SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Juan Carlos Alegría
MICROSOFT
EXCEL
FUNCIONES: Concepto
2
¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN DE
EXCEL?
3
Son fórmulas predefinidas que permiten realizar cálculos
sencillos o complejos con valores específicos denominados
argumentos, utilizando una estructura particular que
comienza con el signo (=), el nombre de la función y el
argumento cerrado en paréntesis.
CATEGORIAS DE FUNCIONES
4
Las funciones debido a la cantidad que existen, se separan en categorías para poder
utilizarlos de una manera mas práctica, estas categorías se encuentran en la pestaña
de nombre FÓRMULAS.
FUNCIONES DE HOJA DE CÁLCULO POR
CATEGORÍA
5
• Matemáticas
• Estadística
• Financieras
• Lógicas
• Fecha y hora
• Trigonometría
• Texto
• Búsqueda y referencia
• Base de datos
• Científica
• Información
• Ingeniería
6
Sin embargo no es obligatorio dirigirse siempre hacia esta pestaña, ya que se pueden
añadir directamente en la celda al digitar correctamente el nombre de la función,
esta sería la manera mas adecuada de añadir funciones.
Al estar escribiendo el nombre
de una función nos irá
mostrando sugerencias de
nombres similares, dar doble
clic sobre la función a elegir o
también podemos hacer uso
de la tecla TAB.
SINTAXIS DE FUNCÍON
7
=SUMA(A1:A3; C1:C3)
Las funciones se van a separar por una
coma (,) o un punto y coma (;), según la
configuración del separador de listas.
Todas las funciones poseen argumentos, las
cuales definen su sintaxis.
Un argumento de función es un valor que se
requiere colocar para que se pueda realizar la
fórmula. Según la función no todos los
argumentos son obligatorios
Argumento 1 Argumento 2
Ventana de argumentos de función
8
Todas las funciones nos permiten mostrar una ventana donde veremos de manera
ordenada y descriptiva, cada uno de los argumentos que posee.
Ejemplo de ventana de argumentos de función
Es posible mostrar la ventana de
función usando el atajo:
SHIFT + F3
No es obligatorio el uso de esta ventana,
pero tiene la ventaja que muestra una
descripción de cada argumento y una
vista previa del resultado. Muy útil para
algunas funciones.
9
FUNCIONES
MATEMÁTICAS
FUNCIÓN SUMA
10
Suma todos los números de un rango de celdas.
Se entiende por RANGO al grupo de celdas seleccionadas. Un rango de
celdas se denota por el uso de: “:” (dos puntos). Y se lee “HASTA”.
La función SUMA posee 255 argumentos, hay muchas funciones
similares a la función Suma en cuanto a los argumentos que poseen.
=SUMA(número1,número2, ...,num255)
Sintaxis
EJEMPLO
11
A B
1 DATOS:
2 123
3 345
4 4457
5 234
6
Fórmula
Descripción
(resultado)
7 =SUMA(A2:A5) 5159
12
Multiplica todos los números proporcionados como argumentos y
devuelve el producto.
=PRODUCTO(número1; [número2]; ...)
FUNCIÓN PRODUCTO
EJEMPLO
13
A B C
1 DATOS:
2 5
3 15
4 30
5 Fórmula Descripción Resultado
6 =PRODUCTO(A2:A4) Multiplica los números de las
celdas A2 a A4.
2250
7 =PRODUCTO(A2:A4;2) Multiplica los números de las
celdas A2 a A4 y, a
continuación, multiplica ese
resultado por 2.
4500
8 =A2*A3*A4 Multiplica los números de las
celdas A2 a A4 mediante
operadores matemáticos en
lugar de la función
PRODUCTO.
2250
FUNCIÓN COCIENTE
14
Devuelve la parte entera de una división. se esta
función cuando desee descartar el residuo de
una división.
➢Sintaxis
COCIENTE(numerador;denominador)
DIVIDENDODIVISOR
EJEMPLO
15
A B
1 DATOS:
2 2
3 5
4
Fórmula
Descripción
(resultado)
5 =COCIENTE(5;2) Parte entera de 5/2
(2)
6
FUNCION RAIZ
16
Número es el número cuya raíz cuadrada desea obtener.
Esta función devuelve siempre la raíz cuadrada de un número.
Sintaxis:
=RAIZ(NÚMERO)
Si número es negativo, RAIZ devuelve el valor de error #¡NUM!
FUNCIÓN POTENCIA
17
Devuelve el resultado de elevar el argumento número a una potencia.
=POTENCIA(NÚMERO; POTENCIA)
Sintaxis:
• Número es el número base. Puede ser cualquier
número real.
• Potencia es el exponente al que desea elevar el
número base.
FUNCIÓN REDONDEAR
18
• Sintaxis
REDONDEAR(número; núm_decimales)
Núm. desea
redondear
Núm. de decimales al que
desea redondear el
argumento de número
Redondea un número a un número de decimales especificado.
EJEMPLO
Si la celda A1 contiene 23,7825 y desea redondear
ese valor a dos posiciones decimales.
A B
1 23,7825
2
3
Fórmula
Descripción
(resultado)
4 =REDONDEAR(A1; 2)
23,78.
FUNCIÓN SUMAR.SI
20
Sirve para sumar los valores en un rango (rango: dos o más celdas de una hoja.)
que cumple los criterios que se especifican.
=SUMAR.SI(RANGO,CRITERIO,[RANGOSUMA])
20
El rango de celdas que se
desea evaluar según los
criterios especificados..
El criterio en forma de
número, expresión o
texto, que determina las
celdas que se van a
sumar.
Las celdas reales para
agregar, si desea agregar
celdas a las ya
especificadas en el
argumento rango
EJEMPLO
Supongamos que en una columna que contiene números, desea
sumar sólo los valores que son mayores que 5.
A B
1 DATOS:
2 22
3 6
4 2
5 11
6 Fórmula Descripción (resultado)
7 =SUMAR.SI(B2:B5,">5")
39
FUNCIÓN SUMAPRODUCTO
Multiplica los componentes correspondientes de las
matrices suministradas y devuelve la suma de esos
productos.
Sintaxis
SUMAPRODUCTO(matriz1;matriz2;matriz3; ...)
son de 2 a 255 matrices cuyos componentes
desea multiplicar y después sumar.
EJEMPLO
23
A B C D
Matriz 1 Matriz 1 Matriz 2 Matriz 2
3 4 2 7
8 6 6 7
1 9 5 3
Fórmula Descripción (resultado)
=SUMAPRODUCTO(A2:B4;C2:D4) Multiplica todos los componentes de
las dos matrices y después suma los
productos, es decir, 3*2 + 4*7 + 8*6 +
6*7 + 1*5 + 9*3. (156)
1
2
3
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel01
Excel01Excel01
Excel01
Juan
 
Principales funciones de excel
Principales funciones de excelPrincipales funciones de excel
Principales funciones de excelTio Roberto C A
 
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9Alvaro Humberto Cisneros
 
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En ExcelFóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excelivens85
 
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicaciónFórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicaciónSOLEDADMM
 
Funciones mas utilizadas de excel
Funciones mas utilizadas de excelFunciones mas utilizadas de excel
Funciones mas utilizadas de excelLisseth Amay
 
trabajo de informatica saldo NARVAEZ FOLLECO VÍCTOR HUGO
trabajo de informatica saldo NARVAEZ FOLLECO VÍCTOR HUGOtrabajo de informatica saldo NARVAEZ FOLLECO VÍCTOR HUGO
trabajo de informatica saldo NARVAEZ FOLLECO VÍCTOR HUGOvictor0414
 
TRABAJO DE SLDO NARVAEZ FOLLECO VICTOR HUGO
TRABAJO DE SLDO NARVAEZ FOLLECO VICTOR HUGOTRABAJO DE SLDO NARVAEZ FOLLECO VICTOR HUGO
TRABAJO DE SLDO NARVAEZ FOLLECO VICTOR HUGO
victor0414
 
Funciones más usadas en excel
Funciones más usadas en excel Funciones más usadas en excel
Funciones más usadas en excel
Mayrita Pineda
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de ExcelAlkx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
F.F.A.A
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
juan18090
 
Funcioncontar si hy
Funcioncontar si hyFuncioncontar si hy
Funcioncontar si hy
Hugo Yanez
 
Funciones En Excel
Funciones En ExcelFunciones En Excel
Funciones En Excelguestaba480
 
Funciones En Excel
Funciones En ExcelFunciones En Excel
Funciones En Excel
Augusto Vargas
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funcionesPauly778
 

La actualidad más candente (18)

Excel01
Excel01Excel01
Excel01
 
Principales funciones de excel
Principales funciones de excelPrincipales funciones de excel
Principales funciones de excel
 
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
Frmulas y-funciones-bsicas-en-excel-1220622841221190-9
 
FUNCIONES EN EXCEL 2010
FUNCIONES EN EXCEL 2010FUNCIONES EN EXCEL 2010
FUNCIONES EN EXCEL 2010
 
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En ExcelFóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
 
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicaciónFórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
 
Funciones mas utilizadas de excel
Funciones mas utilizadas de excelFunciones mas utilizadas de excel
Funciones mas utilizadas de excel
 
trabajo de informatica saldo NARVAEZ FOLLECO VÍCTOR HUGO
trabajo de informatica saldo NARVAEZ FOLLECO VÍCTOR HUGOtrabajo de informatica saldo NARVAEZ FOLLECO VÍCTOR HUGO
trabajo de informatica saldo NARVAEZ FOLLECO VÍCTOR HUGO
 
TRABAJO DE SLDO NARVAEZ FOLLECO VICTOR HUGO
TRABAJO DE SLDO NARVAEZ FOLLECO VICTOR HUGOTRABAJO DE SLDO NARVAEZ FOLLECO VICTOR HUGO
TRABAJO DE SLDO NARVAEZ FOLLECO VICTOR HUGO
 
Funciones más usadas en excel
Funciones más usadas en excel Funciones más usadas en excel
Funciones más usadas en excel
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Funcioncontar si hy
Funcioncontar si hyFuncioncontar si hy
Funcioncontar si hy
 
Funciones En Excel
Funciones En ExcelFunciones En Excel
Funciones En Excel
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones En Excel
Funciones En ExcelFunciones En Excel
Funciones En Excel
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 

Similar a Funciones en excel

FUNCIONES EN EXCEL.pptx
FUNCIONES EN EXCEL.pptxFUNCIONES EN EXCEL.pptx
FUNCIONES EN EXCEL.pptx
JulioFCoronadoRodrig
 
TEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdf
TEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdfTEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdf
TEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdf
ignaciomiguel162
 
COMPUTACIÓNII-HERRAMIENTAS DIGITALES 2.pptx
COMPUTACIÓNII-HERRAMIENTAS DIGITALES 2.pptxCOMPUTACIÓNII-HERRAMIENTAS DIGITALES 2.pptx
COMPUTACIÓNII-HERRAMIENTAS DIGITALES 2.pptx
luisvascodelgado
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funcionesPauly778
 
Funcxiones exel mio
Funcxiones exel mioFuncxiones exel mio
Funcxiones exel mio
Jeniffer Maza Reyes
 
7.Fórmulas y funciones de excel
7.Fórmulas y funciones de excel7.Fórmulas y funciones de excel
7.Fórmulas y funciones de excel
Marilyn Cuasapas
 
Manual excel medio funciones
Manual excel medio   funcionesManual excel medio   funciones
Manual excel medio funciones
AliciaDominguezGutie
 
Manual excel medio funciones
Manual excel medio   funcionesManual excel medio   funciones
Manual excel medio funciones
leonidas mendoza
 
Manual excel medio - funciones
Manual excel medio -  funcionesManual excel medio -  funciones
Manual excel medio - funciones
eLMformacion
 
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptxGC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
ElianaYinethLozanoTr
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
EXCEL
EXCELEXCEL
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excelmillercuesta
 
Fórmulas y funciones de excel
Fórmulas y funciones de excelFórmulas y funciones de excel
Fórmulas y funciones de excelMayrasarango
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
karen_herrera
 
Excel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajoExcel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajoproyectosdecorazon
 

Similar a Funciones en excel (20)

FUNCIONES EN EXCEL.pptx
FUNCIONES EN EXCEL.pptxFUNCIONES EN EXCEL.pptx
FUNCIONES EN EXCEL.pptx
 
TEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdf
TEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdfTEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdf
TEMA 4 - Funciones Suma, Promedio, Contar, Max y Min..pdf
 
COMPUTACIÓNII-HERRAMIENTAS DIGITALES 2.pptx
COMPUTACIÓNII-HERRAMIENTAS DIGITALES 2.pptxCOMPUTACIÓNII-HERRAMIENTAS DIGITALES 2.pptx
COMPUTACIÓNII-HERRAMIENTAS DIGITALES 2.pptx
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
EXCEL.pptx
EXCEL.pptxEXCEL.pptx
EXCEL.pptx
 
Funcxiones exel mio
Funcxiones exel mioFuncxiones exel mio
Funcxiones exel mio
 
7.Fórmulas y funciones de excel
7.Fórmulas y funciones de excel7.Fórmulas y funciones de excel
7.Fórmulas y funciones de excel
 
Manual excel medio funciones
Manual excel medio   funcionesManual excel medio   funciones
Manual excel medio funciones
 
Manual excel medio funciones
Manual excel medio   funcionesManual excel medio   funciones
Manual excel medio funciones
 
Manual excel medio - funciones
Manual excel medio -  funcionesManual excel medio -  funciones
Manual excel medio - funciones
 
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptxGC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
GC-F-004_FORMULAS Y FUNCIONES.pptx
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
Tema2exceldecimos
Tema2exceldecimosTema2exceldecimos
Tema2exceldecimos
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
 
Fórmulas y funciones de excel
Fórmulas y funciones de excelFórmulas y funciones de excel
Fórmulas y funciones de excel
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Excel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajoExcel como Herramienta de trabajo
Excel como Herramienta de trabajo
 

Último

La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Funciones en excel

  • 1. Docente: Juan Carlos Alegría MICROSOFT EXCEL FUNCIONES: Concepto
  • 2. 2 ¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN DE EXCEL?
  • 3. 3 Son fórmulas predefinidas que permiten realizar cálculos sencillos o complejos con valores específicos denominados argumentos, utilizando una estructura particular que comienza con el signo (=), el nombre de la función y el argumento cerrado en paréntesis.
  • 4. CATEGORIAS DE FUNCIONES 4 Las funciones debido a la cantidad que existen, se separan en categorías para poder utilizarlos de una manera mas práctica, estas categorías se encuentran en la pestaña de nombre FÓRMULAS.
  • 5. FUNCIONES DE HOJA DE CÁLCULO POR CATEGORÍA 5 • Matemáticas • Estadística • Financieras • Lógicas • Fecha y hora • Trigonometría • Texto • Búsqueda y referencia • Base de datos • Científica • Información • Ingeniería
  • 6. 6 Sin embargo no es obligatorio dirigirse siempre hacia esta pestaña, ya que se pueden añadir directamente en la celda al digitar correctamente el nombre de la función, esta sería la manera mas adecuada de añadir funciones. Al estar escribiendo el nombre de una función nos irá mostrando sugerencias de nombres similares, dar doble clic sobre la función a elegir o también podemos hacer uso de la tecla TAB.
  • 7. SINTAXIS DE FUNCÍON 7 =SUMA(A1:A3; C1:C3) Las funciones se van a separar por una coma (,) o un punto y coma (;), según la configuración del separador de listas. Todas las funciones poseen argumentos, las cuales definen su sintaxis. Un argumento de función es un valor que se requiere colocar para que se pueda realizar la fórmula. Según la función no todos los argumentos son obligatorios Argumento 1 Argumento 2
  • 8. Ventana de argumentos de función 8 Todas las funciones nos permiten mostrar una ventana donde veremos de manera ordenada y descriptiva, cada uno de los argumentos que posee. Ejemplo de ventana de argumentos de función Es posible mostrar la ventana de función usando el atajo: SHIFT + F3 No es obligatorio el uso de esta ventana, pero tiene la ventaja que muestra una descripción de cada argumento y una vista previa del resultado. Muy útil para algunas funciones.
  • 10. FUNCIÓN SUMA 10 Suma todos los números de un rango de celdas. Se entiende por RANGO al grupo de celdas seleccionadas. Un rango de celdas se denota por el uso de: “:” (dos puntos). Y se lee “HASTA”. La función SUMA posee 255 argumentos, hay muchas funciones similares a la función Suma en cuanto a los argumentos que poseen. =SUMA(número1,número2, ...,num255) Sintaxis
  • 11. EJEMPLO 11 A B 1 DATOS: 2 123 3 345 4 4457 5 234 6 Fórmula Descripción (resultado) 7 =SUMA(A2:A5) 5159
  • 12. 12 Multiplica todos los números proporcionados como argumentos y devuelve el producto. =PRODUCTO(número1; [número2]; ...) FUNCIÓN PRODUCTO
  • 13. EJEMPLO 13 A B C 1 DATOS: 2 5 3 15 4 30 5 Fórmula Descripción Resultado 6 =PRODUCTO(A2:A4) Multiplica los números de las celdas A2 a A4. 2250 7 =PRODUCTO(A2:A4;2) Multiplica los números de las celdas A2 a A4 y, a continuación, multiplica ese resultado por 2. 4500 8 =A2*A3*A4 Multiplica los números de las celdas A2 a A4 mediante operadores matemáticos en lugar de la función PRODUCTO. 2250
  • 14. FUNCIÓN COCIENTE 14 Devuelve la parte entera de una división. se esta función cuando desee descartar el residuo de una división. ➢Sintaxis COCIENTE(numerador;denominador) DIVIDENDODIVISOR
  • 15. EJEMPLO 15 A B 1 DATOS: 2 2 3 5 4 Fórmula Descripción (resultado) 5 =COCIENTE(5;2) Parte entera de 5/2 (2) 6
  • 16. FUNCION RAIZ 16 Número es el número cuya raíz cuadrada desea obtener. Esta función devuelve siempre la raíz cuadrada de un número. Sintaxis: =RAIZ(NÚMERO) Si número es negativo, RAIZ devuelve el valor de error #¡NUM!
  • 17. FUNCIÓN POTENCIA 17 Devuelve el resultado de elevar el argumento número a una potencia. =POTENCIA(NÚMERO; POTENCIA) Sintaxis: • Número es el número base. Puede ser cualquier número real. • Potencia es el exponente al que desea elevar el número base.
  • 18. FUNCIÓN REDONDEAR 18 • Sintaxis REDONDEAR(número; núm_decimales) Núm. desea redondear Núm. de decimales al que desea redondear el argumento de número Redondea un número a un número de decimales especificado.
  • 19. EJEMPLO Si la celda A1 contiene 23,7825 y desea redondear ese valor a dos posiciones decimales. A B 1 23,7825 2 3 Fórmula Descripción (resultado) 4 =REDONDEAR(A1; 2) 23,78.
  • 20. FUNCIÓN SUMAR.SI 20 Sirve para sumar los valores en un rango (rango: dos o más celdas de una hoja.) que cumple los criterios que se especifican. =SUMAR.SI(RANGO,CRITERIO,[RANGOSUMA]) 20 El rango de celdas que se desea evaluar según los criterios especificados.. El criterio en forma de número, expresión o texto, que determina las celdas que se van a sumar. Las celdas reales para agregar, si desea agregar celdas a las ya especificadas en el argumento rango
  • 21. EJEMPLO Supongamos que en una columna que contiene números, desea sumar sólo los valores que son mayores que 5. A B 1 DATOS: 2 22 3 6 4 2 5 11 6 Fórmula Descripción (resultado) 7 =SUMAR.SI(B2:B5,">5") 39
  • 22. FUNCIÓN SUMAPRODUCTO Multiplica los componentes correspondientes de las matrices suministradas y devuelve la suma de esos productos. Sintaxis SUMAPRODUCTO(matriz1;matriz2;matriz3; ...) son de 2 a 255 matrices cuyos componentes desea multiplicar y después sumar.
  • 23. EJEMPLO 23 A B C D Matriz 1 Matriz 1 Matriz 2 Matriz 2 3 4 2 7 8 6 6 7 1 9 5 3 Fórmula Descripción (resultado) =SUMAPRODUCTO(A2:B4;C2:D4) Multiplica todos los componentes de las dos matrices y después suma los productos, es decir, 3*2 + 4*7 + 8*6 + 6*7 + 1*5 + 9*3. (156) 1 2 3 4