SlideShare una empresa de Scribd logo
FIBRA ÓPTICA
Universidad Tecnológica de Pereira
Facultad de Tecnología
Escuela de Tecnología Eléctrica
 Características generales.
 Conceptos básicos.
 Pérdidas en las fibras.
 Tipos de fibras.
Fibra Óptica
Características generales
 Desde 1870, el físico británico John Tyndal dio el primer paso con
su experimento.
 Más tarde, en 1880, Alexander Graham Bell inventaría el fotófono;
por medio del cual se hacia posible transmitir voz a través de la luz.
 Sólo hasta la invención del Láser (1950) sería posible efectuar
comunicaciones ópticas a "grandes” distancias.
 Línea de transmisión fabricada con material dieléctrico.
Características generales
 Su naturaleza dieléctrica les permite ser usadas en
ambientes muy contaminados electromagnéticamente.
 Transporta la información en forma de rayos de luz
(puede o no ser visible).
 El intercambio de información a través de este medio es
posible explicarlo usando la teoría de los rayos (óptica).
 La información se transporta en forma segura.
 Dada la alta frecuencia de la luz, los volúmenes de
información transportados son bastante elevados.
Fibra Óptica
 Características generales.
 Conceptos básicos.
 Pérdidas en las fibras.
 Tipos de fibras.
Conceptos básicos
 Presenta simetría axial.
El core y el cladding son fabricados juntos como una única pieza de
silicio (no pueden ser separados)
Conceptos básicos
 Los conceptos más importantes a tener en cuenta
para efectuar una transmisión óptica son:
Reflexión
Conceptos básicos
Refracción
Conceptos básicos
Ángulo de aceptación
Conceptos básicos
 Longitud de onda
 Ventana de transmisión
Conceptos básicos
 Pérdidas (Atenuación y dispersión)
Fibra Óptica
 Características generales.
 Conceptos básicos.
 Pérdidas en las fibras.
 Tipos de fibras.
Pérdidas en las fibras
 Atenuación: Es la pérdida de potencia óptica que se da cuando
la luz se propaga por la fibra; es medida en dB/Km. Existe la
atenuación intrínseca y la extrínseca.
Atenuación intrínseca: (Scattering) Es la que se ocasiona
por defectos propios de los materiales (o introducidos en el
proceso de fabricación) con los cuales fue construida la fibra.
Atómicamente ocurre por la interacción de las impurezas con la
luz que viaja a través de la fibra.
Atenuación extrínseca: (macro bending) Es producida por
curvaturas dadas en la fibra, las cuales se originan
principalmente en la instalación de la misma. También existe
atenuación extrínseca dada por micro curvaturas (micro
bending).
Pérdidas en las fibras
 La siguiente figura
muestra la
variación del
coeficiente de
atenuación con la
longitud de onda.
Pérdidas en las fibras
 Dispersión: Se manifiesta
(modela) como el esparci-
miento de los pulsos de luz al
propagarse por la fibra.
Cuando los pulsos se
ensanchan tienden entonces a
solaparse, convirtiendo la
información en señales
indistinguibles (cambia 0’s por
1’s y biceversa).
Pérdidas en las fibras
Dispersión cromática: Ocurre como resultado de los
diferentes rangos de longitudes de onda de las fuentes
(emisores de luz); cada uno de estos rangos viaja a velocidades
diferentes. Con la distancia, la variación en la velocidad de las
longitudes de onda causa la dispersión de los pulsos de luz en
el tiempo. (Este tipo de dispersión tiene especial interés en las
fibras mono-modo).
Dispersión modal: Se presenta en las fibras multi-
modo, y es causada por la llegada en diferentes
instantes de tiempo de la información, produciendo
dispersión. La dispersión limita las velocidades
(capacidades) de transmisión de las fibras ópticas.
Fibra Óptica
 Características generales.
 Conceptos básicos.
 Pérdidas en las fibras.
 Tipos de fibras.
Tipos de fibras
 Los rayos de luz pueden ingresar a una fibra óptica y propagarse en
estado estable de muchas formas, llamadas modos; cada modo
porta una porción de luz.
 Generalmente el número de modos en una fibra es una función de
la relación entre el diámetro del core, la apertura numérica y la
longitud de onda.
 De esta forma, existen fibras mono-modo y multi-modo.
Tipos de fibras
 Single Mode (SM) Fiber: Únicamente permite una forma de
transmisión (propagación) para los rayos de luz a través de ésta.
Para estas fibras el tamaño típico del core es de 8.3 µm. Son
usadas cuando las pérdidas permitidas no son muy altas y cuando
se requieren velocidades de transmisión altas.
 Multi Mode (MM) Fiber: Permite más de una forma de vibración para
la propagación de la luz. El tamaño del core oscila entre 50 µm y
62.5 µm; son muy usadas para aplicaciones de cortas distancias y
con requerimientos bajos de anchos de banda; el costo de sistemas
con fibras MM es más bajo debido a que los empalmes se hacen
menos exigentes y las fuentes no tienen que ser muy coherentes
(LED´s).
Tipos de fibras
 Ambos tipos de fibras actúan como medio de transmisión para la luz,
pero operan de formas distintas, tienen diferentes características y
aplicaciones.
 Las fibras también pueden ser clasificadas por el perfil de su índice de
refracción, algunas de estas son:
 Fibra Multimodo de índice escalón (step Index):
Tipos de fibras
 Fibra Monomodo de índice escalón (step Index).
Tipos de fibras
 Fibra Multimodo de índice gradual (graded Index).
• Su Índice de refracción del núcleo varía en función de la distancia al eje.
• Es importante anotar que la propagación monomodo sólo se presenta en
las fibras de Índice escalón. Por tanto no existe una fibra monomodo de
índice gradual (sólo se consideran para casos académicos).

Más contenido relacionado

Similar a fibra.ppt

Fibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticosFibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticos
FreddysVasquez2
 
Fibra óptica.en.es.pdf
Fibra óptica.en.es.pdfFibra óptica.en.es.pdf
Fibra óptica.en.es.pdf
JhordyBayas2
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolucióncarmelo2015
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
fran-pdf-internet
 
Revista. futuro en el presente
Revista. futuro en el presenteRevista. futuro en el presente
Revista. futuro en el presente
AnasDazCortez
 
Fibra optica electiva 5
Fibra optica electiva 5Fibra optica electiva 5
Fibra optica electiva 5
JuanDanielGonzalez6
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Lizkano
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra opticakivooo
 
Fibra optica
Fibra optica Fibra optica
Fibra optica Jose Paez
 
Fibra optica prueba
Fibra optica pruebaFibra optica prueba
Fibra optica prueba
robertorresprofesional
 
Revista fibra óptica
Revista fibra ópticaRevista fibra óptica
Revista fibra óptica
JuanDanielGonzalez6
 
Revista fibra optica
Revista fibra opticaRevista fibra optica
Revista fibra optica
Luis Amaiz
 
Revista fibra óptica
Revista fibra óptica Revista fibra óptica
Revista fibra óptica
Jose Manuel Decena Gutierrez
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
isangi987
 
Fibras op[1].
Fibras op[1].Fibras op[1].
Fibras op[1].
WalterAntonioGuiller
 
Fibra Óptica
Fibra ÓpticaFibra Óptica
Fibra Óptica
2907315
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
Juan Lopez
 

Similar a fibra.ppt (20)

Fibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticosFibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticos
 
Fibra óptica.en.es.pdf
Fibra óptica.en.es.pdfFibra óptica.en.es.pdf
Fibra óptica.en.es.pdf
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Revista. futuro en el presente
Revista. futuro en el presenteRevista. futuro en el presente
Revista. futuro en el presente
 
Fibra optica electiva 5
Fibra optica electiva 5Fibra optica electiva 5
Fibra optica electiva 5
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra optica Fibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica prueba
Fibra optica pruebaFibra optica prueba
Fibra optica prueba
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Revista fibra óptica
Revista fibra ópticaRevista fibra óptica
Revista fibra óptica
 
Revista fibra optica
Revista fibra opticaRevista fibra optica
Revista fibra optica
 
Revista fibra óptica
Revista fibra óptica Revista fibra óptica
Revista fibra óptica
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
Fibras op[1].
Fibras op[1].Fibras op[1].
Fibras op[1].
 
Fibra Óptica
Fibra ÓpticaFibra Óptica
Fibra Óptica
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

fibra.ppt

  • 1. FIBRA ÓPTICA Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología Escuela de Tecnología Eléctrica
  • 2.  Características generales.  Conceptos básicos.  Pérdidas en las fibras.  Tipos de fibras. Fibra Óptica
  • 3. Características generales  Desde 1870, el físico británico John Tyndal dio el primer paso con su experimento.  Más tarde, en 1880, Alexander Graham Bell inventaría el fotófono; por medio del cual se hacia posible transmitir voz a través de la luz.  Sólo hasta la invención del Láser (1950) sería posible efectuar comunicaciones ópticas a "grandes” distancias.  Línea de transmisión fabricada con material dieléctrico.
  • 4. Características generales  Su naturaleza dieléctrica les permite ser usadas en ambientes muy contaminados electromagnéticamente.  Transporta la información en forma de rayos de luz (puede o no ser visible).  El intercambio de información a través de este medio es posible explicarlo usando la teoría de los rayos (óptica).  La información se transporta en forma segura.  Dada la alta frecuencia de la luz, los volúmenes de información transportados son bastante elevados.
  • 5. Fibra Óptica  Características generales.  Conceptos básicos.  Pérdidas en las fibras.  Tipos de fibras.
  • 6. Conceptos básicos  Presenta simetría axial. El core y el cladding son fabricados juntos como una única pieza de silicio (no pueden ser separados)
  • 7. Conceptos básicos  Los conceptos más importantes a tener en cuenta para efectuar una transmisión óptica son: Reflexión
  • 10. Conceptos básicos  Longitud de onda  Ventana de transmisión
  • 11. Conceptos básicos  Pérdidas (Atenuación y dispersión)
  • 12. Fibra Óptica  Características generales.  Conceptos básicos.  Pérdidas en las fibras.  Tipos de fibras.
  • 13. Pérdidas en las fibras  Atenuación: Es la pérdida de potencia óptica que se da cuando la luz se propaga por la fibra; es medida en dB/Km. Existe la atenuación intrínseca y la extrínseca. Atenuación intrínseca: (Scattering) Es la que se ocasiona por defectos propios de los materiales (o introducidos en el proceso de fabricación) con los cuales fue construida la fibra. Atómicamente ocurre por la interacción de las impurezas con la luz que viaja a través de la fibra. Atenuación extrínseca: (macro bending) Es producida por curvaturas dadas en la fibra, las cuales se originan principalmente en la instalación de la misma. También existe atenuación extrínseca dada por micro curvaturas (micro bending).
  • 14. Pérdidas en las fibras  La siguiente figura muestra la variación del coeficiente de atenuación con la longitud de onda.
  • 15. Pérdidas en las fibras  Dispersión: Se manifiesta (modela) como el esparci- miento de los pulsos de luz al propagarse por la fibra. Cuando los pulsos se ensanchan tienden entonces a solaparse, convirtiendo la información en señales indistinguibles (cambia 0’s por 1’s y biceversa).
  • 16. Pérdidas en las fibras Dispersión cromática: Ocurre como resultado de los diferentes rangos de longitudes de onda de las fuentes (emisores de luz); cada uno de estos rangos viaja a velocidades diferentes. Con la distancia, la variación en la velocidad de las longitudes de onda causa la dispersión de los pulsos de luz en el tiempo. (Este tipo de dispersión tiene especial interés en las fibras mono-modo). Dispersión modal: Se presenta en las fibras multi- modo, y es causada por la llegada en diferentes instantes de tiempo de la información, produciendo dispersión. La dispersión limita las velocidades (capacidades) de transmisión de las fibras ópticas.
  • 17. Fibra Óptica  Características generales.  Conceptos básicos.  Pérdidas en las fibras.  Tipos de fibras.
  • 18. Tipos de fibras  Los rayos de luz pueden ingresar a una fibra óptica y propagarse en estado estable de muchas formas, llamadas modos; cada modo porta una porción de luz.  Generalmente el número de modos en una fibra es una función de la relación entre el diámetro del core, la apertura numérica y la longitud de onda.  De esta forma, existen fibras mono-modo y multi-modo.
  • 19. Tipos de fibras  Single Mode (SM) Fiber: Únicamente permite una forma de transmisión (propagación) para los rayos de luz a través de ésta. Para estas fibras el tamaño típico del core es de 8.3 µm. Son usadas cuando las pérdidas permitidas no son muy altas y cuando se requieren velocidades de transmisión altas.  Multi Mode (MM) Fiber: Permite más de una forma de vibración para la propagación de la luz. El tamaño del core oscila entre 50 µm y 62.5 µm; son muy usadas para aplicaciones de cortas distancias y con requerimientos bajos de anchos de banda; el costo de sistemas con fibras MM es más bajo debido a que los empalmes se hacen menos exigentes y las fuentes no tienen que ser muy coherentes (LED´s).
  • 20. Tipos de fibras  Ambos tipos de fibras actúan como medio de transmisión para la luz, pero operan de formas distintas, tienen diferentes características y aplicaciones.  Las fibras también pueden ser clasificadas por el perfil de su índice de refracción, algunas de estas son:  Fibra Multimodo de índice escalón (step Index):
  • 21. Tipos de fibras  Fibra Monomodo de índice escalón (step Index).
  • 22. Tipos de fibras  Fibra Multimodo de índice gradual (graded Index). • Su Índice de refracción del núcleo varía en función de la distancia al eje. • Es importante anotar que la propagación monomodo sólo se presenta en las fibras de Índice escalón. Por tanto no existe una fibra monomodo de índice gradual (sólo se consideran para casos académicos).