SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE
          IBAGUE

  ELECTROMAGNETISMO
          PRESENTADO POR:
          OMAR GUERRERO
      JHON ALEXANDER PERDOMO
           CARLOS MUÑOZ

            GRADO: 11-2

          PRESENTADO A :
        ALBERTO BENAVIDES

          MATERIA: FISICA

               2012
   En física, la carga eléctrica es una propiedad
    intrínseca de algunas partículas subatómicas que
    se manifiesta mediante atracciones y repulsiones
    que determinan las interacciones
    electromagnéticas entre ellas. La materia cargada
    eléctricamente es influida por los campos
    electromagnéticos, siendo a su vez, generadora
    de ellos. La interacción entre carga y campo
    eléctrico origina una de las cuatro interacciones
    fundamentales: la interacción electromagnética.
    Desde el punto de vista del modelo estándar la
    carga eléctrica es una medida de la capacidad de
    la partícula para intercambiar fotones.
   Una de las principales características de la carga
    eléctrica es que, en cualquier proceso físico, la
    carga total de un sistema aislado siempre se
    conserva. Es decir, la suma algebraica de cargas
    positivas y negativas presente en cierto instante
    no varía. Qi=Qf
   La carga eléctrica es de naturaleza discreta,
    fenómeno demostrado experimentalmente
    por Robert Millikan. Por razones históricas, a
    los electrones se les asignó carga negativa: –1,
    también expresada –e. Los protones tienen carga
    positiva: +1 o +e. A los quarks se les asigna
    carga fraccionaria: ±1/3 o ±2/3, aunque no se
    han podido observar libres en la naturaleza
Un electroimán es un tipo de imán en el que
el campo magnético se produce mediante el flujo
de una corriente eléctrica, desapareciendo en
cuanto cesa dicha corriente.

  En 1819, el físico danés Hans Christian
Ørsted descubrió que una corriente eléctrica que
circula por un conductor produce un efecto
magnético que puede ser detectado con la ayuda
de una brújula. Basado en sus observaciones, el
electricista británico William Sturgeon inventó el
electroimán en 1825.
El primer electroimán era un trozo de hierro
con forma de herradura envuelto por una
bobina enrollada sobre él. Sturgeon demostró
su potencia levantando 4 kg con un trozo de
hierro de 200 g envuelto en cables por los que
hizo circular la corriente de una batería.
Sturgeon podía regular su electroimán, lo que
supuso el principio del uso de la energía
eléctrica en máquinas útiles y controlables,
estableciendo los cimientos para las
comunicaciones electrónicas a gran escala.
Es un transductor
electroacústica utilizado para la    El sonido se transmite
reproducción de sonido. Uno o         mediante ondas sonoras, en este
varios altavoces pueden formar        caso, a través del aire.
una pantalla acústica.                El oído capta estas ondas y las
                                      transforma en impulsos nerviosos
 La transducción sigue un doble       que llegan al cerebro. Si se
procedimiento: eléctrico-             dispone de una grabación de voz,
mecánico-acústico. En la primera      de música en soporte magnético
etapa convierte                       o digital, o si se recibe estas
las ondas eléctricas en energía       señales por radio, se dispondrá a
mecánica, y en la segunda             la salida del aparato de señales
convierte la energía mecánica en      eléctricas que deben ser
ondas de frecuencia acústica. Es      convertidas en sonidos; para ello
por tanto la puerta por donde sale    se utiliza el altavoz.
el sonido al exterior desde los
aparatos que posibilitaron
su amplificación, su transmisión
pormedios telefónicos o radioeléc
tricos, o su tratamiento.
EFECTO HALL
• En un conductor por el que circula una
  corriente, en presencia de un campo
  magnético perpendicular al movimiento
  de las cargas, aparece una separación
  de cargas que da lugar a un campo
  eléctrico en el interior del conductor,
  perpendicular al movimiento de las
  cargas y al campo magnético aplicado. A
  este campo magnético se le
  denomina campo Hall. Llamado efecto
  Hall en honor a su descubridor Edwin
  Herbert Hall.
• En épocas contemporáneas (1985) el físico
  alemán Klaus von Klitzing y colaboradores
  descubrieron el hoy conocido como efecto Hall
  cuántico que les valió el premio Nobel de Física
  en 1985. En 1998, se otorgó un nuevo premio
  Nobel de Física a los profesores Laughlin, Strömer
  y Tsui por el descubrimiento de un nuevo fluido
  cuántico con excitaciones de carga fraccionarias.
  Este nuevo efecto ha traído grandes problemas a
  los físicos teóricos y hoy en día, constituye uno de
  los campos de investigación de mayor interés y
  actualidad en toda la física del estado sólido.
CAMPO MAGNETICO TERRESTRE


• El campo magnético de la Tierra (también conocido como
  el campo geomagnético) es el campo magnético que se
  extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta su
  confluencia con el viento solar, una corriente de partículas
  de alta energía que emana del Sol. Es aproximadamente el
  campo de un dipolo magnético inclinado en un ángulo de
  11 grados con respecto a la rotación del eje, como si
  hubiera un imán colocado en ese ángulo en el centro de la
  Tierra. Sin embargo, a diferencia del campo de un imán de
  barra, el campo de la Tierra cambia con el tiempo porque
  en realidad es generado por el movimiento de las
  aleaciones de hierro fundido en el núcleo externo de la
  Tierra (la geodinámica ).
El Polo Norte magnético se «pasea», por fortuna lo
suficientemente lento como para que la brújula sea útil
para la navegación. A intervalos aleatorios (un
promedio de varios cientos de miles de años) el campo
magnético terrestre se invierte (los polos
geomagnéticos norte y sur cambian
lugares con el otro) Estas inversiones
dejan un registro en las rocas que permiten
a los paleo magnetistas calcular los
movimientos pasados de los continentes y
los fondos oceánicos como consecuencia de
la tectónica de placas. La región por encima de
la ionosfera, y la ampliación de varias decenas de miles
de kilómetros en el espacio, es llamada la
magnetosfera. Esta región protege la Tierra de la
dañina radiación ultravioleta y los rayos cósmicos.
• La orientación de las rocas en      exactamente hacia el Norte
  las dorsales oceánicas,             geográfico; la diferencia,
  la magneto recepción de             medida en grados, se
  algunos animales y la               denomina declinación
  orientación de las personas         magnética. La declinación
  mediante brújulas son posibles      magnética depende del lugar de
  gracias a la existencia del campo   observación, por ejemplo
  magnético terrestre.                actualmente (2006)
• El Polo Norte Magnético se          en Madrid (España) es
  encuentra a                         aproximadamente 3º oeste. El
  1800 kilómetros del Polo Norte      polo Norte magnético está
  Geográfico. En consecuencia,        desplazándose desde la zona
  una brújula no apunta               norte de Alaska en dirección
                                      hacia Siberia a unos 40 Km por
                                      año.
EL TRANSFORMADOR
Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite
aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente
alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al
equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas),
es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales
presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su
diseño, tamaño, etc.

El transformador es un dispositivo que convierte la energía
eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de
otro nivel de tensión, por medio de interacción electromagnética.
Está constituido por dos o más bobinas de material conductor,
aisladas entre sí eléctricamente y por lo general enrolladas
alrededor de un mismo núcleo de material ferromagnético. La única
conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común
que se establece en el núcleo.
Los transformadores son dispositivos basados en el
fenómeno de la inducción electromagnética y están
constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas
devanadas sobre un núcleo cerrado, fabricado bien sea
de hierro dulce o de láminas apiladas de acero
eléctrico, aleación apropiada para optimizar el flujo
magnético. Las bobinas o devanados se
denominan primario y secundario según correspondan
a la entrada o salida del sistema en cuestión,
respectivamente. También existen transformadores
con más devanados; en este caso, puede existir un
devanado "terciario", de menor tensión que el
secundario.
GENERADORES ELECTROMAGNETICOS
• Hemos visto, mediante el experimento de Faraday, que
  para que un campo magnético induzca una corriente
  eléctrica debe haber un movimiento de un imán en las
  proximidades de una bobina; o también puede
  inducirse si hacemos girar la bobina dentro del campo
  magnético de un imán. Esta es la base de los
  generadores electromagnéticos.

  Para hacer girar la bobina dentro del campo magnético
  del imán, utilizaremos energía mecánica, hidráulica,
  térmica o nuclear que transformaremos en energía
  eléctrica.
Si la corriente eléctrica es continua, el generador es una
 dinamo; pero si obtenemos corriente alterna, el generador es
 un alternador, un generador más complicado que el primero y
 más utilizado en las industrias y ciudades. Los alternadores
 constan esencialmente de dos partes:

El rotor, que es la parte que gira.
El estator, que es la parte que permanece fija.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Present. electromagnetismo
Present. electromagnetismoPresent. electromagnetismo
Present. electromagnetismoLizzyPaz01
 
El Electromagnetismo
El ElectromagnetismoEl Electromagnetismo
El Electromagnetismo
RonaldoForonda
 
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismoConceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismotecautind
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizMarelli Barraza
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Esther Guzmán
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Esther Guzmán
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizAdriana Aguilar
 
Album informativo sobre el electromagnetismo
Album informativo sobre el electromagnetismo Album informativo sobre el electromagnetismo
Album informativo sobre el electromagnetismo
MariaArgelloCoronado
 
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismoImago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
Jorge Antonio Biscari
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
Ivan Calvillo
 
algunas aplicaciones del campo magnético
algunas aplicaciones del campo magnético algunas aplicaciones del campo magnético
algunas aplicaciones del campo magnético Laura Santos
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alternaFuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
Marcos Torres
 
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismoTrabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismojan carlos galvis
 

La actualidad más candente (18)

Present. electromagnetismo
Present. electromagnetismoPresent. electromagnetismo
Present. electromagnetismo
 
El Electromagnetismo
El ElectromagnetismoEl Electromagnetismo
El Electromagnetismo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismoConceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
Conceptos básicos de electricidad y electromagnetismo
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotriz
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Paula fisica
Paula fisicaPaula fisica
Paula fisica
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotriz
 
Album informativo sobre el electromagnetismo
Album informativo sobre el electromagnetismo Album informativo sobre el electromagnetismo
Album informativo sobre el electromagnetismo
 
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismoImago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
algunas aplicaciones del campo magnético
algunas aplicaciones del campo magnético algunas aplicaciones del campo magnético
algunas aplicaciones del campo magnético
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alternaFuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuito de corriente alterna
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Paula fisica
Paula fisicaPaula fisica
Paula fisica
 
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismoTrabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
 

Similar a Electromagnetismo ENSI 2012

Fisica dayana
Fisica  dayanaFisica  dayana
Fisica dayana
Dayana Barrios
 
Fisica dayana
Fisica  dayanaFisica  dayana
Fisica dayana
Dayana Barrios
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
leidymedinao
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electricadavidmf622
 
electromagnetismo 11-3
electromagnetismo 11-3electromagnetismo 11-3
electromagnetismo 11-3sergio7845
 
Procesos fisicos
Procesos fisicosProcesos fisicos
Procesos fisicosOswaldo Mza
 
Procesos fisicos
Procesos fisicosProcesos fisicos
Procesos fisicosOswaldo Mza
 

Similar a Electromagnetismo ENSI 2012 (20)

Fisica (1)
Fisica (1)Fisica (1)
Fisica (1)
 
Fisica dayana
Fisica  dayanaFisica  dayana
Fisica dayana
 
Fisica dayana
Fisica  dayanaFisica  dayana
Fisica dayana
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO
MAGNETISMO
 
Paula fisica
Paula fisicaPaula fisica
Paula fisica
 
Inducción electromagnetica
Inducción electromagneticaInducción electromagnetica
Inducción electromagnetica
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnéticoMagnetismo y campo magnético
Magnetismo y campo magnético
 
Efecto Luminoso
Efecto LuminosoEfecto Luminoso
Efecto Luminoso
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
electromagnetismo 11-3
electromagnetismo 11-3electromagnetismo 11-3
electromagnetismo 11-3
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Procesos fisicos
Procesos fisicosProcesos fisicos
Procesos fisicos
 
Procesos fisicos
Procesos fisicosProcesos fisicos
Procesos fisicos
 

Electromagnetismo ENSI 2012

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE ELECTROMAGNETISMO PRESENTADO POR: OMAR GUERRERO JHON ALEXANDER PERDOMO CARLOS MUÑOZ GRADO: 11-2 PRESENTADO A : ALBERTO BENAVIDES MATERIA: FISICA 2012
  • 2. En física, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción electromagnética. Desde el punto de vista del modelo estándar la carga eléctrica es una medida de la capacidad de la partícula para intercambiar fotones.
  • 3. Una de las principales características de la carga eléctrica es que, en cualquier proceso físico, la carga total de un sistema aislado siempre se conserva. Es decir, la suma algebraica de cargas positivas y negativas presente en cierto instante no varía. Qi=Qf  La carga eléctrica es de naturaleza discreta, fenómeno demostrado experimentalmente por Robert Millikan. Por razones históricas, a los electrones se les asignó carga negativa: –1, también expresada –e. Los protones tienen carga positiva: +1 o +e. A los quarks se les asigna carga fraccionaria: ±1/3 o ±2/3, aunque no se han podido observar libres en la naturaleza
  • 4. Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente. En 1819, el físico danés Hans Christian Ørsted descubrió que una corriente eléctrica que circula por un conductor produce un efecto magnético que puede ser detectado con la ayuda de una brújula. Basado en sus observaciones, el electricista británico William Sturgeon inventó el electroimán en 1825.
  • 5. El primer electroimán era un trozo de hierro con forma de herradura envuelto por una bobina enrollada sobre él. Sturgeon demostró su potencia levantando 4 kg con un trozo de hierro de 200 g envuelto en cables por los que hizo circular la corriente de una batería. Sturgeon podía regular su electroimán, lo que supuso el principio del uso de la energía eléctrica en máquinas útiles y controlables, estableciendo los cimientos para las comunicaciones electrónicas a gran escala.
  • 6. Es un transductor electroacústica utilizado para la El sonido se transmite reproducción de sonido. Uno o mediante ondas sonoras, en este varios altavoces pueden formar caso, a través del aire. una pantalla acústica. El oído capta estas ondas y las transforma en impulsos nerviosos La transducción sigue un doble que llegan al cerebro. Si se procedimiento: eléctrico- dispone de una grabación de voz, mecánico-acústico. En la primera de música en soporte magnético etapa convierte o digital, o si se recibe estas las ondas eléctricas en energía señales por radio, se dispondrá a mecánica, y en la segunda la salida del aparato de señales convierte la energía mecánica en eléctricas que deben ser ondas de frecuencia acústica. Es convertidas en sonidos; para ello por tanto la puerta por donde sale se utiliza el altavoz. el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión pormedios telefónicos o radioeléc tricos, o su tratamiento.
  • 7. EFECTO HALL • En un conductor por el que circula una corriente, en presencia de un campo magnético perpendicular al movimiento de las cargas, aparece una separación de cargas que da lugar a un campo eléctrico en el interior del conductor, perpendicular al movimiento de las cargas y al campo magnético aplicado. A este campo magnético se le denomina campo Hall. Llamado efecto Hall en honor a su descubridor Edwin Herbert Hall.
  • 8. • En épocas contemporáneas (1985) el físico alemán Klaus von Klitzing y colaboradores descubrieron el hoy conocido como efecto Hall cuántico que les valió el premio Nobel de Física en 1985. En 1998, se otorgó un nuevo premio Nobel de Física a los profesores Laughlin, Strömer y Tsui por el descubrimiento de un nuevo fluido cuántico con excitaciones de carga fraccionarias. Este nuevo efecto ha traído grandes problemas a los físicos teóricos y hoy en día, constituye uno de los campos de investigación de mayor interés y actualidad en toda la física del estado sólido.
  • 9. CAMPO MAGNETICO TERRESTRE • El campo magnético de la Tierra (también conocido como el campo geomagnético) es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta su confluencia con el viento solar, una corriente de partículas de alta energía que emana del Sol. Es aproximadamente el campo de un dipolo magnético inclinado en un ángulo de 11 grados con respecto a la rotación del eje, como si hubiera un imán colocado en ese ángulo en el centro de la Tierra. Sin embargo, a diferencia del campo de un imán de barra, el campo de la Tierra cambia con el tiempo porque en realidad es generado por el movimiento de las aleaciones de hierro fundido en el núcleo externo de la Tierra (la geodinámica ).
  • 10. El Polo Norte magnético se «pasea», por fortuna lo suficientemente lento como para que la brújula sea útil para la navegación. A intervalos aleatorios (un promedio de varios cientos de miles de años) el campo magnético terrestre se invierte (los polos geomagnéticos norte y sur cambian lugares con el otro) Estas inversiones dejan un registro en las rocas que permiten a los paleo magnetistas calcular los movimientos pasados de los continentes y los fondos oceánicos como consecuencia de la tectónica de placas. La región por encima de la ionosfera, y la ampliación de varias decenas de miles de kilómetros en el espacio, es llamada la magnetosfera. Esta región protege la Tierra de la dañina radiación ultravioleta y los rayos cósmicos.
  • 11. • La orientación de las rocas en exactamente hacia el Norte las dorsales oceánicas, geográfico; la diferencia, la magneto recepción de medida en grados, se algunos animales y la denomina declinación orientación de las personas magnética. La declinación mediante brújulas son posibles magnética depende del lugar de gracias a la existencia del campo observación, por ejemplo magnético terrestre. actualmente (2006) • El Polo Norte Magnético se en Madrid (España) es encuentra a aproximadamente 3º oeste. El 1800 kilómetros del Polo Norte polo Norte magnético está Geográfico. En consecuencia, desplazándose desde la zona una brújula no apunta norte de Alaska en dirección hacia Siberia a unos 40 Km por año.
  • 12. EL TRANSFORMADOR Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño, etc. El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, por medio de interacción electromagnética. Está constituido por dos o más bobinas de material conductor, aisladas entre sí eléctricamente y por lo general enrolladas alrededor de un mismo núcleo de material ferromagnético. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo.
  • 13. Los transformadores son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado, fabricado bien sea de hierro dulce o de láminas apiladas de acero eléctrico, aleación apropiada para optimizar el flujo magnético. Las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario.
  • 14. GENERADORES ELECTROMAGNETICOS • Hemos visto, mediante el experimento de Faraday, que para que un campo magnético induzca una corriente eléctrica debe haber un movimiento de un imán en las proximidades de una bobina; o también puede inducirse si hacemos girar la bobina dentro del campo magnético de un imán. Esta es la base de los generadores electromagnéticos. Para hacer girar la bobina dentro del campo magnético del imán, utilizaremos energía mecánica, hidráulica, térmica o nuclear que transformaremos en energía eléctrica.
  • 15. Si la corriente eléctrica es continua, el generador es una dinamo; pero si obtenemos corriente alterna, el generador es un alternador, un generador más complicado que el primero y más utilizado en las industrias y ciudades. Los alternadores constan esencialmente de dos partes: El rotor, que es la parte que gira. El estator, que es la parte que permanece fija.