SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Software para presentaciones
Luz Lammoglia
27.664.235
Abril 2022
PowerPoint
Un Programa de Presentaciones es un software utilizado para
mostrar información normalmente esquematizada en una o más
diapositivas. Son de gran utilidad en presentaciones orales siendo
estos utilizados para generar documentos que sirven de apoyo visual
al presentador.
Introduccion
La historia de Power Point comienza cuando Bob Gaskins, un alumno de
Berkeley, tuvo la genial idea de aprovechar las tecnologías gráficas
emergentes para hacer presentaciones. De hecho podemos considerar a
Gaskins como quien inventó el sistema.
En el ambiente escolar las utilizan los docentes, tanto en la enseñanza
presencial como a distancia, para construir recursos multimediales asociados
al tratamiento de diversos temas. También las utilizan los alumnos para
realizar presentaciones o comunicaciones de estudios, recopilaciones o
investigaciones que han realizado.
El manejo de los editores de presentaciones no presenta mayores dificultades
para usuarios habituados a los procesadores de texto y generalmente las
dificultades operativas pueden ser zanjeadas sin dificultad a través de la
utilización de tutoriales. Lo que reviste mayor dificultad es la preparación o
entrenamiento para la elaboración de materiales de comunicación y difusión
utilizando textos, imágenes, sonido, animaciones, etc.
PowerPoint es un programa de presentación con diapositivas que
forma parte del conjunto de herramientas de Microsoft Office.
Con PowerPoint, es fácil crear y presentar ideas, así como
colaborar en ellas, de una forma visualmente atractiva y
dinámica.
Power Point es un programa informático de Microsoft que sirve para
hacer presentaciones. Estas pueden ser de texto esquematizado, de
diapositivas o de animaciones de texto e imagen a las que se les puede
aplicar diferentes diseños. Permite crear presentaciones de todo tipo
con texto esquematizado y con gran cantidad de elementos: sonoros,
audiovisuales, interactivos, gráficos, escritos... Partiendo de una
plantilla más o menos elaborada (e incluso en blanco, para los más
manitas) podemos crear una ponencia compuesta de un conjunto de
pantallas llamadas aquí "diapositivas"que proyectaremos a través de
nuestro ordenador para narrar la historia que queremos vender, ya
sea a nuestros potenciales clientes, nuestros profesores o nuestros
estudiantes.
Aunque existen otros, su formato de guardado más común y habitual es el PPT.
Las diapositivas se elaboran en documentos con capacidades multimedia y se
enlazan unas con otras de manera secuencial. Sus características lo convierten
en una herramienta muy dinámica por lo que es ampliamente utilizado en
ámbitos profesionales y académicos. Se utiliza en casos como los siguientes:
 Exponer trabajos
 Presentar informes estadísticos o contables.
 Crear tutoriales.
 Crear álbumes de fotos.
 Hacer cuestionarios.
Cuenta con tres funciones principales para desarrollar las
presentaciones:
 Editor de texto con herramientas similares a las de Word para darle
formato.
 Inserción y manipulación de recursos gráficos (imágenes y gráficas).
 Muestra del contenido de forma continua.
La cinta de opciones o la barra de herramientas de Power Point incluye
todas las funcionalidades que tiene el programa para hacer
presentaciones. Se trata de funciones predeterminadas que se utilizan
para crear presentaciones de manera profesional. En las últimas
versiones de Power Point se ha dotado de protagonismo a los diferentes
menús para facilitar el manejo de la herramienta.
FUNCIONALIDADES DE POWER POINT
El contenido de la cinta de opciones está dividido en función del propósito de
cada herramienta. ¡Descubre todo lo que podemos hacer en Power Point con
las herramientas disponibles.
La cinta de opciones o la barra de herramientas de Power Point incluye
todas las funcionalidades que tiene el programa para hacer
presentaciones. Se trata de funciones predeterminadas que se utilizan
para crear presentaciones de manera profesional. En las últimas
versiones de Power Point se ha dotado de protagonismo a los diferentes
menús para facilitar el manejo de la herramienta.
INSERTAR
Se trata de la funcionalidad básica para crear una presentación. En este menú
podemos añadir diferentes recursos gráficos a la presentación para dotarla de
dinamismo y hacerla más visual. Entre los elementos que podemos insertar
destaca: imágenes, tablas, formas, Smart Art, gráficos, cuadros de texto,
encabezados de página, ecuaciones, símbolos, vídeo, audio y grabaciones de
pantalla.
Diseño
El editor de diseño de Power Point está concebido para crear presentaciones con
diseño sin ser diseñadores gráficos. ¿Cómo podemos crear presentaciones
atractivas? Utilizando los diferentes temas que vienen de serie en el programa. Con
el editor de diseño podemos preparar presentaciones elegantes a la par que
originales.
Este menú hace referencia a la funcionalidad de crear una presentación como
exposición. Power Point es un editor de presentaciones que además permite
exponerlas. Las opciones que ofrece son presentarla desde la primera
diapositiva o desde la diapositiva actual. Además, para dominar la presentación
también incluye funciones para ensayar o grabar la presentación a modo de
vídeo.
PRESENTACION
REVISION
Dentro de esta sección se encuentra el acceso a las herramientas básicas de
corrección. Podremos corregir la ortografía, sinónimos y traducciones.
Además, también podremos agregar y editar notas.
Conclusión
El Microsoft Power Point es un programa que permite hacer presentaciones, y
es usado ampliamente en los ámbitos de negocios y principalmente en
educacionales. El uso de data show o proyectores en conjunto con este
software, hace de este sistema la manera óptima para comunicar ideas y
proyectos a un directorio, a una clase de colegio o universitaria.
El sistema es bastante sencillo: se crean “diapositivas” o slides que contienen
información, en formato de texto, dibujos, gráficos o videos. Para formar estas
diapositivas se puede escoger entre una gran variedad de plantillas
prediseñadas. Una vez desarrollados estos slides o diapositivas, se pueden
imprimir o se puede hacer una presentación propiamente tal, pasando por
cada slide utilizando el mouse u otros dispositivos señaladores. Incluso se
puede programar una presentación para que cada diapositiva dure una
determinada cantidad de tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN DE POWER POINT
PRESENTACIÓN DE POWER POINTPRESENTACIÓN DE POWER POINT
PRESENTACIÓN DE POWER POINTALBAOCAMPO83
 
Ofimatica 3 ppt
Ofimatica 3 pptOfimatica 3 ppt
Ofimatica 3 ppt
Jimmy Alexander
 
Dhamelys martínez power point
Dhamelys martínez   power pointDhamelys martínez   power point
Dhamelys martínez power pointDhamelys
 
Hojas de presentaciones (PowerPoint)
Hojas de presentaciones (PowerPoint)Hojas de presentaciones (PowerPoint)
Hojas de presentaciones (PowerPoint)
Ing. Luis de Jesús Martínez, M.A.
 
Programa de presentacion
Programa de presentacionPrograma de presentacion
Programa de presentacion
José Ismael Córdova García
 
Para que se utiliza power point
Para que se utiliza power pointPara que se utiliza power point
Para que se utiliza power pointDante Hellden
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
charlot_calvo
 
Funciones de Power point
Funciones de Power pointFunciones de Power point
Funciones de Power point
Esteban Lara Ramírez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
EVELYNRAMOS79
 
Computacion primer parcial
Computacion primer parcialComputacion primer parcial
Computacion primer parcialmiriammoran66
 
Informatica power point
Informatica   power pointInformatica   power point
Informatica power point
Elvis Marquez
 
Software de presentacion
Software de presentacion Software de presentacion
Software de presentacion
Yoel Meza
 
Herramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power PointHerramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power Point
Elvis Marquez
 
Informatica powerpoint-101118221414-phpapp01
Informatica powerpoint-101118221414-phpapp01Informatica powerpoint-101118221414-phpapp01
Informatica powerpoint-101118221414-phpapp01JORLADYS
 
Power point2010
Power point2010Power point2010
Power point2010
Neyba Robinson Barragán
 

La actualidad más candente (18)

PRESENTACIÓN DE POWER POINT
PRESENTACIÓN DE POWER POINTPRESENTACIÓN DE POWER POINT
PRESENTACIÓN DE POWER POINT
 
Ofimatica 3 ppt
Ofimatica 3 pptOfimatica 3 ppt
Ofimatica 3 ppt
 
Dhamelys martínez power point
Dhamelys martínez   power pointDhamelys martínez   power point
Dhamelys martínez power point
 
Hojas de presentaciones (PowerPoint)
Hojas de presentaciones (PowerPoint)Hojas de presentaciones (PowerPoint)
Hojas de presentaciones (PowerPoint)
 
Yeisbel hernandez
Yeisbel hernandezYeisbel hernandez
Yeisbel hernandez
 
Programa de presentacion
Programa de presentacionPrograma de presentacion
Programa de presentacion
 
Para que se utiliza power point
Para que se utiliza power pointPara que se utiliza power point
Para que se utiliza power point
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Funciones de Power point
Funciones de Power pointFunciones de Power point
Funciones de Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Computacion primer parcial
Computacion primer parcialComputacion primer parcial
Computacion primer parcial
 
Informatica power point
Informatica   power pointInformatica   power point
Informatica power point
 
Software de presentacion
Software de presentacion Software de presentacion
Software de presentacion
 
Herramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power PointHerramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power Point
 
Informatica powerpoint-101118221414-phpapp01
Informatica powerpoint-101118221414-phpapp01Informatica powerpoint-101118221414-phpapp01
Informatica powerpoint-101118221414-phpapp01
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Power point2010
Power point2010Power point2010
Power point2010
 
Power point2010
Power point2010Power point2010
Power point2010
 

Similar a Evaluacion 2.pdf

Herramientas Ofimáticas Power Point
Herramientas Ofimáticas Power PointHerramientas Ofimáticas Power Point
Herramientas Ofimáticas Power Point
Elvis Marquez
 
Herramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power PointHerramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power Point
Elvis Marquez
 
Informatica power point
Informatica   power pointInformatica   power point
Informatica power point
Elvis Marquez
 
Ofimática PowerPoint
Ofimática PowerPointOfimática PowerPoint
Ofimática PowerPoint
Reymenson Rivas
 
Presentaciones digitales powerpoint
Presentaciones digitales  powerpointPresentaciones digitales  powerpoint
Presentaciones digitales powerpoint
7471217361
 
tarea
tareatarea
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
lorenathaly
 
PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALESPRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES
Ana Morales
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
anametiga
 
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientos
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientosConceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientos
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientosjuanjo6B
 
Kike dh
Kike dhKike dh
Kike dh
kike577
 
Paola moreno cabrera 18233430
Paola moreno cabrera 18233430Paola moreno cabrera 18233430
Paola moreno cabrera 18233430
Paola Moreno
 
Qué es power point
Qué es power pointQué es power point
Qué es power pointyineth95
 
Reto final nooc 1
Reto final nooc 1Reto final nooc 1
Reto final nooc 1
Hector Perez
 
Presentacón digital
Presentacón digitalPresentacón digital
Presentacón digital
beads09
 

Similar a Evaluacion 2.pdf (20)

Herramientas Ofimáticas Power Point
Herramientas Ofimáticas Power PointHerramientas Ofimáticas Power Point
Herramientas Ofimáticas Power Point
 
Herramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power PointHerramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power Point
 
Informatica power point
Informatica   power pointInformatica   power point
Informatica power point
 
Powerp point
Powerp pointPowerp point
Powerp point
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALESPRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES
 
Ofimática PowerPoint
Ofimática PowerPointOfimática PowerPoint
Ofimática PowerPoint
 
Presentaciones digitales powerpoint
Presentaciones digitales  powerpointPresentaciones digitales  powerpoint
Presentaciones digitales powerpoint
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALESPRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientos
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientosConceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientos
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientos
 
Kike dh
Kike dhKike dh
Kike dh
 
Examen final
Examen final Examen final
Examen final
 
Paola moreno cabrera 18233430
Paola moreno cabrera 18233430Paola moreno cabrera 18233430
Paola moreno cabrera 18233430
 
Qué es power point
Qué es power pointQué es power point
Qué es power point
 
Reto final nooc 1
Reto final nooc 1Reto final nooc 1
Reto final nooc 1
 
Presentacón digital
Presentacón digitalPresentacón digital
Presentacón digital
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Evaluacion 2.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Software para presentaciones Luz Lammoglia 27.664.235 Abril 2022 PowerPoint
  • 2. Un Programa de Presentaciones es un software utilizado para mostrar información normalmente esquematizada en una o más diapositivas. Son de gran utilidad en presentaciones orales siendo estos utilizados para generar documentos que sirven de apoyo visual al presentador.
  • 3. Introduccion La historia de Power Point comienza cuando Bob Gaskins, un alumno de Berkeley, tuvo la genial idea de aprovechar las tecnologías gráficas emergentes para hacer presentaciones. De hecho podemos considerar a Gaskins como quien inventó el sistema. En el ambiente escolar las utilizan los docentes, tanto en la enseñanza presencial como a distancia, para construir recursos multimediales asociados al tratamiento de diversos temas. También las utilizan los alumnos para realizar presentaciones o comunicaciones de estudios, recopilaciones o investigaciones que han realizado. El manejo de los editores de presentaciones no presenta mayores dificultades para usuarios habituados a los procesadores de texto y generalmente las dificultades operativas pueden ser zanjeadas sin dificultad a través de la utilización de tutoriales. Lo que reviste mayor dificultad es la preparación o entrenamiento para la elaboración de materiales de comunicación y difusión utilizando textos, imágenes, sonido, animaciones, etc.
  • 4. PowerPoint es un programa de presentación con diapositivas que forma parte del conjunto de herramientas de Microsoft Office. Con PowerPoint, es fácil crear y presentar ideas, así como colaborar en ellas, de una forma visualmente atractiva y dinámica.
  • 5. Power Point es un programa informático de Microsoft que sirve para hacer presentaciones. Estas pueden ser de texto esquematizado, de diapositivas o de animaciones de texto e imagen a las que se les puede aplicar diferentes diseños. Permite crear presentaciones de todo tipo con texto esquematizado y con gran cantidad de elementos: sonoros, audiovisuales, interactivos, gráficos, escritos... Partiendo de una plantilla más o menos elaborada (e incluso en blanco, para los más manitas) podemos crear una ponencia compuesta de un conjunto de pantallas llamadas aquí "diapositivas"que proyectaremos a través de nuestro ordenador para narrar la historia que queremos vender, ya sea a nuestros potenciales clientes, nuestros profesores o nuestros estudiantes.
  • 6. Aunque existen otros, su formato de guardado más común y habitual es el PPT. Las diapositivas se elaboran en documentos con capacidades multimedia y se enlazan unas con otras de manera secuencial. Sus características lo convierten en una herramienta muy dinámica por lo que es ampliamente utilizado en ámbitos profesionales y académicos. Se utiliza en casos como los siguientes:  Exponer trabajos  Presentar informes estadísticos o contables.  Crear tutoriales.  Crear álbumes de fotos.  Hacer cuestionarios.
  • 7. Cuenta con tres funciones principales para desarrollar las presentaciones:  Editor de texto con herramientas similares a las de Word para darle formato.  Inserción y manipulación de recursos gráficos (imágenes y gráficas).  Muestra del contenido de forma continua.
  • 8. La cinta de opciones o la barra de herramientas de Power Point incluye todas las funcionalidades que tiene el programa para hacer presentaciones. Se trata de funciones predeterminadas que se utilizan para crear presentaciones de manera profesional. En las últimas versiones de Power Point se ha dotado de protagonismo a los diferentes menús para facilitar el manejo de la herramienta. FUNCIONALIDADES DE POWER POINT El contenido de la cinta de opciones está dividido en función del propósito de cada herramienta. ¡Descubre todo lo que podemos hacer en Power Point con las herramientas disponibles.
  • 9. La cinta de opciones o la barra de herramientas de Power Point incluye todas las funcionalidades que tiene el programa para hacer presentaciones. Se trata de funciones predeterminadas que se utilizan para crear presentaciones de manera profesional. En las últimas versiones de Power Point se ha dotado de protagonismo a los diferentes menús para facilitar el manejo de la herramienta.
  • 10. INSERTAR Se trata de la funcionalidad básica para crear una presentación. En este menú podemos añadir diferentes recursos gráficos a la presentación para dotarla de dinamismo y hacerla más visual. Entre los elementos que podemos insertar destaca: imágenes, tablas, formas, Smart Art, gráficos, cuadros de texto, encabezados de página, ecuaciones, símbolos, vídeo, audio y grabaciones de pantalla. Diseño El editor de diseño de Power Point está concebido para crear presentaciones con diseño sin ser diseñadores gráficos. ¿Cómo podemos crear presentaciones atractivas? Utilizando los diferentes temas que vienen de serie en el programa. Con el editor de diseño podemos preparar presentaciones elegantes a la par que originales.
  • 11. Este menú hace referencia a la funcionalidad de crear una presentación como exposición. Power Point es un editor de presentaciones que además permite exponerlas. Las opciones que ofrece son presentarla desde la primera diapositiva o desde la diapositiva actual. Además, para dominar la presentación también incluye funciones para ensayar o grabar la presentación a modo de vídeo. PRESENTACION REVISION Dentro de esta sección se encuentra el acceso a las herramientas básicas de corrección. Podremos corregir la ortografía, sinónimos y traducciones. Además, también podremos agregar y editar notas.
  • 12. Conclusión El Microsoft Power Point es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente en los ámbitos de negocios y principalmente en educacionales. El uso de data show o proyectores en conjunto con este software, hace de este sistema la manera óptima para comunicar ideas y proyectos a un directorio, a una clase de colegio o universitaria. El sistema es bastante sencillo: se crean “diapositivas” o slides que contienen información, en formato de texto, dibujos, gráficos o videos. Para formar estas diapositivas se puede escoger entre una gran variedad de plantillas prediseñadas. Una vez desarrollados estos slides o diapositivas, se pueden imprimir o se puede hacer una presentación propiamente tal, pasando por cada slide utilizando el mouse u otros dispositivos señaladores. Incluso se puede programar una presentación para que cada diapositiva dure una determinada cantidad de tiempo.