SlideShare una empresa de Scribd logo
Los géneros del Anime y Manga:
Genero Dōjinshi
Los dōjinshi (同人誌, dōjinshi?) son cómics japoneses (manga) dibujados por aficionados
en lugar de dibujantes profesionales. Se trata normalmente de fanzines de manga. El
término viene de dōjin (同人, 'dōjin'?) o 'grupo literario', que era la forma tradicional de
producción, y shi (誌, 'shi'?), que significa 'revista' o 'distribución'.
Algunos se podrían considerar trabajos de aficionados (fanwork), pero muchos (las
CLAMP empezaron con los dōjinshi) son simplemente publicaciones de manga de
pequeña tirada. Normalmente, el dibujante de dōjinshi se basa en un manga o un animé de
moda, pero puede incluir títulos anteriores o incluso los personajes originales del mangaka.
Las historias consisten normalmente en una parodia o una historia original con los
personajes del manga o anime dado. También existen dōjinshi sobre obras o películas de
europeas y americanas como, por ejemplo, Harry Potter, Powerpuff girls o Star wars.
A primera vista, parece que las historias e ilustraciones orientadas a los adultos dominan
este sector del manga, pero muchos dōjinshi, de hecho, no están necesariamente
orientados al lector adulto, sino que son creados por gente que prefiere publicar sus
propios cómics o está buscando ser captada para entrar en el mercado. Los artistas e
ilustradores de dōjinshi, tanto los individuales como los miembros de un "círculo", pueden
ser meros aficionados o incluso artistas profesionales.
Los seguidores más ávidos del arte del dōjinshi acuden a una convención semestral
llamada Comiket (Comic Market, mercado de cómics) que tiene lugar todos los veranos e
inviernos en Tokio.
Allí, los dōjinshi nuevos e incluso los antiguos se compran, venden e intercambian. Debido
a las leyes de los derechos de autor, los artistas de dōjinshi sólo pueden imprimir unas
pocas copias de sus libros. Esto hace que las obras de los artistas y círculos más
buscados se conviertan en algo que sólo los que tienen más suerte y rapidez podrán
conseguir antes de que la tirada se agote.
No existe un tamaño fijo para los dōjinshi, y es que cada artista o círculo puede producirlo
en el tamaño que desee. Los precios pueden variar entre un dólar y varios cientos de
dólares. Este tipo de arte se expandió enormemente durante los años 1990 porque
promociona una forma de arte libre y atrae tanto a los artistas con talento como a los
seguidores.
Percepción
En la cultura occidental los trabajos dōjinshi son percibidos a menudo como derivados de
trabajos existentes, parecido a lo que se conoce como fanfiction. En cierto modo esto es
cierto, muchos trabajos dōjinshi suelen ser parodias o historias alternativas que utilizan las
atmosferas de series conocidas de manga o anime e incluso videojuegos. Sin embargo,
muchos otros dōjinshi son trabajos completamente originales en todos los aspectos, desde
los personajes hasta la historia.
Categorías
Se distinguen en tres categorías: Kenzen (para niños), Yaoi June (para mujeres) y H
"ecchi" (para adultos: sexo). De las tres categorías, el yaoi ha crecido rápidamente.
Algunos doujinshis son historias originales que pueden pertenecer a cualquier categoría;
otra cosa que afecta a un doujinshi es la popularidad de un anime o manga: si tiene éxito
tendrá un doujinshi; algunas son historias inocentes pero otras no lo son. Los dōjinshi
ippan no contienen material adulto y suelen ser adecuados para gente más joven.
Genero Ecchi
Ecchi (escrito エッチ en katakana) es la pronunciación japonesa de la letra H; es la
primera letra de la palabra hentai que se refiere al manga y anime de contenido erótico o
pornográfico, aunque literalmente significa pervertido. Así, ecchi tiene algo que ver con
hentai en la etimología, pero no tiene la connotación de "pervertido" y se emplea para
referirse al manga y anime de contenidos no tan explícitos. Hay tres tipos de ecchi:
• El ecchi que se desarrolla en situaciones donde se le agrega humor a un determinado
momento de índole sexual. Un ejemplo certero sería mostrar una joven en paños menores
o completamente desnuda pero vista desde atrás. Y ella está sorprendida por un personaje
masculino al que comienza a sangrarle la nariz. Chobits, por ejemplo.
• El ecchi donde se muestra sexo no muy explícito, es el caso de un super ecchi, también
llamado soft hentai. Este género de ecchi es bastante nuevo y ejemplos pueden ser
Ikkitousen y Mahou Shojo Neko X.
• En Japón, ecchi se utiliza para llamar a la pornografía, ya que hentai se utiliza para llamar
a alguien pervertido o manga pornográfico.
Genero Josei:
Josei (女性?) (literalmente mujer, también conocido como redīsu (レディース) o redikomi (
レディコミ), literalmente cómics para damas) es un género de manga y anime creado
principalmente por mujeres, para un público de mujeres jóvenes y adultas. El equivalente
masculino de este género es el seinen. En japonés, la palabra josei significa solamente
"femenino" y no presenta ninguna connotación sexual.
Las historias suelen tratar las experiencias diarias de las mujeres que viven en Japón.
Aunque algunas cubren temas de mujeres de preparatoria y universidad, la mayoría
cubren las vidas de mujeres adultas. Este estilo tiende a ser una versión más restringida y
realista del shōjo, manteniendo los rasgos gráciles de los personajes pero deshaciéndose
de los ojos grandes y vidriosos que abundan en este último género. Sin embargo, pueden
encontrarse excepciones al estilo aquí descrito. Además, al contrario del shōjo, el josei
puede mostrar un romance realista (en oposición al conocido romance idealizado del
shōjo).
Dentro del josei encontramos un subgénero de cómics dirigidos a mujeres que tratan
relaciones masculinas homosexuales, bastante parecido al yaoi pero sin llegar a
confundirse con éste, ya que el josei suele ser más explícito y suele contener un guión
más maduro.
En algunos animes o manga el término josei, usado por personajes masculinos
mayoritariamente, hace referencia a una preferencia sexual hacia las mujeres mayores, en
contraste con el lolicon.
Ejemplos de autoras josei son Kiriko Nananan, autora de Blue o Ai Yazawa, autora de
Paradise Kiss y Nana.
Genero Kodomo:
Kodomo (子供) es una palabra del idioma japonés cuyo significado es Niño. Sin embargo,
en el ámbito del manga y del anime se emplea para referirse a un género orientado al
público infantil.
El género Kodomo se distingue por la ausencia de fanservice u otros elementos
destinados a audiencias más adultas. Las historias están caracterizadas por el uso de
temas y conceptos para los niños y la familia.
También es muy común que personas adultas se interesen por dichas series (un 70% de
la población japonesa adulta, según recientes encuestas), probablemente por su
desenfadado estilo, su corta duración y una simple trama.
Dentro de esta categoría podemos incluir Pokémon, Hamtaro, Hello Kitty, Doraemon,
Sazae-san o Ninja Hattori, entre otros.
Genero Seinen:
Seinen (青年, Seinen?) es una subcategoría del anime o manga cuyo objetivo es atraer a
una audiencia masculina de 18 o más años de edad, aunque esto puede variar
dependiendo el País[cita requerida].
Algunas veces se le clasifica como shōnen, aunque este posee una variedad más amplia
en cuanto a estilos artísticos, con tramas más adultas que van desde lo vanguardista hasta
lo pornográfico. Algunos temas frecuentes en las tramas son el sexo, la violencia y la
política. El equivalente femenino al seinen es el josei manga. En occidente suele
confundirse con el shōnen por algunos parecidos, aunque ambos van dirigido a un público
masculino, tienen notables diferencias.
Una forma común de identificar a un manga como seinen es observando si este contiene
furigana sobre el texto original kanji. La carencia de furigana puede indicar que el texto
está dirigido a una audiencia adulta. Otro indicador importante, es el nombre de la revista
donde se publica la manga o la audiencia a la que va dirigida dicha revista. Usualmente las
revistas antológicas de manga seinen en Japón, incluyen las palabras, "young", "seinen" o
cualquier otro término que hace referencia al público al que va dirigida [cita requerida].
Algunas publicaciones seinen importantes son Ultra Jump, Afternoon, Young Jump, Young
Animal y Big Comic [cita requerida].
Genero Shojo:
El Shōjo (少女, chica joven?) es un género de manga y anime dirigido a chicas. Junto al
shōnen (para chicos) es uno de los géneros más conocidos y extendidos.
Subgéneros
El shōjo puro se centra en historias de amor y tiene un fuerte protagonismo femenino,
aunque algunas historias se fijan más en la acción para atraer a grupos más variados de
lector y espectadores, ejemplo de lo cual es el subgénero Mahō shōjo (literalmente, chica
mágica).
Otro género comúnmente asociado al shōjo es el simulador de citas, aunque se dé más en
videojuegos. Además, el género harém es una adaptación del anterior donde gran
cantidad de chicas compiten por el mismo chico, que muchas veces es ajeno a los
conflictos que crea entre ellas.
Rasgos
Contiene en su estilo todos los parámetros estéticos que se asocian tanto a manga como a
anime en general, principalmente en la temática y en el aspecto de los personajes.
Las visiones de flores, destellos, ojos grandes y figuras estilizadas son muy frecuentes.
Los temas giran en torno a conflictos, desavenencias, aventuras y desventuras referentes
a la vida de pareja, el enamoramiento, la amistad y el amor, generalmente en el ambiente
de la escuela secundaria (lo cual ha contribuido a difundir la imagen en la cultura otaku de
que en todas las escuelas de Japón se lleva uniforme).
Los personajes principales son mujeres de cualquier edad, aunque por lo general son
chicas jóvenes cursando secundaria. Exponen completamente sus emociones y
sentimientos con una búsqueda de lo más profundo de su interior, visión y pensamiento.
Con el tiempo los temas se van actualizando, orientándose a la exposición de relaciones
entre personas del mismo sexo. Eso llega a ser muy común y se le da el nombre de yaoi
(entre hombres) o yuri (entre mujeres).
Genero Shonen:
Shōnen (少年, muchacho) es un término utilizado en Japón para las revistas de manga
dirigidas a los varones jóvenes, también a los anime derivados de estos o aquellos con
características similares. Es considerado como el género de manga y anime más exitoso
de todos.
El anime y manga Shōnen típicamente se caracteriza por series con grandes dosis de
acción, a menudo situaciones humorísticas con protagonistas masculinos. Es común ver
los camaradas entre los niños o los hombres en los equipos deportivos, y la lucha contra
los escuadrones como es a menudo de relieve. También suelen haber personajes
atractivos femeninos (como en el bishojo o fan service), cabe destacar que tampoco es
obligación, por ejemplo: Dragon Ball Z considerado como el mayor exponente de este
género, los personajes femeninos son muy pocos, cabe destacar que el rol de los
personajes femeninos también han cambiado mucho, de ser íconos de belleza a tener un
papel muy importante dentro del anime. El arte de estilo de shōnen general es menos
florido que el de shōjo, aunque esto varía mucho de artista a artista, de todos modos varios
artistas dibujan tanto shōjo como shōnen.
Más allá del manga shōnen, está el manga para los hombres (y hasta la edad universitaria)
que es el Seinen. A pesar de una serie de diferencias importantes, muchos aficionados
occidentales no hacen una distinción entre el manga shōnen y el manga seinen. Esto se
debe al hecho de que muy pocos mangas seinen se han publicado fuera de Japón y,
aunque ambos van dirigidos para un público masculino tienen notables diferencias.
Genero Yaoi:
El yaoi (「やおい] en japonés), abreviatura para yama-nashi ochinashi imi-nashi (que
significa "sin clímax, sin resolución, sin sentido", es un género de manga y anime muy
popular en Japón y otros países del mundo. La característica principal de un manga o serie
yaoi es el amor entre personajes masculinos. El género suele estar englobado dentro del
shōjo o manga orientado a chicas, por estar enfocado principalmente a un público
femenino.
La mayor parte de las obras yaoi en el mundo son doujinshis, aunque el número de
publicaciones profesionales en Japón es muy alto.
Pronunciación
En teoría, las vocales de la palabra deben pronunciarse de forma separada, formando tres
fonemas en la palabra: /ya-o-i/ 「や-お-い]. Aún así, también existen hablantes de japonés
que lo pronuncian en dos sílabas, /ya-oi/ , 「や-おい], uniendo el fonema /oi/ , 「おい]. Este
uso está aceptado comunmente.
Seme/uke
En el yaoi y shônen-ai suele haber dos personajes principales, cada miembro de la pareja
en este caso. Cada uno lleva un rol (variable, pero casi siempre estable) en la
consumación de su amor.
• Seme: proveniente de la palabra semeru 「せめる] ("atacar" en japonés).
Desempeña el papel "activo" en las relaciones sexuales. Normalmente es mayor y/o más
alto y corpulento que el uke.
• Uke: proviene de la palabra ukeru 「うける] ("recibir" en japonés). Desempeña el
papel "pasivo" en las relaciones sexuales. Normalmente es menor y/o más bajo y pequeño
que el seme.
Existe un tercer grupo de personajes (Suke, que se obtiene combinando ambos términos)
que pueden ser tanto semes o ukes, dependiendo siempre de su pareja. El yaoi y shônen-
ai, al tratarse casi siempre de historias amorosas intenta recrear relaciones reales que
pueden ser muy complicadas, así que no se puede generalizar al hablar de los semes y los
ukes al igual que no se puede generalizar al hablar de los diferentes protagonistas
masculinos y femeninos sólo por su sexo.
Diferencia entre yaoi y shônen-ai
Shônen-ai y yaoi no son lo mismo. La diferencia está en que el shônen-ai, aunque también
retrata el amor entre personajes masculinos, nunca muestra relaciones sexuales entre
ellos, cosa que sí hace el yaoi. El shônen-ai sólo muestra expresiones de amor o afecto
tanto verbales como abrazos o caricias. Lo más explícito que suele mostrar el shônen-ai
son besos entre ambos personajes. De ahí que el shônen-ai se considere un género
netamente dentro del manga shôjo.
Popularidad
En Japón, país de nacimiento del yaoi, se publican cada año varias series (de manga y/o
anime) con esta temática. El yaoi es uno de los géneros más populares entre las chicas
jóvenes y se han publicado obras desde los años sesenta. Existen revistas especializadas,
tomos recopilatorios, OVAs... En la mayoría de kioscos y centros comerciales se vende
yaoi. Durante mucho tiempo, la editorial Biblos capitalizó allí las ediciones de obras yaoi,
pero su reciente bancarrota (debido al fracaso de sus publicaciones no yaoi) ha dejado
paso a un espacio comercial más compartido.
Estas historias profesionales también pueden denominarse june o BL (abreviatura del
inglés Boys' Love o, lo que es lo mismo, Shōnen-ai), puesto que en Japón el término yaoi
tiene algunas connotaciones peyorativas heredadas y se refiere más a las obras
derivativas del doujinshi o el fanart.
Las obras derivativas conforman la mayor parte del yaoi que se difunde. Muchas provienen
de animes que no son yaoi, como Naruto, One Piece, Fullmetal Alchemist,Saint Seiya,
Death Note,Yu-Gi-Oh! o Bleach, por citar algunos ejemplos.
Sólo un pequeño porcentaje de estas historias publicadas es importado, traducido y
publicado en otros países. A España y otros países de Europa occidental, así como
México o Argentina, llegan pocos títulos.
Genero Yuri:
Yuri es una palábra referente a los géneros de escritura y artes japoneses manga y anime,
cuyo contenido son las relaciones lésbicas.
Si no hay sexo explícito, y el tema se centra más en la relación romántica, se conoce como
shōjo-ai (amor entre chicas) y es un subgénero del shōjo-manga (cómic dirigido a chicas
adolescentes), aunque aparece con mucha menos frecuencia que el shōnen-ai. El término
shōjo-ai fue creado fuera de Japón, por lo tanto no es usado dentro de ese país, donde lo
llaman yuri.
Al igual que con el yaoi, es más o menos frecuente encontrar yuri en los dôjinshi.
Existen algunas revistas dedicadas a este género como el Yuri Shimai y Yuri Hime entre
otras.
Generos de anime y manga andres velez 1234321

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anime
AnimeAnime
El Manga Y El Anime
El Manga Y El AnimeEl Manga Y El Anime
El Manga Y El Anime
Belu_27
 
Anime
AnimeAnime
Diapositivas Anime
Diapositivas AnimeDiapositivas Anime
Diapositivas Animepaolaleja
 
1 b merino jimmy libre
1 b merino  jimmy  libre1 b merino  jimmy  libre
1 b merino jimmy libre
BOOYAHYT
 
Anime
AnimeAnime
Anime
kisetsu
 
El Anime
El AnimeEl Anime
El Anime
Sergio Benites
 
Anime0
Anime0Anime0
Anime0
tenshirck
 
Anime
AnimeAnime
Anime y manga
Anime y mangaAnime y manga
Anime y manga
guest31d900
 
Presentación anime
Presentación anime Presentación anime
Presentación anime
Tequilasunraise
 

La actualidad más candente (15)

EL ANIME
EL ANIMEEL ANIME
EL ANIME
 
El anime y manga
El anime y mangaEl anime y manga
El anime y manga
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Fedfe
FedfeFedfe
Fedfe
 
El Manga Y El Anime
El Manga Y El AnimeEl Manga Y El Anime
El Manga Y El Anime
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Diapositivas Anime
Diapositivas AnimeDiapositivas Anime
Diapositivas Anime
 
1 b merino jimmy libre
1 b merino  jimmy  libre1 b merino  jimmy  libre
1 b merino jimmy libre
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
El Anime
El AnimeEl Anime
El Anime
 
Anime0
Anime0Anime0
Anime0
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Manga
MangaManga
Manga
 
Anime y manga
Anime y mangaAnime y manga
Anime y manga
 
Presentación anime
Presentación anime Presentación anime
Presentación anime
 

Destacado

Rcbks bulletin vol 18 no 39
Rcbks bulletin vol 18 no 39Rcbks bulletin vol 18 no 39
Rcbks bulletin vol 18 no 39jamescheong
 
Facebook Annoncer Skybrud.dk
Facebook Annoncer Skybrud.dkFacebook Annoncer Skybrud.dk
Facebook Annoncer Skybrud.dk
Skybrud.dk
 
Troy's Speaking Prospectus
Troy's Speaking ProspectusTroy's Speaking Prospectus
Troy's Speaking ProspectusTroy Chapman
 
Google Partners - Certification
Google Partners - CertificationGoogle Partners - Certification
Google Partners - CertificationYurii Advahov
 
Food and Cancer: What is the story?
Food and Cancer: What is the story?Food and Cancer: What is the story?
Food and Cancer: What is the story?
Shayan Mohammadmoradi
 
Rcbks bulletin vol 19 no 3
Rcbks bulletin vol 19 no 3Rcbks bulletin vol 19 no 3
Rcbks bulletin vol 19 no 3jamescheong
 
Low budget teater_samlet
Low budget teater_samletLow budget teater_samlet
Low budget teater_samletSkybrud.dk
 
Facebook timeline for pages product guide
Facebook timeline for pages product guideFacebook timeline for pages product guide
Facebook timeline for pages product guideJacopo Pasquini
 
From customer need to Umbraco setup
From customer need to Umbraco setupFrom customer need to Umbraco setup
From customer need to Umbraco setup
Skybrud.dk
 
theexpat-september-2011
theexpat-september-2011theexpat-september-2011
theexpat-september-2011William Citrin
 
6 pa facebook
6 pa facebook6 pa facebook
6 pa facebook
Skybrud.dk
 
Rcbks bulletin vol 18 no 40
Rcbks bulletin vol 18 no 40Rcbks bulletin vol 18 no 40
Rcbks bulletin vol 18 no 40jamescheong
 
Rcbks bulletin vol 18 no 33
Rcbks bulletin vol 18 no 33Rcbks bulletin vol 18 no 33
Rcbks bulletin vol 18 no 33guestfc281b
 
Annual Report 2006 2700kb
Annual Report 2006 2700kbAnnual Report 2006 2700kb
Annual Report 2006 2700kbsbc.corporation
 
RCBKS Bulletin Vol 18 No 15
RCBKS Bulletin Vol 18 No 15RCBKS Bulletin Vol 18 No 15
RCBKS Bulletin Vol 18 No 15guest20ebd40
 
Rcbks bulletin vol 18 no 38
Rcbks bulletin vol 18 no 38Rcbks bulletin vol 18 no 38
Rcbks bulletin vol 18 no 38jamescheong
 
theexpat-february-2012
theexpat-february-2012theexpat-february-2012
theexpat-february-2012William Citrin
 

Destacado (19)

Rcbks bulletin vol 18 no 39
Rcbks bulletin vol 18 no 39Rcbks bulletin vol 18 no 39
Rcbks bulletin vol 18 no 39
 
Facebook Annoncer Skybrud.dk
Facebook Annoncer Skybrud.dkFacebook Annoncer Skybrud.dk
Facebook Annoncer Skybrud.dk
 
Act 04 Faith
Act 04 FaithAct 04 Faith
Act 04 Faith
 
Troy's Speaking Prospectus
Troy's Speaking ProspectusTroy's Speaking Prospectus
Troy's Speaking Prospectus
 
Google Partners - Certification
Google Partners - CertificationGoogle Partners - Certification
Google Partners - Certification
 
Food and Cancer: What is the story?
Food and Cancer: What is the story?Food and Cancer: What is the story?
Food and Cancer: What is the story?
 
Rcbks bulletin vol 19 no 3
Rcbks bulletin vol 19 no 3Rcbks bulletin vol 19 no 3
Rcbks bulletin vol 19 no 3
 
Social media trends
Social media trendsSocial media trends
Social media trends
 
Low budget teater_samlet
Low budget teater_samletLow budget teater_samlet
Low budget teater_samlet
 
Facebook timeline for pages product guide
Facebook timeline for pages product guideFacebook timeline for pages product guide
Facebook timeline for pages product guide
 
From customer need to Umbraco setup
From customer need to Umbraco setupFrom customer need to Umbraco setup
From customer need to Umbraco setup
 
theexpat-september-2011
theexpat-september-2011theexpat-september-2011
theexpat-september-2011
 
6 pa facebook
6 pa facebook6 pa facebook
6 pa facebook
 
Rcbks bulletin vol 18 no 40
Rcbks bulletin vol 18 no 40Rcbks bulletin vol 18 no 40
Rcbks bulletin vol 18 no 40
 
Rcbks bulletin vol 18 no 33
Rcbks bulletin vol 18 no 33Rcbks bulletin vol 18 no 33
Rcbks bulletin vol 18 no 33
 
Annual Report 2006 2700kb
Annual Report 2006 2700kbAnnual Report 2006 2700kb
Annual Report 2006 2700kb
 
RCBKS Bulletin Vol 18 No 15
RCBKS Bulletin Vol 18 No 15RCBKS Bulletin Vol 18 No 15
RCBKS Bulletin Vol 18 No 15
 
Rcbks bulletin vol 18 no 38
Rcbks bulletin vol 18 no 38Rcbks bulletin vol 18 no 38
Rcbks bulletin vol 18 no 38
 
theexpat-february-2012
theexpat-february-2012theexpat-february-2012
theexpat-february-2012
 

Similar a Generos de anime y manga andres velez 1234321

El anime y manga
El anime y mangaEl anime y manga
El anime y manga
diegofernandopossu
 
Anime
AnimeAnime
Anime
frannj
 
Géneros manga
Géneros mangaGéneros manga
Géneros manga
Suigin
 
Anime
AnimeAnime
Manga
MangaManga
anime y manga
anime y mangaanime y manga
anime y mangalinayari
 
Anime y Manga
Anime y MangaAnime y Manga
Anime y Mangalinayari
 
Anime y Manga
Anime y MangaAnime y Manga
Anime y Mangalinayari
 
anime y manga
anime y mangaanime y manga
anime y mangalinayari
 
Anime y Manga
Anime y MangaAnime y Manga
Anime y Mangalinayari
 
Anime
AnimeAnime
Anime
nathisycsv
 
Anime-Historia y tipos
Anime-Historia y tiposAnime-Historia y tipos
Anime-Historia y tipos
Rodrigo Carrascal
 

Similar a Generos de anime y manga andres velez 1234321 (20)

AnimeBlog//Anime
AnimeBlog//AnimeAnimeBlog//Anime
AnimeBlog//Anime
 
Anime manga
Anime mangaAnime manga
Anime manga
 
El anime y manga
El anime y mangaEl anime y manga
El anime y manga
 
El anime y manga
El anime y mangaEl anime y manga
El anime y manga
 
El anime y manga
El anime y mangaEl anime y manga
El anime y manga
 
El anime y manga
El anime y mangaEl anime y manga
El anime y manga
 
El anime y manga
El anime y mangaEl anime y manga
El anime y manga
 
Zona Anime
Zona AnimeZona Anime
Zona Anime
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Géneros manga
Géneros mangaGéneros manga
Géneros manga
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Manga
MangaManga
Manga
 
anime y manga
anime y mangaanime y manga
anime y manga
 
Anime y Manga
Anime y MangaAnime y Manga
Anime y Manga
 
Anime y Manga
Anime y MangaAnime y Manga
Anime y Manga
 
anime y manga
anime y mangaanime y manga
anime y manga
 
Anime y Manga
Anime y MangaAnime y Manga
Anime y Manga
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Anime-Historia y tipos
Anime-Historia y tiposAnime-Historia y tipos
Anime-Historia y tipos
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Generos de anime y manga andres velez 1234321

  • 1. Los géneros del Anime y Manga: Genero Dōjinshi Los dōjinshi (同人誌, dōjinshi?) son cómics japoneses (manga) dibujados por aficionados en lugar de dibujantes profesionales. Se trata normalmente de fanzines de manga. El término viene de dōjin (同人, 'dōjin'?) o 'grupo literario', que era la forma tradicional de producción, y shi (誌, 'shi'?), que significa 'revista' o 'distribución'. Algunos se podrían considerar trabajos de aficionados (fanwork), pero muchos (las CLAMP empezaron con los dōjinshi) son simplemente publicaciones de manga de pequeña tirada. Normalmente, el dibujante de dōjinshi se basa en un manga o un animé de moda, pero puede incluir títulos anteriores o incluso los personajes originales del mangaka. Las historias consisten normalmente en una parodia o una historia original con los personajes del manga o anime dado. También existen dōjinshi sobre obras o películas de europeas y americanas como, por ejemplo, Harry Potter, Powerpuff girls o Star wars. A primera vista, parece que las historias e ilustraciones orientadas a los adultos dominan este sector del manga, pero muchos dōjinshi, de hecho, no están necesariamente orientados al lector adulto, sino que son creados por gente que prefiere publicar sus propios cómics o está buscando ser captada para entrar en el mercado. Los artistas e ilustradores de dōjinshi, tanto los individuales como los miembros de un "círculo", pueden ser meros aficionados o incluso artistas profesionales. Los seguidores más ávidos del arte del dōjinshi acuden a una convención semestral llamada Comiket (Comic Market, mercado de cómics) que tiene lugar todos los veranos e inviernos en Tokio. Allí, los dōjinshi nuevos e incluso los antiguos se compran, venden e intercambian. Debido a las leyes de los derechos de autor, los artistas de dōjinshi sólo pueden imprimir unas pocas copias de sus libros. Esto hace que las obras de los artistas y círculos más buscados se conviertan en algo que sólo los que tienen más suerte y rapidez podrán conseguir antes de que la tirada se agote. No existe un tamaño fijo para los dōjinshi, y es que cada artista o círculo puede producirlo en el tamaño que desee. Los precios pueden variar entre un dólar y varios cientos de dólares. Este tipo de arte se expandió enormemente durante los años 1990 porque promociona una forma de arte libre y atrae tanto a los artistas con talento como a los seguidores. Percepción En la cultura occidental los trabajos dōjinshi son percibidos a menudo como derivados de trabajos existentes, parecido a lo que se conoce como fanfiction. En cierto modo esto es cierto, muchos trabajos dōjinshi suelen ser parodias o historias alternativas que utilizan las atmosferas de series conocidas de manga o anime e incluso videojuegos. Sin embargo, muchos otros dōjinshi son trabajos completamente originales en todos los aspectos, desde los personajes hasta la historia.
  • 2. Categorías Se distinguen en tres categorías: Kenzen (para niños), Yaoi June (para mujeres) y H "ecchi" (para adultos: sexo). De las tres categorías, el yaoi ha crecido rápidamente. Algunos doujinshis son historias originales que pueden pertenecer a cualquier categoría; otra cosa que afecta a un doujinshi es la popularidad de un anime o manga: si tiene éxito tendrá un doujinshi; algunas son historias inocentes pero otras no lo son. Los dōjinshi ippan no contienen material adulto y suelen ser adecuados para gente más joven. Genero Ecchi Ecchi (escrito エッチ en katakana) es la pronunciación japonesa de la letra H; es la primera letra de la palabra hentai que se refiere al manga y anime de contenido erótico o pornográfico, aunque literalmente significa pervertido. Así, ecchi tiene algo que ver con hentai en la etimología, pero no tiene la connotación de "pervertido" y se emplea para referirse al manga y anime de contenidos no tan explícitos. Hay tres tipos de ecchi: • El ecchi que se desarrolla en situaciones donde se le agrega humor a un determinado momento de índole sexual. Un ejemplo certero sería mostrar una joven en paños menores o completamente desnuda pero vista desde atrás. Y ella está sorprendida por un personaje masculino al que comienza a sangrarle la nariz. Chobits, por ejemplo. • El ecchi donde se muestra sexo no muy explícito, es el caso de un super ecchi, también llamado soft hentai. Este género de ecchi es bastante nuevo y ejemplos pueden ser Ikkitousen y Mahou Shojo Neko X. • En Japón, ecchi se utiliza para llamar a la pornografía, ya que hentai se utiliza para llamar a alguien pervertido o manga pornográfico. Genero Josei: Josei (女性?) (literalmente mujer, también conocido como redīsu (レディース) o redikomi ( レディコミ), literalmente cómics para damas) es un género de manga y anime creado principalmente por mujeres, para un público de mujeres jóvenes y adultas. El equivalente masculino de este género es el seinen. En japonés, la palabra josei significa solamente "femenino" y no presenta ninguna connotación sexual. Las historias suelen tratar las experiencias diarias de las mujeres que viven en Japón. Aunque algunas cubren temas de mujeres de preparatoria y universidad, la mayoría cubren las vidas de mujeres adultas. Este estilo tiende a ser una versión más restringida y realista del shōjo, manteniendo los rasgos gráciles de los personajes pero deshaciéndose de los ojos grandes y vidriosos que abundan en este último género. Sin embargo, pueden encontrarse excepciones al estilo aquí descrito. Además, al contrario del shōjo, el josei puede mostrar un romance realista (en oposición al conocido romance idealizado del shōjo). Dentro del josei encontramos un subgénero de cómics dirigidos a mujeres que tratan relaciones masculinas homosexuales, bastante parecido al yaoi pero sin llegar a confundirse con éste, ya que el josei suele ser más explícito y suele contener un guión más maduro. En algunos animes o manga el término josei, usado por personajes masculinos mayoritariamente, hace referencia a una preferencia sexual hacia las mujeres mayores, en contraste con el lolicon.
  • 3. Ejemplos de autoras josei son Kiriko Nananan, autora de Blue o Ai Yazawa, autora de Paradise Kiss y Nana. Genero Kodomo: Kodomo (子供) es una palabra del idioma japonés cuyo significado es Niño. Sin embargo, en el ámbito del manga y del anime se emplea para referirse a un género orientado al público infantil. El género Kodomo se distingue por la ausencia de fanservice u otros elementos destinados a audiencias más adultas. Las historias están caracterizadas por el uso de temas y conceptos para los niños y la familia. También es muy común que personas adultas se interesen por dichas series (un 70% de la población japonesa adulta, según recientes encuestas), probablemente por su desenfadado estilo, su corta duración y una simple trama. Dentro de esta categoría podemos incluir Pokémon, Hamtaro, Hello Kitty, Doraemon, Sazae-san o Ninja Hattori, entre otros. Genero Seinen: Seinen (青年, Seinen?) es una subcategoría del anime o manga cuyo objetivo es atraer a una audiencia masculina de 18 o más años de edad, aunque esto puede variar dependiendo el País[cita requerida]. Algunas veces se le clasifica como shōnen, aunque este posee una variedad más amplia en cuanto a estilos artísticos, con tramas más adultas que van desde lo vanguardista hasta lo pornográfico. Algunos temas frecuentes en las tramas son el sexo, la violencia y la política. El equivalente femenino al seinen es el josei manga. En occidente suele confundirse con el shōnen por algunos parecidos, aunque ambos van dirigido a un público masculino, tienen notables diferencias. Una forma común de identificar a un manga como seinen es observando si este contiene furigana sobre el texto original kanji. La carencia de furigana puede indicar que el texto está dirigido a una audiencia adulta. Otro indicador importante, es el nombre de la revista donde se publica la manga o la audiencia a la que va dirigida dicha revista. Usualmente las revistas antológicas de manga seinen en Japón, incluyen las palabras, "young", "seinen" o cualquier otro término que hace referencia al público al que va dirigida [cita requerida]. Algunas publicaciones seinen importantes son Ultra Jump, Afternoon, Young Jump, Young Animal y Big Comic [cita requerida]. Genero Shojo: El Shōjo (少女, chica joven?) es un género de manga y anime dirigido a chicas. Junto al shōnen (para chicos) es uno de los géneros más conocidos y extendidos. Subgéneros El shōjo puro se centra en historias de amor y tiene un fuerte protagonismo femenino, aunque algunas historias se fijan más en la acción para atraer a grupos más variados de
  • 4. lector y espectadores, ejemplo de lo cual es el subgénero Mahō shōjo (literalmente, chica mágica). Otro género comúnmente asociado al shōjo es el simulador de citas, aunque se dé más en videojuegos. Además, el género harém es una adaptación del anterior donde gran cantidad de chicas compiten por el mismo chico, que muchas veces es ajeno a los conflictos que crea entre ellas. Rasgos Contiene en su estilo todos los parámetros estéticos que se asocian tanto a manga como a anime en general, principalmente en la temática y en el aspecto de los personajes. Las visiones de flores, destellos, ojos grandes y figuras estilizadas son muy frecuentes. Los temas giran en torno a conflictos, desavenencias, aventuras y desventuras referentes a la vida de pareja, el enamoramiento, la amistad y el amor, generalmente en el ambiente de la escuela secundaria (lo cual ha contribuido a difundir la imagen en la cultura otaku de que en todas las escuelas de Japón se lleva uniforme). Los personajes principales son mujeres de cualquier edad, aunque por lo general son chicas jóvenes cursando secundaria. Exponen completamente sus emociones y sentimientos con una búsqueda de lo más profundo de su interior, visión y pensamiento. Con el tiempo los temas se van actualizando, orientándose a la exposición de relaciones entre personas del mismo sexo. Eso llega a ser muy común y se le da el nombre de yaoi (entre hombres) o yuri (entre mujeres). Genero Shonen: Shōnen (少年, muchacho) es un término utilizado en Japón para las revistas de manga dirigidas a los varones jóvenes, también a los anime derivados de estos o aquellos con características similares. Es considerado como el género de manga y anime más exitoso de todos. El anime y manga Shōnen típicamente se caracteriza por series con grandes dosis de acción, a menudo situaciones humorísticas con protagonistas masculinos. Es común ver los camaradas entre los niños o los hombres en los equipos deportivos, y la lucha contra los escuadrones como es a menudo de relieve. También suelen haber personajes atractivos femeninos (como en el bishojo o fan service), cabe destacar que tampoco es obligación, por ejemplo: Dragon Ball Z considerado como el mayor exponente de este género, los personajes femeninos son muy pocos, cabe destacar que el rol de los personajes femeninos también han cambiado mucho, de ser íconos de belleza a tener un papel muy importante dentro del anime. El arte de estilo de shōnen general es menos florido que el de shōjo, aunque esto varía mucho de artista a artista, de todos modos varios artistas dibujan tanto shōjo como shōnen. Más allá del manga shōnen, está el manga para los hombres (y hasta la edad universitaria) que es el Seinen. A pesar de una serie de diferencias importantes, muchos aficionados occidentales no hacen una distinción entre el manga shōnen y el manga seinen. Esto se debe al hecho de que muy pocos mangas seinen se han publicado fuera de Japón y, aunque ambos van dirigidos para un público masculino tienen notables diferencias. Genero Yaoi:
  • 5. El yaoi (「やおい] en japonés), abreviatura para yama-nashi ochinashi imi-nashi (que significa "sin clímax, sin resolución, sin sentido", es un género de manga y anime muy popular en Japón y otros países del mundo. La característica principal de un manga o serie yaoi es el amor entre personajes masculinos. El género suele estar englobado dentro del shōjo o manga orientado a chicas, por estar enfocado principalmente a un público femenino. La mayor parte de las obras yaoi en el mundo son doujinshis, aunque el número de publicaciones profesionales en Japón es muy alto. Pronunciación En teoría, las vocales de la palabra deben pronunciarse de forma separada, formando tres fonemas en la palabra: /ya-o-i/ 「や-お-い]. Aún así, también existen hablantes de japonés que lo pronuncian en dos sílabas, /ya-oi/ , 「や-おい], uniendo el fonema /oi/ , 「おい]. Este uso está aceptado comunmente. Seme/uke En el yaoi y shônen-ai suele haber dos personajes principales, cada miembro de la pareja en este caso. Cada uno lleva un rol (variable, pero casi siempre estable) en la consumación de su amor. • Seme: proveniente de la palabra semeru 「せめる] ("atacar" en japonés). Desempeña el papel "activo" en las relaciones sexuales. Normalmente es mayor y/o más alto y corpulento que el uke. • Uke: proviene de la palabra ukeru 「うける] ("recibir" en japonés). Desempeña el papel "pasivo" en las relaciones sexuales. Normalmente es menor y/o más bajo y pequeño que el seme. Existe un tercer grupo de personajes (Suke, que se obtiene combinando ambos términos) que pueden ser tanto semes o ukes, dependiendo siempre de su pareja. El yaoi y shônen- ai, al tratarse casi siempre de historias amorosas intenta recrear relaciones reales que pueden ser muy complicadas, así que no se puede generalizar al hablar de los semes y los ukes al igual que no se puede generalizar al hablar de los diferentes protagonistas masculinos y femeninos sólo por su sexo.
  • 6. Diferencia entre yaoi y shônen-ai Shônen-ai y yaoi no son lo mismo. La diferencia está en que el shônen-ai, aunque también retrata el amor entre personajes masculinos, nunca muestra relaciones sexuales entre ellos, cosa que sí hace el yaoi. El shônen-ai sólo muestra expresiones de amor o afecto tanto verbales como abrazos o caricias. Lo más explícito que suele mostrar el shônen-ai son besos entre ambos personajes. De ahí que el shônen-ai se considere un género netamente dentro del manga shôjo. Popularidad En Japón, país de nacimiento del yaoi, se publican cada año varias series (de manga y/o anime) con esta temática. El yaoi es uno de los géneros más populares entre las chicas jóvenes y se han publicado obras desde los años sesenta. Existen revistas especializadas, tomos recopilatorios, OVAs... En la mayoría de kioscos y centros comerciales se vende yaoi. Durante mucho tiempo, la editorial Biblos capitalizó allí las ediciones de obras yaoi, pero su reciente bancarrota (debido al fracaso de sus publicaciones no yaoi) ha dejado paso a un espacio comercial más compartido. Estas historias profesionales también pueden denominarse june o BL (abreviatura del inglés Boys' Love o, lo que es lo mismo, Shōnen-ai), puesto que en Japón el término yaoi tiene algunas connotaciones peyorativas heredadas y se refiere más a las obras derivativas del doujinshi o el fanart. Las obras derivativas conforman la mayor parte del yaoi que se difunde. Muchas provienen de animes que no son yaoi, como Naruto, One Piece, Fullmetal Alchemist,Saint Seiya, Death Note,Yu-Gi-Oh! o Bleach, por citar algunos ejemplos. Sólo un pequeño porcentaje de estas historias publicadas es importado, traducido y publicado en otros países. A España y otros países de Europa occidental, así como México o Argentina, llegan pocos títulos. Genero Yuri: Yuri es una palábra referente a los géneros de escritura y artes japoneses manga y anime, cuyo contenido son las relaciones lésbicas. Si no hay sexo explícito, y el tema se centra más en la relación romántica, se conoce como shōjo-ai (amor entre chicas) y es un subgénero del shōjo-manga (cómic dirigido a chicas adolescentes), aunque aparece con mucha menos frecuencia que el shōnen-ai. El término shōjo-ai fue creado fuera de Japón, por lo tanto no es usado dentro de ese país, donde lo llaman yuri. Al igual que con el yaoi, es más o menos frecuente encontrar yuri en los dôjinshi. Existen algunas revistas dedicadas a este género como el Yuri Shimai y Yuri Hime entre otras.