SlideShare una empresa de Scribd logo
GEPFA
Grupo Ejercicio Polideportivo
        FArmacos

NOVIEMBRE DE 2011, C.A.P. LA MINA
GEPFA
         Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos




          JUSTIFICACIÓN


LA ARTROSIS ES LA ENFERMEDAD ARTICULAR
MÁS FRECUENTE.
LA PREVALENCIA ES MUY ALTA.
PRODUCE GASTO SANITARIO, PÉRDIDA DE
PRODUCTIVIDAD Y DEPENDENCIA
GEPFA
         Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos




         JUSTIFICACIÓN (1)

OBJETIVO DEL TRATAMIENTO:

  CALMAR EL DOLOR

  REDUCIR LA LIMITACIÓN FUNCIONAL

  RETARDAR LA PROGRESIÓN.

FÁRMACOS, TERAPIA FÍSICA, CIRUGIA
GEPFA
         Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos




         JUSTIFICACIÓN (y 2)


OBJETIVO DEL TRATAMIENTO:

  CALMAR EL DOLOR

  REDUCIR LA LIMITACIÓN FUNCIONAL

  RETARDAR LA PROGRESIÓN.

FÁRMACOS, TERAPIA FÍSICA, CIRUGIA
GEPFA
         Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos




            JUSTIFICACIÓN


LA TERAPIA FÍSICA PUEDE SER UN
RECURSO INESPECÍFICO.
GEPFA
               Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos



                         JUSTIFICACIÓN




EN LOS RECURSOS INESPECÍFICOS LAS PERSONAS NO OBTIENEN UN
BENEFICIO CENTRADO EN UN PROBLEMA, PROFESIONALIZADO.

OBTIENEN BENEFICIOS SOBRE MÁS DE UN ASPECTO DE SU PERSONA.
GEPFA
               Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos



                         JUSTIFICACIÓN




NUESTRO RECURSO DE TERAPIA FÍSICA ESTA BASADO EN LA
ACTUVIDAD GRUPAL, EJERCICIO AERÓBIO, MOBIMIENTOS ISOTÓNICOS,
LA COLABORACIÓN, EL JUEGO Y EL SENTIDO DEL HUMOR
GEPFA
              Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos



                         OBJETIVO




REDUCCIÓN DEL USO DE FÁRMACOS ANALGÉSICOS
GEPFA
                   Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos



                           MATERIAL Y MÉTODO




Observacional, casos y controles
Variable dependiente: nº de envases de AINES, paracetamol y tramadol,
retiradaos de la farmacia, a través de la información del SIRE

Más contenido relacionado

Destacado

Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
melissa
 
Folleto de daniela cantillo (1)
Folleto de daniela cantillo (1)Folleto de daniela cantillo (1)
Folleto de daniela cantillo (1)danielacantillo
 
Eeu 202 –_elektronik_untuk_jurutera_oktober_november_2007
Eeu 202 –_elektronik_untuk_jurutera_oktober_november_2007Eeu 202 –_elektronik_untuk_jurutera_oktober_november_2007
Eeu 202 –_elektronik_untuk_jurutera_oktober_november_2007mantejo
 
Arteria colegiatura
Arteria colegiaturaArteria colegiatura
Arteria colegiatura
danielyepesvelasquez
 
Ornato ambiental
Ornato ambientalOrnato ambiental
Ornato ambiental
leidygirls
 
Imagenes gimp mansilla natalia
Imagenes gimp   mansilla nataliaImagenes gimp   mansilla natalia
Imagenes gimp mansilla nataliaNatalia Mansilla
 
Amigodeverdad _
Amigodeverdad  _Amigodeverdad  _
Amigodeverdad _
Amneris Armijos
 
Topspafest2013
Topspafest2013Topspafest2013
Topspafest2013Topspafest
 
Aldea de noche
Aldea de nocheAldea de noche
Aldea de noche
Victor Campo
 
Graficos smartart
Graficos smartartGraficos smartart
Graficos smartart
Andrëa Almanza
 
блиц - опрос 10 класс
блиц - опрос 10 классблиц - опрос 10 класс
блиц - опрос 10 классbekeshnatalia
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
Benedito Arruda
 
IPv4アドレスの移転と売買
IPv4アドレスの移転と売買IPv4アドレスの移転と売買
IPv4アドレスの移転と売買
geekpage
 
Dhananjay Tiwari
Dhananjay TiwariDhananjay Tiwari
Dhananjay Tiwari
Dhananjay Tiwari
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1

Destacado (20)

Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
 
Los vegetales
Los vegetalesLos vegetales
Los vegetales
 
Leidy
LeidyLeidy
Leidy
 
Folleto de daniela cantillo (1)
Folleto de daniela cantillo (1)Folleto de daniela cantillo (1)
Folleto de daniela cantillo (1)
 
Eeu 202 –_elektronik_untuk_jurutera_oktober_november_2007
Eeu 202 –_elektronik_untuk_jurutera_oktober_november_2007Eeu 202 –_elektronik_untuk_jurutera_oktober_november_2007
Eeu 202 –_elektronik_untuk_jurutera_oktober_november_2007
 
Arteria colegiatura
Arteria colegiaturaArteria colegiatura
Arteria colegiatura
 
Ornato ambiental
Ornato ambientalOrnato ambiental
Ornato ambiental
 
Imagenes gimp mansilla natalia
Imagenes gimp   mansilla nataliaImagenes gimp   mansilla natalia
Imagenes gimp mansilla natalia
 
Amigodeverdad _
Amigodeverdad  _Amigodeverdad  _
Amigodeverdad _
 
Topspafest2013
Topspafest2013Topspafest2013
Topspafest2013
 
Powerpoint template
Powerpoint templatePowerpoint template
Powerpoint template
 
Aldea de noche
Aldea de nocheAldea de noche
Aldea de noche
 
мой город
мой городмой город
мой город
 
Graficos smartart
Graficos smartartGraficos smartart
Graficos smartart
 
блиц - опрос 10 класс
блиц - опрос 10 классблиц - опрос 10 класс
блиц - опрос 10 класс
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
 
IPv4アドレスの移転と売買
IPv4アドレスの移転と売買IPv4アドレスの移転と売買
IPv4アドレスの移転と売買
 
Carrera Dia Infancia
Carrera Dia InfanciaCarrera Dia Infancia
Carrera Dia Infancia
 
Dhananjay Tiwari
Dhananjay TiwariDhananjay Tiwari
Dhananjay Tiwari
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 

Gepfa

  • 1. GEPFA Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos NOVIEMBRE DE 2011, C.A.P. LA MINA
  • 2. GEPFA Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos JUSTIFICACIÓN LA ARTROSIS ES LA ENFERMEDAD ARTICULAR MÁS FRECUENTE. LA PREVALENCIA ES MUY ALTA. PRODUCE GASTO SANITARIO, PÉRDIDA DE PRODUCTIVIDAD Y DEPENDENCIA
  • 3. GEPFA Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos JUSTIFICACIÓN (1) OBJETIVO DEL TRATAMIENTO:  CALMAR EL DOLOR  REDUCIR LA LIMITACIÓN FUNCIONAL  RETARDAR LA PROGRESIÓN. FÁRMACOS, TERAPIA FÍSICA, CIRUGIA
  • 4. GEPFA Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos JUSTIFICACIÓN (y 2) OBJETIVO DEL TRATAMIENTO:  CALMAR EL DOLOR  REDUCIR LA LIMITACIÓN FUNCIONAL  RETARDAR LA PROGRESIÓN. FÁRMACOS, TERAPIA FÍSICA, CIRUGIA
  • 5. GEPFA Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos JUSTIFICACIÓN LA TERAPIA FÍSICA PUEDE SER UN RECURSO INESPECÍFICO.
  • 6. GEPFA Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos JUSTIFICACIÓN EN LOS RECURSOS INESPECÍFICOS LAS PERSONAS NO OBTIENEN UN BENEFICIO CENTRADO EN UN PROBLEMA, PROFESIONALIZADO. OBTIENEN BENEFICIOS SOBRE MÁS DE UN ASPECTO DE SU PERSONA.
  • 7. GEPFA Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos JUSTIFICACIÓN NUESTRO RECURSO DE TERAPIA FÍSICA ESTA BASADO EN LA ACTUVIDAD GRUPAL, EJERCICIO AERÓBIO, MOBIMIENTOS ISOTÓNICOS, LA COLABORACIÓN, EL JUEGO Y EL SENTIDO DEL HUMOR
  • 8. GEPFA Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos OBJETIVO REDUCCIÓN DEL USO DE FÁRMACOS ANALGÉSICOS
  • 9. GEPFA Grupo Ejercicio Polideportivo FArmacos MATERIAL Y MÉTODO Observacional, casos y controles Variable dependiente: nº de envases de AINES, paracetamol y tramadol, retiradaos de la farmacia, a través de la información del SIRE

Notas del editor

  1. Estudio de cohorte Japonés de 2011, ROAD, base poblacional, estima la prevalencia por encima de los 40 años, de artrosis de rodilla , 42.6% / 62.4%; y de espondiloartrosis lumbar, hombres/mujeres: 81.5% / 65.5%. Asociación con obesidad, factores de riesgo cardiovascular y la actividad. Yoshimura N. Epidemiology of osteoarthritis in Japan : the ROAD study. Clin Calcium. 2011 Jun;21(6):821-5. Estudio transversal, ARTROCAD, evalúa los recursos samnitarios consumidos por personas con artrosis en los 6 meses previos: 1047 pacientes de toda España, muestreo estratificado, basado en el censo. Media de 6 visitas al médico de familia. Visitaron especialistas: 41% trauma, 10% reuma, 6% rehabilitador. 11% visitaron traumatólogos privados, 80% usaron servicios de fisioterapeutas. 70% de los enfermos había tomado analgésicos, 70% antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y el 43% ambos tipos de fármacos de forma simultánea. Además, el 10% tomaba algún fármaco sintomático de acción lenta (SYSADOA) y el 5% de las artrosis de rodilla había recibido infiltraciones con ácido hialurónico. Algo más del 60% algún fármaco gastroprotector. Portadores de prótesis: 12% rodilla, 20% cadera. 10% activos laboralmente, delos 1/3 de baja boral por la artrosis, más de un mes, 4377 jornadas de trabajo perdidas en os 6 meses. Batlle-Gualda E. Estudio ArtRoCad: evaluación de la utilización de los recursos sanitarios y la repercusión socioeconómica de la artrosis de rodilla y cadera. Presentación de resultados preliminares. Rev Esp Reumatol. 2005;32(1):22-7 .
  2. Tratamiento de la artrosis Control ponderal. Mejorar las condiciones en el desarroyo laboral. Rehabilitación. La práctica regular de ejercicio se asocia a menor uso de fármacos analgésicos. Estudio de casos-control, retrospectivo, seguimiento de 4 años. Beas-Jiménez JD. Gasto anual medio en fármacos para el tratamiento de patologías osteoarticulares en mayores de 65 años no institucionalizados: influencia de la práctica regular de ejercicio físico. Rev Andal Med Deporte. 2009;2(4):126-32 Revisión no sistemática de la evidencia sobre tratamientos no farmacológicos en artrosis. El ejercicio mejora el dolor y la función. No hay diferencia entre los diferentes tipos de ejercicio: potenciación, estiramientos y funcionales. Climent Barberá JM. La evidencia de la terapia no farmacológica en la artrosis. Rev Esp Reumatol. 2005;32(1):8-12 Ensayo clínico randomizado. Folleto de información basado en la evidencia. 3 meses de seguimiento. Variables dependientes: creencias sobre dolor, ejercicio físico, evitacion por miedo y uso de servcios médicos. Williams NH. Activity Increase Despite Arthritis (AÏDA): phase II randomised controlled trial of an active management booklet for hip and knee osteoarthritis in primary care. Br J Gen Pract. 2011 Aug;61(589):e452-8. Revisión sistemática de la evidencia del ejercicio en el tto. de la artrosis de rodilla. Tanto ejercicios de fuerza como aeróbicos: primeros mejoran equilibrio, segundos capacidad funcional. Benito Peinado PJ, et al. Ejercicio fısico como terapia no farmacologica en la artrosis de rodilla. Reumatol Clin. 2009. doi:10.1016/j.reuma.2008.11.021