SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS.
ASIGNATURA:
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADA
A LA EDUCACIÓN.
TEMA:
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
PARTICIPANTE:
ELVIS ANTONIO ROSARIO ALMONTE
MATRICULA:
15-7992
FACILITADORA:
ARELIS GARCÍA TATI
El ábaco fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha
calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha
soportado la prueba del tiempo.
La pascalina; el inventor y pintor Leonardo Da Vencí (1452-1519) trazó las ideas
para una sumadora mecánica.
Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Balicé Pascal
(1623-1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica.
Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes
y ruedas.
La locura de Babbage, charles Babbage (1793-1871),
visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera
podido acelerar el desarrollo de las computadoras
si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después.
Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de
diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los
avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina
analítica".
La primera tarjeta perforada; el telar de tejido, inventado en 1801 por el francés
joseph-marie jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por
medio de tarjetas perforadas.
En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas
pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera
ciertas operaciones.
Hollertih fundó la Tabulating Machine Company y vendió sus productos en
todo el mundo. La demanda de sus máquinas se extendió incluso hasta
Rusia. El primer censo llevado a cabo en Rusia en 1897, se registró con el
Tabulador de Hollerith.
ATANASOFF Y BERRY Una antigua patente de un dispositivo que mucha
genté creyó que era la primera computadora digital electrónica, se invalidó en
1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dio el crédito a
John V. Atanasoff como el inventor de la computador a digital electrónica.
El Dr. Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal
de Iowa,
desarrolló la primera computadora digital electrónica
entre
los años de 1937 a 1942. Llamó a su invento la
computadora.
Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry Com
puter).
Un estudiante graduado, Clifford Berry,fue una útil
ayuda
en la construcción de la computadora ABC.
1939 por John Vincent Atanasoff, matemático y
físico de la Facultad de la Universidad, quien
concibió la idea, y por Clifford Edward Berry,
estudiante graduado de física.“
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras,
más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del
presupuesto de una Compañía.
La ENIAC construida para aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, se
terminó en 30 meses por un equipo de científicos que trabajan bajo reloj.
La ENIAC, mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas,
irrumpió como un importante descubrimiento en la tecnología de la
computación.
( 1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación
emplearon bulbos para procesar información.
Los operadores ingresaban los datos y programas
en código especial por medio de tarjetas perforadas.
(1959-1964) Transistor Compatibilidad limitada
La marina de E.U. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el
primer simulador de vuelo (Whirlwind I). HoneyWell se colocó como el primer
competidor durante la segunda generación de computadoras. Burroughs, Univac,
NCR, CDC, HoneyWell, los más grandes competidores de IBM durante los 60s se
conocieron como el grupo BUNCH (siglas).
(1964-1971) circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor
Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación
emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las
cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en
miniatura.
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas,
más rápidas, desprendían menos calor y eran
energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento
de los circuitos integrados, las computadoras estaban
diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios,
pero no para las dos cosas.
La cuarta Generación
(1971 a la fecha)
Microprocesador.
Chips de memoria
Micro miniaturización.
MUCHA GRACIAS POR SU
ATENCIÓN ESPERO QUE LE
HALA SIDO DE INTERÉS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
JuanFZ16
 
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02Xavi Alvarez
 
Ebony docente
Ebony docenteEbony docente
Ebony docente
ebonyairamozombite
 
La historia del computador
La historia del computador La historia del computador
La historia del computador
Hailly Tatiana Cerquera Doncel
 
La historia de la computadora mio de mi powerpoint
La historia de la computadora mio de mi powerpointLa historia de la computadora mio de mi powerpoint
La historia de la computadora mio de mi powerpointSofi V M
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Manuel Padilla
 
Antecedentes de la computdora
Antecedentes de la computdoraAntecedentes de la computdora
Antecedentes de la computdora
carolina hernandez
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
Taksha Zamara Posada Sanchez
 
Evolucion y origen de las computadoras
Evolucion y origen de las computadorasEvolucion y origen de las computadoras
Evolucion y origen de las computadorasbelenyezequiel
 
Origen de la informatica
Origen de la informaticaOrigen de la informatica
Origen de la informaticalinago05
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
bravoluis-27
 
Tema I: Conceptos Generales
Tema I: Conceptos GeneralesTema I: Conceptos Generales
Tema I: Conceptos Generales
rasave
 
Origen y evolucion de la computadora
Origen y evolucion de la computadoraOrigen y evolucion de la computadora
Origen y evolucion de la computadora
adelaida gil padilla
 
Tic presentacion de mau y alejandro
Tic presentacion de mau y alejandroTic presentacion de mau y alejandro
Tic presentacion de mau y alejandro
mau2424
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
 
Ebony docente
Ebony docenteEbony docente
Ebony docente
 
La historia del computador
La historia del computador La historia del computador
La historia del computador
 
La historia de la computadora mio de mi powerpoint
La historia de la computadora mio de mi powerpointLa historia de la computadora mio de mi powerpoint
La historia de la computadora mio de mi powerpoint
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Antecedentes de la computdora
Antecedentes de la computdoraAntecedentes de la computdora
Antecedentes de la computdora
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Evolucion y origen de las computadoras
Evolucion y origen de las computadorasEvolucion y origen de las computadoras
Evolucion y origen de las computadoras
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Origen de la informatica
Origen de la informaticaOrigen de la informatica
Origen de la informatica
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Tema I: Conceptos Generales
Tema I: Conceptos GeneralesTema I: Conceptos Generales
Tema I: Conceptos Generales
 
Origen y evolucion de la computadora
Origen y evolucion de la computadoraOrigen y evolucion de la computadora
Origen y evolucion de la computadora
 
Tic presentacion de mau y alejandro
Tic presentacion de mau y alejandroTic presentacion de mau y alejandro
Tic presentacion de mau y alejandro
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 

Similar a Elvis

La historia de los ordenadores final
La historia de los ordenadores finalLa historia de los ordenadores final
La historia de los ordenadores final
InigoBR
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6thania
 
Mau
MauMau
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
mario de la hoz paso
 
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
mario de la hoz paso
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
laramarquez
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadoresNightmaregazerock
 
Tema1. historia y evolucion del computador
Tema1.  historia y evolucion del computadorTema1.  historia y evolucion del computador
Tema1. historia y evolucion del computadorMiriam Villanueva
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
abel marmolejos
 
Diapostivas garra
Diapostivas garraDiapostivas garra
Diapostivas garra
lagarrita
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Daniel Salinas
 
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedadHistoria del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
franyen santaella
 
El computador.historia y evolución
El computador.historia y evoluciónEl computador.historia y evolución
El computador.historia y evoluciónDunkherz
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
francisperez316
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
francisperez316
 
Proyecto integrado, historia de la computación.
Proyecto integrado, historia de la computación.Proyecto integrado, historia de la computación.
Proyecto integrado, historia de la computación.
Alvaro De Leon
 
Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1
Alcibiades Uribe
 

Similar a Elvis (20)

La historia de los ordenadores final
La historia de los ordenadores finalLa historia de los ordenadores final
La historia de los ordenadores final
 
computadoras
computadorascomputadoras
computadoras
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Mau
MauMau
Mau
 
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
 
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
Historiayevoluciondelcomputador2 100215144522-phpapp01
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Tema1. historia y evolucion del computador
Tema1.  historia y evolucion del computadorTema1.  historia y evolucion del computador
Tema1. historia y evolucion del computador
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 
Diapostivas garra
Diapostivas garraDiapostivas garra
Diapostivas garra
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedadHistoria del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
 
El computador.historia y evolución
El computador.historia y evoluciónEl computador.historia y evolución
El computador.historia y evolución
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Proyecto integrado, historia de la computación.
Proyecto integrado, historia de la computación.Proyecto integrado, historia de la computación.
Proyecto integrado, historia de la computación.
 
Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1Historia evolucion-computadoras1
Historia evolucion-computadoras1
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Elvis

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN. TEMA: HISTORIA DE LA COMPUTADORA PARTICIPANTE: ELVIS ANTONIO ROSARIO ALMONTE MATRICULA: 15-7992 FACILITADORA: ARELIS GARCÍA TATI
  • 2. El ábaco fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. La pascalina; el inventor y pintor Leonardo Da Vencí (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Balicé Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas.
  • 3. La locura de Babbage, charles Babbage (1793-1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". La primera tarjeta perforada; el telar de tejido, inventado en 1801 por el francés joseph-marie jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por medio de tarjetas perforadas. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones.
  • 4. Hollertih fundó la Tabulating Machine Company y vendió sus productos en todo el mundo. La demanda de sus máquinas se extendió incluso hasta Rusia. El primer censo llevado a cabo en Rusia en 1897, se registró con el Tabulador de Hollerith. ATANASOFF Y BERRY Una antigua patente de un dispositivo que mucha genté creyó que era la primera computadora digital electrónica, se invalidó en 1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el inventor de la computador a digital electrónica.
  • 5. El Dr. Atanasoff, catedrático de la Universidad Estatal de Iowa, desarrolló la primera computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó a su invento la computadora. Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry Com puter). Un estudiante graduado, Clifford Berry,fue una útil ayuda en la construcción de la computadora ABC.
  • 6. 1939 por John Vincent Atanasoff, matemático y físico de la Facultad de la Universidad, quien concibió la idea, y por Clifford Edward Berry, estudiante graduado de física.“ El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía.
  • 7. La ENIAC construida para aplicaciones de la Segunda Guerra mundial, se terminó en 30 meses por un equipo de científicos que trabajan bajo reloj. La ENIAC, mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas, irrumpió como un importante descubrimiento en la tecnología de la computación. ( 1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. (1959-1964) Transistor Compatibilidad limitada
  • 8. La marina de E.U. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo (Whirlwind I). HoneyWell se colocó como el primer competidor durante la segunda generación de computadoras. Burroughs, Univac, NCR, CDC, HoneyWell, los más grandes competidores de IBM durante los 60s se conocieron como el grupo BUNCH (siglas). (1964-1971) circuitos integrados Compatibilidad con equipo mayor Multiprogramación Minicomputadora Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
  • 9. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas.
  • 10. La cuarta Generación (1971 a la fecha) Microprocesador. Chips de memoria Micro miniaturización.
  • 11. MUCHA GRACIAS POR SU ATENCIÓN ESPERO QUE LE HALA SIDO DE INTERÉS