SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS ELECTRICOS DOMESTICOS
• El primer problema que cualquiera se
puede encontrar en casa en hacer
contacto con un “ cable vivo”.
Riesgos eléctricos domésticos
• No fiarse de los elementos eléctricos
defectuosos o averiados.
Riesgos eléctricos domésticos
• Agua y electricidad son
malas compañeras.
• Procurar no juntarlas.
Riesgos eléctricos domésticos
• “Ladrones “ y alargaderas, pocos y
durante el tiempo justo.
Riesgos eléctricos domésticos
• SI NO SABES ……..
QUE LO ARREGLE OTRO
Riesgos eléctricos domésticos
Niños, o animales
• y manipular aparatos eléctricos.
UMMMM!
Mala convinación.
Riesgos eléctricos domésticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fernandez tp6
Fernandez tp6Fernandez tp6
Fernandez tp6
Claudia Fernandez
 
Trabajo electricidad cuarto grado
Trabajo electricidad cuarto gradoTrabajo electricidad cuarto grado
Trabajo electricidad cuarto grado
Carolina Mendez De La Torre
 
Peligros electricos
Peligros electricosPeligros electricos
Peligros electricos
Luisa Caballero
 
Procedimiento basico para conexion y desconexion de cable
Procedimiento basico para conexion y desconexion de cableProcedimiento basico para conexion y desconexion de cable
Procedimiento basico para conexion y desconexion de cable
Roger Roman
 
Seguridad Electrica
Seguridad ElectricaSeguridad Electrica
Seguridad ElectricaCintia E
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Juan Pablo Gutierrez
 
ALBERTO PÉREZ-C. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDAD
ALBERTO PÉREZ-C. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDADALBERTO PÉREZ-C. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDAD
ALBERTO PÉREZ-C. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDADSagrario Fernández Ruiz
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
Angie Palacio
 
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctricaCómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctricamiranda4512
 
Trabajo de salud ocupacional energia estatica
Trabajo de salud ocupacional  energia estaticaTrabajo de salud ocupacional  energia estatica
Trabajo de salud ocupacional energia estaticafrancisco giraldo
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
1 electricidad estatica
1 electricidad estatica1 electricidad estatica
1 electricidad estatica
Cristian Salgado Villegas
 
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estáticaQué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
Brayan Escalante
 
Proyecto de juego de pulso firme
Proyecto de juego de pulso firmeProyecto de juego de pulso firme
Proyecto de juego de pulso firme
JPOE4
 
Riesgo eléctrico (colectivo: discapacidad intelectual)
Riesgo eléctrico  (colectivo: discapacidad intelectual)Riesgo eléctrico  (colectivo: discapacidad intelectual)
Riesgo eléctrico (colectivo: discapacidad intelectual)
Liliana Del Rosso Beltramone
 

La actualidad más candente (20)

Fernandez tp6
Fernandez tp6Fernandez tp6
Fernandez tp6
 
Trabajo electricidad cuarto grado
Trabajo electricidad cuarto gradoTrabajo electricidad cuarto grado
Trabajo electricidad cuarto grado
 
Peligros electricos
Peligros electricosPeligros electricos
Peligros electricos
 
JENNIFER. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDAD
JENNIFER. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDADJENNIFER. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDAD
JENNIFER. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDAD
 
Procedimiento basico para conexion y desconexion de cable
Procedimiento basico para conexion y desconexion de cableProcedimiento basico para conexion y desconexion de cable
Procedimiento basico para conexion y desconexion de cable
 
Seguridad Electrica
Seguridad ElectricaSeguridad Electrica
Seguridad Electrica
 
Electricidad estatica[1]
Electricidad estatica[1]Electricidad estatica[1]
Electricidad estatica[1]
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
ALBERTO PÉREZ-C. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDAD
ALBERTO PÉREZ-C. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDADALBERTO PÉREZ-C. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDAD
ALBERTO PÉREZ-C. USO SEGURO DE LA ELECTRICIDAD
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Ppt profesor
Ppt profesorPpt profesor
Ppt profesor
 
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctricaCómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
Cómo prender un foco de 60 watts sin corriente eléctrica
 
Trabajo de salud ocupacional energia estatica
Trabajo de salud ocupacional  energia estaticaTrabajo de salud ocupacional  energia estatica
Trabajo de salud ocupacional energia estatica
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
1 electricidad estatica
1 electricidad estatica1 electricidad estatica
1 electricidad estatica
 
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estáticaQué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
 
Proyecto de juego de pulso firme
Proyecto de juego de pulso firmeProyecto de juego de pulso firme
Proyecto de juego de pulso firme
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
 
Riesgo eléctrico (colectivo: discapacidad intelectual)
Riesgo eléctrico  (colectivo: discapacidad intelectual)Riesgo eléctrico  (colectivo: discapacidad intelectual)
Riesgo eléctrico (colectivo: discapacidad intelectual)
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

E learning riesgo electrico _ modulo 5

  • 2. • El primer problema que cualquiera se puede encontrar en casa en hacer contacto con un “ cable vivo”. Riesgos eléctricos domésticos
  • 3. • No fiarse de los elementos eléctricos defectuosos o averiados. Riesgos eléctricos domésticos
  • 4. • Agua y electricidad son malas compañeras. • Procurar no juntarlas. Riesgos eléctricos domésticos
  • 5. • “Ladrones “ y alargaderas, pocos y durante el tiempo justo. Riesgos eléctricos domésticos
  • 6. • SI NO SABES …….. QUE LO ARREGLE OTRO Riesgos eléctricos domésticos
  • 7. Niños, o animales • y manipular aparatos eléctricos. UMMMM! Mala convinación. Riesgos eléctricos domésticos

Notas del editor

  1. Aquí queremos que veas los riesgos eléctricos mas comunes en las instalaciones domésticas. También quiero recomendarte algunos consejos para manejarlos con seguridad.
  2. No es conveniente tener cables en los que se vea el metal. Si están con corriente y los tocamos pueden transmitirnos corriente eléctrica.
  3. Otro de los problemas es cuando algún sistema o aparato está defectuoso o averiado. Si tienes un aparato o instalación eléctrica que no funciona adecuadamente, puede conducirse la corriente a través de cualquier elemento, la carcasa, incluso.
  4. Ten mucho cuidado con mezclar electricidad y agua. El agua provoca cortocircuitos , o puede llevarte la corriente desde un aparato a cualquier lugar mojado en contacto. No trabajar con aparatos eléctricos y con las manos mojadas a la vez. No mojar aparatos eléctricos. Desconfía incluso de pasar los cables por zonas mojadas.
  5. Los ladrones o las alargaderas son un recurso útil , a emplear en circunstancias muy concretas. Pero: Son flexibles. Sus cables quedan tendidos en el camino. Sin darte cuenta pueden ser atrapados o tropiezas con ellos. Hacen que los enchufes se golpeen y se rompan. Es muy fácil que los cables se rompan o que los enchufes se golpeen, y perdemos el aislamiento de los cables. Dejándolas al aire para entrar en contacto con ellos.
  6. No intentes reparar un aparato o un enchufe , o un interruptor, si no tienes conocimientos de los que estás haciendo. En ningún, ningún, ningún caso manipularemos los interruptores del cuadro eléctrico. Solo rearmar interruptores si se han caído.
  7. Un niño pequeño o un animal pueden destrozar un aparato , sin saber los que están haciendo. No les dejaremos libres manipulando un equipo eléctrico conectado. No queremos que se hagan daño.