SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TIGRE DORADO
Estos particulares felinos poseen una coloración muy diferente a la del tigre debido a la
acción de un gen recesivo. Los únicos 30 tigres dorados que existen en nuestro planeta
viven en cautividad.
El rayado de estos tigres
es mucho más pálido de lo
usual, y en ocasiones las
rayas pueden devenir en
puntos
alargados.

o
Estos

parches
tigres

suelen ser más grandes,
pesados, y a consecuencia
del efecto del gen recesivo
sobre el pelo, su piel suele
ser más suave que la de
sus parientes anaranjados.
Al igual que el tigre blanco, el tigre dorado se trata de una variación de color y no de una
especie diferente. Los tigres dorados tienen un origen que predomina el gen Bengalí
(pantheratigristigris), aunque la mayoría ha sido genéticamente contaminados con los
genes del tigre de Amur (pantheratigris altaica), por vía de un tigre blanco llamado
Tony que fuera 50% Amur, el cual es el ancestro común de la mayoría de los tigres
blancos de Norteamérica.
India cuenta con registros de tigres dorados salvajes que se remontan hasta el año 1900.
Se ha sugerido que la tendencia de esta coloración se desarrolló gradualmente en un
pequeño grupo de tigres que viven en un área con una alta concentración de arcilla. El
color inusual les proporcionaría a estos tigres un camuflaje extra.
Los tigres dorados que nacieron en estado salvaje tuvieron desventaja con sus primos de
color naranja ya que su camuflaje no es muy efectivo para cazar. En la actualidad solo
quedan 30 ejemplares viviendo en cautiverio y según sus criadores son animales mayor
inteligencia que un tigre clásico o anaranjado.

Más contenido relacionado

Similar a El tigre dorado

Tigrebr
TigrebrTigrebr
Tigrebr
franfxfx
 
El tigre
El tigreEl tigre
El tigre
karolina-1796
 
animales peligrosos
animales peligrososanimales peligrosos
animales peligrosos
ferled
 
Panthera tigris
Panthera tigrisPanthera tigris
Panthera tigris
Julian Manrique
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
VictorAlonsoPatioXah
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
AleLrosas
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
AleLrosas
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
JRGM7
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de ExtinciónAnimales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción
Victor M.V.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
totti1996
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
totti1996
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
totti1996
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
totti1996
 
Presentacion de Informática.
Presentacion de Informática.Presentacion de Informática.
Presentacion de Informática.
totti1996
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
totti1996
 
Tigre3
Tigre3Tigre3
Tigre3
lorana
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
galia martinez
 
El tigres 1
El tigres 1El tigres 1
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinciónAnimales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
Marcita Arzate
 
El tigre blanco
El tigre blancoEl tigre blanco
El tigre blanco
Nataly Zamudio Luciano
 

Similar a El tigre dorado (20)

Tigrebr
TigrebrTigrebr
Tigrebr
 
El tigre
El tigreEl tigre
El tigre
 
animales peligrosos
animales peligrososanimales peligrosos
animales peligrosos
 
Panthera tigris
Panthera tigrisPanthera tigris
Panthera tigris
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de ExtinciónAnimales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion de Informática.
Presentacion de Informática.Presentacion de Informática.
Presentacion de Informática.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tigre3
Tigre3Tigre3
Tigre3
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
El tigres 1
El tigres 1El tigres 1
El tigres 1
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinciónAnimales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
 
El tigre blanco
El tigre blancoEl tigre blanco
El tigre blanco
 

El tigre dorado

  • 1. EL TIGRE DORADO Estos particulares felinos poseen una coloración muy diferente a la del tigre debido a la acción de un gen recesivo. Los únicos 30 tigres dorados que existen en nuestro planeta viven en cautividad. El rayado de estos tigres es mucho más pálido de lo usual, y en ocasiones las rayas pueden devenir en puntos alargados. o Estos parches tigres suelen ser más grandes, pesados, y a consecuencia del efecto del gen recesivo sobre el pelo, su piel suele ser más suave que la de sus parientes anaranjados. Al igual que el tigre blanco, el tigre dorado se trata de una variación de color y no de una especie diferente. Los tigres dorados tienen un origen que predomina el gen Bengalí (pantheratigristigris), aunque la mayoría ha sido genéticamente contaminados con los genes del tigre de Amur (pantheratigris altaica), por vía de un tigre blanco llamado Tony que fuera 50% Amur, el cual es el ancestro común de la mayoría de los tigres blancos de Norteamérica. India cuenta con registros de tigres dorados salvajes que se remontan hasta el año 1900. Se ha sugerido que la tendencia de esta coloración se desarrolló gradualmente en un pequeño grupo de tigres que viven en un área con una alta concentración de arcilla. El color inusual les proporcionaría a estos tigres un camuflaje extra. Los tigres dorados que nacieron en estado salvaje tuvieron desventaja con sus primos de color naranja ya que su camuflaje no es muy efectivo para cazar. En la actualidad solo
  • 2. quedan 30 ejemplares viviendo en cautiverio y según sus criadores son animales mayor inteligencia que un tigre clásico o anaranjado.