SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maracay
Ética y Deontología - Sección SL – Nocturno
TSU. Maria Ramírez
El Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV)
En Venezuela, la mayoría de los profesionales cuentan con un respaldo del
estado, que los acoge, un organismo de carácter publico que vela por sus
derechos y deberes durante la práctica de sus funciones como profesionales. En
el caso de los ingenieros, es CIV, es decir; el Colegio de Ingeniero de Venezuela,
este ente nace en el año de 1861, con fines estrictamente científicos y con
dependencia del estado. Es un cuerpo moral de carácter público y patrimonio
propio, que vela por los derechos y deberes de los agremiados, además de ser un
asesor del estado en lo relacionado con esta profesión, que promueve el
desarrollo científico y tecnológico de Venezuela.
Su origen remonta en la época de la independencia y recae sobre los
hombres de diversos e importante personajes del país, como lo fueron Antonio
José de Sucre, Juan Manuel Cajigal, Rafael Baralt, Olegario Meneses, Juan
Aguerrevere, ellos pertenecientes a la primera promoción del CIV, que 20 años
más tarde fue adscrito al ministerio de educación, en los periodos sucesivos al
mandato de el ex presidente Guzmán Blanco. Su principal interés, es el de
promover e impulsar los conceptos básicos que regirán a los nuevos gremios,
sobre las leyes del ejercicio de la ingeniería y sus reglamentos.
Dentro de la estructura principal del CIV, existe una Asamblea, una Junta
Directiva, un Tribunal Disciplinario y Consejo Electoral, se rige por la ley de
ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y profesiones afines, sobre la base de un
espacio valido para el desarrollo y crecimiento integral de los adscritos y siendo a
2
su vez catalizador del proceso de desarrollo económico y social, permaneciendo
en todo momento al margen de actividades políticas o bien religiosas. Su sede
principal queda ubicada en la capital de Venezuela, sin embargo, en distintas
ciudades existe centros de ingenieros.
Por otra parte, el CIV cuenta con distinta fundaciones que respaldan y
apoyan a dicho colegio, como la FIMP, Fundación Instituto de Mejoramiento
Profesional, fundado en el año 1972, con la finalidad de ser facilitador del proceso
de aprendizaje y especialización de los profesionales. La Fundación Juan José
Aguerrere, creada en el año 1973, cuyo objetivo es divulgar el conocimiento
científico y tecnológico de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines. La
fundación Cagigal constituida en el año 1973, que también busca al mejoramiento
profesional de los agremiados y por ultimo la Fundación de Prevención Social,
fundada en el año 1984, con capacidad de realizar actos de naturaleza civil y/o
mercantil necesarios de los adscritos.
En síntesis el colegio de ingeniero, es el ente que ampara y respalda a los
ingenieros, arquitectos y carreras afines del país, además de fomentar el
aprendizaje continuo y velar por el correcto cumplimiento de las leyes
preestablecidas, en el ejercicio de la carrera, entendiendo que las actividades que
se desarrollan en cada profesión tienen un claro componente moral significativo,
que día a día permite al profesional adoptar una posición acorde para defender
sus posiciones éticas y morales, y asumir una conducta gremial que contribuya a
responder ante la sociedad, con un ejercicio profesional impecable y en
comportamiento legal digno.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo Colegio de Ingenieros de Venezuela

Ensayo colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo colegio de ingenieros de venezuelaEnsayo colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo colegio de ingenieros de venezuela
Henrrycs
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Henrrycs
 
Pacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ing
Pacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ingPacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ing
Pacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ing
jhanzizou
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
Carlos Orozco
 
Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco
 
Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de VenezuelaColegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de Venezuela
nurachalghin9
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
marcobreschi
 
COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA
COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELACOLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA
COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA
Ivanna Ojeda Mirabal
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
Ivanna Ojeda Mirabal
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
kristianmolinet
 
Portillo liceth eurimar
Portillo liceth eurimarPortillo liceth eurimar
Portillo liceth eurimar
licethportillo
 
analisis del colegio de ingenieros
analisis del colegio de ingenierosanalisis del colegio de ingenieros
analisis del colegio de ingenieros
Jhunior Martinez
 
Coligio de Ingenieros
Coligio de IngenierosColigio de Ingenieros
Coligio de Ingenieros
jhuniormartinez
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
josefp23
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
CarlosGarcia1960
 
Ensayo andrea mendes
Ensayo andrea mendesEnsayo andrea mendes
Ensayo andrea mendes
AndreaPortu2104
 
Valeska ibarra ensayo
Valeska ibarra ensayoValeska ibarra ensayo
Valeska ibarra ensayo
Miguel Gutierrez
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
Jesús R Torrealba L
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
Marcos_Antonio_Bolivar
 
Enduber chang pdf
Enduber chang pdfEnduber chang pdf
Enduber chang pdf
enduber
 

Similar a Ensayo Colegio de Ingenieros de Venezuela (20)

Ensayo colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo colegio de ingenieros de venezuelaEnsayo colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo colegio de ingenieros de venezuela
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Pacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ing
Pacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ingPacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ing
Pacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ing
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"Sandra Blanco "Analisis"
Sandra Blanco "Analisis"
 
Colegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de VenezuelaColegio de ingenieros de Venezuela
Colegio de ingenieros de Venezuela
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA
COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELACOLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA
COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Portillo liceth eurimar
Portillo liceth eurimarPortillo liceth eurimar
Portillo liceth eurimar
 
analisis del colegio de ingenieros
analisis del colegio de ingenierosanalisis del colegio de ingenieros
analisis del colegio de ingenieros
 
Coligio de Ingenieros
Coligio de IngenierosColigio de Ingenieros
Coligio de Ingenieros
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de VenezuelaColegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Ensayo andrea mendes
Ensayo andrea mendesEnsayo andrea mendes
Ensayo andrea mendes
 
Valeska ibarra ensayo
Valeska ibarra ensayoValeska ibarra ensayo
Valeska ibarra ensayo
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Enduber chang pdf
Enduber chang pdfEnduber chang pdf
Enduber chang pdf
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Ensayo Colegio de Ingenieros de Venezuela

  • 1. 1 Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay Ética y Deontología - Sección SL – Nocturno TSU. Maria Ramírez El Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) En Venezuela, la mayoría de los profesionales cuentan con un respaldo del estado, que los acoge, un organismo de carácter publico que vela por sus derechos y deberes durante la práctica de sus funciones como profesionales. En el caso de los ingenieros, es CIV, es decir; el Colegio de Ingeniero de Venezuela, este ente nace en el año de 1861, con fines estrictamente científicos y con dependencia del estado. Es un cuerpo moral de carácter público y patrimonio propio, que vela por los derechos y deberes de los agremiados, además de ser un asesor del estado en lo relacionado con esta profesión, que promueve el desarrollo científico y tecnológico de Venezuela. Su origen remonta en la época de la independencia y recae sobre los hombres de diversos e importante personajes del país, como lo fueron Antonio José de Sucre, Juan Manuel Cajigal, Rafael Baralt, Olegario Meneses, Juan Aguerrevere, ellos pertenecientes a la primera promoción del CIV, que 20 años más tarde fue adscrito al ministerio de educación, en los periodos sucesivos al mandato de el ex presidente Guzmán Blanco. Su principal interés, es el de promover e impulsar los conceptos básicos que regirán a los nuevos gremios, sobre las leyes del ejercicio de la ingeniería y sus reglamentos. Dentro de la estructura principal del CIV, existe una Asamblea, una Junta Directiva, un Tribunal Disciplinario y Consejo Electoral, se rige por la ley de ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y profesiones afines, sobre la base de un espacio valido para el desarrollo y crecimiento integral de los adscritos y siendo a
  • 2. 2 su vez catalizador del proceso de desarrollo económico y social, permaneciendo en todo momento al margen de actividades políticas o bien religiosas. Su sede principal queda ubicada en la capital de Venezuela, sin embargo, en distintas ciudades existe centros de ingenieros. Por otra parte, el CIV cuenta con distinta fundaciones que respaldan y apoyan a dicho colegio, como la FIMP, Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional, fundado en el año 1972, con la finalidad de ser facilitador del proceso de aprendizaje y especialización de los profesionales. La Fundación Juan José Aguerrere, creada en el año 1973, cuyo objetivo es divulgar el conocimiento científico y tecnológico de la ingeniería, arquitectura y profesiones afines. La fundación Cagigal constituida en el año 1973, que también busca al mejoramiento profesional de los agremiados y por ultimo la Fundación de Prevención Social, fundada en el año 1984, con capacidad de realizar actos de naturaleza civil y/o mercantil necesarios de los adscritos. En síntesis el colegio de ingeniero, es el ente que ampara y respalda a los ingenieros, arquitectos y carreras afines del país, además de fomentar el aprendizaje continuo y velar por el correcto cumplimiento de las leyes preestablecidas, en el ejercicio de la carrera, entendiendo que las actividades que se desarrollan en cada profesión tienen un claro componente moral significativo, que día a día permite al profesional adoptar una posición acorde para defender sus posiciones éticas y morales, y asumir una conducta gremial que contribuya a responder ante la sociedad, con un ejercicio profesional impecable y en comportamiento legal digno.