SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Ampliación: Maracaibo
Cátedra: Informática
Realizado por:
Carlos González
C.I: 18.120.353
Carrera: Ing. Química
INDICE
Agua potable
Características
Características que no deben de poseer
Propiedades físicas del agua
% en volumen del total del agua en el planeta
Propiedades químicas del agua.
Video. Toma conciencia, cuida el agua
Llamamos agua  potable al  agua  que  podemos 
consumir o beber sin que exista peligro para nuestra 
salud. El agua potable no debe contener sustancias o 
microorganismos  que  puedan  provocar 
enfermedades  o  perjudicar  nuestra  salud. 
Por  eso,  antes  de  que  el  agua  llegue  a  nuestras 
casas,  es  necesario  que  sea  tratado  en  una planta 
potabilizadora. 
En cuanto a las propiedades físicas del agua, hay
que destacar:
El amplio  margen  de  temperaturas  en  que 
permanece en fase líquida (0-100º C)
La anómala  variación  de  la  densidad  con  la 
temperatura
Su elevada constante dieléctrica
Su carácter dipolar
Su calor específico y calor de vaporización elevados
PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA
Su gran capacidad de formación de enlaces de
hidrógeno
Su capacidad de disociación
Doble click sobre el recuadro
negro.
Doble click sobre el recuadro
negro.

Más contenido relacionado

Destacado

Lauti Ivi Agua
Lauti Ivi AguaLauti Ivi Agua
Lauti Ivi Agua
lauti
 
Trabcolfinal con voz_102058_119_revisado
Trabcolfinal con voz_102058_119_revisadoTrabcolfinal con voz_102058_119_revisado
Trabcolfinal con voz_102058_119_revisado
maryaneth
 
Historia de Smapa
Historia de SmapaHistoria de Smapa
Hidraulica de pozos
Hidraulica de pozosHidraulica de pozos
Hidraulica de pozos
Propia
 
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
bendinatcomenius
 
Ingenieria de perforacion de pozos presentacion equipo 3
Ingenieria de perforacion de pozos presentacion equipo 3Ingenieria de perforacion de pozos presentacion equipo 3
Ingenieria de perforacion de pozos presentacion equipo 3
frias20
 
Sistema de alcantarillado
Sistema de alcantarilladoSistema de alcantarillado
Sistema de alcantarillado
jose curco
 
Pozos
PozosPozos
Unidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozosUnidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozos
Hilda Marcano
 
Obras de captacion-Dique toma
Obras de captacion-Dique tomaObras de captacion-Dique toma
0006 edu modelos-educativos-ii
0006 edu modelos-educativos-ii0006 edu modelos-educativos-ii
0006 edu modelos-educativos-ii
angele13111994
 
estruct
estructestruct
estruct
Lupita Valdes
 
Dokument Word
Dokument WordDokument Word
Dokument Word
steiffbaer
 
US9004901B2
US9004901B2US9004901B2
US9004901B2
Kurt Fugman
 
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTOEL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
Lorenzo Pinto
 
Herramientas informativas para internet
Herramientas informativas para internetHerramientas informativas para internet
Herramientas informativas para internet
castro__c4
 
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der XING-Aktivitäten
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der XING-AktivitätenSocial Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der XING-Aktivitäten
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der XING-Aktivitäten
V.E.R.S. Leipzig GmbH
 
Laglobalizacion
Laglobalizacion Laglobalizacion
Laglobalizacion
Lethii Coehllo
 
Retos del Gobierno Abierto
Retos del Gobierno AbiertoRetos del Gobierno Abierto
Retos del Gobierno Abierto
Joel Salas
 

Destacado (20)

Lauti Ivi Agua
Lauti Ivi AguaLauti Ivi Agua
Lauti Ivi Agua
 
Trabcolfinal con voz_102058_119_revisado
Trabcolfinal con voz_102058_119_revisadoTrabcolfinal con voz_102058_119_revisado
Trabcolfinal con voz_102058_119_revisado
 
Historia de Smapa
Historia de SmapaHistoria de Smapa
Historia de Smapa
 
Hidraulica de pozos
Hidraulica de pozosHidraulica de pozos
Hidraulica de pozos
 
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
Aguas subterráneas y superficiales (Aimee L. y Clara M.)
 
Ingenieria de perforacion de pozos presentacion equipo 3
Ingenieria de perforacion de pozos presentacion equipo 3Ingenieria de perforacion de pozos presentacion equipo 3
Ingenieria de perforacion de pozos presentacion equipo 3
 
Sistema de alcantarillado
Sistema de alcantarilladoSistema de alcantarillado
Sistema de alcantarillado
 
Pozos
PozosPozos
Pozos
 
Unidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozosUnidad 1 cementacion de pozos
Unidad 1 cementacion de pozos
 
Obras de captacion-Dique toma
Obras de captacion-Dique tomaObras de captacion-Dique toma
Obras de captacion-Dique toma
 
0006 edu modelos-educativos-ii
0006 edu modelos-educativos-ii0006 edu modelos-educativos-ii
0006 edu modelos-educativos-ii
 
estruct
estructestruct
estruct
 
Dokument Word
Dokument WordDokument Word
Dokument Word
 
US9004901B2
US9004901B2US9004901B2
US9004901B2
 
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTOEL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
EL ESTADO COMO ORGANISMO POLITICO LORENZO PINTO
 
Herramientas informativas para internet
Herramientas informativas para internetHerramientas informativas para internet
Herramientas informativas para internet
 
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der XING-Aktivitäten
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der XING-AktivitätenSocial Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der XING-Aktivitäten
Social Media in der Assekuranz 2012 - Analyse der XING-Aktivitäten
 
Le khat
Le khatLe khat
Le khat
 
Laglobalizacion
Laglobalizacion Laglobalizacion
Laglobalizacion
 
Retos del Gobierno Abierto
Retos del Gobierno AbiertoRetos del Gobierno Abierto
Retos del Gobierno Abierto
 

Similar a El Agua, Cuídala. Toma Conciencia

Purificadoras de Agua
Purificadoras de AguaPurificadoras de Agua
Purificadoras de Agua
tinetube
 
Purificadoras de Agua
Purificadoras de AguaPurificadoras de Agua
Purificadoras de Agua
AbiMars
 
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdfII UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
MAIKICAROLSAAVEDRALO1
 
Informe de trabajo de campo
Informe de trabajo de campoInforme de trabajo de campo
Informe de trabajo de campo
Oscar Pérez Ruiz
 
Contaminacion del agua en salud publica
Contaminacion del agua en salud publicaContaminacion del agua en salud publica
Contaminacion del agua en salud publica
Jose Luis Saavedra Salazar
 
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Luis Antonio Romero
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
Edinson Leal Polania
 
PISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potablePISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potable
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Aguas
AguasAguas
Política de legislación del agua
Política de legislación del aguaPolítica de legislación del agua
Política de legislación del agua
rdn100
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dma
Privada
 
Composición de los alimentos
Composición de los alimentosComposición de los alimentos
Composición de los alimentos
MariaRosarioPantaRis
 
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Programa de abastecimiento de agua caoca   583802Programa de abastecimiento de agua caoca   583802
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Leoncio Velecela
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Leoncio Velecela
 
Introducción al problema de contaminación del agua
Introducción al problema de contaminación del aguaIntroducción al problema de contaminación del agua
Introducción al problema de contaminación del agua
Jhoemy Urdaneta
 
Analisis del ambiente
Analisis del ambienteAnalisis del ambiente
Analisis del ambiente
tinoco8
 
Agua
AguaAgua
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
EddiToalombo
 

Similar a El Agua, Cuídala. Toma Conciencia (19)

Purificadoras de Agua
Purificadoras de AguaPurificadoras de Agua
Purificadoras de Agua
 
Purificadoras de Agua
Purificadoras de AguaPurificadoras de Agua
Purificadoras de Agua
 
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdfII UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
II UNIDAD TEORÍA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS X.pdf
 
Informe de trabajo de campo
Informe de trabajo de campoInforme de trabajo de campo
Informe de trabajo de campo
 
Contaminacion del agua en salud publica
Contaminacion del agua en salud publicaContaminacion del agua en salud publica
Contaminacion del agua en salud publica
 
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
Calidad del agua para consumo humano 13-06-13.
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
PISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potablePISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potable
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Política de legislación del agua
Política de legislación del aguaPolítica de legislación del agua
Política de legislación del agua
 
Agua dma
Agua dmaAgua dma
Agua dma
 
Composición de los alimentos
Composición de los alimentosComposición de los alimentos
Composición de los alimentos
 
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Programa de abastecimiento de agua caoca   583802Programa de abastecimiento de agua caoca   583802
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introducción al problema de contaminación del agua
Introducción al problema de contaminación del aguaIntroducción al problema de contaminación del agua
Introducción al problema de contaminación del agua
 
Analisis del ambiente
Analisis del ambienteAnalisis del ambiente
Analisis del ambiente
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
92-Texto del artículo-300-1-10-20190110.pdf
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

El Agua, Cuídala. Toma Conciencia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Ampliación: Maracaibo Cátedra: Informática Realizado por: Carlos González C.I: 18.120.353 Carrera: Ing. Química
  • 2. INDICE Agua potable Características Características que no deben de poseer Propiedades físicas del agua % en volumen del total del agua en el planeta Propiedades químicas del agua. Video. Toma conciencia, cuida el agua
  • 3. Llamamos agua  potable al  agua  que  podemos  consumir o beber sin que exista peligro para nuestra  salud. El agua potable no debe contener sustancias o  microorganismos  que  puedan  provocar  enfermedades  o  perjudicar  nuestra  salud.  Por  eso,  antes  de  que  el  agua  llegue  a  nuestras  casas,  es  necesario  que  sea  tratado  en  una planta  potabilizadora. 
  • 4.
  • 5.
  • 6. En cuanto a las propiedades físicas del agua, hay que destacar: El amplio  margen  de  temperaturas  en  que  permanece en fase líquida (0-100º C) La anómala  variación  de  la  densidad  con  la  temperatura Su elevada constante dieléctrica Su carácter dipolar Su calor específico y calor de vaporización elevados
  • 7.
  • 8. PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA Su gran capacidad de formación de enlaces de hidrógeno Su capacidad de disociación
  • 9. Doble click sobre el recuadro negro.
  • 10. Doble click sobre el recuadro negro.