SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO NTIC´S
CONSULTA
Ricardo Ríos
2DO SEMESTRE “A”
Digg.com
Digg es un sitio web 2.0 principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadores
sociales, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático,
lo cual permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros.
Los usuarios envían relatosde noticiasy recomendaciones de páginas web y los ponen a disposición de la
comunidad,quien las juzgan y cuyo característico sistema valorativo se mide según la calificación de los
usuarios.
Los artículosy noticiasque envían los usuarios a Digg pasan a formar parte de un proceso valorativo.En
Digg no existen editores de artículos, sino que son los mismos usuarios los que envían sus noticias y las
valoran.A partirde ahí tu artículo pasa a manos de la comunidad y recibirá votos a favor y en contra,que
harán que tu noticia vaya escalando posiciones hasta llegar, si es el caso, a la portada de Digg. Cuantas
más votaciones recibe tu noticia por parte de los usuarios, más visibilidad tendrá.
En julio de 2012 Digg fue adquirido porBetaworks,y han querido rediseñar la web introduciendo varios
cambios muy significativos, como la supresión de la publicidad de la web y la eliminación de los
comentarios de la comunidad, aunque la compañía afirma que ésta función se añadirá en un futuro.
Los lectorespueden leerlosartículosrecomendados por otros en la sección"diggall".Cuando una historia
recibe suficientes votos (unostreinta o en un determinado intervalo de tiempo) se publica en portada.En
caso contrario o si muchos usuariosnotificaren fallo,la historia permanecería en el área "digg all" donde
podría eventualmente ser borrada.
Los artículosson breves resúmenes de páginas con enlace hacia la historia y presentados a la comunidad
para que la comenten.Todo el servicio es gratis,aunque es necesario registrarse para enviar,promocionar
y comentar noticias.
Digg también permite la publicación de historias en el blog de los usuarios,los mismos diggean un relato.
Hasta julio de 2006 ya se han registrado en Digg más de cuatrocientos mil usuarios.
Originalmente,lashistoriaspueden serpublicadas en dieciséis diferentes categorías que incluyen:Ofertas,
Juegos, Enlaces, Mods, Música, Robots, Seguridad, Tecnología, Apple, Diseño, Hardware, Linux/Unix,
Películas,Programación,Ciencia y Software. Una categoría aislada y titulada como Digg News (Noticias
Digg) está reservada para que los administradores envíen anuncios especiales relacionados con el sitio.
Con el lanzamiento de Digg 3.0 el 26 de junio de 2006 las categorías han sido divididas en 6 contenedores:
Tecnología, Ciencia, Mundo y Negocios, Videos, Entretenimiento, Juegos, con sus subcategorías. Por
ejemplo, el contenedor de "Tecnología" incluye las siguientes categorías: Apple, Diseño, Gadgets,
Hardware, Noticiasde la Industria Tecnológica,Linux/Unix,Mods, Programación,Seguridad,Software y
Detalles Técnicos.
Notificación de fallos
Para eliminar el envío de duplicados, spam o historias ofensivas, Digg.com permite a los usuarios
proporcionar información sobre las publicaciones: cuando una historia ha sido reportada suficientes
veces, el software de Digg la elimina automáticamente de la lista.
Entre otras, las opciones de notificación de fallos para las historias son: historia duplicada, spam, tema
incorrecto.
Valoración de comentarios
El 4 de marzo de 2006, Digg creó un sistema de comentarios basado en hilos (threads) que permite
responder a los comentariossin tener que citar textos textualmente,aunque únicamente posee dos niveles
de profundidad.
Los usuarios valoran los comentarios de otros usuarios, lo que permite ocultar comentarios rechazables.
Los comentarios están bajo un sistema digg igual que los artículos. Los comentarios pueden ser votados
(dugg) haciéndolosmás visibles, o sepultados (buried) ocultándolos hasta el momento en que un usuario
haga clic en el enlace "mostrar comentario".
Digg comenzó como un experimento en noviembre del 2004 por Kevin Rose, Owen Byrne, Ron Gorodetzky,
y Jay Adelson (quien es el CEO), todoshasta el momento juegan un papel administrativo dentro del sitio.
"Empezamos trabajando en un sitio de desarrollo allá por octubre de 2004," dice Kevin Rose a Richard
McManus de ZDNet2 "Empezamos jugando con la idea unos meses antes de ello,pero fue a principios de
octubre cuando comenzamos la creación de lo que llegaría a ser la versión beta de Digg. El sitio se abrió
a internet el 5 de diciembre del 2004".
Si bien el dominio de Digg está registrado bajo el nombre de Jerimiah Udy, él no es uno de sus fundadores,
pero es muy amigo de Kevin Rose. El dominio fue registrado con aquel propietario porque Rose no quería
que otros supieran que él estaba asociado a Digg.Quiso un Digg que se pudiera sostener en pie por sí solo
y no llegara a ser una simple gaceta de mensajes para sus cosas personales.
El amigo de Kevin Rose, David Prager (The Screen Savers, This Week in Tech) desde un principio quiso
llamar "Diggnation" al sitio, pero Kevin prefirió un nombre más simple: "Digg" porque los usuarios
estaban autorizadosa 'digear' (del inglés dig: cavar) historias ajenas a las recién enviadas y levantarlas
hasta la página principal.El sitio fue llamado "Digg",también,porque el dominio dig.comfue previamente
registrado por la compañía Walt Disney.
"Diggnation" fue eventualmente usada como título del podcast semanal de Kevin Rose y Alex Albrecht.
(ver Podcast)
El diseño original fue creado por Dan Rice. En un principio no tenía publicidad incluida,pero como Digg
llegó a ser más popular,Google AdSense fue agregado para generar aranceles. El sitio fue actualizado en
julio del 2005 a la versión 2.0. Las nuevascaracterísticas de Digg fueron una lista de amigos, la habilidad
de "Diggear" unas historia sin ser redireccionado a una página del tipo "Publicación terminada
satisfactoriamente", y la nueva interfaz diseñada por Daniel Burka,3 de la diseñadora de páginas webs
Silverorange. Después de creada, algunos usuarios se quejaron de su complejidad en relación con el
anterior diseño de Digg, etc. El grupo de desarrolladores aseguró que en las versiones futuras
probablemente será implementado un diseño más simplificado. Un lunes 26 de junio de 2006, se lanzó la
v3.0 de Digg con categorías específicas para Ciencia, Tecnología, Mundo y Negocios, Videos,
Entretenimiento y Juegos así como una sección de "Ver todas" donde se unían todas las categorías en una
sola.
Digg ha crecido enormemente gracias a los envíos que algunas veces crean un repentino enjambre de
tráfico al sitio de "diggeo" (redacción de temas). Esto es conocido por algunos usuarios como "el Efecto
Digg" y porotros cuantoscomo que el sitio ha sido "diggeado hasta morir" (dugg to death).Sin embargo,
en la mayoría de los casos las historias son enlazadas en muchos de los sitios de bookmarking al mismo
tiempo, por ejemplo, una historia puede ser vinculada simultáneamente en Fark.com, Boingboing.net y
Slashdot.org. En algunos casos, el impacto del efecto digg es difícil de evaluar.
Muchos han expresado su inquietud sobre la creciente influencia de Digg como una nueva fuente. La
confianza que los usuarios tienen hacia el sitio para enviar historias y moderar su prominencia ha sido
criticada por falsos reflejos e información errada y de redacción pobre. Algunos envíos han sido
significativamente publicitados:
Información imprecisa y sin verificar acarrea un número de "diggs" simplemente por lectores interesados
y potencialmente tiene un efecto negativo.Un buen ejemplo de esto es cuando una historia mandada a la
página principal escrita aparentemente por la compañía de videojuegos Stardock buscaba gente para
piratearuno de sus lanzamientosrecientes:Galactic Civilizations II; esto forzó a Stardock a publicar una
refutación en su sitio web, la cual acabó en la corrección del artículo de Digg por parte del usuario en
unas cuantas horas; la corrección, sin embargo, se caracterizó por citar mal el nombre del juego y del
publicante.
Usuarios y URLs específicas se pueden enviar a una lista negra basada en las quejas de otros usuarios o
bajo la petición del administrador, quien habrá de concluir qué sitios o usuarios serían eliminados.
Aún cuando Digg es considerado como un sitio basado en el manejo de usuarios con un sistema de edición
sin jerarquías, ha habido recientesreclamaciones de intervención por parte de editores para promocionar
historias ciertas, dejándolo a los usuarios. Los mismos editores acusados de esconder estos hechos por
medio de la censura de historiasque mencionan y baneando usuarios que las han publicado.El fundador
Kevin Rose responde culpando a la promoción de usuarios más que al staff. Una Exposé por "tech blog"
Forever Greek ('por siempre griego') descubrió que lo que en realidad pasó fue la obvia intervención de
los editores para promover o sepultar historias, eludiendo la elección de usuarios. Esto también implicó
al mismo Kevin Rose por diggear ciertas historias exactas en el orden exacto como los usuarios, por
consiguiente, haciéndolo cómplice de la promoción. Un análisis estadístico de diggs mostró que un
promedio de 7-8 usuarios diggeó otras historias dentro de los primeros 24 diggs per historia que hizo la
página principal, y Kevin Rose diggeó 28% de esas historias en los primeros 24 diggs. Las acusaciones
fueron enviadasextensivamente porRose en una apariencia en This Week in Tech. Tanto en aquel podcast
como en el blog oficial de Digg, especificó que los cargos se basaban en una coincidencia (dos historias
en las que se encontró a Rose como la 17° persona que diggeó ), y que todo ocurrió después de que los
usuariosde Forever Greek fueran baneados automáticamente por inflar las cuentas digg de sus historias.
Esto hace aparentarque losusuariosa menudo diggearán una historia basada solamente en el encabezado
o propósito del tópico, y en algunoscasos incluso sin leer el artículo;por ejemplo, un envío saludando a
The Pirate Bay, con un texto completamente en sueco. [16]
El sistema de comentarioses visto siempre como un sistema predispuesto desde publicaciones que reciben
ya diggs negativos de tipos de lectores anónimos, esto a menudo resuelto en comentarios que no son ni
críticas o van otra vez a la opinión prevaleciente en el sitio a ser bloqueado de la vista normal aún si no
son consideradosofensivos o de contenido pobre.Estos comentarios, sin embargo, pueden ser mostrados
clickeando en el botón "MostrarComentario" localizadoen la parte superior de la esquina del post;puede
también cambiarsuspreferenciasde vista de forma que los comentarios "escondidos" sean siempre visibles
para usted.
¿Cómo me registro en Digg?
Este esotro cambio importante,ya que actualmente para registrarse hay que hacerlo a través del Facebook
de Digg. Según la compañía, este tipo de registro sirve para evitar el envío de spam.
Esto es todo porhoy,si os ha sido útil el artículo de hoy ya sabéis,compartirlo en cualquiera de los canales
que os proponemos y, como decían los muñecos verdes de Toy Story, os estaremos eternamente
agradecidos.
Del.icio.us
1. Introducción
En un principio conocimos a del.icio.us como sustituto on-line de los favoritos de los navegadores.
Hace algunosaños,cuando íbamosnavegando y veíamos una página que resultaba de nuestro interés... la
añadíamosa los BOOKMARKS / FAVORITOS. Estos los organizábamos por carpetas.Hoy en día todavía
tenemos esta posibilidad.
Desventaja: Si nos movíamos de ordenador o abríamos otro navegador no teníamos esos favoritos a
nuestra disposición.
Del.icio.us
del.icio.uses un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Nos permite agregar los marcadores
que clásicamente guardábamosen los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado llamado
folcsonomías (tags).
Pero además de funcionar como almacenador de favoritos, también permite compartirlos con otros
usuarios de del.icio.us.
Funcionamiento
Cuando encontramosun enlace que nosparece interesante,lo guardamos en delicious (ya veremos cómo).
A ese enlace le ponemos una descripción y unas etiquetas o tags. Los tags son una forma de categorizar y
ordenar el contenido
Toda la comunidad que usa este servicio hace lo mismo, va etiquetando y guardando diferentes enlaces.
Así obtenemos una organización con todas las etiquetas.
Folksonomía:hace referencia al pueblo.Este tipo de estructuras se genera por la participación de todo el
mundo. Se va generando una nube de etiquetas.Las más grandes, con mayor tamaño, es porque más gente
ha etiquetado algo con esa etiqueta.Si clicko en cualquiera de ellas,me aparece todas las cosas que están
etiquetadascon dicha etiqueta.En este caso, la estructura surge de los contenidos.No se estructura antes
de tener los contenidos.
Defectos: la gente va etiquetando como le da la gana. No hay obligaciones ni directrices a seguir. S e
supone que si mucha gente participa se irán usando las etiquetas mejor, más consensuadas
Cuando en Del.icio.us metemos un nuevo enlace, él mismo nos va recomendando etiquetas.Se basa en las
etiquetas con las que otras personas han etiquetado ese mismo contenido.
2. Alta de una cuenta en del.icio.us
Vamos a darnos de alta en del.icio.us para que veamos cómo utilizarlo.
Vamos a http://www.del.icio.us
Vamos a la opción de REGISTER.
Ahí llegamos al formulario en el que nos dan a elegir nuestro usuario / password.
Una vezrellenado el formulario,nosllegará un mensaje de confirmación a nuestro buzón.Debemos clickar
en el enlace para confirmar el alta:
Si estamos con el navegador Firefox (totalmente recomendable), nos dará la opción de instalar unos
botones para poder dar de alta enlaces en el del.icio.us tan solo con un click
Le damos a Install Extensión Now, y nos comienza a descargar el plugin para del.icio.us:
Una vez descargado
En nuestro navegador, nos han aparecido 2 botones nuevos:
Botón mi del.icio.us: vamos a ver nuestras páginas guardadas (http://del.icio.us/kurtsoa1)
Botón “etiqueta esto”: Lo que conseguimos con esto es: si tenemos una página abierta y nos parece
interesante, la podemos meter en nuestro del.icio.us directamente:
¡Listo! Ya tenemosnuestra cuenta en delicious en la que podemos empezar a meter favoritos. De momento
está vacía, ya que no hemos etiquetado nada, pero será por poco tiempo.
3. Del.icio.us: cómo utilizarlo
Ya tenemos una cuenta en del.icio.us . Ahora sólo nos falta ver cómo funciona.
Suponer que somos un grupo de personas interesadas en el software libre, que tenemos una asociación
llamada : asociacion-x
Estamos buscando información sobre software libre. Decidimos como asociación que todos los enlaces
interesantes que encontremos sobre el tema, los marquemos con la etiqueta: asociacion-x-soft-libre
Estamos navegando por ahí, y vemos un manual sobre el Gimp ( herramienta de edición de imagenes -
software libre) que parece interesante:
 Manual sobre el gimp - Edición de imágenes con software libre
Vamos a guardar el enlace. Podemos hacerlo por medio del botón o yendo a nuestra cuenta de
deliciousy dándole a post (lo hacemos de este último modo, por si no hemos conseguido instalar el botón)
Le hemos dado a post, ponemos la URL (dirección) que nos interesa, y le damos a SAVE:
Se nos abre una pantalla en la que describimos y asignamos etiquetas al enlace que hemos encontrado.
Como etiquetas ponemos asociacion-x-soft-libre (hemos quedado que todo lo que es de interés para la
asociación lo etiquetaríamos de este modo), y además alguna otra que pensemos que identifica al
documento y por la que luego podamos buscar. Por ejemplo manuales (ya que es un manual) y gimp si
pensamos que encontraremos y etiquetaremos más elementos con ese tag.
Ahí vemos ya nuestro enlace guardado en nuestra cuenta de delicious:
 Todo lo etiquetado por el usuario-x : http://del.icio.us/usuario-x
 Todo lo etiquetado con la etiqueta-y: http://del.icio.us/tag/etiqueta-y
Con esto y sin ser conscientes estamos generando conocimiento.
En http://del.icio.us/kurtsoa1/ tenemos TODO lo guardado por el usuario kurtsoa1.
Estamos colaborando en el tiempo y en el espacio,ya que estamos participando con otras personas de la
asociación y con todos los que están dados de alta en del.icio.us
Si ahora ponemos http://del.icio.us/tag/asociacion-x-soft-libre : encontramos lo que toda la gente ha
etiquetado con la etiquetaasociacion-x-soft-libre. De momento solo lo nuestro:
Suponer que otro usuario de nuestra asociación crea otro enlace diferente en su cuenta y le pone esa
etiqueta también.
Si ahora vamos a http://del.icio.us/tag/asociacion-x-soft-libre (puede ser que le cueste un poco reflejar los
últimos cambios) veríamos esta último enlace también:
Si en lugar de lo anterior ponemos (http://del.icio.us/kurtsoa1/asociacion-x-soft-libre), encontramos lo
que el usuario kurtsoa1 ha etiquetado con la etiqueta asociacion-x-soft-libre
Si ponemoshttp://del.icio.us/tag/asociacion-x-soft-libre+manuales veremos lo que los de la asociación
hemos encontrado y además que hemos etiquetado con la etiqueta blog (porque habremos encontrado la
información en un blog).
4. Sindicación de contenidos desde el del.icio.us
Una cosa más que interesante del delicious es que ofrece SINDICACIÓN DE CONTENIDOS. Es decir,
no tenemos que ir a buscar la información que queremos sino que ella viene a nosotros. Ahora lo
veremos con un ejemplo.
Suposición 1
Queremos que cada vez que alguien del mundo mundial etiquete algún enlace con asociacion-x-soft-
libre tengamos algún modo de saberlo y no tener que ir a del.icio.us a comprobarlo siempre.
Probablemente sea alguien de la asociación porque conoce la etiqueta,aunque podría ser cualq uiera que
la haya visto y quiera etiquetar con ella
Suposición 2
Tenemos un usuario que sabemosque es muy bueno etiquetando y que tiene algún tema de interés en común
con nosotros. Queremos seguir sus nuevos enlaces de interés.
Nosotros somos el usuario kurtsoa1 y queremos seguir al usuario kurtsoa2. Sus enlaces están
en http://del.icio.us/kurtsoa2
Del.icio.us permite sindicación
En ambos casos, vemos cómo abajo tenemos el icono RSS que nos va permitir suscribirnos a lo que
necesitamos.
Pero aún nos falta una pieza del puzzle: un lector de feeds. Para ello veremos ahora uno,
el bloglines, aunque existen muchos.
LINKOGRAFIA:
http://cuandoeltiempoteatrapa.es/utilidades/delicious-utilidades/que-es-delicious-y-porque-has-de-
usarlo/
http://www.imh.eus/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/tecnicas-de-busqueda-y-sindicacion-
de-informacion-en-internet/delicious-servicio-de-gestion-de-marcadores-sociales-en-
web/referencemanual-all-pages
https://www.fayerwayer.com/2012/10/asi-funciona-el-nuevo-digg-com/
http://canaltic.com/blog/wp-content/uploads/2011/03/manualdelicious.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Digg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ntics deber
Ntics deberNtics deber
Ntics deber
Andy177
 
Digg delicios
Digg deliciosDigg delicios
Digg delicios
sowi14
 
Presentacion del meu Ple
Presentacion del meu PlePresentacion del meu Ple
Presentacion del meu Ple
Ferran05
 
Wikis al servicio de organizaciones y colectivos
Wikis al servicio de organizaciones y colectivosWikis al servicio de organizaciones y colectivos
Wikis al servicio de organizaciones y colectivos
Online and Offline, S.L.
 
Presentacion Web 2.0 Samuel Perez
Presentacion Web 2.0 Samuel PerezPresentacion Web 2.0 Samuel Perez
Presentacion Web 2.0 Samuel PerezSamuelP10
 
Ntics
NticsNtics
el blog y sus elementos
el blog y sus elementosel blog y sus elementos
el blog y sus elementos
Santiago Henao
 
Miguel Leal Herramientas Digitales
Miguel Leal Herramientas DigitalesMiguel Leal Herramientas Digitales
Miguel Leal Herramientas Digitales
Miguel A. Leal
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas92098489
 
MTyA Los webblogs
MTyA Los webblogsMTyA Los webblogs
MTyA Los webblogs
Karla Armenta
 
Que es un blogger
Que es un bloggerQue es un blogger
Que es un blogger
andresconsuegra12345
 
Los webblogs_KarlaArmenta
Los webblogs_KarlaArmentaLos webblogs_KarlaArmenta
Los webblogs_KarlaArmenta
karla_armenta
 

La actualidad más candente (17)

Ntics deber
Ntics deberNtics deber
Ntics deber
 
Digg delicios
Digg deliciosDigg delicios
Digg delicios
 
Vale
ValeVale
Vale
 
Presentacion del meu Ple
Presentacion del meu PlePresentacion del meu Ple
Presentacion del meu Ple
 
Wikis al servicio de organizaciones y colectivos
Wikis al servicio de organizaciones y colectivosWikis al servicio de organizaciones y colectivos
Wikis al servicio de organizaciones y colectivos
 
Presentacion Web 2.0 Samuel Perez
Presentacion Web 2.0 Samuel PerezPresentacion Web 2.0 Samuel Perez
Presentacion Web 2.0 Samuel Perez
 
Blog: historia y estado
Blog: historia y estadoBlog: historia y estado
Blog: historia y estado
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
el blog y sus elementos
el blog y sus elementosel blog y sus elementos
el blog y sus elementos
 
Twiter
TwiterTwiter
Twiter
 
Miguel Leal Herramientas Digitales
Miguel Leal Herramientas DigitalesMiguel Leal Herramientas Digitales
Miguel Leal Herramientas Digitales
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
MTyA Los webblogs
MTyA Los webblogsMTyA Los webblogs
MTyA Los webblogs
 
Que es un blogger
Que es un bloggerQue es un blogger
Que es un blogger
 
Los webblogs_KarlaArmenta
Los webblogs_KarlaArmentaLos webblogs_KarlaArmenta
Los webblogs_KarlaArmenta
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 

Destacado

Andy power plant
Andy  power  plantAndy  power  plant
Andy power plantgoogle
 
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnetProject center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
TripleN Infotech
 
Ieee 2016 2017 titles for java and dotnet
Ieee 2016 2017 titles for java and dotnetIeee 2016 2017 titles for java and dotnet
Ieee 2016 2017 titles for java and dotnet
TripleN Infotech
 
New base special 10 september 2014
New base special  10 september   2014New base special  10 september   2014
New base special 10 september 2014
Khaled Al Awadi
 
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnetProject center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
TripleN Infotech
 
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnetProject center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
TripleN Infotech
 
You vote witch is better!
You vote witch is better!You vote witch is better!
You vote witch is better!
Kitty♥
 
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnetProject center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
TripleN Infotech
 
Ajw final /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Ajw final /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy Ajw final /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Ajw final /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Indian dental academy
 
Infinii Review | business plan and comp plan explained in details
Infinii Review | business plan and comp plan explained in detailsInfinii Review | business plan and comp plan explained in details
Infinii Review | business plan and comp plan explained in details
Mahedi Khan
 
Black butler
Black butlerBlack butler
Tip edge applaince (2) /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ...
Tip edge applaince (2) /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ...Tip edge applaince (2) /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ...
Tip edge applaince (2) /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ...
Indian dental academy
 
Revista arriba jesus n01 año 2011
Revista arriba jesus n01 año 2011Revista arriba jesus n01 año 2011
Revista arriba jesus n01 año 2011
ANTONIO Rivera C
 
How to Create Rain Effect in Photoshop
How to Create Rain Effect in PhotoshopHow to Create Rain Effect in Photoshop
How to Create Rain Effect in Photoshop
Metrodesk
 
Compu terised cephalometric systems /certified fixed orthodontic courses by I...
Compu terised cephalometric systems /certified fixed orthodontic courses by I...Compu terised cephalometric systems /certified fixed orthodontic courses by I...
Compu terised cephalometric systems /certified fixed orthodontic courses by I...
Indian dental academy
 
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completaRevista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
ANTONIO Rivera C
 

Destacado (16)

Andy power plant
Andy  power  plantAndy  power  plant
Andy power plant
 
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnetProject center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
 
Ieee 2016 2017 titles for java and dotnet
Ieee 2016 2017 titles for java and dotnetIeee 2016 2017 titles for java and dotnet
Ieee 2016 2017 titles for java and dotnet
 
New base special 10 september 2014
New base special  10 september   2014New base special  10 september   2014
New base special 10 september 2014
 
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnetProject center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
 
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnetProject center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
 
You vote witch is better!
You vote witch is better!You vote witch is better!
You vote witch is better!
 
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnetProject center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
Project center in trichy @ieee 2016 titles for java and dotnet
 
Ajw final /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Ajw final /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy Ajw final /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Ajw final /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
 
Infinii Review | business plan and comp plan explained in details
Infinii Review | business plan and comp plan explained in detailsInfinii Review | business plan and comp plan explained in details
Infinii Review | business plan and comp plan explained in details
 
Black butler
Black butlerBlack butler
Black butler
 
Tip edge applaince (2) /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ...
Tip edge applaince (2) /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ...Tip edge applaince (2) /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ...
Tip edge applaince (2) /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ...
 
Revista arriba jesus n01 año 2011
Revista arriba jesus n01 año 2011Revista arriba jesus n01 año 2011
Revista arriba jesus n01 año 2011
 
How to Create Rain Effect in Photoshop
How to Create Rain Effect in PhotoshopHow to Create Rain Effect in Photoshop
How to Create Rain Effect in Photoshop
 
Compu terised cephalometric systems /certified fixed orthodontic courses by I...
Compu terised cephalometric systems /certified fixed orthodontic courses by I...Compu terised cephalometric systems /certified fixed orthodontic courses by I...
Compu terised cephalometric systems /certified fixed orthodontic courses by I...
 
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completaRevista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
 

Similar a Digg.com

Elias villamayor digg
Elias villamayor   diggElias villamayor   digg
Elias villamayor diggEliasVillaa
 
Digg introduccion
Digg introduccionDigg introduccion
Digg introduccion
Victor Borregin Curay
 
Noticias digg
Noticias diggNoticias digg
Noticias digg
PIPE123456
 
Noticias digg
Noticias diggNoticias digg
Noticias diggoscar7436
 
Digg
DiggDigg
Digg
DiggDigg
Digg presentacion
Digg presentacionDigg presentacion
Digg presentacion
Christian Burgos
 
Caracterisricas sobre Digg
Caracterisricas sobre DiggCaracterisricas sobre Digg
Caracterisricas sobre Digg
HenryAtacusi
 
Publicacion de redes
Publicacion de redesPublicacion de redes
Publicacion de redesandreacobos27
 
Publicacion de redes
Publicacion de redesPublicacion de redes
Publicacion de redesandreacobos27
 
Tutorial de bigg
Tutorial de biggTutorial de bigg
Tutorial de bigg
kristtyna Robayo
 
Digg.com y Del.icio.us
Digg.com  y Del.icio.usDigg.com  y Del.icio.us
Digg.com y Del.icio.us
AlexanderSulqui
 
Informe parcial
Informe parcialInforme parcial
Informe parcialdamic22
 
Digg Informacion
Digg  InformacionDigg  Informacion
Digg Informacion
adminbenja
 
Digg-presentacion
Digg-presentacionDigg-presentacion
Digg-presentacion199430
 
Digg-CARACTERISTICAS
Digg-CARACTERISTICASDigg-CARACTERISTICAS
Digg-CARACTERISTICAS
Luis Lopez
 

Similar a Digg.com (20)

Elias villamayor digg
Elias villamayor   diggElias villamayor   digg
Elias villamayor digg
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Digg introduccion
Digg introduccionDigg introduccion
Digg introduccion
 
Noticias digg
Noticias diggNoticias digg
Noticias digg
 
Noticias digg
Noticias diggNoticias digg
Noticias digg
 
Digg
DiggDigg
Digg
 
Digg
DiggDigg
Digg
 
Digg presentacion
Digg presentacionDigg presentacion
Digg presentacion
 
Caracterisricas sobre Digg
Caracterisricas sobre DiggCaracterisricas sobre Digg
Caracterisricas sobre Digg
 
Publicacion de redes
Publicacion de redesPublicacion de redes
Publicacion de redes
 
Publicacion de redes
Publicacion de redesPublicacion de redes
Publicacion de redes
 
Tutorial de bigg
Tutorial de biggTutorial de bigg
Tutorial de bigg
 
Digg.com y Del.icio.us
Digg.com  y Del.icio.usDigg.com  y Del.icio.us
Digg.com y Del.icio.us
 
Informe parcial
Informe parcialInforme parcial
Informe parcial
 
Digg Informacion
Digg  InformacionDigg  Informacion
Digg Informacion
 
Digg-presentacion
Digg-presentacionDigg-presentacion
Digg-presentacion
 
Digg-CARACTERISTICAS
Digg-CARACTERISTICASDigg-CARACTERISTICAS
Digg-CARACTERISTICAS
 
Digg
DiggDigg
Digg
 
2 bs digg
2 bs digg2 bs digg
2 bs digg
 
Red social digg
Red social diggRed social digg
Red social digg
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Digg.com

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO NTIC´S CONSULTA Ricardo Ríos 2DO SEMESTRE “A”
  • 2. Digg.com Digg es un sitio web 2.0 principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadores sociales, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo cual permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros. Los usuarios envían relatosde noticiasy recomendaciones de páginas web y los ponen a disposición de la comunidad,quien las juzgan y cuyo característico sistema valorativo se mide según la calificación de los usuarios. Los artículosy noticiasque envían los usuarios a Digg pasan a formar parte de un proceso valorativo.En Digg no existen editores de artículos, sino que son los mismos usuarios los que envían sus noticias y las valoran.A partirde ahí tu artículo pasa a manos de la comunidad y recibirá votos a favor y en contra,que harán que tu noticia vaya escalando posiciones hasta llegar, si es el caso, a la portada de Digg. Cuantas más votaciones recibe tu noticia por parte de los usuarios, más visibilidad tendrá. En julio de 2012 Digg fue adquirido porBetaworks,y han querido rediseñar la web introduciendo varios cambios muy significativos, como la supresión de la publicidad de la web y la eliminación de los comentarios de la comunidad, aunque la compañía afirma que ésta función se añadirá en un futuro. Los lectorespueden leerlosartículosrecomendados por otros en la sección"diggall".Cuando una historia recibe suficientes votos (unostreinta o en un determinado intervalo de tiempo) se publica en portada.En caso contrario o si muchos usuariosnotificaren fallo,la historia permanecería en el área "digg all" donde podría eventualmente ser borrada. Los artículosson breves resúmenes de páginas con enlace hacia la historia y presentados a la comunidad para que la comenten.Todo el servicio es gratis,aunque es necesario registrarse para enviar,promocionar y comentar noticias. Digg también permite la publicación de historias en el blog de los usuarios,los mismos diggean un relato. Hasta julio de 2006 ya se han registrado en Digg más de cuatrocientos mil usuarios. Originalmente,lashistoriaspueden serpublicadas en dieciséis diferentes categorías que incluyen:Ofertas, Juegos, Enlaces, Mods, Música, Robots, Seguridad, Tecnología, Apple, Diseño, Hardware, Linux/Unix, Películas,Programación,Ciencia y Software. Una categoría aislada y titulada como Digg News (Noticias Digg) está reservada para que los administradores envíen anuncios especiales relacionados con el sitio. Con el lanzamiento de Digg 3.0 el 26 de junio de 2006 las categorías han sido divididas en 6 contenedores: Tecnología, Ciencia, Mundo y Negocios, Videos, Entretenimiento, Juegos, con sus subcategorías. Por ejemplo, el contenedor de "Tecnología" incluye las siguientes categorías: Apple, Diseño, Gadgets, Hardware, Noticiasde la Industria Tecnológica,Linux/Unix,Mods, Programación,Seguridad,Software y Detalles Técnicos. Notificación de fallos
  • 3. Para eliminar el envío de duplicados, spam o historias ofensivas, Digg.com permite a los usuarios proporcionar información sobre las publicaciones: cuando una historia ha sido reportada suficientes veces, el software de Digg la elimina automáticamente de la lista. Entre otras, las opciones de notificación de fallos para las historias son: historia duplicada, spam, tema incorrecto. Valoración de comentarios El 4 de marzo de 2006, Digg creó un sistema de comentarios basado en hilos (threads) que permite responder a los comentariossin tener que citar textos textualmente,aunque únicamente posee dos niveles de profundidad. Los usuarios valoran los comentarios de otros usuarios, lo que permite ocultar comentarios rechazables. Los comentarios están bajo un sistema digg igual que los artículos. Los comentarios pueden ser votados (dugg) haciéndolosmás visibles, o sepultados (buried) ocultándolos hasta el momento en que un usuario haga clic en el enlace "mostrar comentario". Digg comenzó como un experimento en noviembre del 2004 por Kevin Rose, Owen Byrne, Ron Gorodetzky, y Jay Adelson (quien es el CEO), todoshasta el momento juegan un papel administrativo dentro del sitio. "Empezamos trabajando en un sitio de desarrollo allá por octubre de 2004," dice Kevin Rose a Richard McManus de ZDNet2 "Empezamos jugando con la idea unos meses antes de ello,pero fue a principios de octubre cuando comenzamos la creación de lo que llegaría a ser la versión beta de Digg. El sitio se abrió a internet el 5 de diciembre del 2004". Si bien el dominio de Digg está registrado bajo el nombre de Jerimiah Udy, él no es uno de sus fundadores, pero es muy amigo de Kevin Rose. El dominio fue registrado con aquel propietario porque Rose no quería que otros supieran que él estaba asociado a Digg.Quiso un Digg que se pudiera sostener en pie por sí solo y no llegara a ser una simple gaceta de mensajes para sus cosas personales. El amigo de Kevin Rose, David Prager (The Screen Savers, This Week in Tech) desde un principio quiso llamar "Diggnation" al sitio, pero Kevin prefirió un nombre más simple: "Digg" porque los usuarios estaban autorizadosa 'digear' (del inglés dig: cavar) historias ajenas a las recién enviadas y levantarlas hasta la página principal.El sitio fue llamado "Digg",también,porque el dominio dig.comfue previamente registrado por la compañía Walt Disney. "Diggnation" fue eventualmente usada como título del podcast semanal de Kevin Rose y Alex Albrecht. (ver Podcast) El diseño original fue creado por Dan Rice. En un principio no tenía publicidad incluida,pero como Digg llegó a ser más popular,Google AdSense fue agregado para generar aranceles. El sitio fue actualizado en julio del 2005 a la versión 2.0. Las nuevascaracterísticas de Digg fueron una lista de amigos, la habilidad de "Diggear" unas historia sin ser redireccionado a una página del tipo "Publicación terminada satisfactoriamente", y la nueva interfaz diseñada por Daniel Burka,3 de la diseñadora de páginas webs Silverorange. Después de creada, algunos usuarios se quejaron de su complejidad en relación con el anterior diseño de Digg, etc. El grupo de desarrolladores aseguró que en las versiones futuras probablemente será implementado un diseño más simplificado. Un lunes 26 de junio de 2006, se lanzó la v3.0 de Digg con categorías específicas para Ciencia, Tecnología, Mundo y Negocios, Videos, Entretenimiento y Juegos así como una sección de "Ver todas" donde se unían todas las categorías en una sola. Digg ha crecido enormemente gracias a los envíos que algunas veces crean un repentino enjambre de tráfico al sitio de "diggeo" (redacción de temas). Esto es conocido por algunos usuarios como "el Efecto Digg" y porotros cuantoscomo que el sitio ha sido "diggeado hasta morir" (dugg to death).Sin embargo, en la mayoría de los casos las historias son enlazadas en muchos de los sitios de bookmarking al mismo tiempo, por ejemplo, una historia puede ser vinculada simultáneamente en Fark.com, Boingboing.net y Slashdot.org. En algunos casos, el impacto del efecto digg es difícil de evaluar.
  • 4. Muchos han expresado su inquietud sobre la creciente influencia de Digg como una nueva fuente. La confianza que los usuarios tienen hacia el sitio para enviar historias y moderar su prominencia ha sido criticada por falsos reflejos e información errada y de redacción pobre. Algunos envíos han sido significativamente publicitados: Información imprecisa y sin verificar acarrea un número de "diggs" simplemente por lectores interesados y potencialmente tiene un efecto negativo.Un buen ejemplo de esto es cuando una historia mandada a la página principal escrita aparentemente por la compañía de videojuegos Stardock buscaba gente para piratearuno de sus lanzamientosrecientes:Galactic Civilizations II; esto forzó a Stardock a publicar una refutación en su sitio web, la cual acabó en la corrección del artículo de Digg por parte del usuario en unas cuantas horas; la corrección, sin embargo, se caracterizó por citar mal el nombre del juego y del publicante. Usuarios y URLs específicas se pueden enviar a una lista negra basada en las quejas de otros usuarios o bajo la petición del administrador, quien habrá de concluir qué sitios o usuarios serían eliminados. Aún cuando Digg es considerado como un sitio basado en el manejo de usuarios con un sistema de edición sin jerarquías, ha habido recientesreclamaciones de intervención por parte de editores para promocionar historias ciertas, dejándolo a los usuarios. Los mismos editores acusados de esconder estos hechos por medio de la censura de historiasque mencionan y baneando usuarios que las han publicado.El fundador Kevin Rose responde culpando a la promoción de usuarios más que al staff. Una Exposé por "tech blog" Forever Greek ('por siempre griego') descubrió que lo que en realidad pasó fue la obvia intervención de los editores para promover o sepultar historias, eludiendo la elección de usuarios. Esto también implicó al mismo Kevin Rose por diggear ciertas historias exactas en el orden exacto como los usuarios, por consiguiente, haciéndolo cómplice de la promoción. Un análisis estadístico de diggs mostró que un promedio de 7-8 usuarios diggeó otras historias dentro de los primeros 24 diggs per historia que hizo la página principal, y Kevin Rose diggeó 28% de esas historias en los primeros 24 diggs. Las acusaciones fueron enviadasextensivamente porRose en una apariencia en This Week in Tech. Tanto en aquel podcast como en el blog oficial de Digg, especificó que los cargos se basaban en una coincidencia (dos historias en las que se encontró a Rose como la 17° persona que diggeó ), y que todo ocurrió después de que los usuariosde Forever Greek fueran baneados automáticamente por inflar las cuentas digg de sus historias. Esto hace aparentarque losusuariosa menudo diggearán una historia basada solamente en el encabezado o propósito del tópico, y en algunoscasos incluso sin leer el artículo;por ejemplo, un envío saludando a The Pirate Bay, con un texto completamente en sueco. [16] El sistema de comentarioses visto siempre como un sistema predispuesto desde publicaciones que reciben ya diggs negativos de tipos de lectores anónimos, esto a menudo resuelto en comentarios que no son ni críticas o van otra vez a la opinión prevaleciente en el sitio a ser bloqueado de la vista normal aún si no son consideradosofensivos o de contenido pobre.Estos comentarios, sin embargo, pueden ser mostrados clickeando en el botón "MostrarComentario" localizadoen la parte superior de la esquina del post;puede también cambiarsuspreferenciasde vista de forma que los comentarios "escondidos" sean siempre visibles para usted. ¿Cómo me registro en Digg? Este esotro cambio importante,ya que actualmente para registrarse hay que hacerlo a través del Facebook de Digg. Según la compañía, este tipo de registro sirve para evitar el envío de spam. Esto es todo porhoy,si os ha sido útil el artículo de hoy ya sabéis,compartirlo en cualquiera de los canales que os proponemos y, como decían los muñecos verdes de Toy Story, os estaremos eternamente agradecidos. Del.icio.us 1. Introducción En un principio conocimos a del.icio.us como sustituto on-line de los favoritos de los navegadores.
  • 5. Hace algunosaños,cuando íbamosnavegando y veíamos una página que resultaba de nuestro interés... la añadíamosa los BOOKMARKS / FAVORITOS. Estos los organizábamos por carpetas.Hoy en día todavía tenemos esta posibilidad. Desventaja: Si nos movíamos de ordenador o abríamos otro navegador no teníamos esos favoritos a nuestra disposición. Del.icio.us del.icio.uses un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Nos permite agregar los marcadores que clásicamente guardábamosen los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado llamado folcsonomías (tags). Pero además de funcionar como almacenador de favoritos, también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us. Funcionamiento Cuando encontramosun enlace que nosparece interesante,lo guardamos en delicious (ya veremos cómo). A ese enlace le ponemos una descripción y unas etiquetas o tags. Los tags son una forma de categorizar y ordenar el contenido Toda la comunidad que usa este servicio hace lo mismo, va etiquetando y guardando diferentes enlaces. Así obtenemos una organización con todas las etiquetas. Folksonomía:hace referencia al pueblo.Este tipo de estructuras se genera por la participación de todo el mundo. Se va generando una nube de etiquetas.Las más grandes, con mayor tamaño, es porque más gente ha etiquetado algo con esa etiqueta.Si clicko en cualquiera de ellas,me aparece todas las cosas que están etiquetadascon dicha etiqueta.En este caso, la estructura surge de los contenidos.No se estructura antes de tener los contenidos. Defectos: la gente va etiquetando como le da la gana. No hay obligaciones ni directrices a seguir. S e supone que si mucha gente participa se irán usando las etiquetas mejor, más consensuadas Cuando en Del.icio.us metemos un nuevo enlace, él mismo nos va recomendando etiquetas.Se basa en las etiquetas con las que otras personas han etiquetado ese mismo contenido. 2. Alta de una cuenta en del.icio.us Vamos a darnos de alta en del.icio.us para que veamos cómo utilizarlo. Vamos a http://www.del.icio.us Vamos a la opción de REGISTER. Ahí llegamos al formulario en el que nos dan a elegir nuestro usuario / password.
  • 6. Una vezrellenado el formulario,nosllegará un mensaje de confirmación a nuestro buzón.Debemos clickar en el enlace para confirmar el alta: Si estamos con el navegador Firefox (totalmente recomendable), nos dará la opción de instalar unos botones para poder dar de alta enlaces en el del.icio.us tan solo con un click
  • 7. Le damos a Install Extensión Now, y nos comienza a descargar el plugin para del.icio.us: Una vez descargado
  • 8. En nuestro navegador, nos han aparecido 2 botones nuevos: Botón mi del.icio.us: vamos a ver nuestras páginas guardadas (http://del.icio.us/kurtsoa1) Botón “etiqueta esto”: Lo que conseguimos con esto es: si tenemos una página abierta y nos parece interesante, la podemos meter en nuestro del.icio.us directamente: ¡Listo! Ya tenemosnuestra cuenta en delicious en la que podemos empezar a meter favoritos. De momento está vacía, ya que no hemos etiquetado nada, pero será por poco tiempo. 3. Del.icio.us: cómo utilizarlo Ya tenemos una cuenta en del.icio.us . Ahora sólo nos falta ver cómo funciona. Suponer que somos un grupo de personas interesadas en el software libre, que tenemos una asociación llamada : asociacion-x Estamos buscando información sobre software libre. Decidimos como asociación que todos los enlaces interesantes que encontremos sobre el tema, los marquemos con la etiqueta: asociacion-x-soft-libre
  • 9. Estamos navegando por ahí, y vemos un manual sobre el Gimp ( herramienta de edición de imagenes - software libre) que parece interesante:  Manual sobre el gimp - Edición de imágenes con software libre Vamos a guardar el enlace. Podemos hacerlo por medio del botón o yendo a nuestra cuenta de deliciousy dándole a post (lo hacemos de este último modo, por si no hemos conseguido instalar el botón) Le hemos dado a post, ponemos la URL (dirección) que nos interesa, y le damos a SAVE: Se nos abre una pantalla en la que describimos y asignamos etiquetas al enlace que hemos encontrado. Como etiquetas ponemos asociacion-x-soft-libre (hemos quedado que todo lo que es de interés para la asociación lo etiquetaríamos de este modo), y además alguna otra que pensemos que identifica al documento y por la que luego podamos buscar. Por ejemplo manuales (ya que es un manual) y gimp si pensamos que encontraremos y etiquetaremos más elementos con ese tag. Ahí vemos ya nuestro enlace guardado en nuestra cuenta de delicious:  Todo lo etiquetado por el usuario-x : http://del.icio.us/usuario-x  Todo lo etiquetado con la etiqueta-y: http://del.icio.us/tag/etiqueta-y Con esto y sin ser conscientes estamos generando conocimiento. En http://del.icio.us/kurtsoa1/ tenemos TODO lo guardado por el usuario kurtsoa1.
  • 10. Estamos colaborando en el tiempo y en el espacio,ya que estamos participando con otras personas de la asociación y con todos los que están dados de alta en del.icio.us Si ahora ponemos http://del.icio.us/tag/asociacion-x-soft-libre : encontramos lo que toda la gente ha etiquetado con la etiquetaasociacion-x-soft-libre. De momento solo lo nuestro: Suponer que otro usuario de nuestra asociación crea otro enlace diferente en su cuenta y le pone esa etiqueta también. Si ahora vamos a http://del.icio.us/tag/asociacion-x-soft-libre (puede ser que le cueste un poco reflejar los últimos cambios) veríamos esta último enlace también: Si en lugar de lo anterior ponemos (http://del.icio.us/kurtsoa1/asociacion-x-soft-libre), encontramos lo que el usuario kurtsoa1 ha etiquetado con la etiqueta asociacion-x-soft-libre
  • 11. Si ponemoshttp://del.icio.us/tag/asociacion-x-soft-libre+manuales veremos lo que los de la asociación hemos encontrado y además que hemos etiquetado con la etiqueta blog (porque habremos encontrado la información en un blog). 4. Sindicación de contenidos desde el del.icio.us Una cosa más que interesante del delicious es que ofrece SINDICACIÓN DE CONTENIDOS. Es decir, no tenemos que ir a buscar la información que queremos sino que ella viene a nosotros. Ahora lo veremos con un ejemplo. Suposición 1 Queremos que cada vez que alguien del mundo mundial etiquete algún enlace con asociacion-x-soft- libre tengamos algún modo de saberlo y no tener que ir a del.icio.us a comprobarlo siempre. Probablemente sea alguien de la asociación porque conoce la etiqueta,aunque podría ser cualq uiera que la haya visto y quiera etiquetar con ella Suposición 2 Tenemos un usuario que sabemosque es muy bueno etiquetando y que tiene algún tema de interés en común con nosotros. Queremos seguir sus nuevos enlaces de interés.
  • 12. Nosotros somos el usuario kurtsoa1 y queremos seguir al usuario kurtsoa2. Sus enlaces están en http://del.icio.us/kurtsoa2 Del.icio.us permite sindicación En ambos casos, vemos cómo abajo tenemos el icono RSS que nos va permitir suscribirnos a lo que necesitamos. Pero aún nos falta una pieza del puzzle: un lector de feeds. Para ello veremos ahora uno, el bloglines, aunque existen muchos. LINKOGRAFIA: http://cuandoeltiempoteatrapa.es/utilidades/delicious-utilidades/que-es-delicious-y-porque-has-de- usarlo/ http://www.imh.eus/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/tecnicas-de-busqueda-y-sindicacion- de-informacion-en-internet/delicious-servicio-de-gestion-de-marcadores-sociales-en- web/referencemanual-all-pages https://www.fayerwayer.com/2012/10/asi-funciona-el-nuevo-digg-com/ http://canaltic.com/blog/wp-content/uploads/2011/03/manualdelicious.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Digg