SlideShare una empresa de Scribd logo
Describa el protocolo UDP (protocolo de control de transporte)
La comunicación de sistemas en redes domésticas y corporativas locales y en redes públicas como
Internet se basa normalmente en la familia de protocolos de Internet. De todos ellos, el más conocido es
sin duda el Protocolo de Internet (IP), que no solo es responsable del direccionamiento y la
fragmentación de los datagramas, sino que también define cómo se describe la información sobre el
origen y el destino. No obstante, la transmisión de los datos se lleva a cabo normalmente mediante el
protocolo de transporte TCP (Transmission Control Protocol), orientado a la conexión, por lo que las
redes se denominan a menudo redes TCP/IP. Debido a que el protocolo TCP, aunque proporciona
seguridad, también retrasa la transmisión, David Patrick Reed publicó en 1980 su idea del protocolo de
datagramas de usuario (User datagram protocol o UDP) como una alternativa más simple y rápida al
protocolo estándar.
• El protocolo UDP funciona sin conexión: el protocolo UDP se caracteriza porque permite el
envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión
entre el emisor y el receptor. Los datagramas respectivos se envían a la dirección IP preferida
de la secuencia
• especificando el puerto de destino, sin que sea necesario que el ordenador asociado al
mismo tenga que dar una respuesta. No obstante, cuando los paquetes tienen que ser
devueltos al emisor, existe la posibilidad de incluir en la cabecera UDP información sobre el
puerto de origen.
• UDP utiliza puertos: al igual que el TCP, el protocolo UDP utiliza puertos para permitir que los
datagramas se transfieran a los protocolos correctos, es decir, a las aplicaciones elegidas del
sistema de destino. Los puertos quedan definidos mediante un número conforme a un rango de
valores válidos, estando reservado el rango de 0 a 1023 para los servicios fijos.
• El protocolo UDP permite una comunicación rápida y sin retardos: el protocolo de
transporte es el adecuado para una transmisión de datos rápida debido a que no hay que llevar
a cabo una configuración de la conexión. Esto resulta también del hecho de que la pérdida de
un paquete individual afecta exclusivamente a la calidad de la transmisión. En el caso de
conexiones TCP, en cambio, se intenta reenviar de nuevo los paquetes perdidos de forma
automática, lo que provoca que todo el proceso de transmisión se detenga.
• El protocolo UDP no ofrece ninguna garantía de seguridad e integridad de los datos: la
ausencia de acuse de recibo mutuo entre el emisor y el receptor garantiza que la velocidad de
transmisión en el protocolo UDP sea excelente; no obstante, el protocolo no puede garantizar la
seguridad ni la integridad de los datagramas. Tampoco puede garantizar el orden de los
paquetes enviados. Por ello, los servicios que utilizan UDP deben aplicar sus propias medidas
de corrección y protección.
•
Soriano Claudio Boris Steven
Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica,Universidad Nacional de Huancavelica
Tayacaja,Perú
2018142045@unh.edu.pe
DOCENTE:Dr. MARCO AURELIO ROSARIO VILLARREAL
Construccion de red

Más contenido relacionado

Similar a foro_4.pdf

Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internetlizbeth
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
gonsu90
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
gonsu90
 
Tema 5 capa de transporte
Tema 5 capa de transporteTema 5 capa de transporte
Tema 5 capa de transporte
alex sgarcia
 
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
pericotte
 
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
pericotte
 
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
mviapiano
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSgutierrez2010
 
P R O T O C O L O S Diaposittivas
P R O T O C O L O S DiaposittivasP R O T O C O L O S Diaposittivas
P R O T O C O L O S Diaposittivasgutierrez2010
 
Protocolos (wilma)
Protocolos (wilma)Protocolos (wilma)
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
mafa1929
 
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01Alexis Eugenio
 
contenido de internet
contenido de internetcontenido de internet
contenido de internet
mafa1929
 
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
Luis Espinel Fuentes
 

Similar a foro_4.pdf (20)

Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)
 
Protocolo de internet
Protocolo de internetProtocolo de internet
Protocolo de internet
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
 
Tema 5 capa de transporte
Tema 5 capa de transporteTema 5 capa de transporte
Tema 5 capa de transporte
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
 
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
 
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
 
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOSDIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
 
P R O T O C O L O S Diaposittivas
P R O T O C O L O S DiaposittivasP R O T O C O L O S Diaposittivas
P R O T O C O L O S Diaposittivas
 
Protocolos (wilma)
Protocolos (wilma)Protocolos (wilma)
Protocolos (wilma)
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
 
contenido de internet
contenido de internetcontenido de internet
contenido de internet
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 

Más de BORISSTEVENSORIANOCL

lab_04.pdf
lab_04.pdflab_04.pdf
LAB_02.pdf
LAB_02.pdfLAB_02.pdf
lab_3.pdf
lab_3.pdflab_3.pdf
practica calificada-OK.pdf
practica calificada-OK.pdfpractica calificada-OK.pdf
practica calificada-OK.pdf
BORISSTEVENSORIANOCL
 
lab_05.pdf
lab_05.pdflab_05.pdf
lab_03.pdf
lab_03.pdflab_03.pdf
foro_1.pdf
foro_1.pdfforo_1.pdf

Más de BORISSTEVENSORIANOCL (7)

lab_04.pdf
lab_04.pdflab_04.pdf
lab_04.pdf
 
LAB_02.pdf
LAB_02.pdfLAB_02.pdf
LAB_02.pdf
 
lab_3.pdf
lab_3.pdflab_3.pdf
lab_3.pdf
 
practica calificada-OK.pdf
practica calificada-OK.pdfpractica calificada-OK.pdf
practica calificada-OK.pdf
 
lab_05.pdf
lab_05.pdflab_05.pdf
lab_05.pdf
 
lab_03.pdf
lab_03.pdflab_03.pdf
lab_03.pdf
 
foro_1.pdf
foro_1.pdfforo_1.pdf
foro_1.pdf
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

foro_4.pdf

  • 1. Describa el protocolo UDP (protocolo de control de transporte) La comunicación de sistemas en redes domésticas y corporativas locales y en redes públicas como Internet se basa normalmente en la familia de protocolos de Internet. De todos ellos, el más conocido es sin duda el Protocolo de Internet (IP), que no solo es responsable del direccionamiento y la fragmentación de los datagramas, sino que también define cómo se describe la información sobre el origen y el destino. No obstante, la transmisión de los datos se lleva a cabo normalmente mediante el protocolo de transporte TCP (Transmission Control Protocol), orientado a la conexión, por lo que las redes se denominan a menudo redes TCP/IP. Debido a que el protocolo TCP, aunque proporciona seguridad, también retrasa la transmisión, David Patrick Reed publicó en 1980 su idea del protocolo de datagramas de usuario (User datagram protocol o UDP) como una alternativa más simple y rápida al protocolo estándar. • El protocolo UDP funciona sin conexión: el protocolo UDP se caracteriza porque permite el envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión entre el emisor y el receptor. Los datagramas respectivos se envían a la dirección IP preferida de la secuencia • especificando el puerto de destino, sin que sea necesario que el ordenador asociado al mismo tenga que dar una respuesta. No obstante, cuando los paquetes tienen que ser devueltos al emisor, existe la posibilidad de incluir en la cabecera UDP información sobre el puerto de origen. • UDP utiliza puertos: al igual que el TCP, el protocolo UDP utiliza puertos para permitir que los datagramas se transfieran a los protocolos correctos, es decir, a las aplicaciones elegidas del sistema de destino. Los puertos quedan definidos mediante un número conforme a un rango de valores válidos, estando reservado el rango de 0 a 1023 para los servicios fijos. • El protocolo UDP permite una comunicación rápida y sin retardos: el protocolo de transporte es el adecuado para una transmisión de datos rápida debido a que no hay que llevar a cabo una configuración de la conexión. Esto resulta también del hecho de que la pérdida de un paquete individual afecta exclusivamente a la calidad de la transmisión. En el caso de conexiones TCP, en cambio, se intenta reenviar de nuevo los paquetes perdidos de forma automática, lo que provoca que todo el proceso de transmisión se detenga. • El protocolo UDP no ofrece ninguna garantía de seguridad e integridad de los datos: la ausencia de acuse de recibo mutuo entre el emisor y el receptor garantiza que la velocidad de transmisión en el protocolo UDP sea excelente; no obstante, el protocolo no puede garantizar la seguridad ni la integridad de los datagramas. Tampoco puede garantizar el orden de los paquetes enviados. Por ello, los servicios que utilizan UDP deben aplicar sus propias medidas de corrección y protección. • Soriano Claudio Boris Steven Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica,Universidad Nacional de Huancavelica Tayacaja,Perú 2018142045@unh.edu.pe DOCENTE:Dr. MARCO AURELIO ROSARIO VILLARREAL Construccion de red