SlideShare una empresa de Scribd logo
FACEBOOK, tejiendo
la telaraña de las redes
sociales
Lorena de Jesús Euán Marín 1ª E
UJAT
MATERIA.- Herramientas de Computación
Información del articulo de Tania Imaña
¿Qué es facebook?
O Es un sitio web es un sitio web de redes
sociales creado por Mark Zuckerberg y
fundado junto a Eduardo Saverin, Chris
Hughes y Dustin Moskovitz.
Originalmente era un sitio para
estudiantes de la Universidad de Harvard,
pero se abrió a cualquier persona con una
cuenta de correo electrónico.
El facebook
O Se ha convertido en una de las redes
sociales mas grandes del mundo.
O La comunicación mediada por
computadora, cada vez es mas común, es
abordada.
Redes sociales
O Hoy todo gira alrededor de las redes sociales,
mas aun si pensamos en la comunicación
mediadas por computadoras (CMC), lo que
obliga a incluir el internet, la red de redes.
O Pero si hablamos de redes y de CMC sin
duda alguna lo primero que viene a la mente
es el Facebook.
O Si bien esta plataforma fue creada en el 2004,
dos años mas tarde el ingreso dejo de estar
restringido a la comunidad universitaria
estadounidense.
¿Cómo acceder a una cuenta de
Facebook?
O Al usuario le basta poseer una cuenta de
correo electrónico para adentrarse en el
Facebook y empezar a tejer su propia
telaraña.
¿para que se puede utilizar el
Facebook?
O Esta plataforma incluye diversas
aplicaciones, le permite al usuario, entre
otras opciones, subir fotografías, videos,
jugar, responder “trivias”, consultar su
horóscopos, planear encuentros y
actividades, pero sobre todo comunicarse
con otras personas y conformar redes
sociales.
Los grupos dentro del
Facebook
O No solo se tejen entorno a lo real sino
también alrededor de otras mediaciones,
como la de la televisión. Los grupos que
hacen referencia a programas que se
transmiten por la pantalla chica no faltan.
O Esta demás decir que los usuarios se
agrupan entorno a sus preferencias de
películas, libros y sus autores, cantantes
y grupos musicales, y videojuegos.
¿Qué es facebookeros?
O Son aquellos usuarios mas frecuentes los
que se hacen llamar facebookeros y en
algunos casos son los que abogan porque
la plataforma no se popularice
demasiado, que se mantenga dentro de
un elite. Sin embargo si no estas en
Facebook, no existes, todo el mundo esta
ahí. Esas son las razones mas frecuentes
para que los cibernautas creen una
cuenta en esta plataforma.
¿Cómo funciona la telaraña de
las redes sociales en
Facebook?
Los ‘facebookeros’ recurren a aplicaciones
como Zombis, Vampiros y Werewolves, que
‘infectan’ a otros usuarios y les otorgan
puntos por cada ‘adepto’ que consigan. Es
necesario resaltar que las aplicaciones son
creadas por programadores externos a la
plataforma, que
ofrece ciertas instrucciones para la
concreción de aplicaciones que pueden ser
bajadas a discreción por el usuario.
A través de este tipo de aplicaciones o de otras,
como Fortune cookie, Booze mail y Superpoke,
que envían mensajes verboicónicos, las redes
sociales van creciendo. En realidad, cada nuevo
amigo que el usuario añade tiene su propia red,
por lo que la telaraña se proyecta hacia el
infinito. Una de las formas más comunes de
encontrar a los amigos, que se conoce de las
relaciones cara a cara, es a través de la lista de
amigos de alguno que figure en la nuestra. De
esta manera, las peticiones para aceptar a un
nuevo miembro de este registro incluyen la
cantidad de camaradas en común.
Expandiendo la telaraña del
Facebook
La importancia de poseer una cuenta de
correo no debe ser subestimada, no sólo
porque se trata del requisito indispensable
para inscribirse en el Facebook, sino porque
es a través de este medio que se pueden
tejer las redes, que trascienden la
plataforma con el único propósito de
aumentar su tamaño.
Frecuencia de visitas de un
facebookero a esta plataforma
La frecuencia de uso que el ‘facebookero’
hace de la plataforma es media, cinco días
a la semana, lo que implica el uso de la
Internet en horarios de clases o de trabajo.
Por supuesto existen usuarios que ingresan
en el Facebook a diario y otros que lo hacen
entre dos y tres veces. La medición es
posible gracias a la bitácora que por defecto
incluye la plataforma.
Función principal del
Facebook
Esta plataforma, que en su conjunto supera
los 40 millones de miembros, posee
innumerables aplicaciones, que son
añadidas por los usuarios según su criterio.
El principal fin de esta red social es
establecer relaciones con otras personas, o
simplemente comunicarse con amigos que
se conocen cara a cara.
El verdadero potencial del
facebook
El potencial del Facebook todavía no llega a su
esplendor, pero un grupo de empresarios,
universidades e instituciones ya están echando
mano de él para anunciar sus actividades,
promover sus causas, reclutar gente y vender
sus productos y servicios. El Facebook lleva
menos de un año disponible para el público en
general, sólo basta con una cuenta de correo
para abrirse un perfil en la plataforma. Y aunque
las disputas legales por su autoría estén en los
estrados judiciales estadounidenses, se ve que
éste sólo es el comienzo y que todavía quedan
muchas redes que tejer.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Lozada delgado
Lozada delgadoLozada delgado
Lozada delgado
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa..."Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
"Porqué Facebook es la Red Social más importante del Mundo" por Roberto Vassa...
 
lina fernanda castaño cardona 10-4
lina fernanda castaño cardona 10-4lina fernanda castaño cardona 10-4
lina fernanda castaño cardona 10-4
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Fc katherine
Fc katherineFc katherine
Fc katherine
 
Luisfer
LuisferLuisfer
Luisfer
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Ventajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del FacebookVentajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del Facebook
 
Servicios que ofrece Facebook
Servicios que ofrece FacebookServicios que ofrece Facebook
Servicios que ofrece Facebook
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
FACEBOOK.
FACEBOOK.FACEBOOK.
FACEBOOK.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion redessociales
Presentacion redessocialesPresentacion redessociales
Presentacion redessociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Facebook, tejiendo la telaraña de las redes

Similar a Facebook, tejiendo la telaraña de las redes (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 
Tejiendo la telaraña de las redes sociales
Tejiendo la telaraña de las redes socialesTejiendo la telaraña de las redes sociales
Tejiendo la telaraña de las redes sociales
 
historia del facebook
historia  del facebookhistoria  del facebook
historia del facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
MARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALESMARCA Y REDES SOCIALES
MARCA Y REDES SOCIALES
 
Balcazar bonilla
Balcazar bonillaBalcazar bonilla
Balcazar bonilla
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Graciela rodriguez carlos
Graciela rodriguez carlosGraciela rodriguez carlos
Graciela rodriguez carlos
 
facebook
facebookfacebook
facebook
 
Jhon lalangui facebook
Jhon lalangui facebookJhon lalangui facebook
Jhon lalangui facebook
 
Red Social Facebook
Red Social FacebookRed Social Facebook
Red Social Facebook
 
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes socialesNuevas Tecnologias / Redes sociales
Nuevas Tecnologias / Redes sociales
 
Historia de facebook de carlos andres grado:10-3
Historia de facebook de carlos andres grado:10-3Historia de facebook de carlos andres grado:10-3
Historia de facebook de carlos andres grado:10-3
 
luisaury sancler
luisaury sanclerluisaury sancler
luisaury sancler
 
Exposición medios de comunicación
Exposición medios de comunicaciónExposición medios de comunicación
Exposición medios de comunicación
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Power faebook
Power faebookPower faebook
Power faebook
 

Último

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 

Último (9)

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 

Facebook, tejiendo la telaraña de las redes

  • 1. FACEBOOK, tejiendo la telaraña de las redes sociales Lorena de Jesús Euán Marín 1ª E UJAT MATERIA.- Herramientas de Computación Información del articulo de Tania Imaña
  • 2. ¿Qué es facebook? O Es un sitio web es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.
  • 3. El facebook O Se ha convertido en una de las redes sociales mas grandes del mundo. O La comunicación mediada por computadora, cada vez es mas común, es abordada.
  • 4. Redes sociales O Hoy todo gira alrededor de las redes sociales, mas aun si pensamos en la comunicación mediadas por computadoras (CMC), lo que obliga a incluir el internet, la red de redes. O Pero si hablamos de redes y de CMC sin duda alguna lo primero que viene a la mente es el Facebook. O Si bien esta plataforma fue creada en el 2004, dos años mas tarde el ingreso dejo de estar restringido a la comunidad universitaria estadounidense.
  • 5. ¿Cómo acceder a una cuenta de Facebook? O Al usuario le basta poseer una cuenta de correo electrónico para adentrarse en el Facebook y empezar a tejer su propia telaraña.
  • 6. ¿para que se puede utilizar el Facebook? O Esta plataforma incluye diversas aplicaciones, le permite al usuario, entre otras opciones, subir fotografías, videos, jugar, responder “trivias”, consultar su horóscopos, planear encuentros y actividades, pero sobre todo comunicarse con otras personas y conformar redes sociales.
  • 7. Los grupos dentro del Facebook O No solo se tejen entorno a lo real sino también alrededor de otras mediaciones, como la de la televisión. Los grupos que hacen referencia a programas que se transmiten por la pantalla chica no faltan. O Esta demás decir que los usuarios se agrupan entorno a sus preferencias de películas, libros y sus autores, cantantes y grupos musicales, y videojuegos.
  • 8. ¿Qué es facebookeros? O Son aquellos usuarios mas frecuentes los que se hacen llamar facebookeros y en algunos casos son los que abogan porque la plataforma no se popularice demasiado, que se mantenga dentro de un elite. Sin embargo si no estas en Facebook, no existes, todo el mundo esta ahí. Esas son las razones mas frecuentes para que los cibernautas creen una cuenta en esta plataforma.
  • 9. ¿Cómo funciona la telaraña de las redes sociales en Facebook? Los ‘facebookeros’ recurren a aplicaciones como Zombis, Vampiros y Werewolves, que ‘infectan’ a otros usuarios y les otorgan puntos por cada ‘adepto’ que consigan. Es necesario resaltar que las aplicaciones son creadas por programadores externos a la plataforma, que ofrece ciertas instrucciones para la concreción de aplicaciones que pueden ser bajadas a discreción por el usuario.
  • 10. A través de este tipo de aplicaciones o de otras, como Fortune cookie, Booze mail y Superpoke, que envían mensajes verboicónicos, las redes sociales van creciendo. En realidad, cada nuevo amigo que el usuario añade tiene su propia red, por lo que la telaraña se proyecta hacia el infinito. Una de las formas más comunes de encontrar a los amigos, que se conoce de las relaciones cara a cara, es a través de la lista de amigos de alguno que figure en la nuestra. De esta manera, las peticiones para aceptar a un nuevo miembro de este registro incluyen la cantidad de camaradas en común.
  • 11. Expandiendo la telaraña del Facebook La importancia de poseer una cuenta de correo no debe ser subestimada, no sólo porque se trata del requisito indispensable para inscribirse en el Facebook, sino porque es a través de este medio que se pueden tejer las redes, que trascienden la plataforma con el único propósito de aumentar su tamaño.
  • 12. Frecuencia de visitas de un facebookero a esta plataforma La frecuencia de uso que el ‘facebookero’ hace de la plataforma es media, cinco días a la semana, lo que implica el uso de la Internet en horarios de clases o de trabajo. Por supuesto existen usuarios que ingresan en el Facebook a diario y otros que lo hacen entre dos y tres veces. La medición es posible gracias a la bitácora que por defecto incluye la plataforma.
  • 13. Función principal del Facebook Esta plataforma, que en su conjunto supera los 40 millones de miembros, posee innumerables aplicaciones, que son añadidas por los usuarios según su criterio. El principal fin de esta red social es establecer relaciones con otras personas, o simplemente comunicarse con amigos que se conocen cara a cara.
  • 14. El verdadero potencial del facebook El potencial del Facebook todavía no llega a su esplendor, pero un grupo de empresarios, universidades e instituciones ya están echando mano de él para anunciar sus actividades, promover sus causas, reclutar gente y vender sus productos y servicios. El Facebook lleva menos de un año disponible para el público en general, sólo basta con una cuenta de correo para abrirse un perfil en la plataforma. Y aunque las disputas legales por su autoría estén en los estrados judiciales estadounidenses, se ve que éste sólo es el comienzo y que todavía quedan muchas redes que tejer.