SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen
Los aborígenes canarios
practicaban un juego basado
en la lucha del cuerpo a
cuerpo que terminó
denominándose Lucha
Canaria.
Evolución
El objetivo de la Lucha Canaria se basa en el
enfrentamiento cuerpo a cuerpo de dos contrarios,
Resultando vencedor el luchador que consiga que
cualquier parte del cuerpo de su contrario, salvo la planta
del pie, toque el suelo.
Un encuentro de Lucha Canaria suele
desarrollarse entre dos equipos, generalmente
compuesto por doce luchadores por cada bando
Resultando vencedor el conjunto que elimine a
todos los componentes de la formación contraria.
Desde sus orígenes, la Lucha Canaria mantuvo una serie
de rasgos innatos en el carácter y la idiosincrasia de la
cultura ancestral del pueblo canario: nobleza, sencillez,
destreza, agilidad, admiración al vencedor y respeto al
vencido
Características
Este deporte se practica en un espacio circular,
compuesto generalmente de arena, aunque también
suele utilizar el tatami.
.
Los contrincantes se enfrentan generalmente en tres
luchas "bregas", resultando vencedor el que vence en
dos ocasiones a su contrario. También puede
derrotarlo en una brega, si se separan(empate) en las
otros dos luchas.

Más contenido relacionado

Destacado

Interpretação de texto trânsito
Interpretação de texto trânsitoInterpretação de texto trânsito
Interpretação de texto trânsito
Atividades Diversas Cláudia
 
Protective Packaging Corrosion Prevention Services
Protective Packaging Corrosion Prevention ServicesProtective Packaging Corrosion Prevention Services
Protective Packaging Corrosion Prevention Services
pinkinator
 
Projeto do Trânsito das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola Estadua...
Projeto do Trânsito  das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da  Escola Estadua...Projeto do Trânsito  das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da  Escola Estadua...
Projeto do Trânsito das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola Estadua...
Aleinat
 
Projeto trânsito na escola ok
Projeto trânsito na escola okProjeto trânsito na escola ok
Projeto trânsito na escola ok
SimoneHelenDrumond
 
Mini pojeto paz e segurança no trânsito
Mini pojeto paz e segurança no trânsitoMini pojeto paz e segurança no trânsito
Mini pojeto paz e segurança no trânsito
Marisa Seara
 
Leis de transito
Leis de transitoLeis de transito

Destacado (6)

Interpretação de texto trânsito
Interpretação de texto trânsitoInterpretação de texto trânsito
Interpretação de texto trânsito
 
Protective Packaging Corrosion Prevention Services
Protective Packaging Corrosion Prevention ServicesProtective Packaging Corrosion Prevention Services
Protective Packaging Corrosion Prevention Services
 
Projeto do Trânsito das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola Estadua...
Projeto do Trânsito  das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da  Escola Estadua...Projeto do Trânsito  das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da  Escola Estadua...
Projeto do Trânsito das Educadoras da 1ª fase do 1º ciclo da Escola Estadua...
 
Projeto trânsito na escola ok
Projeto trânsito na escola okProjeto trânsito na escola ok
Projeto trânsito na escola ok
 
Mini pojeto paz e segurança no trânsito
Mini pojeto paz e segurança no trânsitoMini pojeto paz e segurança no trânsito
Mini pojeto paz e segurança no trânsito
 
Leis de transito
Leis de transitoLeis de transito
Leis de transito
 

Educacion fisica

  • 1.
  • 2. Origen Los aborígenes canarios practicaban un juego basado en la lucha del cuerpo a cuerpo que terminó denominándose Lucha Canaria.
  • 3. Evolución El objetivo de la Lucha Canaria se basa en el enfrentamiento cuerpo a cuerpo de dos contrarios,
  • 4. Resultando vencedor el luchador que consiga que cualquier parte del cuerpo de su contrario, salvo la planta del pie, toque el suelo.
  • 5. Un encuentro de Lucha Canaria suele desarrollarse entre dos equipos, generalmente compuesto por doce luchadores por cada bando Resultando vencedor el conjunto que elimine a todos los componentes de la formación contraria.
  • 6. Desde sus orígenes, la Lucha Canaria mantuvo una serie de rasgos innatos en el carácter y la idiosincrasia de la cultura ancestral del pueblo canario: nobleza, sencillez, destreza, agilidad, admiración al vencedor y respeto al vencido
  • 7. Características Este deporte se practica en un espacio circular, compuesto generalmente de arena, aunque también suele utilizar el tatami. .
  • 8. Los contrincantes se enfrentan generalmente en tres luchas "bregas", resultando vencedor el que vence en dos ocasiones a su contrario. También puede derrotarlo en una brega, si se separan(empate) en las otros dos luchas.