SlideShare una empresa de Scribd logo
Se conoce como flogger a
  una moda adolescente originaria
  de Argentina, que está
  estrechamente relacionada
  con Fotolog.com, un sitio web
  donde se suben fotos y donde sus
  usuarios pueden comentar en
  ellas.

 Se volvió muy popular entre
 los jóvenes, principalmente
    durante los años 2008 y
2009, transformándose en casi
  un hábito o forma de vida.
se compone principalmente por el
               uso de
pantalones chupines (entubados o
pitillo) de colores llamativos, Los
         varones utilizan
   camisas remeras con el cuello
 en V medio holgadas y las mujeres
blusas con el cuello en U de colores
llamativos y con estampados, Usan
como zapatillas las deportivas de
          lona o skaters.

  El peinado que los distingue es
 semi-largo en los varones y muy
           largo en las
mujeres, esmeradamente lacio, y un
flequillo en ambos géneros que les
  cubra un ojo y cruzado por la
 frente hasta combinarse con las
             patillas.
No se caracteriza por tener raíces
 especialmente profundas. Los ideales
que particularizan a esta tribu tienen
    que ver con el culto a la propia
   imagen, el deseo de tener muchos
 admiradores, y el de ser reconocidos
   como famosos. Suelen mostrarse
    indiferentes ante las cuestiones
sociales en general para centrarse en sí
mismos la mayor parte del tiempo, y no
             son violentos.

            (...) la búsqueda de popularidad es el eje central y se
            logra con una cámara de fotos, un par de poses y la
            subida constante de estas imágenes al sitio para que
            otros dejen mensaje y te valoren dentro del grupo.
            Flogger Power, Diario Los Andes, 22 de junio de 2008
Los rasgos de identidad que motivan las críticas
más frecuentes que suele recibir este grupo, son
diversos. Algunos los rechazan por el sólo hecho
  de
no gustarles su estética, sus
  costumbres, la música
electrónica, o su falta de ideología de raíces
profundas. Otros por su marcada utilización
de clichés propios, sumado a un carente manejo
  de
vocabulario, en donde la precariedad lingüística
pasa a instalarse como una moda, que
indefectiblemente termina afianzándose como un
La popularidad de la tribu
   urbana se extendió de tal
forma que pronto aparecieron
  personajes públicos o de la
   farándula argentina que
  también comenzaron a usar
    el look de los floggers.

A pesar de ser una tribu cuyos
   orígenes se remontan a la
Argentina, la moda se expandió
   a otros países, como por
 ejemplo, Uruguay,Colombia,
España, Costa Rica y Venezuela.

Más contenido relacionado

Similar a Floggers

Generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
Generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizioGeneración flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
Generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Sheila franco 905
Sheila franco 905Sheila franco 905
Sheila franco 905
ana maria valencia isaza
 
Sheila franco 905
Sheila franco 905Sheila franco 905
Sheila franco 905
ana maria valencia isaza
 
La generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
La generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizioLa generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
La generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Jackelin Gallardo Silupu
 
La Onda Flogger 3
La Onda Flogger 3La Onda Flogger 3
La Onda Flogger 3
ingcamilom
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
vaanee
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Jefferson Ipiales
 
Tribus urbanas (1)
Tribus urbanas (1)Tribus urbanas (1)
Tribus urbanas (1)
marianamarroqu5
 
Tribus urbanas12
Tribus urbanas12Tribus urbanas12
Tribus urbanas12
july_erika345
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
guestc75608
 
Monica 203
Monica 203Monica 203
Monica 203
ROPA
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
osiska.ivanna
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
osiska.ivanna
 
Karen agudelo
Karen agudeloKaren agudelo
Karen agudelo
3128258568
 
Urbanastribus
UrbanastribusUrbanastribus
Urbanastribus
ROPA
 
La ropa habla josue
La ropa habla josueLa ropa habla josue
La ropa habla josue
COMPU-EPP S.C.
 
Sofia jimenez mendoza
Sofia jimenez mendozaSofia jimenez mendoza
Sofia jimenez mendoza
Sofi Lutz
 
Monica
Monica Monica
Monica
ROPA
 
Document 1
Document 1Document 1
Document 1
cristopherfabian21
 

Similar a Floggers (20)

Generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
Generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizioGeneración flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
Generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
 
Sheila franco 905
Sheila franco 905Sheila franco 905
Sheila franco 905
 
Sheila franco 905
Sheila franco 905Sheila franco 905
Sheila franco 905
 
La generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
La generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizioLa generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
La generación flogger.pptx alejandro osvaldo patrizio
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
La Onda Flogger 3
La Onda Flogger 3La Onda Flogger 3
La Onda Flogger 3
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tribus urbanas (1)
Tribus urbanas (1)Tribus urbanas (1)
Tribus urbanas (1)
 
Tribus urbanas12
Tribus urbanas12Tribus urbanas12
Tribus urbanas12
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Monica 203
Monica 203Monica 203
Monica 203
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Karen agudelo
Karen agudeloKaren agudelo
Karen agudelo
 
Urbanastribus
UrbanastribusUrbanastribus
Urbanastribus
 
La ropa habla josue
La ropa habla josueLa ropa habla josue
La ropa habla josue
 
Sofia jimenez mendoza
Sofia jimenez mendozaSofia jimenez mendoza
Sofia jimenez mendoza
 
Monica
Monica Monica
Monica
 
Document 1
Document 1Document 1
Document 1
 

Floggers

  • 1.
  • 2. Se conoce como flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y donde sus usuarios pueden comentar en ellas. Se volvió muy popular entre los jóvenes, principalmente durante los años 2008 y 2009, transformándose en casi un hábito o forma de vida.
  • 3. se compone principalmente por el uso de pantalones chupines (entubados o pitillo) de colores llamativos, Los varones utilizan camisas remeras con el cuello en V medio holgadas y las mujeres blusas con el cuello en U de colores llamativos y con estampados, Usan como zapatillas las deportivas de lona o skaters. El peinado que los distingue es semi-largo en los varones y muy largo en las mujeres, esmeradamente lacio, y un flequillo en ambos géneros que les cubra un ojo y cruzado por la frente hasta combinarse con las patillas.
  • 4. No se caracteriza por tener raíces especialmente profundas. Los ideales que particularizan a esta tribu tienen que ver con el culto a la propia imagen, el deseo de tener muchos admiradores, y el de ser reconocidos como famosos. Suelen mostrarse indiferentes ante las cuestiones sociales en general para centrarse en sí mismos la mayor parte del tiempo, y no son violentos. (...) la búsqueda de popularidad es el eje central y se logra con una cámara de fotos, un par de poses y la subida constante de estas imágenes al sitio para que otros dejen mensaje y te valoren dentro del grupo. Flogger Power, Diario Los Andes, 22 de junio de 2008
  • 5. Los rasgos de identidad que motivan las críticas más frecuentes que suele recibir este grupo, son diversos. Algunos los rechazan por el sólo hecho de no gustarles su estética, sus costumbres, la música electrónica, o su falta de ideología de raíces profundas. Otros por su marcada utilización de clichés propios, sumado a un carente manejo de vocabulario, en donde la precariedad lingüística pasa a instalarse como una moda, que indefectiblemente termina afianzándose como un
  • 6. La popularidad de la tribu urbana se extendió de tal forma que pronto aparecieron personajes públicos o de la farándula argentina que también comenzaron a usar el look de los floggers. A pesar de ser una tribu cuyos orígenes se remontan a la Argentina, la moda se expandió a otros países, como por ejemplo, Uruguay,Colombia, España, Costa Rica y Venezuela.