SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIDA DE GABRIEL
GARCÍA MÁRQUEZ
Gabriel García Márquez (Aracataca, 6 de marzo
de 1927. México, D. F.), fue un escritor, novelista,
cuentista, guionista, editor y periodista colombia
no. En 1982 recibió el Premio Nobel de
Literatura.
Fue conocido familiarmente y por sus amigos
como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel),
o por su apócope Gabo desde que Eduardo
Zalamea Borda, subdirector del diario El
Espectador, comenzara a llamarlo así.
Está relacionado de manera inherente con el
realismo mágico y su obra más conocida, la
novela Cien años de soledad, es considerada
una de las más representativas de este
género literario e incluso se considera que
por su éxito es que tal término se aplica a la
literatura desde los años setenta.
En 2007, la Real Academia Española y la Asociación
de Academias de la Lengua Española lanzaron una
edición popular conmemorativa de esta novela, por
considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos
de todos los tiempos.
Fue famoso tanto por su genialidad como escritor así
como
por su postura política. Su amistad con el líder cubano
Fidel Castro causó mucha controversia en el mundo
literario y político.
Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez
Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el
departamento de Magdalena (Colombia), como refiere el
propio escritor en sus memorias
Poco después de llegar a Sucre, se decidió que Gabriel
debía empezar su educación formal y fue mandado a
un internado en Barranquilla, un puerto en la boca del
Río Magdalena.
Allí adquirió reputación de chico tímido que
escribía poemas humorísticos y dibujaba tiras
humorísticas. Serio y poco dado a las actividades
atléticas, fue apodado El Viejo por sus compañeros
de clase.
Después de su graduación en 1947, García Márquez
permaneció en Bogotá para estudiar derecho en la
Universidad Nacional de Colombia, donde tuvo
especial dedicación a la lectura. La metamorfosis
de Franz fue una obra que le inspiró
especialmente.
Aunque su pasión era la escritura, continuó
con la carrera de derecho en 1948 para
complacer a su padre. Después del llamado,
unos sangrientos disturbios que se desataron
el 9 de abril, la universidad cerró
indefinidamente y su pensión fue incendiada.
La notoriedad mundial de García Márquez
comenzó cuando Cien años de soledad se
publicó en junio de 1967 y en una semana
vendió 8000 ejemplares. De allí en adelante, el
éxito fue asegurado y la novela vendió una
nueva edición cada semana, pasando a vender
medio millón de copias en tres años.
Fue traducido a más de veinticuatro idiomas y
ganó cuatro premios internacionales. El éxito
había llegado por fin y el escritor tenía 40 años
cuando el mundo aprendió su nombre.
En 1969, la novela ganó el Chianciano Aprecia en Italia y fue
denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue
publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros
del año en Estados Unidos.
La popularidad de su escritura también
condujo a la amistad con poderosos
líderes, incluyendo el ex presidente
cubano Fidel Castro, amistad que ha sido
analizada en Gabo y Fidel: retrato de una
amistad.
En 1987 hubo una celebración en
Europa y América del vigésimo
aniversario de la primera edición
de Cien años de soledad.
No sólo había escrito libros,
también había terminado
escribiendo su primera obra de
teatro, Diatriba de amor contra un
hombre sentado.
En 1988 se estrenó la película Un
señor muy viejo con unas alas
enormes, dirigida por Fernando
Birri, adaptación del cuento
del mismo nombre.
En 2002, su biógrafo Gerald
Martin voló a México, D.F. para
hablar con García Márquez. Su
mujer, Mercedes, tenía gripe y el
escritor tuvo que visitar a Martin en
su hotel.
Según dijo, Gabriel García
Márquez ya no tenía la
apariencia del típico
sobreviviente de cáncer.
Todavía delgado y con el pelo
corto, completó Vivir para
contarla ese año
A principios de julio de 2012, por
comentarios de su hermano Jaime, se
rumoreó que el escritor padecía
de demencia senil, pero un vídeo en
que celebra su cumpleaños en marzo
de 2012 sirvió para desmentir el rumor
En abril de 2014 fue internado en
el Instituto Nacional de Ciencias
Médicas y Nutrición, en México,
D. F., debido a una recaída
producto del cáncer linfático que
le fue diagnosticado en 1999.
El cáncer había afectado un
pulmón, ganglios e hígado. García
Márquez falleció el 17 de abril de
2014.
El presidente de Colombia Juan
Manuel Santos señaló que el
escritor fue «el colombiano que,
en toda la historia de nuestro
país, más lejos y más alto ha
llevado el nombre de la patria»,
decretando tres días de duelo
nacional por su muerte.
EL AVIÓN DE LA BELLA
DURMIENTE
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
En este cuento el autor relata sobre una experiencia que
la cuenta en primera persona.
El estaba esperando en el aeropuerto de París para
emprender vuelo hacia la ciudad de Nueva York. Todos
los vuelos se había retrasado porque hacia desde la
noche anterior que estaba nevando.
En esta larga espera que se había echo, se cruza con
una mujer que según él había sido la mujer más bella
que había conocido en su vida. Pensó que nunca más la
volvería a ver , pero le ocurrió algo hermoso, cuando ya
estaban arriba del avión y este emprende su vuelo, a
este bella mujer, le toca sentarse al lado de él . Fue una
gran sorpresa.
Pensó que podrían llegar a dialogar , pero esta joven
mujer , inmediatamente se duerme , se duerme todo el
viaje como una Bella durmiente.
Al llegar a la llegar a la ciudad de Nueva York, la bella
mujer despierta, baja del avión y el comprende "que los
vecinos de asientos así como los matrimonios viejos no
se dan nunca los buenos días al despertar y tampoco
ella," Esta bella mujer se va sin saludarlo y no la volvió a
ver nunca más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
juan970
 
dia del idioma
dia del idiomadia del idioma
dia del idioma
kevin vergara
 
Premios Dulce Chacón
Premios Dulce ChacónPremios Dulce Chacón
Premios Dulce ChacónZafra Joven
 
Luis Muñoz y Juan Carlos Mestre
Luis Muñoz y Juan Carlos MestreLuis Muñoz y Juan Carlos Mestre
Luis Muñoz y Juan Carlos Mestre
alfredomolmeda
 
Un Vistazo Al Mundo De La Literatura Hispana
Un Vistazo Al Mundo De La Literatura HispanaUn Vistazo Al Mundo De La Literatura Hispana
Un Vistazo Al Mundo De La Literatura Hispanapaulabergen
 
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra""Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
ileniapelaez
 
Doce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinosDoce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinosCarolina Araya
 
Juan Carlos Mestre y Luis García Montero
Juan Carlos Mestre y Luis García MonteroJuan Carlos Mestre y Luis García Montero
Juan Carlos Mestre y Luis García Montero
alfredomolmeda
 
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez ReyesJuan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
alfredomolmeda
 
Relato de un naufrago
Relato de un naufragoRelato de un naufrago
Relato de un naufrago
santiagorodriguez358
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
97011806051
 
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power pointGabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power pointmarcia89
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García MárquezCariam 09
 

La actualidad más candente (17)

Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Gabo
GaboGabo
Gabo
 
dia del idioma
dia del idiomadia del idioma
dia del idioma
 
Premios Dulce Chacón
Premios Dulce ChacónPremios Dulce Chacón
Premios Dulce Chacón
 
Luis Muñoz y Juan Carlos Mestre
Luis Muñoz y Juan Carlos MestreLuis Muñoz y Juan Carlos Mestre
Luis Muñoz y Juan Carlos Mestre
 
Un Vistazo Al Mundo De La Literatura Hispana
Un Vistazo Al Mundo De La Literatura HispanaUn Vistazo Al Mundo De La Literatura Hispana
Un Vistazo Al Mundo De La Literatura Hispana
 
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra""Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
 
Doce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinosDoce cuentos peregrinos
Doce cuentos peregrinos
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Juan Carlos Mestre y Luis García Montero
Juan Carlos Mestre y Luis García MonteroJuan Carlos Mestre y Luis García Montero
Juan Carlos Mestre y Luis García Montero
 
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez ReyesJuan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
 
obra segura pachas
obra segura pachasobra segura pachas
obra segura pachas
 
Relato de un naufrago
Relato de un naufragoRelato de un naufrago
Relato de un naufrago
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power pointGabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 

Similar a Gabriel Garcia Marquez

Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docxComprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
SofiaJulianaGarciaRo
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez Daianaa11
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezMelanyErrecart
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
PedroBSAV
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezNicolasSalcedo
 
Gabriel garzia marquez
Gabriel garzia marquezGabriel garzia marquez
Gabriel garzia marquezJuanPabloTona
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezyajara17
 
Gabriel GarcíA Marques
Gabriel GarcíA MarquesGabriel GarcíA Marques
Gabriel GarcíA Marquesguest7cd08d97
 
gabo 2.pdf
gabo 2.pdfgabo 2.pdf
gabo 2.pdf
AlizeScarleth
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezAnaa14
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezMilagros Roman
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezMilagros Roman
 
GabrielPresentacion
GabrielPresentacionGabrielPresentacion
GabrielPresentacionMelodyy17
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezGabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezOrianahermoso
 

Similar a Gabriel Garcia Marquez (20)

Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docxComprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
Comprensión lectora. El corornel no tiene quien le escriba.docx
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezGabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez
 
gabriel garcia marquez
gabriel garcia marquezgabriel garcia marquez
gabriel garcia marquez
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Biografia gjgm
Biografia gjgmBiografia gjgm
Biografia gjgm
 
Gabo terminado
Gabo terminadoGabo terminado
Gabo terminado
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Gabriel garzia marquez
Gabriel garzia marquezGabriel garzia marquez
Gabriel garzia marquez
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Gabriel GarcíA Marques
Gabriel GarcíA MarquesGabriel GarcíA Marques
Gabriel GarcíA Marques
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
gabo 2.pdf
gabo 2.pdfgabo 2.pdf
gabo 2.pdf
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
GabrielPresentacion
GabrielPresentacionGabrielPresentacion
GabrielPresentacion
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezGabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

Gabriel Garcia Marquez

  • 1. LA VIDA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
  • 2. Gabriel García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927. México, D. F.), fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombia no. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.
  • 3. Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.
  • 4. Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años setenta.
  • 5. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.
  • 6. Fue famoso tanto por su genialidad como escritor así como por su postura política. Su amistad con el líder cubano Fidel Castro causó mucha controversia en el mundo literario y político.
  • 7.
  • 8. Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento de Magdalena (Colombia), como refiere el propio escritor en sus memorias
  • 9. Poco después de llegar a Sucre, se decidió que Gabriel debía empezar su educación formal y fue mandado a un internado en Barranquilla, un puerto en la boca del Río Magdalena.
  • 10. Allí adquirió reputación de chico tímido que escribía poemas humorísticos y dibujaba tiras humorísticas. Serio y poco dado a las actividades atléticas, fue apodado El Viejo por sus compañeros de clase.
  • 11.
  • 12. Después de su graduación en 1947, García Márquez permaneció en Bogotá para estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia, donde tuvo especial dedicación a la lectura. La metamorfosis de Franz fue una obra que le inspiró especialmente.
  • 13. Aunque su pasión era la escritura, continuó con la carrera de derecho en 1948 para complacer a su padre. Después del llamado, unos sangrientos disturbios que se desataron el 9 de abril, la universidad cerró indefinidamente y su pensión fue incendiada.
  • 14. La notoriedad mundial de García Márquez comenzó cuando Cien años de soledad se publicó en junio de 1967 y en una semana vendió 8000 ejemplares. De allí en adelante, el éxito fue asegurado y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años.
  • 15.
  • 16. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre.
  • 17. En 1969, la novela ganó el Chianciano Aprecia en Italia y fue denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos.
  • 18. La popularidad de su escritura también condujo a la amistad con poderosos líderes, incluyendo el ex presidente cubano Fidel Castro, amistad que ha sido analizada en Gabo y Fidel: retrato de una amistad.
  • 19. En 1987 hubo una celebración en Europa y América del vigésimo aniversario de la primera edición de Cien años de soledad.
  • 20. No sólo había escrito libros, también había terminado escribiendo su primera obra de teatro, Diatriba de amor contra un hombre sentado.
  • 21. En 1988 se estrenó la película Un señor muy viejo con unas alas enormes, dirigida por Fernando Birri, adaptación del cuento del mismo nombre.
  • 22. En 2002, su biógrafo Gerald Martin voló a México, D.F. para hablar con García Márquez. Su mujer, Mercedes, tenía gripe y el escritor tuvo que visitar a Martin en su hotel.
  • 23. Según dijo, Gabriel García Márquez ya no tenía la apariencia del típico sobreviviente de cáncer. Todavía delgado y con el pelo corto, completó Vivir para contarla ese año
  • 24. A principios de julio de 2012, por comentarios de su hermano Jaime, se rumoreó que el escritor padecía de demencia senil, pero un vídeo en que celebra su cumpleaños en marzo de 2012 sirvió para desmentir el rumor
  • 25. En abril de 2014 fue internado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, en México, D. F., debido a una recaída producto del cáncer linfático que le fue diagnosticado en 1999.
  • 26. El cáncer había afectado un pulmón, ganglios e hígado. García Márquez falleció el 17 de abril de 2014.
  • 27. El presidente de Colombia Juan Manuel Santos señaló que el escritor fue «el colombiano que, en toda la historia de nuestro país, más lejos y más alto ha llevado el nombre de la patria», decretando tres días de duelo nacional por su muerte.
  • 28. EL AVIÓN DE LA BELLA DURMIENTE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
  • 29. En este cuento el autor relata sobre una experiencia que la cuenta en primera persona. El estaba esperando en el aeropuerto de París para emprender vuelo hacia la ciudad de Nueva York. Todos los vuelos se había retrasado porque hacia desde la noche anterior que estaba nevando.
  • 30. En esta larga espera que se había echo, se cruza con una mujer que según él había sido la mujer más bella que había conocido en su vida. Pensó que nunca más la volvería a ver , pero le ocurrió algo hermoso, cuando ya estaban arriba del avión y este emprende su vuelo, a este bella mujer, le toca sentarse al lado de él . Fue una gran sorpresa.
  • 31. Pensó que podrían llegar a dialogar , pero esta joven mujer , inmediatamente se duerme , se duerme todo el viaje como una Bella durmiente.
  • 32. Al llegar a la llegar a la ciudad de Nueva York, la bella mujer despierta, baja del avión y el comprende "que los vecinos de asientos así como los matrimonios viejos no se dan nunca los buenos días al despertar y tampoco ella," Esta bella mujer se va sin saludarlo y no la volvió a ver nunca más.