SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÉTICA DE LA IMAGEN
      Profesora: Mónica Tamayo Acevedo
ESTÉTICA DE LA IMAGEN
          Profesora: Mónica Tamayo Acevedo
ESTÉTICA DE LA IMAGEN
                                                               TABLA DE CONTENIDO
                                                           Sobre el término y
                        Profesora: Mónica Tamayo Acevedo




                                                                                               Sensibilidad vs
                                                           definición de
                                                                                               Sensación.
                                                           ¨Estética¨.




                                                                           Sujeto Estético




                                                                                Bibliografía
ESTÉTICA DE LA IMAGEN
                                                             1. SOBRE EL TÉRMINO Y
                                                            DEFINICIÓN DE ¨ESTÉTICA¨
                        Profesora: Mónica Tamayo Acevedo




                                                           • Frente al uso del término y la definición de ¨estética¨ se
                                                           presentan múltiples posiciones. Nuestro interés particular se
                                                            centrará en el vínculo que tiene la ¨estética¨ con la ¨belleza¨
                                                            como la categoría. Igualmente abordaremos el pensamiento
                                                               de Katya Mandoki y de Umberto Eco, quien desde una
                                                                     perspectiva específica exponen sus ideas.

                                                            Umberto Eco: ¨La
                                                           belleza y la fealdad¨               Entrevista a Umberto Eco




                                                                                                                 Tabla de contenido
ESTÉTICA DE LA IMAGEN
                                                           Veamos el siguiente Mapa Mental, el cual nos ayudará a entender mejor este
                                                                                          proceso:
                        Profesora: Mónica Tamayo Acevedo




                                                                                                                         Tabla de contenido
ESTÉTICA DE LA IMAGEN                                                                                                                         1. Tema 1 (5/23)
                                                             Pero abordar un concepto como éste implica necesariamente
                                                           acercarse a otros autores, de esta manera lograremos establecer
                                                           diferencias y similitudes, aciertos y desaciertos, intereses e ideas
                                                                                       específicas.
                        Profesora: Mónica Tamayo Acevedo




                                                             Por esto nos acercaremos primero a la ¨Historia de la Estética¨
                                                           desde la perspectiva del filósofo polaco Wladislaw Tatarkiewicz, lo
                                                              que nos ayudará a entender mejor la posición de Mandoki.




                                                                                             Wladislaw Tatarkiewicz
                                                                                                 Tomado de:
                                                                   http://www.idn.org.pl/users/jczuryllo/W%C5%82adys%C5%82aw%20Tatarkiewicz.htm

                                                                                                                                              Tabla de contenido
ESTÉTICA DE LA IMAGEN                                                                                                       1. Tema 1 (8/23)

                                                            Tenemos la falsa creencia de que los griegos, los
                                                              romanos, los hombres del Medioevo o edad
                                                            media, y los del renacimiento, ya hacían uso de
                                                           este término para referirse al mundo del arte o a
                        Profesora: Mónica Tamayo Acevedo




                                                           las cosas bellas. Sin embargo, debemos recordar
                                                           que, el término ¨estética¨, como tal, sólo aparece
                                                             en el siglo XVIII, siendo acuñado por el filósofo
                                                                alemán Alexander Gottlieb Baumgarten.




                                                                                 Alexander Gottlieb Baumgarten.

                                                                          Tomado: http://e-ducation.net/aestheticians.htm


                                                                                                                            Tabla de contenido
ESTÉTICA DE LA IMAGEN
                                                                      2. SENSIBILIDAD VS
                                                                          SENSACIÓN
                        Profesora: Mónica Tamayo Acevedo




                                                                            Luego de leer el texto encontramos que para Mandoki,
                                                                                             la ¨sensibilidad¨ es la
                                                                                                        ¨
                                                                    facultad de sujeto en su condición de estar en relación con el mundo¨.

                                                           Por lo tanto, está vinculada directamente con lo biológico y lo cultural, de allí que nuestra
                                                                    relación estética con la realidad esté determinada por nuestras reacciones
                                                                   emotivas, sensitivas, por nuestros valores, conocimientos y juicios de valor.




                                                                                                      Tomado de:
                                                                            http://www.google.com.co/imgres?q=MUJERES+DE+CUELLO+LARGO

                                                                                                                                        Tabla de contenido
ESTÉTICA DE LA IMAGEN                                                                                                                   2. Tema 2 (4/6)
                                                                                Un ejemplo para acercarse mejor al concepto.

                                                            La siguiente imagen es una fotografía tomada a la ¨Sala Pedrito Botero¨ del Museo de
                                                                                                  Antioquia.
                        Profesora: Mónica Tamayo Acevedo




                                                                  Imagínate visitando ésta sala, existe la posibilidad de que cuando entres en ella
                                                           simplemente sientas que estás en un lugar ¨especial¨, un lugar donde lo mejor es hablar
                                                           bajo, respetar las normas y pasar la mirada rápidamente por cada una de las pinturas que
                                                            allí se encuentran expuestas. Te gustan los colores, las formas, y hasta el formato de las
                                                                 mismas, pero no te detienes en ninguna y pasas rápidamente a la siguiente sala.

                                                           Aquí entra en juego la sensación, lo que tus sentidos percibieron al pasar por esta sala.




                                                                                        Sala Pedrito Botero. Museo de Antioquia.
                                                                                                   Medellín-Colombia.
                                                                                       Tomado de: http://museodeantioquia.org.co

                                                                                                                                       Tabla de contenido
ESTÉTICA DE LA IMAGEN

                                                                    3. SUJETO ESTÉTICO
                        Profesora: Mónica Tamayo Acevedo




                                                              Si, existen diferentes formas en que cada sujeto se relaciona con un
                                                           determinado objeto. Y éstas formas de relacionarse van a depender de las
                                                                      facultades del sujeto que predominen en esta relación.

                                                            Es así como podemos hablar de las siguientes formas de relación sujeto-
                                                                                           objeto:

                                                                            1. La técnica (operar con el objeto)
                                                                     2. La cognoscitiva o intelectual (conocer el objeto)
                                                                       3. La ética y estética (evaluar o sentir al objeto)
                                                                           4. La económica (producir al objeto)
                                                                   5. La lingüística (enunciar al objeto o discurrir sobre él).

                                                           Los siguientes dos ejemplos nos permitirán aclarar éstas formas de relación
                                                                                            sujeto-objeto.



                                                                                                                             Tabla de contenido
ESTÉTICA DE LA IMAGEN                                                                                                4. Tema 4 (3/5)
                                                           En una práctica como la medicina, el sujeto puede establecer
                                                                        diferentes relaciones con su objeto:
                        Profesora: Mónica Tamayo Acevedo




                                                                ECONÓMICA                                     ÉTICA
                                                             Produce al paciente como                    Juzga las consecuencias
                                                           objeto económico o fuente de                 morales de su intervención
                                                                     ingresos




                                                                                                                   Tabla de contenido
ESTÉTICA DE LA IMAGEN                                                                                                                                             4. Tema 4 (4/5)

                                                                    Un análisis semejante lo podemos hacer con el arte:
                        Profesora: Mónica Tamayo Acevedo




                                                                ECONÓMICA                                                                            ESTÉTICA
                                                           Producción y circulación como                                                             Sentirla y evaluarla
                                                                    mercancía




                                                                               Obra del artista Ron Mueck Imagen tomada de: http://elpoderdelasideas.com/arte/la-realidad-de-
                                                                                                                                                                 ron-mueck/


                                                                                                                                                                Tabla de contenido
ESTÉTICA DE LA IMAGEN                                                                                                         Bibliografía


                                                                                        CIBERGRAFÍA
                                                           http://www.idn.org.pl/users/jczuryllo/W%C5%82adys%C5%82aw%20Tatarkie
                        Profesora: Mónica Tamayo Acevedo




                                                           wicz.htm

                                                           http://e-ducation.net/aestheticians.htm

                                                           http://www.google.com.co/imgres?q=MUJERES+DE+CUELLO+LARGO

                                                           http://museodeantioquia.org.co

                                                           http://elpoderdelasideas.com/arte/la-realidad-de-ron-mueck




                                                                                                                        Tabla de contenido

Más contenido relacionado

Destacado

Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 

Destacado (20)

AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 

Diapositivas

  • 1. ESTÉTICA DE LA IMAGEN Profesora: Mónica Tamayo Acevedo ESTÉTICA DE LA IMAGEN Profesora: Mónica Tamayo Acevedo
  • 2. ESTÉTICA DE LA IMAGEN TABLA DE CONTENIDO Sobre el término y Profesora: Mónica Tamayo Acevedo Sensibilidad vs definición de Sensación. ¨Estética¨. Sujeto Estético Bibliografía
  • 3. ESTÉTICA DE LA IMAGEN 1. SOBRE EL TÉRMINO Y DEFINICIÓN DE ¨ESTÉTICA¨ Profesora: Mónica Tamayo Acevedo • Frente al uso del término y la definición de ¨estética¨ se presentan múltiples posiciones. Nuestro interés particular se centrará en el vínculo que tiene la ¨estética¨ con la ¨belleza¨ como la categoría. Igualmente abordaremos el pensamiento de Katya Mandoki y de Umberto Eco, quien desde una perspectiva específica exponen sus ideas. Umberto Eco: ¨La belleza y la fealdad¨ Entrevista a Umberto Eco Tabla de contenido
  • 4. ESTÉTICA DE LA IMAGEN Veamos el siguiente Mapa Mental, el cual nos ayudará a entender mejor este proceso: Profesora: Mónica Tamayo Acevedo Tabla de contenido
  • 5. ESTÉTICA DE LA IMAGEN 1. Tema 1 (5/23) Pero abordar un concepto como éste implica necesariamente acercarse a otros autores, de esta manera lograremos establecer diferencias y similitudes, aciertos y desaciertos, intereses e ideas específicas. Profesora: Mónica Tamayo Acevedo Por esto nos acercaremos primero a la ¨Historia de la Estética¨ desde la perspectiva del filósofo polaco Wladislaw Tatarkiewicz, lo que nos ayudará a entender mejor la posición de Mandoki. Wladislaw Tatarkiewicz Tomado de: http://www.idn.org.pl/users/jczuryllo/W%C5%82adys%C5%82aw%20Tatarkiewicz.htm Tabla de contenido
  • 6. ESTÉTICA DE LA IMAGEN 1. Tema 1 (8/23) Tenemos la falsa creencia de que los griegos, los romanos, los hombres del Medioevo o edad media, y los del renacimiento, ya hacían uso de este término para referirse al mundo del arte o a Profesora: Mónica Tamayo Acevedo las cosas bellas. Sin embargo, debemos recordar que, el término ¨estética¨, como tal, sólo aparece en el siglo XVIII, siendo acuñado por el filósofo alemán Alexander Gottlieb Baumgarten. Alexander Gottlieb Baumgarten. Tomado: http://e-ducation.net/aestheticians.htm Tabla de contenido
  • 7. ESTÉTICA DE LA IMAGEN 2. SENSIBILIDAD VS SENSACIÓN Profesora: Mónica Tamayo Acevedo Luego de leer el texto encontramos que para Mandoki, la ¨sensibilidad¨ es la ¨ facultad de sujeto en su condición de estar en relación con el mundo¨. Por lo tanto, está vinculada directamente con lo biológico y lo cultural, de allí que nuestra relación estética con la realidad esté determinada por nuestras reacciones emotivas, sensitivas, por nuestros valores, conocimientos y juicios de valor. Tomado de: http://www.google.com.co/imgres?q=MUJERES+DE+CUELLO+LARGO Tabla de contenido
  • 8. ESTÉTICA DE LA IMAGEN 2. Tema 2 (4/6) Un ejemplo para acercarse mejor al concepto. La siguiente imagen es una fotografía tomada a la ¨Sala Pedrito Botero¨ del Museo de Antioquia. Profesora: Mónica Tamayo Acevedo Imagínate visitando ésta sala, existe la posibilidad de que cuando entres en ella simplemente sientas que estás en un lugar ¨especial¨, un lugar donde lo mejor es hablar bajo, respetar las normas y pasar la mirada rápidamente por cada una de las pinturas que allí se encuentran expuestas. Te gustan los colores, las formas, y hasta el formato de las mismas, pero no te detienes en ninguna y pasas rápidamente a la siguiente sala. Aquí entra en juego la sensación, lo que tus sentidos percibieron al pasar por esta sala. Sala Pedrito Botero. Museo de Antioquia. Medellín-Colombia. Tomado de: http://museodeantioquia.org.co Tabla de contenido
  • 9. ESTÉTICA DE LA IMAGEN 3. SUJETO ESTÉTICO Profesora: Mónica Tamayo Acevedo Si, existen diferentes formas en que cada sujeto se relaciona con un determinado objeto. Y éstas formas de relacionarse van a depender de las facultades del sujeto que predominen en esta relación. Es así como podemos hablar de las siguientes formas de relación sujeto- objeto: 1. La técnica (operar con el objeto) 2. La cognoscitiva o intelectual (conocer el objeto) 3. La ética y estética (evaluar o sentir al objeto) 4. La económica (producir al objeto) 5. La lingüística (enunciar al objeto o discurrir sobre él). Los siguientes dos ejemplos nos permitirán aclarar éstas formas de relación sujeto-objeto. Tabla de contenido
  • 10. ESTÉTICA DE LA IMAGEN 4. Tema 4 (3/5) En una práctica como la medicina, el sujeto puede establecer diferentes relaciones con su objeto: Profesora: Mónica Tamayo Acevedo ECONÓMICA ÉTICA Produce al paciente como Juzga las consecuencias objeto económico o fuente de morales de su intervención ingresos Tabla de contenido
  • 11. ESTÉTICA DE LA IMAGEN 4. Tema 4 (4/5) Un análisis semejante lo podemos hacer con el arte: Profesora: Mónica Tamayo Acevedo ECONÓMICA ESTÉTICA Producción y circulación como Sentirla y evaluarla mercancía Obra del artista Ron Mueck Imagen tomada de: http://elpoderdelasideas.com/arte/la-realidad-de- ron-mueck/ Tabla de contenido
  • 12. ESTÉTICA DE LA IMAGEN Bibliografía CIBERGRAFÍA http://www.idn.org.pl/users/jczuryllo/W%C5%82adys%C5%82aw%20Tatarkie Profesora: Mónica Tamayo Acevedo wicz.htm http://e-ducation.net/aestheticians.htm http://www.google.com.co/imgres?q=MUJERES+DE+CUELLO+LARGO http://museodeantioquia.org.co http://elpoderdelasideas.com/arte/la-realidad-de-ron-mueck Tabla de contenido