera del Yvytyruzú, en 
cuyo sistema se destacan los Cerros Tupasy, Curusu, Mbatovi, Ñu Kañy, Pakuri y Moroti. 
Su hidrografía reconoce a los ríos Tebicuary y Tebicuarymi y la combinación de ambos 
elementos permite la creación de áreas de reserva natural y parques. 
La ciudad de Caazapá se distingue por el patrimonio cultural e histórico forjado por 
los franciscanos. 
Un centro que gana espacios en el desarrollo de la zona es la ciudad de San Juan 
Nepomuceno. Concentra buena porción de la producción agrícola de la zona, su área de 
influencia se extiende a otras comunidades y tiene ofertas para satisfacer la demanda 
turística interna. 
La feria industrial y artesanal y el Festival Ykua Bolaños que todos los años se lleva a 
cabo en el mes de enero en la ciudad de Caazapá forman parte del cuadro de atractivos con 
que se convoca a los turistas locales y extranjeros.
PARQUE NACIONAL CAAZAPÁ: Creado por Decreto N°20.933 del 23 de febrero de 
1976 y ampliado por Decreto Nº 5.137 de 1990, inicialmente bajo el nombre de Parque 
Nacional Caaguazú. Superficie: 16.000 ha. 
AREA DE RESERVA PARA EL PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL: Fue declarada como área 
de reserva para parque nacional en 1992 con una superficie de 73.000 hectáreas 
Se destacan los cerros: Tupasy, Cusuru, Mbatovi, Ñu Cañy, Pacurí y Morotí; los ríos 
Tebicuary y Tebicuarymí; y los arroyos Capiibary, Pety, Pirapó, Pirapomí, Itacuá, Yhacá 
Guazú y otros. Los ecosistemas más característicos de Caazapá son: lagunas, esteros, 
ríos, arroyos, nacientes de agua, saltos, bosques altos y acantilados. 
Las zonas altas del departamento constituyen las divisorias de las cuencas de los 
grandes ríos Paraguay y Paraná. En esta región se encuentran gran parte de las 
nacientes del río Tebicuary, uno de los principales afluentes del río Paraguay. 
Rio Pirapó Parque Nacional Caazapá
Chorro de Aba’i 
El sitio conocido como “chorro de Aba’i” es un conjunto de tres cascadas de 
agua de singular belleza que se encuentra en un pequeño monte rodeado de 
sojales. Las cascadas se encuentran en la prolongación de la cordillera del 
Yvytyruzú, que se denomina Caaguazú en la zona del departamento de 
Caazapá. 
El paradisiaco lugar tiene dos cascadas en el canal de agua principal y otra 
caída de agua que sale desde un costado del arroyo y que tiene cierta 
similitud con las famosas cataratas de Iguazú. 
el sitio es utilizado por los 
turistas aventureros ya que 
posee un difícil acceso. 
Lo más de Caazapá Rossana e141159
Informaciones útiles 
Accesibilidad. 
Terrestre: Cuenta con acceso por ruta asfaltada. Se puede llegar a través de 
la ruta N° 8 “Blas Garay” 
Aérea: La capital departamental, Caazapá cuenta con un buen aeropuerto 
con capacidad para operar con aviones bimotores y hasta jets de mediano 
tamaño. 
¿Dónde comer? 
CAAZAPÁ 
Casa Rica Patio de Comidas (0542) 232480 / (0981) 321015 
Restaurante del Hotel Junior (0542) 232060 
Restaurante del Hotel Heraldo (0542) 232391 
YUTY 
Hotel Restaurant La Casona (0547) 257368 
YEGROS 
Hotel y Restaurante Santa Ana (0515) 254406 / (0983) 216308 
Bar San José (0515) 254352 / (0981)356928 
Gobernación: +595 542 232777 / 232731 - http://www.gobcz.gov.py 
Av. Mcal. Estigarribia c/ Sor Victorina
Autor: 
Rossana Rocío Rodríguez Riveros. 
rossyrodriguez_96@hotmail.com / 
https://www.facebook.com/rossana.rodriguezriveros 
loshir4@gmail.com 
Elegí el departamento de Caazapá porque toda la familia que tengo 
procede de este departamento, allí vivieron todos mis antepasados hasta 
llegar a la generación de mi madre, es un lugar hermoso digno de ser 
visitado y explorarlo con detenimiento, cuando se habla de este 
departamento, no hay vuelta que dar, es imposible dejar de lado el 
mágico lugar del denominado Ykua Bolaños, rodeado de leyendas y de 
recuerdos de antaño a los que se suman la presente historia del “payé 
Caazapá”. 
Jamás se podrían arrepentir de visitarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distrito de-huamachuco
Distrito de-huamachucoDistrito de-huamachuco
Distrito de-huamachuco
Esmeralda Alayo Espinoza
 
España (Cantabria)
España (Cantabria)España (Cantabria)
España (Cantabria)kiko14111996
 
Patagónia: Folleto Turístico (1)
Patagónia: Folleto Turístico (1)Patagónia: Folleto Turístico (1)
Patagónia: Folleto Turístico (1)percivale7
 
Presentacion Region Piura
Presentacion Region  PiuraPresentacion Region  Piura
Presentacion Region Piura
juan cherre
 
Pantanal
PantanalPantanal
Pantanal
unesp
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
Alejo Aulestia
 
Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.Curso_Paulina
 
Presentacion abrae
Presentacion abraePresentacion abrae
Presentacion abrae
Yosmary lucia castro paredes
 

La actualidad más candente (9)

Distrito de-huamachuco
Distrito de-huamachucoDistrito de-huamachuco
Distrito de-huamachuco
 
España (Cantabria)
España (Cantabria)España (Cantabria)
España (Cantabria)
 
Departamento Caaguazu su historia y cultura.
Departamento Caaguazu su historia y cultura.Departamento Caaguazu su historia y cultura.
Departamento Caaguazu su historia y cultura.
 
Patagónia: Folleto Turístico (1)
Patagónia: Folleto Turístico (1)Patagónia: Folleto Turístico (1)
Patagónia: Folleto Turístico (1)
 
Presentacion Region Piura
Presentacion Region  PiuraPresentacion Region  Piura
Presentacion Region Piura
 
Pantanal
PantanalPantanal
Pantanal
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
 
Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.
 
Presentacion abrae
Presentacion abraePresentacion abrae
Presentacion abrae
 

Similar a Departamento de Caazapá

Presentación ruth cabañas
Presentación ruth cabañasPresentación ruth cabañas
Presentación ruth cabañasRuth Cabañas
 
Presentacion laura centurion
Presentacion  laura centurionPresentacion  laura centurion
Presentacion laura centurionLaura Centurion
 
Presentación damian onieva
Presentación damian onievaPresentación damian onieva
Presentación damian onieva
RonaldoOnieva
 
Presentación tania irala
Presentación tania iralaPresentación tania irala
Presentación tania irala
Taniabel97
 
Paolacenturion
PaolacenturionPaolacenturion
Paolacenturion
Paocen15
 
Presentacion blanca cristaldo
Presentacion blanca cristaldoPresentacion blanca cristaldo
Presentacion blanca cristaldo
BLANCA CRISTALDO
 
Departamento Cordillera maria del mar gavilán
Departamento  Cordillera maria del mar  gavilánDepartamento  Cordillera maria del mar  gavilán
Departamento Cordillera maria del mar gavilánmari26g
 
Gladys mieresppt
Gladys mierespptGladys mieresppt
Gladys mieresppt
gladysmieres
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
UAA
 
Presentacion jorge cazal
Presentacion jorge cazalPresentacion jorge cazal
Presentacion jorge cazalJorgeC96
 
Presentacion miranda ana
Presentacion miranda anaPresentacion miranda ana
Presentacion miranda anaAna Miranda
 
Presentación cecilia torres
Presentación cecilia torresPresentación cecilia torres
Presentación cecilia torrescecimarielt
 
A fretestareappt
A fretestareapptA fretestareappt
A fretestareappt
Alejandro Fretes
 
Cordillera, Paraguay
Cordillera, ParaguayCordillera, Paraguay
Cordillera, Paraguay
ADR958112
 
Presentación mathias almiron..
Presentación mathias almiron..Presentación mathias almiron..
Presentación mathias almiron..
mathias95
 
Departamento de cordillera katherine silguero
Departamento de cordillera  katherine silgueroDepartamento de cordillera  katherine silguero
Departamento de cordillera katherine silguero
Katherine Silguero
 
Cordillera - Piribebuy
Cordillera - PiribebuyCordillera - Piribebuy
Cordillera - Piribebuy
Marce González
 
Luis caniza02ppt
Luis caniza02pptLuis caniza02ppt
Luis caniza02pptatomo83
 
Cordillera - Caacupe
Cordillera - CaacupeCordillera - Caacupe
Cordillera - Caacupe
AdriiGomez
 

Similar a Departamento de Caazapá (20)

Presentación ruth cabañas
Presentación ruth cabañasPresentación ruth cabañas
Presentación ruth cabañas
 
Presentacion laura centurion
Presentacion  laura centurionPresentacion  laura centurion
Presentacion laura centurion
 
Presentación damian onieva
Presentación damian onievaPresentación damian onieva
Presentación damian onieva
 
Presentación tania irala
Presentación tania iralaPresentación tania irala
Presentación tania irala
 
Paolacenturion
PaolacenturionPaolacenturion
Paolacenturion
 
Presentacion blanca cristaldo
Presentacion blanca cristaldoPresentacion blanca cristaldo
Presentacion blanca cristaldo
 
Departamento Cordillera maria del mar gavilán
Departamento  Cordillera maria del mar  gavilánDepartamento  Cordillera maria del mar  gavilán
Departamento Cordillera maria del mar gavilán
 
Gladys mieresppt
Gladys mierespptGladys mieresppt
Gladys mieresppt
 
Gladys mieresppt
Gladys mierespptGladys mieresppt
Gladys mieresppt
 
Tarea
Tarea Tarea
Tarea
 
Presentacion jorge cazal
Presentacion jorge cazalPresentacion jorge cazal
Presentacion jorge cazal
 
Presentacion miranda ana
Presentacion miranda anaPresentacion miranda ana
Presentacion miranda ana
 
Presentación cecilia torres
Presentación cecilia torresPresentación cecilia torres
Presentación cecilia torres
 
A fretestareappt
A fretestareapptA fretestareappt
A fretestareappt
 
Cordillera, Paraguay
Cordillera, ParaguayCordillera, Paraguay
Cordillera, Paraguay
 
Presentación mathias almiron..
Presentación mathias almiron..Presentación mathias almiron..
Presentación mathias almiron..
 
Departamento de cordillera katherine silguero
Departamento de cordillera  katherine silgueroDepartamento de cordillera  katherine silguero
Departamento de cordillera katherine silguero
 
Cordillera - Piribebuy
Cordillera - PiribebuyCordillera - Piribebuy
Cordillera - Piribebuy
 
Luis caniza02ppt
Luis caniza02pptLuis caniza02ppt
Luis caniza02ppt
 
Cordillera - Caacupe
Cordillera - CaacupeCordillera - Caacupe
Cordillera - Caacupe
 

Departamento de Caazapá

  • 1.
  • 2. Presentación del Departamento. Ubicación. Limites. Actividades Resaltantes. Sitios Turísticos. Chorro de Aba’i. Contactos. Autor.
  • 3. Ubicación Caazapá es un departamento del Paraguay situado al centro sur de la Región Oriental. Tiene una población de 151.415 habitantes. Su capital es la ciudad de Caazapá. FUNDACIÓN DE LAS PRINCIPALES CIUDADES CAAZAPÁ Es la capital del departamento y fue fundada por Fray Luís Bolaños un 10 de enero de 1607 y antiguamente se llamaba San José de Caazapá. YUTY Fue la segunda localidad fundada en el departamento, también por Fray Luis Bolaños el 4 de octubre de 1610 y se encuentra en el sur de Caazapá, limita con Itapúa, a 98 Km de la capital departamental y 391 km de Asunción. SAN JUAN NEPOMUCENO Es la segunda ciudad en importancia y fue fundada a pedido del Gobernador Lázaro de Rivera, un 20 de noviembre del año 1798 y fue bautizada con el nombre de un santo polaco
  • 4. Límites Situado al sur – este (SE) de la Región Oriental del Paraguay; entre los paralelos 25º 30´ y 26º 45´ de latitud sur; y entre los meridianos 55º 15´ y 56º 45´ de longitud oeste. Al norte : limita con los departamentos de Guairá y Caaguazú. Al sur: limita con el departamento de Itapúa. Al este: limita con el departamento de Alto Paraná. Al oeste: limita con los departamento s de Misiones y Paraguarí. Tiene un área de 9.496 km².
  • 5. El territorio caazapeño está fuertemente identificado con la cordillera del Yvytyruzú, en cuyo sistema se destacan los Cerros Tupasy, Curusu, Mbatovi, Ñu Kañy, Pakuri y Moroti. Su hidrografía reconoce a los ríos Tebicuary y Tebicuarymi y la combinación de ambos elementos permite la creación de áreas de reserva natural y parques. La ciudad de Caazapá se distingue por el patrimonio cultural e histórico forjado por los franciscanos. Un centro que gana espacios en el desarrollo de la zona es la ciudad de San Juan Nepomuceno. Concentra buena porción de la producción agrícola de la zona, su área de influencia se extiende a otras comunidades y tiene ofertas para satisfacer la demanda turística interna. La feria industrial y artesanal y el Festival Ykua Bolaños que todos los años se lleva a cabo en el mes de enero en la ciudad de Caazapá forman parte del cuadro de atractivos con que se convoca a los turistas locales y extranjeros.
  • 6. PARQUE NACIONAL CAAZAPÁ: Creado por Decreto N°20.933 del 23 de febrero de 1976 y ampliado por Decreto Nº 5.137 de 1990, inicialmente bajo el nombre de Parque Nacional Caaguazú. Superficie: 16.000 ha. AREA DE RESERVA PARA EL PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL: Fue declarada como área de reserva para parque nacional en 1992 con una superficie de 73.000 hectáreas Se destacan los cerros: Tupasy, Cusuru, Mbatovi, Ñu Cañy, Pacurí y Morotí; los ríos Tebicuary y Tebicuarymí; y los arroyos Capiibary, Pety, Pirapó, Pirapomí, Itacuá, Yhacá Guazú y otros. Los ecosistemas más característicos de Caazapá son: lagunas, esteros, ríos, arroyos, nacientes de agua, saltos, bosques altos y acantilados. Las zonas altas del departamento constituyen las divisorias de las cuencas de los grandes ríos Paraguay y Paraná. En esta región se encuentran gran parte de las nacientes del río Tebicuary, uno de los principales afluentes del río Paraguay. Rio Pirapó Parque Nacional Caazapá
  • 7. Chorro de Aba’i El sitio conocido como “chorro de Aba’i” es un conjunto de tres cascadas de agua de singular belleza que se encuentra en un pequeño monte rodeado de sojales. Las cascadas se encuentran en la prolongación de la cordillera del Yvytyruzú, que se denomina Caaguazú en la zona del departamento de Caazapá. El paradisiaco lugar tiene dos cascadas en el canal de agua principal y otra caída de agua que sale desde un costado del arroyo y que tiene cierta similitud con las famosas cataratas de Iguazú. el sitio es utilizado por los turistas aventureros ya que posee un difícil acceso. Lo más de Caazapá Rossana e141159
  • 8. Informaciones útiles Accesibilidad. Terrestre: Cuenta con acceso por ruta asfaltada. Se puede llegar a través de la ruta N° 8 “Blas Garay” Aérea: La capital departamental, Caazapá cuenta con un buen aeropuerto con capacidad para operar con aviones bimotores y hasta jets de mediano tamaño. ¿Dónde comer? CAAZAPÁ Casa Rica Patio de Comidas (0542) 232480 / (0981) 321015 Restaurante del Hotel Junior (0542) 232060 Restaurante del Hotel Heraldo (0542) 232391 YUTY Hotel Restaurant La Casona (0547) 257368 YEGROS Hotel y Restaurante Santa Ana (0515) 254406 / (0983) 216308 Bar San José (0515) 254352 / (0981)356928 Gobernación: +595 542 232777 / 232731 - http://www.gobcz.gov.py Av. Mcal. Estigarribia c/ Sor Victorina
  • 9. Autor: Rossana Rocío Rodríguez Riveros. rossyrodriguez_96@hotmail.com / https://www.facebook.com/rossana.rodriguezriveros loshir4@gmail.com Elegí el departamento de Caazapá porque toda la familia que tengo procede de este departamento, allí vivieron todos mis antepasados hasta llegar a la generación de mi madre, es un lugar hermoso digno de ser visitado y explorarlo con detenimiento, cuando se habla de este departamento, no hay vuelta que dar, es imposible dejar de lado el mágico lugar del denominado Ykua Bolaños, rodeado de leyendas y de recuerdos de antaño a los que se suman la presente historia del “payé Caazapá”. Jamás se podrían arrepentir de visitarlo.