SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de investigación.                                           Profr. :Arq. Raúl Villarruel Rivas
Bibliotecnia. Universidad Politécnica de Cataluña.
Cómo citar documentos impresos, audiovisuales y electrónicos (citaciones más habituales)
Biblioteca digital de la UPC
                                             Cuando se elabora una bibliografía, se deben
                                             describir los documentos consultados redactando
                                             las correspondientes referencias bibliográficas de
                                             manera normalizada. De esta manera, se facilita el
                                             futuro acceso a estos documentos originales,
                                             indicando los datos fundamentales de cada uno de
                                             ellos.
                                             A continuación se facilitan pautas y ejemplos para
                                             crear referencias bibliográficas de documentos
                                             impresos, comunicaciones orales y documentos
                                             audiovisuales.
                                             La norma de referencia utilizada ha sido la ISO 690:
                                             1987 (UNE 50-104-94) i ISO 690-2, normas
                                             internacionales     que    especifican   los   datos
                                             bibliográficos de las referencias, así como el orden
                                             en que éstos tienen que aparecer.

      Principios básicos de descripción
      Esquemas y ejemplos de referencias
           o Libros
           o Partes de libros o de actas de congresos (capítulos, ponencias, ...)
           o Artículos de revista
           o Trabajos académicos (tesis doctorales, proyectos finales de grado, ...)
           o Normas
           o Documentos audiovisuales
           o Documentos electrónicos (e-libros, e-tesis, webs, ...)
           o Contribuciones de documentos electrónicos (capítulos de e-books, páginas web, ....)
           o Artículos de revista electrónica



Principios básicos de descripción:
    Se respeta el criterio de utilización de mayúsculas de la lengua con la que se da la
      información.
    Es del mismo documento de donde se obtiene la información para hacer la correspondiente
      descripción, especialmente de zonas determinadas como son la pantalla inicial de un recurso
      web, el encabezamiento, o las primeras y últimas líneas del texto de un documento en formato
      HTML. Sin embargo, cuando en el documento no hay datos suficientes para identificarlo, se
      pueden consultar otras fuentes para dar una información más precisa (ficheros "readme.txt",
      descripciones hechas en páginas web, envoltorios de CD-ROMs, ...).
    Se puede añadir información adicional a una referencia para corregir errores de la fuente, o
      proporcionar una información más precisa. Toda esta información, excepto la dada en notas,
      debe aparecer entre corchetes.
    En trabajos de ciencia y tecnología se suelen dar los nombres de los autores de manera
      simplificada, bajo la forma "apellido, iniciales".
    Quan dos autores tiene el mismo apellido, se deben diferenciar desarrollando el nombre.
    Cuando en una referencia hay más de un autor, se citan bajo la forma de "apellidos, iniciales"
      separados por un punto y coma y un espacio. Se pueden dar los nombres de todos los
Fundamentos de investigación.                                               Profr. :Arq. Raúl Villarruel Rivas
       autores, pero si son más de tres es mejor dar el nombre del primero seguido de la abreviatura
       [et al.].
      Cuando se cita un libro que es una recopilación de contribuciones de diferentes autores bajo
       la responsabilidad de un editor, se añade la abreviatura (ed.) a la mención de autoría.
      En el caso de obras anónimas que no tengan unos autores definidos se comienza la
       referencia con el título.
      Si el autor es un departamento o sección de una entidad, la referencia comienza con el
       nombre de la entidad más general y, a continuación, separado por punto y un espacio, el
       nombre de la sección específica.
      No se pueden abreviar los títulos de las revistas si éstos son ambiguos.
      Los subtítulos (si son útiles para la identificación) se pueden poner separados de los títulos
       mediante dos puntos y un espacio. Si hay más de un título, tiene prioridad el que se encuentra
       en la portada del documento.
      Si se cita un documento que todavía no está publicado, en el lugar de la fecha se indica (en
       premsa).
      Para incluir datos adicionales se puede usar el apartado de notas.
      Cuando en una bibliografía hay referencias de documentos en diferentes soportes, se debe
       añadir entre corchetes la designación del tipo de soporte: [en línea], [CD-ROM], [Disquete],
       [Vídeo], …


Esquemas y ejemplos de referencias

      Los elementos marcados con un asterisco (*) son los que se han considerado como
       opcionales.

      La tipografía recomendada es la que se refleja en los ejemplos y en los modelos: los títulos en
       cursiva también se pueden presentar subrayados; los títulos en círculo (artículos, capítulos,
       etc.) también se pueden dar entre comillas.

Elementos de la citación               Ejemplos
Libros
Autor/es principal/es. Título del
libro:     subtítulo*.      Otros
                                            Spiridon ov, V. P.; Lopatkin, A. A. Tratamiento matemático
responsables (traductor, etc.)*.
                                             de datos físico-químicos. 2ª ed. Moscú: MIR, 1983. ISBN
Edición.         Lugar         de
                                             84-401-0970-9.
publicación: Editorial,      año.
Extensión*. Colección*. Notas*.
Número ISBN.
Partes de libros o de actas de congresos (capítulos ponencias, ...)
                                            Boyce, E. S.; Katz, R. M.; Mellon, C. The place of
Autor/es del capítulo. Título del
                                             bibliographic instruction in the university curriculum. En:
capítulo. Elemento de enlace
                                             Mellon, C. (ed.). Bibliographic instruction: the second
(En:) Autor/es del libro. Título del
                                             generation. Littleton: Libraries Unlimited, 1987, p. 60-70.
libro: subtítulo*. Edición. Lugar
                                            Tenbrink, T. Identifying objects on the basis of spatial
de publicación: Editorial, año,
                                             contrast. En: International Conference on Spatial
localización de la parte en el libro
                                             Cognition. Spatial cognition IV, Frauenchiemsee, Germany,
(volum, páginas, etc.).
                                             October 11-13, 2004. Berlin: Springer, 2005, p. 124-146.
Fundamentos de investigación.                                             Profr. :Arq. Raúl Villarruel Rivas
Artículos de revista
Autor/es del artículo. Título del         Mahmood, K. The best library software for developing
artículo.   Colaboradores     del          countries: more than 30 plus points of Micro CDS/ISIS.
artículo*. Título de la revista:           Library software review, 1997, vol. 16, no. 1, p. 12-16.
subtítulo*. Edición, localización         Yunqing, Y. On micro-political philosophy. Diogenes.
del artículo en la revista (año,           English ed., 2009, vol. 56, no. 1, p. 41-52.
volumen, número, páginas).
Trabajos académicos (tesis doctorales, proyectos finales de grado, ...)
Las referencias de las tesis
publicadas deben seguir el
modelo de los libros, pero es
                                          Torres, J. Extracció automàtica de paral·lelisme en bucles
importante indicar en nota la
                                           seqüencials numèrics amb recurrències. Tesis doctoral,
institución en la que han sido
                                           UPC, Departament d’Arquitectura de Computadors, 1993
presentadas.
                                           [Biblioteca Rector Gabriel Ferraté de la Universitat].
En el caso de las tesis inéditas,
                                           Augé, A. Desenvolupament d’un producte base: peròxid
el modelo a seguir es el
                                           d’hidrogen. Proyecto final de máster, UPC, Departament
siguiente:
                                           d’Enginyeria Química, 2005 [Biblioteca del Campus de
Autor. Título. Otros responsables
                                           Terrassa].
(directores, etc.)*. Nota del tipo
de tesis, institución académica
en la que se presenta, y año de
lectura [Localización de la tesis].
Normas
Entidad    responsable.      Título.      ISO. ISO 690:1987(F): Documentation - Références
Código de la norma (si no forma            bibliographiques, contenu, forme et structure. Genève:
parte del título). Lugar de                ISO, 1987.
publicación: Editorial, año.
Documentos audiovisuales
Autor/es principal/es. Título [Tipo
de       soporte]:      subtítulo*.
Responsable/s       secundario/s*.        UPC. Universitat Politècnica de Catalunya [Vídeo]:
Edición o versión. Lugar de                informació general. Realització: Neovideo. Barcelona:
publicación: Editor, fecha de              UPC, 1990. 1 videocasete (VHS).
publicación. Extensión y detalles
materiales*. Colecció*. Notas*.
Número normalizado.
Documentos electrónicos (e-libros, e-tesis, ...)
Autor/es principal/es. Título [Tipo       Albitz, P.; Liu, C. DNS and BIND [en línea]. 4th ed.
de       soporte]:       subtítulo*.       Sebastopol: O’Reilly, 2001 [Consulta: 30 diciembre 2008].
Responsable/s        secundario/s*.        Disponible                                            en:
Edición o versión. Lugar de                <http://proquest.safaribooksonline.com/0596001584>
publicación: Editor, fecha de
publicación,        fecha        de
actualización/revisión.                   Universitat Politècnica de Catalunya. Vicerectorat de
Colección*. Notas* [Fecha de               Política Científica. Creació de la Unitat de Valorització de
consulta] (obligatorio para los            la Recerca de la UPC [en línea]. Documento CG 18/12
documentos en línea; opcional              2010 [Consulta: 23 enero 2012]. Disponible en:
Fundamentos de investigación.                                               Profr. :Arq. Raúl Villarruel Rivas
para los otros). Disponibilidad y             <http://www.upc.edu/bupc/hemeroteca/2010/b127/18-12-
acceso (obligatorio para los                  10.pdf>
documentos en línea; opcional
para los      otros).   Número
normalitzado.
Contribuciones de documentos electrónicos (capítulos de e-libros, páginas web, ...)
Autor/es principal/es de la
contribución.     Título     de      la
contribución. Elemento de enlace
(En: ) Autor/es principal/es del
documento fuente. Título de la
fuente     [Tipo     de     soporte]:
                                             Albesa Vilalta, A. El gestor de la empresa ante la
subtítulo*.          Responsable/s
                                              inspección. En: Manual práctico laboral [en línea]. Madrid:
secundario/s*. Edición o versión.
                                              IEGDE, 1999 [Consulta: 16 marzo 2009]. Disponible en:
Lugar de publicación: Editor,
                                              <http://vlex.com/vid/gestor-empresa-inspeccion-114852>.
fecha de publicación, fecha de
                                             UPC. Servei de Comunicació Institucional. Història de la
actualización/revisión. Numeració
                                              UPC. En: UPC. Universitat Politècnica de Catalunya [en
n     de       la     contribución*.
                                              línea]. Barcelona: UPC, octubre 2003 [Consulta: 14
Localización           de            la
                                              octubre 2004]. Disponible en: <http://www.upc.es/catala/la-
contribución. Notas* [Fecha         de
                                              upc/presentacio/historia.htm>.
consulta]      (obligatorio       para
los documentos         en       línea;
opcional para        los       otros).
Disponibilidad y              acceso
(obligatorio para los documentos
en línea; opcional para los otros).
Número normalizado.
Artículos de revista electrónica
Autor/es principal/es de la
contribución.      Título  de    la
contribución. Título de la revista
[Tipo de soporte]: subtítulo*.
                                         Sabaté, J. El pla director urbanístic del Bages. Espais [en
Edición o versión. Localización
                                           línea]. 2006, no. 52, p. 50-61 [Consulta: 30 diciembre
de la contribución. Notas* [Fecha
                                           2008].                    Disponible                   en:
de consulta] (obligatorio para los
                                           <http://www.raco.cat/index.php/Espais/article/view/91838/1
documentos en línea; opcional
                                           69990 >. ISSN 0213-5639.
para los otros). Disponibilidad y
acceso (obligatorio para los
documentos en línea; opcional
para      los    otros).   Número
normalizado.
http://bibliotecnica.upc.edu/es/content/como-citar-documentos-impresos-audiovisuales-y-
electronicos-citaciones-mas-habituales

20 marzo 2012 8.11pm hora local México, D.F.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Citas APA 7.pdf
Citas APA 7.pdfCitas APA 7.pdf
Citas APA 7.pdf
 
¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?
 
7. Construcción del marco teorico
7.  Construcción del marco teorico7.  Construcción del marco teorico
7. Construcción del marco teorico
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Las fichas .
Las fichas .Las fichas .
Las fichas .
 
revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...
revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...
revision de la literatura, organizacion de la bibliografia, referencias y cit...
 
La función BUSCARV en excel
La función BUSCARV en excelLa función BUSCARV en excel
La función BUSCARV en excel
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
 
Instrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documentalInstrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documental
 
Normas apa 2008
Normas apa 2008Normas apa 2008
Normas apa 2008
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Formato APA
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
 
Nvivo
NvivoNvivo
Nvivo
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
 

Similar a Fichas bibliográficas iso

Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015bibliopsicouy
 
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APALa Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APAWalter Mauricio Barreto
 
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouverComo citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouverYaritza Cedillo
 
Como elaborar e interpretar citas y referencias bibibliograficas, SIBUV, 2009
Como elaborar e interpretar citas y referencias bibibliograficas, SIBUV, 2009Como elaborar e interpretar citas y referencias bibibliograficas, SIBUV, 2009
Como elaborar e interpretar citas y referencias bibibliograficas, SIBUV, 2009innodret
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documentalMilagros De Anes
 
Citas y bibliografia
Citas y bibliografiaCitas y bibliografia
Citas y bibliografiajulius77
 
Guia apa simplificada 2007
Guia apa simplificada 2007Guia apa simplificada 2007
Guia apa simplificada 2007mila_09
 

Similar a Fichas bibliográficas iso (20)

Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015
 
Manual de Estilo APA
Manual de Estilo APAManual de Estilo APA
Manual de Estilo APA
 
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APALa Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA
 
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouverComo citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
 
8. Fuente, referencias y citas
8.  Fuente, referencias y citas8.  Fuente, referencias y citas
8. Fuente, referencias y citas
 
Citas bibliograficas-apa-2012
Citas bibliograficas-apa-2012Citas bibliograficas-apa-2012
Citas bibliograficas-apa-2012
 
Como elaborar e interpretar citas y referencias bibibliograficas, SIBUV, 2009
Como elaborar e interpretar citas y referencias bibibliograficas, SIBUV, 2009Como elaborar e interpretar citas y referencias bibibliograficas, SIBUV, 2009
Como elaborar e interpretar citas y referencias bibibliograficas, SIBUV, 2009
 
Citas y referencias bibliograficas
Citas y  referencias bibliograficasCitas y  referencias bibliograficas
Citas y referencias bibliograficas
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
 
Citas y bibliografia
Citas y bibliografiaCitas y bibliografia
Citas y bibliografia
 
Citas bibilios
Citas bibiliosCitas bibilios
Citas bibilios
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Guia apa simplificada 2007
Guia apa simplificada 2007Guia apa simplificada 2007
Guia apa simplificada 2007
 
Guia Apa
Guia ApaGuia Apa
Guia Apa
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
Guía apa
Guía apaGuía apa
Guía apa
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Fichas bibliográficas iso

  • 1. Fundamentos de investigación. Profr. :Arq. Raúl Villarruel Rivas Bibliotecnia. Universidad Politécnica de Cataluña. Cómo citar documentos impresos, audiovisuales y electrónicos (citaciones más habituales) Biblioteca digital de la UPC Cuando se elabora una bibliografía, se deben describir los documentos consultados redactando las correspondientes referencias bibliográficas de manera normalizada. De esta manera, se facilita el futuro acceso a estos documentos originales, indicando los datos fundamentales de cada uno de ellos. A continuación se facilitan pautas y ejemplos para crear referencias bibliográficas de documentos impresos, comunicaciones orales y documentos audiovisuales. La norma de referencia utilizada ha sido la ISO 690: 1987 (UNE 50-104-94) i ISO 690-2, normas internacionales que especifican los datos bibliográficos de las referencias, así como el orden en que éstos tienen que aparecer.  Principios básicos de descripción  Esquemas y ejemplos de referencias o Libros o Partes de libros o de actas de congresos (capítulos, ponencias, ...) o Artículos de revista o Trabajos académicos (tesis doctorales, proyectos finales de grado, ...) o Normas o Documentos audiovisuales o Documentos electrónicos (e-libros, e-tesis, webs, ...) o Contribuciones de documentos electrónicos (capítulos de e-books, páginas web, ....) o Artículos de revista electrónica Principios básicos de descripción:  Se respeta el criterio de utilización de mayúsculas de la lengua con la que se da la información.  Es del mismo documento de donde se obtiene la información para hacer la correspondiente descripción, especialmente de zonas determinadas como son la pantalla inicial de un recurso web, el encabezamiento, o las primeras y últimas líneas del texto de un documento en formato HTML. Sin embargo, cuando en el documento no hay datos suficientes para identificarlo, se pueden consultar otras fuentes para dar una información más precisa (ficheros "readme.txt", descripciones hechas en páginas web, envoltorios de CD-ROMs, ...).  Se puede añadir información adicional a una referencia para corregir errores de la fuente, o proporcionar una información más precisa. Toda esta información, excepto la dada en notas, debe aparecer entre corchetes.  En trabajos de ciencia y tecnología se suelen dar los nombres de los autores de manera simplificada, bajo la forma "apellido, iniciales".  Quan dos autores tiene el mismo apellido, se deben diferenciar desarrollando el nombre.  Cuando en una referencia hay más de un autor, se citan bajo la forma de "apellidos, iniciales" separados por un punto y coma y un espacio. Se pueden dar los nombres de todos los
  • 2. Fundamentos de investigación. Profr. :Arq. Raúl Villarruel Rivas autores, pero si son más de tres es mejor dar el nombre del primero seguido de la abreviatura [et al.].  Cuando se cita un libro que es una recopilación de contribuciones de diferentes autores bajo la responsabilidad de un editor, se añade la abreviatura (ed.) a la mención de autoría.  En el caso de obras anónimas que no tengan unos autores definidos se comienza la referencia con el título.  Si el autor es un departamento o sección de una entidad, la referencia comienza con el nombre de la entidad más general y, a continuación, separado por punto y un espacio, el nombre de la sección específica.  No se pueden abreviar los títulos de las revistas si éstos son ambiguos.  Los subtítulos (si son útiles para la identificación) se pueden poner separados de los títulos mediante dos puntos y un espacio. Si hay más de un título, tiene prioridad el que se encuentra en la portada del documento.  Si se cita un documento que todavía no está publicado, en el lugar de la fecha se indica (en premsa).  Para incluir datos adicionales se puede usar el apartado de notas.  Cuando en una bibliografía hay referencias de documentos en diferentes soportes, se debe añadir entre corchetes la designación del tipo de soporte: [en línea], [CD-ROM], [Disquete], [Vídeo], … Esquemas y ejemplos de referencias  Los elementos marcados con un asterisco (*) son los que se han considerado como opcionales.  La tipografía recomendada es la que se refleja en los ejemplos y en los modelos: los títulos en cursiva también se pueden presentar subrayados; los títulos en círculo (artículos, capítulos, etc.) también se pueden dar entre comillas. Elementos de la citación Ejemplos Libros Autor/es principal/es. Título del libro: subtítulo*. Otros  Spiridon ov, V. P.; Lopatkin, A. A. Tratamiento matemático responsables (traductor, etc.)*. de datos físico-químicos. 2ª ed. Moscú: MIR, 1983. ISBN Edición. Lugar de 84-401-0970-9. publicación: Editorial, año. Extensión*. Colección*. Notas*. Número ISBN. Partes de libros o de actas de congresos (capítulos ponencias, ...)  Boyce, E. S.; Katz, R. M.; Mellon, C. The place of Autor/es del capítulo. Título del bibliographic instruction in the university curriculum. En: capítulo. Elemento de enlace Mellon, C. (ed.). Bibliographic instruction: the second (En:) Autor/es del libro. Título del generation. Littleton: Libraries Unlimited, 1987, p. 60-70. libro: subtítulo*. Edición. Lugar  Tenbrink, T. Identifying objects on the basis of spatial de publicación: Editorial, año, contrast. En: International Conference on Spatial localización de la parte en el libro Cognition. Spatial cognition IV, Frauenchiemsee, Germany, (volum, páginas, etc.). October 11-13, 2004. Berlin: Springer, 2005, p. 124-146.
  • 3. Fundamentos de investigación. Profr. :Arq. Raúl Villarruel Rivas Artículos de revista Autor/es del artículo. Título del  Mahmood, K. The best library software for developing artículo. Colaboradores del countries: more than 30 plus points of Micro CDS/ISIS. artículo*. Título de la revista: Library software review, 1997, vol. 16, no. 1, p. 12-16. subtítulo*. Edición, localización  Yunqing, Y. On micro-political philosophy. Diogenes. del artículo en la revista (año, English ed., 2009, vol. 56, no. 1, p. 41-52. volumen, número, páginas). Trabajos académicos (tesis doctorales, proyectos finales de grado, ...) Las referencias de las tesis publicadas deben seguir el modelo de los libros, pero es  Torres, J. Extracció automàtica de paral·lelisme en bucles importante indicar en nota la seqüencials numèrics amb recurrències. Tesis doctoral, institución en la que han sido UPC, Departament d’Arquitectura de Computadors, 1993 presentadas. [Biblioteca Rector Gabriel Ferraté de la Universitat]. En el caso de las tesis inéditas,  Augé, A. Desenvolupament d’un producte base: peròxid el modelo a seguir es el d’hidrogen. Proyecto final de máster, UPC, Departament siguiente: d’Enginyeria Química, 2005 [Biblioteca del Campus de Autor. Título. Otros responsables Terrassa]. (directores, etc.)*. Nota del tipo de tesis, institución académica en la que se presenta, y año de lectura [Localización de la tesis]. Normas Entidad responsable. Título.  ISO. ISO 690:1987(F): Documentation - Références Código de la norma (si no forma bibliographiques, contenu, forme et structure. Genève: parte del título). Lugar de ISO, 1987. publicación: Editorial, año. Documentos audiovisuales Autor/es principal/es. Título [Tipo de soporte]: subtítulo*. Responsable/s secundario/s*.  UPC. Universitat Politècnica de Catalunya [Vídeo]: Edición o versión. Lugar de informació general. Realització: Neovideo. Barcelona: publicación: Editor, fecha de UPC, 1990. 1 videocasete (VHS). publicación. Extensión y detalles materiales*. Colecció*. Notas*. Número normalizado. Documentos electrónicos (e-libros, e-tesis, ...) Autor/es principal/es. Título [Tipo  Albitz, P.; Liu, C. DNS and BIND [en línea]. 4th ed. de soporte]: subtítulo*. Sebastopol: O’Reilly, 2001 [Consulta: 30 diciembre 2008]. Responsable/s secundario/s*. Disponible en: Edición o versión. Lugar de <http://proquest.safaribooksonline.com/0596001584> publicación: Editor, fecha de publicación, fecha de actualización/revisión.  Universitat Politècnica de Catalunya. Vicerectorat de Colección*. Notas* [Fecha de Política Científica. Creació de la Unitat de Valorització de consulta] (obligatorio para los la Recerca de la UPC [en línea]. Documento CG 18/12 documentos en línea; opcional 2010 [Consulta: 23 enero 2012]. Disponible en:
  • 4. Fundamentos de investigación. Profr. :Arq. Raúl Villarruel Rivas para los otros). Disponibilidad y <http://www.upc.edu/bupc/hemeroteca/2010/b127/18-12- acceso (obligatorio para los 10.pdf> documentos en línea; opcional para los otros). Número normalitzado. Contribuciones de documentos electrónicos (capítulos de e-libros, páginas web, ...) Autor/es principal/es de la contribución. Título de la contribución. Elemento de enlace (En: ) Autor/es principal/es del documento fuente. Título de la fuente [Tipo de soporte]:  Albesa Vilalta, A. El gestor de la empresa ante la subtítulo*. Responsable/s inspección. En: Manual práctico laboral [en línea]. Madrid: secundario/s*. Edición o versión. IEGDE, 1999 [Consulta: 16 marzo 2009]. Disponible en: Lugar de publicación: Editor, <http://vlex.com/vid/gestor-empresa-inspeccion-114852>. fecha de publicación, fecha de  UPC. Servei de Comunicació Institucional. Història de la actualización/revisión. Numeració UPC. En: UPC. Universitat Politècnica de Catalunya [en n de la contribución*. línea]. Barcelona: UPC, octubre 2003 [Consulta: 14 Localización de la octubre 2004]. Disponible en: <http://www.upc.es/catala/la- contribución. Notas* [Fecha de upc/presentacio/historia.htm>. consulta] (obligatorio para los documentos en línea; opcional para los otros). Disponibilidad y acceso (obligatorio para los documentos en línea; opcional para los otros). Número normalizado. Artículos de revista electrónica Autor/es principal/es de la contribución. Título de la contribución. Título de la revista [Tipo de soporte]: subtítulo*.  Sabaté, J. El pla director urbanístic del Bages. Espais [en Edición o versión. Localización línea]. 2006, no. 52, p. 50-61 [Consulta: 30 diciembre de la contribución. Notas* [Fecha 2008]. Disponible en: de consulta] (obligatorio para los <http://www.raco.cat/index.php/Espais/article/view/91838/1 documentos en línea; opcional 69990 >. ISSN 0213-5639. para los otros). Disponibilidad y acceso (obligatorio para los documentos en línea; opcional para los otros). Número normalizado. http://bibliotecnica.upc.edu/es/content/como-citar-documentos-impresos-audiovisuales-y- electronicos-citaciones-mas-habituales 20 marzo 2012 8.11pm hora local México, D.F.