SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGANDO NUEVAS FUNCIONES EN EXCEL
FUNCION “NSHORA”
FUNCIÓN “COINCIDIR”
FUNCIÓN “RENDTO.DESC”
Las funciones
permiten realizar
cálculos u
operaciones que
serían imposibles de
realizar de otra
forma. Además, viene
con una ayuda
descriptiva en cada
una de ellas e incluso
nosotros mismos
podemos crear una.
Categoría: Fecha y Hora.
¿En qué consiste?: Obtiene el número de serie que representa una
hora especificada en horas, minutos y segundos.
Sintaxis: NSHORA(hora, minuto y segundo)
o Hora: número que representa la hora
o Minuto: número que representa los minutos
o Segundo: número que representa los segundos.
Categoría: Búsqueda y Referencia
¿En qué consiste?:Localiza un elemento dentro de un rango de
celdas y nos devuelve su posición, es decir, ayuda a obtener el
número de fila que ocupa el elemento buscado.
Sintaxis: Coincidir (valor_buscado, rango, [tipo_de_coincidencia])
o Valor buscado: valor que se buscará en el rango.
o Rango: el rango de celdas con los valores.
o Tipo de coincidencia: indica si será exacta o aproximada. En el
caso de que se omita, se toma como aproximada. (Uso opcional)
Coincidencia 1
Para esta opción
tienes que
ordenar la
matriz de
menor a mayor,
y encuentra el
valor buscado
igual o menor.
Coincidencia 0
Encuentra el
primer valor
que es
exactamente
igual que el
valor buscado.
Pero la matriz
puede estar
desordenada.
Coincidencia -1
La matriz tiene
que estar
ordenada de
mayor a menor.
Y encuentra el
primer valor
mayor o igual al
valor buscado.
Por defecto, ya que devuelve el valor
mas grande que sea igual o menos al
valor buscado. Para hacer esta opción
tienes que tener ordenado de menos
a mayor la matriz.
Al no tener ninguna
coincidencia exacta te
da la posición del valor
más semejante que en
este caso sería el 38
=COINCIDIR(E23;C15:C18;1)
Devuelve el valor exacto.
Pudiendo estar en
cualquier orden la matriz.
Te da la posición del
valor buscado en ese
rango
=COINCIDIR(41;C15:C18;0))
Debes ordenar la tabla de
mayor a menor, y devuelve el
numero mas pequeño que sea
igual o mayor al buscado.
Da error porque los valores
no están ordenador de
mayor a menor.
=COINCIDIR(40;C15:C18;-1)
 Categoría: Financiera
 ¿En qué consiste?: devuelve el rendimiento anual de un bursátil con descuento.
 Sintaxis: RENDTO.DESC (liquidación, vencimiento, pr, amortización, [base])
o Liquidación: fecha de liquidación de valor bursátil (posterior a la de emisión
en la que el comprador adquiere el valor bursátil)
o Vencimiento: fecha en la que expira el valor bursátil
o PR: precio del valor bursátil por cada 10€ de valor nominal
o Amortización: valor de amortización el valor bursátil por cada 100€ de valor
nominal.
o Base: determina en qué tipo de base
deben contarse los días (OPCIONAL)
0 U OMITIDO: us (nasd) 30/360
1: Real/real
2: Real/360
3: Real/365
4: Europea 30/360
Los argumentos liquidación, vencimiento y base se truncan a enteros
Si liquidación o vencimiento no es una fecha válida, devuelve el valor de error
#¡VALOR!
Si pr o amortización es menor o igual a 0, devuelve el valor de error #¡NUM!
Si liquidación es mayor o igual al vencimiento, devuelve el valor de error #¡NUM!
Si base es menor a 0 o mayor a 4, devuelve el valor de error #¡NUM!
=RENDTO.DESC(C57;C58;C59
;C60;C61)
Las fechas deben especificarse
mediante la función fecha o como
resultado de otras fórmulas o
funciones. Por ejemplo
FECHA(1997;6;17) si se introduce
como texto da problemas.
ANDREA CRIADO CANO
MARÍA LEÓN PONCE
SARA LLOBEL FORTE

Más contenido relacionado

Similar a Funciones

Lista de funciones de excel
Lista de funciones de excelLista de funciones de excel
Lista de funciones de excel
Vinicio Roblez Torres
 
Funciones de ecxel
Funciones de ecxelFunciones de ecxel
Funciones de ecxel
willygilsanchez
 
06-Funciones de búsqueda.pdf
06-Funciones de búsqueda.pdf06-Funciones de búsqueda.pdf
06-Funciones de búsqueda.pdf
MIGUELANGELROJASSILV2
 
Interés simple - Funciones de Excel
Interés simple - Funciones de ExcelInterés simple - Funciones de Excel
Interés simple - Funciones de Excel
Salvador Rodríguez Segura
 
Funciones de las hojas de cálculo
Funciones de las hojas de cálculoFunciones de las hojas de cálculo
Funciones de las hojas de cálculo
Javier Fernandez Castelo
 
funciones-en-excel
funciones-en-excelfunciones-en-excel
funciones-en-excel
silviastefy
 
exel y sus funciones
exel y sus funcionesexel y sus funciones
exel y sus funciones
Jhorvan Leon Ramirez
 
Introducion al excel
Introducion al excelIntroducion al excel
Introducion al excel
Beto Echeverre Flores
 
Listado de funciones excel 2010
Listado de funciones excel 2010Listado de funciones excel 2010
Listado de funciones excel 2010
Antonio vasquez
 
Sesion 6 a funciones basicas en excel
Sesion 6 a funciones basicas en excelSesion 6 a funciones basicas en excel
Sesion 6 a funciones basicas en excel
Jontxu Pardo
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Christian Quille
 
Func excel
Func excelFunc excel
Func excel
Inexk Pedrero
 
Func excel
Func excelFunc excel
Func excel
Jaime Cortes
 
Func excel
Func excelFunc excel
Func excel
Jaime Cortes
 
Func Excel
Func ExcelFunc Excel
Func Excel
Daniel
 
Pdf funciones c excel
Pdf funciones c excelPdf funciones c excel
Pdf funciones c excel
ProfesoraBrendaBarragan
 
Func excel
Func excelFunc excel
Funcioes excel
Funcioes excelFuncioes excel
Funcioes excel
23874
 
6 formulas gral
6 formulas gral6 formulas gral
6 formulas gral
Training_14
 
Funciones busqueda y referencia
Funciones busqueda y referenciaFunciones busqueda y referencia
Funciones busqueda y referencia
danielacalambas
 

Similar a Funciones (20)

Lista de funciones de excel
Lista de funciones de excelLista de funciones de excel
Lista de funciones de excel
 
Funciones de ecxel
Funciones de ecxelFunciones de ecxel
Funciones de ecxel
 
06-Funciones de búsqueda.pdf
06-Funciones de búsqueda.pdf06-Funciones de búsqueda.pdf
06-Funciones de búsqueda.pdf
 
Interés simple - Funciones de Excel
Interés simple - Funciones de ExcelInterés simple - Funciones de Excel
Interés simple - Funciones de Excel
 
Funciones de las hojas de cálculo
Funciones de las hojas de cálculoFunciones de las hojas de cálculo
Funciones de las hojas de cálculo
 
funciones-en-excel
funciones-en-excelfunciones-en-excel
funciones-en-excel
 
exel y sus funciones
exel y sus funcionesexel y sus funciones
exel y sus funciones
 
Introducion al excel
Introducion al excelIntroducion al excel
Introducion al excel
 
Listado de funciones excel 2010
Listado de funciones excel 2010Listado de funciones excel 2010
Listado de funciones excel 2010
 
Sesion 6 a funciones basicas en excel
Sesion 6 a funciones basicas en excelSesion 6 a funciones basicas en excel
Sesion 6 a funciones basicas en excel
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Func excel
Func excelFunc excel
Func excel
 
Func excel
Func excelFunc excel
Func excel
 
Func excel
Func excelFunc excel
Func excel
 
Func Excel
Func ExcelFunc Excel
Func Excel
 
Pdf funciones c excel
Pdf funciones c excelPdf funciones c excel
Pdf funciones c excel
 
Func excel
Func excelFunc excel
Func excel
 
Funcioes excel
Funcioes excelFuncioes excel
Funcioes excel
 
6 formulas gral
6 formulas gral6 formulas gral
6 formulas gral
 
Funciones busqueda y referencia
Funciones busqueda y referenciaFunciones busqueda y referencia
Funciones busqueda y referencia
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Funciones

  • 2. FUNCION “NSHORA” FUNCIÓN “COINCIDIR” FUNCIÓN “RENDTO.DESC” Las funciones permiten realizar cálculos u operaciones que serían imposibles de realizar de otra forma. Además, viene con una ayuda descriptiva en cada una de ellas e incluso nosotros mismos podemos crear una.
  • 3. Categoría: Fecha y Hora. ¿En qué consiste?: Obtiene el número de serie que representa una hora especificada en horas, minutos y segundos. Sintaxis: NSHORA(hora, minuto y segundo) o Hora: número que representa la hora o Minuto: número que representa los minutos o Segundo: número que representa los segundos.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Categoría: Búsqueda y Referencia ¿En qué consiste?:Localiza un elemento dentro de un rango de celdas y nos devuelve su posición, es decir, ayuda a obtener el número de fila que ocupa el elemento buscado. Sintaxis: Coincidir (valor_buscado, rango, [tipo_de_coincidencia]) o Valor buscado: valor que se buscará en el rango. o Rango: el rango de celdas con los valores. o Tipo de coincidencia: indica si será exacta o aproximada. En el caso de que se omita, se toma como aproximada. (Uso opcional)
  • 7. Coincidencia 1 Para esta opción tienes que ordenar la matriz de menor a mayor, y encuentra el valor buscado igual o menor. Coincidencia 0 Encuentra el primer valor que es exactamente igual que el valor buscado. Pero la matriz puede estar desordenada. Coincidencia -1 La matriz tiene que estar ordenada de mayor a menor. Y encuentra el primer valor mayor o igual al valor buscado.
  • 8. Por defecto, ya que devuelve el valor mas grande que sea igual o menos al valor buscado. Para hacer esta opción tienes que tener ordenado de menos a mayor la matriz. Al no tener ninguna coincidencia exacta te da la posición del valor más semejante que en este caso sería el 38 =COINCIDIR(E23;C15:C18;1)
  • 9. Devuelve el valor exacto. Pudiendo estar en cualquier orden la matriz. Te da la posición del valor buscado en ese rango =COINCIDIR(41;C15:C18;0))
  • 10. Debes ordenar la tabla de mayor a menor, y devuelve el numero mas pequeño que sea igual o mayor al buscado. Da error porque los valores no están ordenador de mayor a menor. =COINCIDIR(40;C15:C18;-1)
  • 11.  Categoría: Financiera  ¿En qué consiste?: devuelve el rendimiento anual de un bursátil con descuento.  Sintaxis: RENDTO.DESC (liquidación, vencimiento, pr, amortización, [base]) o Liquidación: fecha de liquidación de valor bursátil (posterior a la de emisión en la que el comprador adquiere el valor bursátil) o Vencimiento: fecha en la que expira el valor bursátil o PR: precio del valor bursátil por cada 10€ de valor nominal o Amortización: valor de amortización el valor bursátil por cada 100€ de valor nominal. o Base: determina en qué tipo de base deben contarse los días (OPCIONAL) 0 U OMITIDO: us (nasd) 30/360 1: Real/real 2: Real/360 3: Real/365 4: Europea 30/360
  • 12. Los argumentos liquidación, vencimiento y base se truncan a enteros Si liquidación o vencimiento no es una fecha válida, devuelve el valor de error #¡VALOR! Si pr o amortización es menor o igual a 0, devuelve el valor de error #¡NUM! Si liquidación es mayor o igual al vencimiento, devuelve el valor de error #¡NUM! Si base es menor a 0 o mayor a 4, devuelve el valor de error #¡NUM!
  • 13. =RENDTO.DESC(C57;C58;C59 ;C60;C61) Las fechas deben especificarse mediante la función fecha o como resultado de otras fórmulas o funciones. Por ejemplo FECHA(1997;6;17) si se introduce como texto da problemas.
  • 14. ANDREA CRIADO CANO MARÍA LEÓN PONCE SARA LLOBEL FORTE