SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS FACTORES
PRODUCTIVOS
-El trabajo
-Los recursos naturales
-El capital
-La tecnología
-El conocimiento
EL TRABAJO
Es la actividad humana , física o
intelectual , que produce bienes y
servicios.
TRABAJO(regulado por leyes)
por cuenta ajena autónomos
Para empresa o Estado Por cuenta propia.
a cambo de salario Organización propia
Salario íntegro para él
EN AMBOS
CASOS
 Empresario y empleado negocian las condiciones
de trabajo, que se formalizan en un contrato de
trabajo.
Cuando los intereses
de ambos difieren.
La patronal defiende Los sindicatos defienden
los intereses de los los intereses de los
empresarios. Empleados.
Ante el Estado
LOS RECURSOS NATURALES
LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN
UTILIZA RECURSOS NATURALES:
Tierra , agua , aire ,animales, plantas , minerales y
fuentes de energía.
Renovables No renovables
(se regeneran) (no se regeneran)
EL CAPITAL
Conjunto de recursos no naturales que se
emplean para producir bienes y servicios.
Tipos de capital:
- Capital físico: conjunto de elementos
materiales . Ejemplo: maquinaria , EJ,CAPITAL FÍSICO
edificios , herramientas…
- Capital humano: es la formación y experiencia de los
trabajadores. Cada vez es más necesaria la
formación, ya que a mayor formación y experiencia de
los trabajadores, mayor es la productividad.
- Capital financiero: es el dinero que se necesita para
fundar una empresa y mantener su actividad. Se
pueden distinguir:
-Empresario: invierte y trabaja el día a día
-Socio capitalista: invierte y no trabaja a diario
LA TECNOLOGÍA
Es el conjunto de procedimientos utilizados
para producir bienes y servicios.
según la tecnología empleada
La producción puede ser:
. .
-Producción manual: el ser humano proporciona
fuerza y manejo de las herramientas.
-Producción mecanizada: la maquinaria proporciona
la fuerza , pero el trabajador maneja las
herramientas.
-Producción tecnificada: las máquinas dan la fuerza
y controlan las herramientas, todas ellas
programadas y supervisadas por humanos.
INCONVENIENTES
 Aunque la tecnología es determinante para el
crecimiento económico , ya que las empresas
aumentan su producción y ahorran la mano de obra
. Pero tiene algunos inconvenientes:
-Suele ser costosas.
-Las actividades económicas dependen
del tipo de actividad.
-Hace que se pierdan puestos de trabajo.
-Provoca marginación hacia los países
que no tienen desarrollo tecnológico.
EL CONOCIMIENTO
 Cuanto más conocimiento tengan las
personas más podrán contribuir al
crecimiento económico del país, por eso el
país se gasta dinero en educación .
Además también destacan las habilidades
de trabajo de cada uno ya que cuantas más
tengas ,más oportunidades de empleo
tendrá y más contribuirá al crecimiento
económico.

Más contenido relacionado

Similar a FACTORES DE PRODUCCION.pptx

Factores produtivos.
Factores produtivos.Factores produtivos.
Factores produtivos.
pablinchu-carapinchu
 
Factores productivos
Factores productivosFactores productivos
Factores productivosMoreliatn
 
Los factores productivos.pptx lujan
Los  factores productivos.pptx lujanLos  factores productivos.pptx lujan
Los factores productivos.pptx lujan
lasprimasgetass
 
Los factores productivos
Los  factores productivosLos  factores productivos
Los factores productivos
lasprimasgetass
 
Los factores productivos
Los  factores productivosLos  factores productivos
Los factores productivos
lasprimasgetas
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
socram4
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
lidiaff
 
Factores productivos.pptx maría
Factores productivos.pptx  maríaFactores productivos.pptx  maría
Factores productivos.pptx maríaMaria Martin Vega
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
taniavillegas
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
taniavillegas
 
economía
economíaeconomía
economía
enol111
 
Factores productivos de la economia
Factores productivos de la economiaFactores productivos de la economia
Factores productivos de la economia
josue manuel peñuelas
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
Zulema De Roba Cabria
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
Zulema De Roba Cabria
 
Tema 5 la organización económica mundial
Tema 5 la organización económica mundialTema 5 la organización económica mundial
Tema 5 la organización económica mundialMaria Jose Fernandez
 
Factores productivos de la economia
Factores productivos de la economiaFactores productivos de la economia
Factores productivos de la economia
Eleazar Rodriguez Cinco
 
Teoría de la Producción
Teoría de la ProducciónTeoría de la Producción
Teoría de la Producción
Joseph La Rosa
 
Trabajo de Geografia (Los factores productivos)2
Trabajo de Geografia (Los factores productivos)2Trabajo de Geografia (Los factores productivos)2
Trabajo de Geografia (Los factores productivos)2
conunpardehuevos
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economíaDiego M
 

Similar a FACTORES DE PRODUCCION.pptx (20)

Factores produtivos.
Factores produtivos.Factores produtivos.
Factores produtivos.
 
Los factores de producción
Los factores de producciónLos factores de producción
Los factores de producción
 
Factores productivos
Factores productivosFactores productivos
Factores productivos
 
Los factores productivos.pptx lujan
Los  factores productivos.pptx lujanLos  factores productivos.pptx lujan
Los factores productivos.pptx lujan
 
Los factores productivos
Los  factores productivosLos  factores productivos
Los factores productivos
 
Los factores productivos
Los  factores productivosLos  factores productivos
Los factores productivos
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Factores productivos.pptx maría
Factores productivos.pptx  maríaFactores productivos.pptx  maría
Factores productivos.pptx maría
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
economía
economíaeconomía
economía
 
Factores productivos de la economia
Factores productivos de la economiaFactores productivos de la economia
Factores productivos de la economia
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Tema 5 la organización económica mundial
Tema 5 la organización económica mundialTema 5 la organización económica mundial
Tema 5 la organización económica mundial
 
Factores productivos de la economia
Factores productivos de la economiaFactores productivos de la economia
Factores productivos de la economia
 
Teoría de la Producción
Teoría de la ProducciónTeoría de la Producción
Teoría de la Producción
 
Trabajo de Geografia (Los factores productivos)2
Trabajo de Geografia (Los factores productivos)2Trabajo de Geografia (Los factores productivos)2
Trabajo de Geografia (Los factores productivos)2
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

FACTORES DE PRODUCCION.pptx

  • 1. LOS FACTORES PRODUCTIVOS -El trabajo -Los recursos naturales -El capital -La tecnología -El conocimiento
  • 2. EL TRABAJO Es la actividad humana , física o intelectual , que produce bienes y servicios. TRABAJO(regulado por leyes) por cuenta ajena autónomos Para empresa o Estado Por cuenta propia. a cambo de salario Organización propia Salario íntegro para él
  • 3. EN AMBOS CASOS  Empresario y empleado negocian las condiciones de trabajo, que se formalizan en un contrato de trabajo. Cuando los intereses de ambos difieren. La patronal defiende Los sindicatos defienden los intereses de los los intereses de los empresarios. Empleados. Ante el Estado
  • 4. LOS RECURSOS NATURALES LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN UTILIZA RECURSOS NATURALES: Tierra , agua , aire ,animales, plantas , minerales y fuentes de energía. Renovables No renovables (se regeneran) (no se regeneran)
  • 5. EL CAPITAL Conjunto de recursos no naturales que se emplean para producir bienes y servicios. Tipos de capital: - Capital físico: conjunto de elementos materiales . Ejemplo: maquinaria , EJ,CAPITAL FÍSICO edificios , herramientas… - Capital humano: es la formación y experiencia de los trabajadores. Cada vez es más necesaria la formación, ya que a mayor formación y experiencia de los trabajadores, mayor es la productividad. - Capital financiero: es el dinero que se necesita para fundar una empresa y mantener su actividad. Se pueden distinguir: -Empresario: invierte y trabaja el día a día -Socio capitalista: invierte y no trabaja a diario
  • 6. LA TECNOLOGÍA Es el conjunto de procedimientos utilizados para producir bienes y servicios. según la tecnología empleada La producción puede ser:
  • 7. . . -Producción manual: el ser humano proporciona fuerza y manejo de las herramientas. -Producción mecanizada: la maquinaria proporciona la fuerza , pero el trabajador maneja las herramientas. -Producción tecnificada: las máquinas dan la fuerza y controlan las herramientas, todas ellas programadas y supervisadas por humanos.
  • 8. INCONVENIENTES  Aunque la tecnología es determinante para el crecimiento económico , ya que las empresas aumentan su producción y ahorran la mano de obra . Pero tiene algunos inconvenientes: -Suele ser costosas. -Las actividades económicas dependen del tipo de actividad. -Hace que se pierdan puestos de trabajo. -Provoca marginación hacia los países que no tienen desarrollo tecnológico.
  • 9. EL CONOCIMIENTO  Cuanto más conocimiento tengan las personas más podrán contribuir al crecimiento económico del país, por eso el país se gasta dinero en educación . Además también destacan las habilidades de trabajo de cada uno ya que cuantas más tengas ,más oportunidades de empleo tendrá y más contribuirá al crecimiento económico.