SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANDES 
PROTAGONISTAS 
DE LA SGM 
“SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A TRAVÉS DEL 
CINE” 
ANGELICA MACHADO ANAYA (1140758) 
DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS 
UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA 
SANTIAGO DE CALI, 31 DE AGOSTO DEL 2014
WINSTON LEONARD 
SPENCER CHURCHILL 
Nació el 30 de noviembre de 1879 
Falleció el 24 de enero 1965 
Vivio:86 años 
Su padre fue : Radolph Henry Spencer Churchill. 
Su madre fue: Jennie Jerome. 
• Estudio en el internado “Harrow Schooll” que era para los 
hijos de la nobleza británica. 
• En 1894 se graduó en la real academia militar de 
sandhurst. 
• 1899: solito acudir a la Guerra Boer. 
• Sudáfrica: considerado héroe nacional por ser capturado y 
haber escapado. 
• 1900: se lanza a la política, fue nombrado diputado y 
permaneció al partido conservador. 
• 1904: se unió al partido liberal. 
• 1908: fue nombrado ministro de comerció en el gabinete. 
• 1910 – 1911: tomo el cargo de ministro de interior. 
: se casa con Clementine Hozier una 
hermosa escocesa (1908-1965).
EN LA PRIMERA GUERRA 
• 1915: Apoyo la campaña de Gallipoli ( presento 
obligado su división como ministro de marina). Coronel 
en el frente francés 
• Hasta 19922: ocupo sucesivamente los ministerios de 
municiones de guerra y de colonias. 
• El fracaso que tuvo frente Lloyd George en la 
electoral para el partido liberal. 
• 1924: obtuvo el acta de diputado en el partido 
conservador . 
• 1924 : ministro de hacienda del partido conservador . 
• 1926: introdujo a gran Bretaña en ele sistema del 
patrón oro y condena el papel de los sindicatos en la 
huelga. 
• 1929: (la gran depresión) no s ele ofreció ningún 
cargo gubernamental. 
EN AL SEGUNDA GUERRA: 
• 1938: creen poder llegar a un buen acuerdo con 
Hitler pide parte de Checoslovaquia no buscara mas 
territorio. Acuerdo aceptado, pero Churchill no le da 
buena espina, cree que la armada alemana será 
mucho mas fuerte que la británica. 
• 1939 – 1 de septiembre : invaden Polonia. 
• Gran Bretaña le declara la guerra a Alemania en 
septiembre, se aprecio finalmente la visión de Churchill 
y la opinión publica empieza a reclamar su retorno al 
ministro de marina al cual volvió poco después. 
“Este hombre inspiro a una nación 
que en la guerra determinación, en 
la derrota resistencia, en la victoria 
magnanimidad, en la paz 
conciliación”
• 1940 – 8 de abril: los alemanes invaden noruega en un 
mes. 
• Churchill vuelve a tomar el poder de Inglaterra en 
nombre del rey. 
• Caída de Francia a manos de Alemania. 
• Londres el lugar de refugio. 
• Consigue el apoyo militar y moral del presidente de 
estados unidos Franklin D. Roosevelt. 
• Inicia la batalla de Inglaterra y la fuerza aérea obtiene la 
victoria. 
• Después de luchar 2 años solo logra LA CARTA 
ATLANTICA. 
• 1941 – 14 de agosto: unión (URSS) republicas 
socialistas soviética. 
• 1945: era admirado por todo el mundo. 
• Inglaterra encuentra la manera de detectar los 
submarinos alemanes. 
• Recupera su libertad Normandía. 
• Julio 1945: fue sustituido por el representante 
británico el ministro Clement Attlee. 
• 1951 – 1955: gracias a la crisis económica , intenta ser 
de nuevo primer ministro. 
• 1953: premio nobel de literatura se 
concedió el titulo de sir. 
• 1965: se dedico a la pintura y la literatura.
Franklin Delano 
Roosevelt 
Nació el 30 de enero de 1882 
Falleció el 12 de abril 1945 
Vivió: 63 años 
Se caso con Eleanor Roosevelt. 
• Groton School Massachusetts. 
• 19404: universidad de Harvard. 
(derecho) 
• 1910: candidato al senado. 
• 1913: secretario adjunto de la armada 
en el gobierno. 
• ( 1932 – 1936 – 1940 1944) presidencia 
• 1917 – 1918: tuvo en la primera guerra. 
• 1920: nominado para la vicepresidencia. 
• 1921: en su salud sufrió ataque de 
poliomielitis. 
• Millones de agrícolas emigraron a la 
ciudad. 
• 1928: candidato para gobernar nueva 
york. 
• 1929: su programa conocido, como 
(New Deal) fue la respuesta a la gran 
depresión con ayuda de la universidad 
de Columbia. 
• 1930: lo estimulo la agresiva actitud del 
dictador Adolfo Hitler en Europa y por el 
expansionismo japonés en el océano 
pacifico. 
• A pesar de que estados unidos no
• 1932:la nominación del partido democrático a la 
presidencia. 
• 1933: ley de regulación o adaptación agrícola. 
• ley de seguridad social. 
• Establece construcción de presas para generar 
energía eléctrica, control el agua y mejorar las 
técnicas agrarias y de navegación fluvial, pero 
también asumía la creación de hospitales y 
escuelas. 
• NIRA ( ley de recuperación industrial nacional), para 
promover la disminución de la pobreza . 
• Comisión de la bolsa y valores, aumenta la 
posición de las empresas . 
• Retirada estadounidense de Nicaragua. 
• Retirada estadounidense de Haití. 
• Reunión panamericana (política de buena vecindad) 
• 1936: la corte suprema de justicia estadunidense 
declara inconstitucional las disposiciones de la ley 
NIRA y la ley de regulación adaptación agrícola. 
• Confirman reunión en buenos aires y panamá . 
• 1939: estados unidos y las naciones 
latinoamericanas reconocen la soberanía de cuba. 
• 1940: ley de préstamo y arriendo, para ayudar a 
gran Bretaña contra los bombardeos germánicos. 
• 1941 – junio: tras el ataque japonés a la base 
estadounidense de Pearl Harbor (Hawái) . 
• agosto: firma la carta de atlantico.
• 7 de diciembre: estados unidos entra al 
día siguiente en conflicto aliándose junto 
a gran Bretaña y los URSS 
• Roosevelt solicito la declaración de 
guerra a Japón 
• 1943: en Moscú se establece la 
aprobación de la organización 
internacional que asegura la paz 
mundial. 
• se planifica la posible invasión de la 
región francesa de Normandía en 
manos alemanas y en noviembre se 
acordó la definitiva invasión del norte 
de Francia. 
• 1945 – febrero: organización 
internacional con el objeto de preservar 
la paz, tomo su lugar el vicepresidente 
Harry S. Truman. 
• Murió el 12 de abril: por ello no pudo 
asistir al final de la guerra. 
Un gran exponente fue 
la ayuda a la crisis del 
1929…”los hombres 
• Ni la creación de las naciones unidas 
“La prueba de nuestro progreso no es si 
añadimos mas a la abundancia de aquellos 
que tienen mucho; es si proporcionamos 
suficiente a aquellos que tienen demasiado 
(ONU) 
no son presos del 
destino, solo son 
prisioneros de sus 
propias mentes”
Adolf Hitler 
Nació el 20 de abril de 1889 
Falleció: el 30 de abril de 1945 
Vivió: 56 años. 
Su padre fue: un modesto funcionario de 
aduanas 
Su madre fue: una campesina. 
Se caso con: Eva Braun el día 29-04- 
1945 
No finalizo la enseñanza secundaria. 
No fue admitido en la academia de bellas 
artes de Viena, por carecer de talento. 
• 1913: vivo en una pensión de 
orfandad. 
• obtuvo ingresos por los cuadros que 
pintaba. 
• 1914: se encontraba en Múnich y se 
alisto como voluntario en le ejercito 
bávaro. 
• 1918: tras la derrota de Alemania 
regreso a Múnich y permaneció en el 
ejercito hasta 1920. 
• 1919 - septiembre: se unió al partido 
obrero alemán de signo nacionalista. 
• 1920 – abril: le dedicaba todo su 
tiempo. Tomo el nombre de partido 
nacionalsocialista alemán del trabajo 
(partido nazi). 
• 1921: fue elegido presidente (fuhrer)
• 1923 – noviembre: en el momento de caos 
político y económico, encabezo la rebelión en 
Múnich contra la republica de Weimar en la cual 
se autoproclamó canciller de nuevo régimen 
autoritario, Hitler fue sentenciado a cinco años de 
prisión como líder del intento golpe de estado, en 
los ocho mese de condena se dedico a escribir su 
autobiografía, mi lucha. 
• 1924 – diciembre: fue liberado por amnistía 
general y reconstruyo su partido sin que ningún 
representante del gobierno pretendiera impedirlo. 
• 1928: consiguió el voto de millones de 
ciudadanos prometiendo reconstruir una 
Alemania fuerte, creando trabajo y devolver la 
gloria a la nación. 
• 1929: explicaba la crisis del 29 como una 
conspiración entre judíos y comunistas. 
• 1930: La representación del partido nazi en el 
parlamento paso de 12 diputados a 107. 
• 1933: nombrado canciller. 
• Accedió a la jefatura del gobierno se auto 
proclamo dictador de la nación, acumulando la 
presidencia del Reich y la cancillería con el titulo 
de Reichsfuhrer, los ciudadanos contrarios al 
partido nazi fueron enviados a los campos de 
concentración. 
• Obtuvo con el partido nazi el control de a 
burocracia y del sistema judicial. (solo el 
nacionalista), tomando control del sector político, 
económico, cultural y medios de comunicación 
depender el trabajo solo de su ideología. 
"Mañana muchos 
maldecirán mi 
nombre"
• Contando con policías secretos, con cárceles y 
campos de concentración. El aumento de la 
industria de armamentística acabo con el 
desempleo. 
• Desacredita el poder de las autoridades 
eclesiásticas acusándolas de corrupción e 
inmoralidad, ridiculizo el concepto de igualdad 
entre los seres humanos revindicando la 
superioridad racial de los alemanes 
(considerándose raza superior). 
• 1935: el rearme de Alemania después de lo 
acordado en el tratado de Versalles. 
• 1936: envió tropas a la regios desmilitarizada de 
Renania. 
• 1939: adiciono a Austria y los Sudetes. 
• Marzo: el resto del territorio checoslovaco quedo 
bajo control alemán. 
• Acudió en ayuda de las tropas rebeldes de la 
guerra civil española, encabezado por francisco 
franco. (ningún líder de otros países se opuso a 
ello) 
• firmo el pacto neutralidad germano-sovietico con la 
promesa de que cedería a (URSS) una parte del 
territorio de Polonia. 
• los polacos fueron sometidos y sus aliados los 
británicos y los francés al declarar la guerra a 
Alemania no pudieron hacer nada. 
• 1940: Invadió Dinamarca, Noruega, Bélgica y 
Francia. 
• Gracias a las fuerzas aéreas reales (RAF) se evito 
la derrota de Gran Bretaña atacada por las fuerzas 
aéreas alemanas. 
• Gracias a su odio al comunismo, volvió su mirada
• 1941: la invasión de la URRSS , llevando 
a los ejércitos alemanes a las puertas de 
Moscú pero los rusos obligaron a 
retroceder en diciembre. 
• Cuando estados unidos entra en la 
guerra Hitler prevé que desde el punto 
de vista militar perderían ( pero no perdía 
la fe). 
• El plan de exterminación de los judíos 
seguía en pie, donde los innumerables 
trenes que trasportaban millones de 
prisioneros a los campos de 
concentración. 
• 1944 – julio: grupo de oficiales 
organizan una conspiración para 
asesinar a Hitler, cuyo plan fracaso. 
• 1945: finalmente se deja atrás una 
Alemania invadida y derrotada, con el 
suicidio de Hitler en su bunker el 30 de 
abril. 
• Dejando destruidas todas las 
instituciones u organizaciones que creo. “Ante Dios y el mundo, el 
más fuerte tiene el 
derecho de hacer 
prevalecer su voluntad”
Benito Amilcare Andrea 
Mussolini 
Nació el 29 de julio de 1883 
Falleció: el 28 de abril 1945 
Vivió: 62 años. 
Su padre fue: un herrero que el vinculo desde du 
juventud el socialismo. 
Se caso con: Rachele Guidi (en 1910). 
• 1901: obtuvo el titulo de maestro de escuela. 
• 1902: huyo a suiza para evitar cumplir el 
servicio militar. 
• 1904: regreso a su país, y se dedico a la 
enseñanza durante 5 años. 
• Se escribió en TRENTO para trabajar como 
periodista. 
• 1910: tuvo 5 hijos con su esposa Rachele 
Guidi. 
• Dirigió la federación socialista provincial. 
• 1911: estuvo 5 meses en la cárcel por 
encabezar la protesta contra la guerra ítalo-turca 
por la posesión de libia. (principal dirigente 
del ala revolucionaria socialista). 
• 1912 – diciembre: nombrado director de Avanti 
el diario oficial del psi con sede en Milán. 
• 1914: reclamo la intervención de Italia en 
apoyo de los aliados. 
• Fue expulsado del PSI y de la dirección de 
Avanti. Por la defensa de la participación 
italiana en la guerra. 
• Octubre: fundo su propio diario en Milán. (en el 
cual defendió su postura respecto al conflicto
• 1915 – mayo: Italia le declara la guerra a los imperios 
centrales. 
• Septiembre: se enseño como voluntario y combatió 
en la I guerra mundial hasta febrero de 1917 (resulto 
herido). 
• 1919 – marzo : fundo los fascios italianos de 
combate. ( de carácter nacionalista, antiliberal y 
antisocialista. 
• consiguió el apoyo de amplias capas de la sociedad 
al defender determinadas exigencias obreras 
(jornada de 8 horas). 
• las paramilitares milicias voluntarias para la 
seguridad nacional, mas conocidos como camisas 
negras, (atacaban las ligas de campesinos y las 
asociaciones socialistas. 
• Fracaso electoral 
• 1921 – 7 de noviembre: fundo el partido nacional 
fascista, (sustitución del programa social) 
• 1921: resulto elegido diputado. 
• 1922 - 29 de octubre: el rey Víctor Manuel III, lo 
posiciono como presidente del consejo de ministros. 
• 1925: había trasformado al país en un régimen 
totalitario. 
• 1928: institucionalizada el poder del gran consejo 
fascista, respaldado por las milicias voluntarias para 
la seguridad nacional. 
• termino con la supresión del sistema liberal 
parlamentario. 
“Italia tendrá la paz y se la 
daremos con amor si es 
posible o con la fuerza si 
• 1939 – enero: la cámara de los fascios y de los 
corporaciones se mantuvo el sistema capitalista y se 
incremento. 
• Abolieron los sindicatos, el derecho a huelga, la
supusieron la creación de un estado, la ciudad del 
vaticano. 
• 1923: tras un golpe de estado, el general y dictador 
Miguel Primo de rivera trato de imitar a Mussolini e 
implanto soluciones e instituciones de carácter fascista 
hasta su caída en 1930. 
• 1936: la siguiente sublevación encabezada por el 
general francisco franco. 
• 1940 – junio: Las tropas alemanas invadieron Francia. 
• Hizo cumplir su acuerdo que era pertenecer al eje 
Italia lucho contra los británicos en áfrica, invadió 
Grecia se unió a los ejércitos alemanes. 
• 1941: declaro la guerra a estados unidos. 
• 1943 25 de julio: fue destituido tras el control alemán 
sobre el régimen fascista italiano y las múltiples 
derrotas. 
• septiembre: el nuevo primer ministro firmo un 
armisticio con los aliados, que habían invadió el sur de 
Italia. 
• Liberaron ese mismo mes a Mussolini, (que reclamo la 
republica social italiana y que solo subsistió por la 
protección alemana). 
• Enero: Intento de huir en Europa el ex dictador a suiza 
con su amante Clara Petacci, fue capturado por 
partisanos italianos, quienes los fusilaron. 
“El Imperialismo es la 
base de la vida de todo 
pueblo que tiende a 
extenderse económica y 
• 1945 28 de abril: por orden del comité de liberación 
nacional (los cadáveres de ambos fueron expuestos 
públicamente a continuación en las calles de Milán) . 
espiritualmente”
CHARLES ANDRÉ JOSEPH 
MARIE DE GAULLE 
Nació el 22 de julio de 1890. 
Falleció: el 9 de noviembre de 1970. 
Vivió: 80 años. 
Se caso con: Yvonne de Gaulle (1921-1970) 
• Escuela Especial Militar de Saint-Cyr 
• 1914: sirvió en como militar y fue herido 3 veces. 
• 1916: fue prisionero por los alemanes. 
• Después de la guerra fue ayudante de campo 
del mariscal Henri Pétain (destaco por su 
defensa de un ejercito francés muy 
mecanizado). 
• 1939:obtuvo el rango de general de brigada. 
(tras la caída de Francia a manos de los 
alemanes). 
• 1940 –junio: escapo a Londres, (anuncio la 
formación de un comité nacional francés en el 
exilio). 
• Septiembre: realizaron un ataque sin éxito a 
Dakar (actualmente en Senegal). 
• 1941: se unen las fuerzas inglesas de siria. 
• 1942: (comité nacional francés en el exilio) fue 
reconocido por los aliados y por los lideres de la 
resistencia en Francia. 
• Obtuvieron el control de Madagascar. 
• Considerado como el jefe de las fuerzas de la 
Francia libre. 
• 1943 – junio: presidente exclusivo del comité 
francés liberalismo nacional en Argel.
• 1945 - noviembre: fue elegido por la asamblea 
constituyente, como presidente del gobierno 
provisional. 
• 1947: formo la organización RPF, agrupación 
del pueblo francés 
• Fortalecer: el gobierno central, equilibrar el 
presupuesto, fomentar la empresa privada y 
eliminar los controles estatales sobe la vida 
económica de Francia. 
• 1953: rechaza el liderazgo del movimiento y se 
retira. 
• 1958: Francia se enfrenta a la guerra civil por la 
cuestión de la independencia de Argelia. 
• Le otorgan (el poder de la asamblea nacional 
durante 6 meses) 
• 1959 8 de enero: elegido presidente de la V 
Republica. 
• reformas económicas, industriales y 
gubernamentales, negocio la independencia 
argelina y condujo a Francia a la comunidad 
económica (unión europea) . 
• 1960: realiza pruebas nucleares. 
• Fortalece relación entre URSS y con la china 
comunista. 
• 1965: fue elegido para un segundo mandato 
presidencial. 
• 1966: la retirada de Francia de la estructura 
militar de la organización del tratado de Atlántico 
Norte (OTAN). 
• 1968 -mayo: se enfrento a la mayor crisis de 
huelga de estudiantes y trabajadores, saliendo
Hiro Hito 
Nació el 29 de abril de 1901. 
Falleció: el 7 de enero de 1989. 
Vivió: 88 años. 
Se caso con: Emperatriz Kōjun (en 1924) 
Su hijo: AKI-HITO (nació en 1933) 
• Educado por importantes figuras militares. 
• 1921: visito Europa primer príncipe japonés 
en dejar su tierra nativa. 
• 1929 25 de diciembre: subió al trono dio por 
orden la era (la brillante armonía). 
• Abandona la política dejándola en manos de 
militares ultranacionalista. 
• 1937: la guerra china. 
• 1940: La alianza militar con las potencias del 
Eje. 
• 1945- agosto: solicita la aceptación de la 
declaración de Potsdam que pide la rendición 
incondicional de Japón. 
• 14 de agosto : la primera vez que habla a su 
pueblo, retrasmisión la rendición 
incondicional de Japón a los aliados. 
• Apoyo a estados unidos para convertir a 
Japón en un estado democrático 
• 1946 1 de enero: negó su divida aprobando 
la constitución de 1947.
• Crea una monarquía constitucional y limito su papel a 
aspectos ceremoniales, esforzándose a restablecer el 
prestigio de la familia imperial. 
• No fue sometido a los juicios por los crímenes de guerra de 
1946 – 1948. 
• Se concentraron el condenan al coronel Tojo Hideki primer 
ministro durante la contienda. 
• 1970: el emperador y su esposa realizaron viajes de buena 
voluntad a Europa occidental y estados unidos. 
• le intereso la bilogía marina 
• reconocido por sus estudios ene l campo. 
“pensar en aquellos de mis 
súbditos que han muerto en el 
campo de batalla, así como en 
aquellos que dieron su vida 
ocupando sus puestos de 
trabajo, cumpliendo con su 
deber, o aquellos que fueron 
víctimas de una muerte 
desafortunada y en sus 
familias destrozadas es un 
sufrimiento presente en mi 
corazón noche y día”
Francisco Franco 
Bahamonde 
Nació el 04 de diciembre de 1892. 
Falleció: el 20 de noviembre de 
1975 
Vivió: 83 años. 
Su padre: fue contador naval. 
Se caso con: Carmen Polo 
• 1907: Academia de Infantería de 
Toledo. 
• 1917: reprimió la huelga 
revolucionaria asturiana. 
• 1928: director de la Academia 
Militar de Zaragoza. 
• 1939: elegido para que se 
hiciese cargo del mando 
supremo. 
• obtuvo victorias con ayuda 
Alemania, e italiana y japon, y no 
llego a entrar a la segunda guerra 
mundial. 
• 1942: Ley de Creación de las 
Cortes. 
• 1966: otorgo una nueva 
constitución.
IÓSIF VISSARIÓNOVICH 
STALIN 
Nació el 21 de diciembre 1879. 
Falleció: el 5 de marzo de 1953. 
Vivió: 80 años. 
Su padre y madre: campesinos georgianos y 
no hablaban ruso. 
Se caso con: Yekaterina Svanidze (duraron 
solo un año) y Nadezhda Alilúyeva (durante 
13 años) 
• (Losiv Visarionovich Dzhugachvili (su 
verdadero nombre). 
• 1888: obligado aprender en una escuela 
religiosa de Gori. 
• 1894: obtuvo una beca para acudir al 
seminario ortodoxo de la capital Georgina, 
Tbilisi. 
• Estudio teología adoptando el marxismo 
ruso como forma de pensamiento. 
• 1899 - diciembre: expulsado del seminario. 
• se afilio al partido obrero social 
democrático ruso. (actuando como 
propagandista) entre los trabajadores de 
los ferrocarriles de Tbilisi. 
• 1902: arrestado en Batum, estuvo mas de 
un año antes de ser exiliado a Siberia y 
escapo en 1904.
• 1910: su primera esposa murió. 
• Tuvo 8 detenciones bajo el régimen zarista la ultima 
en 1913 y duro 1917. 
• 1914: fue deportado a Siberia. 
• 1919 - 1923: fue comisario del pueblo. 
• 1922: secretario general del partido. 
• Venció a todos sus rivales gracias a una hábil 
manipulación y utilización de los órganos del partido y 
del estado. 
• 1929: reconocido sucesor de Lenin y reforzado su 
poder como líder único de la unión soviética. 
• 1930: inicio la campaña territorial política, las purgas, 
los arrestos y las deportaciones a los campos de 
trabajo afectaron a gran parte de la población de la 
URSS. 
• el ejercito soviético (el ejercito rojo), Se encontraba 
débil. 
• 1932: su segunda esposa se suicidio. 
• 1939: pacto germano soviético. 
• 1941 - junio: las tropas alemanas invadieron la unión 
soviética. 
• Dirigió personalmente la guerra contra Alemania, 
convirtiéndose en uno de los lideres mundiales. 
• Acaba la guerra, extendido el dominio comunista 
sobre la mayor parte de los países liberados por el 
ejercito soviético. 
• 1953: el complot de las “blusas blancas”, ordeno la 
detención de numerosos doctores en Moscú 
principalmente judíos acusándolos de asesinatos 
médicos y de conspiración contra el estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
serpalue
 
2da guerramundialpdf
2da guerramundialpdf2da guerramundialpdf
2da guerramundialpdf
Danny93valencia
 
Revista de la segunda guerra mundial
Revista de la segunda guerra mundialRevista de la segunda guerra mundial
Revista de la segunda guerra mundial
EmeMontero
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Alexis Carretas
 
II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)
Gustavo Bolaños
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
franciscolachowski
 
La evolución del sistema internacional slideshare
La evolución del sistema internacional slideshareLa evolución del sistema internacional slideshare
La evolución del sistema internacional slideshare
luispachon
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
colegioaletheia
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
CEAT
 
Ii guerra mundial. antecedentes
Ii guerra mundial. antecedentesIi guerra mundial. antecedentes
Ii guerra mundial. antecedentes
Historias del Barri
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
--- ---
 
Guerra fría (1945 a 1991).
Guerra fría (1945 a 1991).Guerra fría (1945 a 1991).
Guerra fría (1945 a 1991).
palomaromero
 
Protagonistas de la segunda guerra mundial
Protagonistas de la segunda guerra mundialProtagonistas de la segunda guerra mundial
Protagonistas de la segunda guerra mundial
Univ de SanBuenaventura Cali
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
casuco
 
Conflictos durante la Guerra Fría.
Conflictos durante la Guerra Fría.Conflictos durante la Guerra Fría.
Conflictos durante la Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
Sistema internacional contemporaneo[1]
Sistema internacional contemporaneo[1]Sistema internacional contemporaneo[1]
Sistema internacional contemporaneo[1]
ARTEGEL ITALIA
 
2º Guerra Mundial By Changtse Quintanilla
2º Guerra Mundial By Changtse Quintanilla2º Guerra Mundial By Changtse Quintanilla
2º Guerra Mundial By Changtse Quintanilla
Multiskater888
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
Cami_Zamora
 
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
Gustavo Bolaños
 
Estados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra MundialEstados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra Mundial
aidamuriel
 

La actualidad más candente (20)

Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945Segunda Guerra Mundial 1939-1945
Segunda Guerra Mundial 1939-1945
 
2da guerramundialpdf
2da guerramundialpdf2da guerramundialpdf
2da guerramundialpdf
 
Revista de la segunda guerra mundial
Revista de la segunda guerra mundialRevista de la segunda guerra mundial
Revista de la segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)II Guerra Mundial (PDF)
II Guerra Mundial (PDF)
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
 
La evolución del sistema internacional slideshare
La evolución del sistema internacional slideshareLa evolución del sistema internacional slideshare
La evolución del sistema internacional slideshare
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Ii guerra mundial. antecedentes
Ii guerra mundial. antecedentesIi guerra mundial. antecedentes
Ii guerra mundial. antecedentes
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Guerra fría (1945 a 1991).
Guerra fría (1945 a 1991).Guerra fría (1945 a 1991).
Guerra fría (1945 a 1991).
 
Protagonistas de la segunda guerra mundial
Protagonistas de la segunda guerra mundialProtagonistas de la segunda guerra mundial
Protagonistas de la segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Conflictos durante la Guerra Fría.
Conflictos durante la Guerra Fría.Conflictos durante la Guerra Fría.
Conflictos durante la Guerra Fría.
 
Sistema internacional contemporaneo[1]
Sistema internacional contemporaneo[1]Sistema internacional contemporaneo[1]
Sistema internacional contemporaneo[1]
 
2º Guerra Mundial By Changtse Quintanilla
2º Guerra Mundial By Changtse Quintanilla2º Guerra Mundial By Changtse Quintanilla
2º Guerra Mundial By Changtse Quintanilla
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
 
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
 
Estados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra MundialEstados Unidos y la 2da Guerra Mundial
Estados Unidos y la 2da Guerra Mundial
 

Similar a GRANDES EXPONENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial
Angelik Machado
 
Presentación personajes d ela segunda guerra mundial
Presentación personajes d ela segunda guerra mundialPresentación personajes d ela segunda guerra mundial
Presentación personajes d ela segunda guerra mundial
rrayojuan
 
Asa briggs
Asa briggsAsa briggs
Asa briggs
Claudia Barriga
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
OliverLeonardoGonzal
 
Primer trabajo side share (6)
Primer trabajo side share (6)Primer trabajo side share (6)
Primer trabajo side share (6)
lauraferdi
 
Presentacion powerpoint protagonistas ii gm
Presentacion powerpoint protagonistas ii gmPresentacion powerpoint protagonistas ii gm
Presentacion powerpoint protagonistas ii gm
arcangelfeli1
 
La segunda guerra
La segunda guerra La segunda guerra
La segunda guerra
vevalencia
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
nathgraffe
 
Personajes de la sgm
Personajes de la sgmPersonajes de la sgm
Personajes de la sgm
fheruh
 
Protagonistas de la segunda guerra mundial 1
Protagonistas de la segunda guerra mundial 1Protagonistas de la segunda guerra mundial 1
Protagonistas de la segunda guerra mundial 1
Claudia Puentes
 
Principales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
Principales Personajes de la Segunda Guerra MundialPrincipales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
Principales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
danielaesgo
 
Personajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptxPersonajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptx
NLOZANO
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Fabian Guerrero Montaño
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Edna Paola
 
Trabajo sgm
Trabajo sgmTrabajo sgm
Trabajo sgm
Juan Perea
 
Personajes de la sgm
Personajes de la sgmPersonajes de la sgm
Personajes de la sgm
fheruh
 
Personajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptxPersonajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptx
NLOZANO
 
II Guerra Mundial (Protagonistas)
II Guerra Mundial (Protagonistas)II Guerra Mundial (Protagonistas)
II Guerra Mundial (Protagonistas)
Lauris1207
 
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundial
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundialGrandes protagonistas de la segunda guerra mundial
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundial
alexiting
 
Diapositivas Segunda Guerra Mundial
Diapositivas Segunda Guerra MundialDiapositivas Segunda Guerra Mundial
Diapositivas Segunda Guerra Mundial
OscarOrozco92
 

Similar a GRANDES EXPONENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (20)

grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial
 
Presentación personajes d ela segunda guerra mundial
Presentación personajes d ela segunda guerra mundialPresentación personajes d ela segunda guerra mundial
Presentación personajes d ela segunda guerra mundial
 
Asa briggs
Asa briggsAsa briggs
Asa briggs
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
 
Primer trabajo side share (6)
Primer trabajo side share (6)Primer trabajo side share (6)
Primer trabajo side share (6)
 
Presentacion powerpoint protagonistas ii gm
Presentacion powerpoint protagonistas ii gmPresentacion powerpoint protagonistas ii gm
Presentacion powerpoint protagonistas ii gm
 
La segunda guerra
La segunda guerra La segunda guerra
La segunda guerra
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
 
Personajes de la sgm
Personajes de la sgmPersonajes de la sgm
Personajes de la sgm
 
Protagonistas de la segunda guerra mundial 1
Protagonistas de la segunda guerra mundial 1Protagonistas de la segunda guerra mundial 1
Protagonistas de la segunda guerra mundial 1
 
Principales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
Principales Personajes de la Segunda Guerra MundialPrincipales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
Principales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
 
Personajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptxPersonajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptx
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Trabajo sgm
Trabajo sgmTrabajo sgm
Trabajo sgm
 
Personajes de la sgm
Personajes de la sgmPersonajes de la sgm
Personajes de la sgm
 
Personajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptxPersonajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptx
 
II Guerra Mundial (Protagonistas)
II Guerra Mundial (Protagonistas)II Guerra Mundial (Protagonistas)
II Guerra Mundial (Protagonistas)
 
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundial
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundialGrandes protagonistas de la segunda guerra mundial
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundial
 
Diapositivas Segunda Guerra Mundial
Diapositivas Segunda Guerra MundialDiapositivas Segunda Guerra Mundial
Diapositivas Segunda Guerra Mundial
 

GRANDES EXPONENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

  • 1. GRANDES PROTAGONISTAS DE LA SGM “SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A TRAVÉS DEL CINE” ANGELICA MACHADO ANAYA (1140758) DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA SANTIAGO DE CALI, 31 DE AGOSTO DEL 2014
  • 2.
  • 3. WINSTON LEONARD SPENCER CHURCHILL Nació el 30 de noviembre de 1879 Falleció el 24 de enero 1965 Vivio:86 años Su padre fue : Radolph Henry Spencer Churchill. Su madre fue: Jennie Jerome. • Estudio en el internado “Harrow Schooll” que era para los hijos de la nobleza británica. • En 1894 se graduó en la real academia militar de sandhurst. • 1899: solito acudir a la Guerra Boer. • Sudáfrica: considerado héroe nacional por ser capturado y haber escapado. • 1900: se lanza a la política, fue nombrado diputado y permaneció al partido conservador. • 1904: se unió al partido liberal. • 1908: fue nombrado ministro de comerció en el gabinete. • 1910 – 1911: tomo el cargo de ministro de interior. : se casa con Clementine Hozier una hermosa escocesa (1908-1965).
  • 4. EN LA PRIMERA GUERRA • 1915: Apoyo la campaña de Gallipoli ( presento obligado su división como ministro de marina). Coronel en el frente francés • Hasta 19922: ocupo sucesivamente los ministerios de municiones de guerra y de colonias. • El fracaso que tuvo frente Lloyd George en la electoral para el partido liberal. • 1924: obtuvo el acta de diputado en el partido conservador . • 1924 : ministro de hacienda del partido conservador . • 1926: introdujo a gran Bretaña en ele sistema del patrón oro y condena el papel de los sindicatos en la huelga. • 1929: (la gran depresión) no s ele ofreció ningún cargo gubernamental. EN AL SEGUNDA GUERRA: • 1938: creen poder llegar a un buen acuerdo con Hitler pide parte de Checoslovaquia no buscara mas territorio. Acuerdo aceptado, pero Churchill no le da buena espina, cree que la armada alemana será mucho mas fuerte que la británica. • 1939 – 1 de septiembre : invaden Polonia. • Gran Bretaña le declara la guerra a Alemania en septiembre, se aprecio finalmente la visión de Churchill y la opinión publica empieza a reclamar su retorno al ministro de marina al cual volvió poco después. “Este hombre inspiro a una nación que en la guerra determinación, en la derrota resistencia, en la victoria magnanimidad, en la paz conciliación”
  • 5. • 1940 – 8 de abril: los alemanes invaden noruega en un mes. • Churchill vuelve a tomar el poder de Inglaterra en nombre del rey. • Caída de Francia a manos de Alemania. • Londres el lugar de refugio. • Consigue el apoyo militar y moral del presidente de estados unidos Franklin D. Roosevelt. • Inicia la batalla de Inglaterra y la fuerza aérea obtiene la victoria. • Después de luchar 2 años solo logra LA CARTA ATLANTICA. • 1941 – 14 de agosto: unión (URSS) republicas socialistas soviética. • 1945: era admirado por todo el mundo. • Inglaterra encuentra la manera de detectar los submarinos alemanes. • Recupera su libertad Normandía. • Julio 1945: fue sustituido por el representante británico el ministro Clement Attlee. • 1951 – 1955: gracias a la crisis económica , intenta ser de nuevo primer ministro. • 1953: premio nobel de literatura se concedió el titulo de sir. • 1965: se dedico a la pintura y la literatura.
  • 6. Franklin Delano Roosevelt Nació el 30 de enero de 1882 Falleció el 12 de abril 1945 Vivió: 63 años Se caso con Eleanor Roosevelt. • Groton School Massachusetts. • 19404: universidad de Harvard. (derecho) • 1910: candidato al senado. • 1913: secretario adjunto de la armada en el gobierno. • ( 1932 – 1936 – 1940 1944) presidencia • 1917 – 1918: tuvo en la primera guerra. • 1920: nominado para la vicepresidencia. • 1921: en su salud sufrió ataque de poliomielitis. • Millones de agrícolas emigraron a la ciudad. • 1928: candidato para gobernar nueva york. • 1929: su programa conocido, como (New Deal) fue la respuesta a la gran depresión con ayuda de la universidad de Columbia. • 1930: lo estimulo la agresiva actitud del dictador Adolfo Hitler en Europa y por el expansionismo japonés en el océano pacifico. • A pesar de que estados unidos no
  • 7. • 1932:la nominación del partido democrático a la presidencia. • 1933: ley de regulación o adaptación agrícola. • ley de seguridad social. • Establece construcción de presas para generar energía eléctrica, control el agua y mejorar las técnicas agrarias y de navegación fluvial, pero también asumía la creación de hospitales y escuelas. • NIRA ( ley de recuperación industrial nacional), para promover la disminución de la pobreza . • Comisión de la bolsa y valores, aumenta la posición de las empresas . • Retirada estadounidense de Nicaragua. • Retirada estadounidense de Haití. • Reunión panamericana (política de buena vecindad) • 1936: la corte suprema de justicia estadunidense declara inconstitucional las disposiciones de la ley NIRA y la ley de regulación adaptación agrícola. • Confirman reunión en buenos aires y panamá . • 1939: estados unidos y las naciones latinoamericanas reconocen la soberanía de cuba. • 1940: ley de préstamo y arriendo, para ayudar a gran Bretaña contra los bombardeos germánicos. • 1941 – junio: tras el ataque japonés a la base estadounidense de Pearl Harbor (Hawái) . • agosto: firma la carta de atlantico.
  • 8. • 7 de diciembre: estados unidos entra al día siguiente en conflicto aliándose junto a gran Bretaña y los URSS • Roosevelt solicito la declaración de guerra a Japón • 1943: en Moscú se establece la aprobación de la organización internacional que asegura la paz mundial. • se planifica la posible invasión de la región francesa de Normandía en manos alemanas y en noviembre se acordó la definitiva invasión del norte de Francia. • 1945 – febrero: organización internacional con el objeto de preservar la paz, tomo su lugar el vicepresidente Harry S. Truman. • Murió el 12 de abril: por ello no pudo asistir al final de la guerra. Un gran exponente fue la ayuda a la crisis del 1929…”los hombres • Ni la creación de las naciones unidas “La prueba de nuestro progreso no es si añadimos mas a la abundancia de aquellos que tienen mucho; es si proporcionamos suficiente a aquellos que tienen demasiado (ONU) no son presos del destino, solo son prisioneros de sus propias mentes”
  • 9. Adolf Hitler Nació el 20 de abril de 1889 Falleció: el 30 de abril de 1945 Vivió: 56 años. Su padre fue: un modesto funcionario de aduanas Su madre fue: una campesina. Se caso con: Eva Braun el día 29-04- 1945 No finalizo la enseñanza secundaria. No fue admitido en la academia de bellas artes de Viena, por carecer de talento. • 1913: vivo en una pensión de orfandad. • obtuvo ingresos por los cuadros que pintaba. • 1914: se encontraba en Múnich y se alisto como voluntario en le ejercito bávaro. • 1918: tras la derrota de Alemania regreso a Múnich y permaneció en el ejercito hasta 1920. • 1919 - septiembre: se unió al partido obrero alemán de signo nacionalista. • 1920 – abril: le dedicaba todo su tiempo. Tomo el nombre de partido nacionalsocialista alemán del trabajo (partido nazi). • 1921: fue elegido presidente (fuhrer)
  • 10. • 1923 – noviembre: en el momento de caos político y económico, encabezo la rebelión en Múnich contra la republica de Weimar en la cual se autoproclamó canciller de nuevo régimen autoritario, Hitler fue sentenciado a cinco años de prisión como líder del intento golpe de estado, en los ocho mese de condena se dedico a escribir su autobiografía, mi lucha. • 1924 – diciembre: fue liberado por amnistía general y reconstruyo su partido sin que ningún representante del gobierno pretendiera impedirlo. • 1928: consiguió el voto de millones de ciudadanos prometiendo reconstruir una Alemania fuerte, creando trabajo y devolver la gloria a la nación. • 1929: explicaba la crisis del 29 como una conspiración entre judíos y comunistas. • 1930: La representación del partido nazi en el parlamento paso de 12 diputados a 107. • 1933: nombrado canciller. • Accedió a la jefatura del gobierno se auto proclamo dictador de la nación, acumulando la presidencia del Reich y la cancillería con el titulo de Reichsfuhrer, los ciudadanos contrarios al partido nazi fueron enviados a los campos de concentración. • Obtuvo con el partido nazi el control de a burocracia y del sistema judicial. (solo el nacionalista), tomando control del sector político, económico, cultural y medios de comunicación depender el trabajo solo de su ideología. "Mañana muchos maldecirán mi nombre"
  • 11. • Contando con policías secretos, con cárceles y campos de concentración. El aumento de la industria de armamentística acabo con el desempleo. • Desacredita el poder de las autoridades eclesiásticas acusándolas de corrupción e inmoralidad, ridiculizo el concepto de igualdad entre los seres humanos revindicando la superioridad racial de los alemanes (considerándose raza superior). • 1935: el rearme de Alemania después de lo acordado en el tratado de Versalles. • 1936: envió tropas a la regios desmilitarizada de Renania. • 1939: adiciono a Austria y los Sudetes. • Marzo: el resto del territorio checoslovaco quedo bajo control alemán. • Acudió en ayuda de las tropas rebeldes de la guerra civil española, encabezado por francisco franco. (ningún líder de otros países se opuso a ello) • firmo el pacto neutralidad germano-sovietico con la promesa de que cedería a (URSS) una parte del territorio de Polonia. • los polacos fueron sometidos y sus aliados los británicos y los francés al declarar la guerra a Alemania no pudieron hacer nada. • 1940: Invadió Dinamarca, Noruega, Bélgica y Francia. • Gracias a las fuerzas aéreas reales (RAF) se evito la derrota de Gran Bretaña atacada por las fuerzas aéreas alemanas. • Gracias a su odio al comunismo, volvió su mirada
  • 12. • 1941: la invasión de la URRSS , llevando a los ejércitos alemanes a las puertas de Moscú pero los rusos obligaron a retroceder en diciembre. • Cuando estados unidos entra en la guerra Hitler prevé que desde el punto de vista militar perderían ( pero no perdía la fe). • El plan de exterminación de los judíos seguía en pie, donde los innumerables trenes que trasportaban millones de prisioneros a los campos de concentración. • 1944 – julio: grupo de oficiales organizan una conspiración para asesinar a Hitler, cuyo plan fracaso. • 1945: finalmente se deja atrás una Alemania invadida y derrotada, con el suicidio de Hitler en su bunker el 30 de abril. • Dejando destruidas todas las instituciones u organizaciones que creo. “Ante Dios y el mundo, el más fuerte tiene el derecho de hacer prevalecer su voluntad”
  • 13. Benito Amilcare Andrea Mussolini Nació el 29 de julio de 1883 Falleció: el 28 de abril 1945 Vivió: 62 años. Su padre fue: un herrero que el vinculo desde du juventud el socialismo. Se caso con: Rachele Guidi (en 1910). • 1901: obtuvo el titulo de maestro de escuela. • 1902: huyo a suiza para evitar cumplir el servicio militar. • 1904: regreso a su país, y se dedico a la enseñanza durante 5 años. • Se escribió en TRENTO para trabajar como periodista. • 1910: tuvo 5 hijos con su esposa Rachele Guidi. • Dirigió la federación socialista provincial. • 1911: estuvo 5 meses en la cárcel por encabezar la protesta contra la guerra ítalo-turca por la posesión de libia. (principal dirigente del ala revolucionaria socialista). • 1912 – diciembre: nombrado director de Avanti el diario oficial del psi con sede en Milán. • 1914: reclamo la intervención de Italia en apoyo de los aliados. • Fue expulsado del PSI y de la dirección de Avanti. Por la defensa de la participación italiana en la guerra. • Octubre: fundo su propio diario en Milán. (en el cual defendió su postura respecto al conflicto
  • 14. • 1915 – mayo: Italia le declara la guerra a los imperios centrales. • Septiembre: se enseño como voluntario y combatió en la I guerra mundial hasta febrero de 1917 (resulto herido). • 1919 – marzo : fundo los fascios italianos de combate. ( de carácter nacionalista, antiliberal y antisocialista. • consiguió el apoyo de amplias capas de la sociedad al defender determinadas exigencias obreras (jornada de 8 horas). • las paramilitares milicias voluntarias para la seguridad nacional, mas conocidos como camisas negras, (atacaban las ligas de campesinos y las asociaciones socialistas. • Fracaso electoral • 1921 – 7 de noviembre: fundo el partido nacional fascista, (sustitución del programa social) • 1921: resulto elegido diputado. • 1922 - 29 de octubre: el rey Víctor Manuel III, lo posiciono como presidente del consejo de ministros. • 1925: había trasformado al país en un régimen totalitario. • 1928: institucionalizada el poder del gran consejo fascista, respaldado por las milicias voluntarias para la seguridad nacional. • termino con la supresión del sistema liberal parlamentario. “Italia tendrá la paz y se la daremos con amor si es posible o con la fuerza si • 1939 – enero: la cámara de los fascios y de los corporaciones se mantuvo el sistema capitalista y se incremento. • Abolieron los sindicatos, el derecho a huelga, la
  • 15. supusieron la creación de un estado, la ciudad del vaticano. • 1923: tras un golpe de estado, el general y dictador Miguel Primo de rivera trato de imitar a Mussolini e implanto soluciones e instituciones de carácter fascista hasta su caída en 1930. • 1936: la siguiente sublevación encabezada por el general francisco franco. • 1940 – junio: Las tropas alemanas invadieron Francia. • Hizo cumplir su acuerdo que era pertenecer al eje Italia lucho contra los británicos en áfrica, invadió Grecia se unió a los ejércitos alemanes. • 1941: declaro la guerra a estados unidos. • 1943 25 de julio: fue destituido tras el control alemán sobre el régimen fascista italiano y las múltiples derrotas. • septiembre: el nuevo primer ministro firmo un armisticio con los aliados, que habían invadió el sur de Italia. • Liberaron ese mismo mes a Mussolini, (que reclamo la republica social italiana y que solo subsistió por la protección alemana). • Enero: Intento de huir en Europa el ex dictador a suiza con su amante Clara Petacci, fue capturado por partisanos italianos, quienes los fusilaron. “El Imperialismo es la base de la vida de todo pueblo que tiende a extenderse económica y • 1945 28 de abril: por orden del comité de liberación nacional (los cadáveres de ambos fueron expuestos públicamente a continuación en las calles de Milán) . espiritualmente”
  • 16. CHARLES ANDRÉ JOSEPH MARIE DE GAULLE Nació el 22 de julio de 1890. Falleció: el 9 de noviembre de 1970. Vivió: 80 años. Se caso con: Yvonne de Gaulle (1921-1970) • Escuela Especial Militar de Saint-Cyr • 1914: sirvió en como militar y fue herido 3 veces. • 1916: fue prisionero por los alemanes. • Después de la guerra fue ayudante de campo del mariscal Henri Pétain (destaco por su defensa de un ejercito francés muy mecanizado). • 1939:obtuvo el rango de general de brigada. (tras la caída de Francia a manos de los alemanes). • 1940 –junio: escapo a Londres, (anuncio la formación de un comité nacional francés en el exilio). • Septiembre: realizaron un ataque sin éxito a Dakar (actualmente en Senegal). • 1941: se unen las fuerzas inglesas de siria. • 1942: (comité nacional francés en el exilio) fue reconocido por los aliados y por los lideres de la resistencia en Francia. • Obtuvieron el control de Madagascar. • Considerado como el jefe de las fuerzas de la Francia libre. • 1943 – junio: presidente exclusivo del comité francés liberalismo nacional en Argel.
  • 17. • 1945 - noviembre: fue elegido por la asamblea constituyente, como presidente del gobierno provisional. • 1947: formo la organización RPF, agrupación del pueblo francés • Fortalecer: el gobierno central, equilibrar el presupuesto, fomentar la empresa privada y eliminar los controles estatales sobe la vida económica de Francia. • 1953: rechaza el liderazgo del movimiento y se retira. • 1958: Francia se enfrenta a la guerra civil por la cuestión de la independencia de Argelia. • Le otorgan (el poder de la asamblea nacional durante 6 meses) • 1959 8 de enero: elegido presidente de la V Republica. • reformas económicas, industriales y gubernamentales, negocio la independencia argelina y condujo a Francia a la comunidad económica (unión europea) . • 1960: realiza pruebas nucleares. • Fortalece relación entre URSS y con la china comunista. • 1965: fue elegido para un segundo mandato presidencial. • 1966: la retirada de Francia de la estructura militar de la organización del tratado de Atlántico Norte (OTAN). • 1968 -mayo: se enfrento a la mayor crisis de huelga de estudiantes y trabajadores, saliendo
  • 18. Hiro Hito Nació el 29 de abril de 1901. Falleció: el 7 de enero de 1989. Vivió: 88 años. Se caso con: Emperatriz Kōjun (en 1924) Su hijo: AKI-HITO (nació en 1933) • Educado por importantes figuras militares. • 1921: visito Europa primer príncipe japonés en dejar su tierra nativa. • 1929 25 de diciembre: subió al trono dio por orden la era (la brillante armonía). • Abandona la política dejándola en manos de militares ultranacionalista. • 1937: la guerra china. • 1940: La alianza militar con las potencias del Eje. • 1945- agosto: solicita la aceptación de la declaración de Potsdam que pide la rendición incondicional de Japón. • 14 de agosto : la primera vez que habla a su pueblo, retrasmisión la rendición incondicional de Japón a los aliados. • Apoyo a estados unidos para convertir a Japón en un estado democrático • 1946 1 de enero: negó su divida aprobando la constitución de 1947.
  • 19. • Crea una monarquía constitucional y limito su papel a aspectos ceremoniales, esforzándose a restablecer el prestigio de la familia imperial. • No fue sometido a los juicios por los crímenes de guerra de 1946 – 1948. • Se concentraron el condenan al coronel Tojo Hideki primer ministro durante la contienda. • 1970: el emperador y su esposa realizaron viajes de buena voluntad a Europa occidental y estados unidos. • le intereso la bilogía marina • reconocido por sus estudios ene l campo. “pensar en aquellos de mis súbditos que han muerto en el campo de batalla, así como en aquellos que dieron su vida ocupando sus puestos de trabajo, cumpliendo con su deber, o aquellos que fueron víctimas de una muerte desafortunada y en sus familias destrozadas es un sufrimiento presente en mi corazón noche y día”
  • 20. Francisco Franco Bahamonde Nació el 04 de diciembre de 1892. Falleció: el 20 de noviembre de 1975 Vivió: 83 años. Su padre: fue contador naval. Se caso con: Carmen Polo • 1907: Academia de Infantería de Toledo. • 1917: reprimió la huelga revolucionaria asturiana. • 1928: director de la Academia Militar de Zaragoza. • 1939: elegido para que se hiciese cargo del mando supremo. • obtuvo victorias con ayuda Alemania, e italiana y japon, y no llego a entrar a la segunda guerra mundial. • 1942: Ley de Creación de las Cortes. • 1966: otorgo una nueva constitución.
  • 21. IÓSIF VISSARIÓNOVICH STALIN Nació el 21 de diciembre 1879. Falleció: el 5 de marzo de 1953. Vivió: 80 años. Su padre y madre: campesinos georgianos y no hablaban ruso. Se caso con: Yekaterina Svanidze (duraron solo un año) y Nadezhda Alilúyeva (durante 13 años) • (Losiv Visarionovich Dzhugachvili (su verdadero nombre). • 1888: obligado aprender en una escuela religiosa de Gori. • 1894: obtuvo una beca para acudir al seminario ortodoxo de la capital Georgina, Tbilisi. • Estudio teología adoptando el marxismo ruso como forma de pensamiento. • 1899 - diciembre: expulsado del seminario. • se afilio al partido obrero social democrático ruso. (actuando como propagandista) entre los trabajadores de los ferrocarriles de Tbilisi. • 1902: arrestado en Batum, estuvo mas de un año antes de ser exiliado a Siberia y escapo en 1904.
  • 22. • 1910: su primera esposa murió. • Tuvo 8 detenciones bajo el régimen zarista la ultima en 1913 y duro 1917. • 1914: fue deportado a Siberia. • 1919 - 1923: fue comisario del pueblo. • 1922: secretario general del partido. • Venció a todos sus rivales gracias a una hábil manipulación y utilización de los órganos del partido y del estado. • 1929: reconocido sucesor de Lenin y reforzado su poder como líder único de la unión soviética. • 1930: inicio la campaña territorial política, las purgas, los arrestos y las deportaciones a los campos de trabajo afectaron a gran parte de la población de la URSS. • el ejercito soviético (el ejercito rojo), Se encontraba débil. • 1932: su segunda esposa se suicidio. • 1939: pacto germano soviético. • 1941 - junio: las tropas alemanas invadieron la unión soviética. • Dirigió personalmente la guerra contra Alemania, convirtiéndose en uno de los lideres mundiales. • Acaba la guerra, extendido el dominio comunista sobre la mayor parte de los países liberados por el ejercito soviético. • 1953: el complot de las “blusas blancas”, ordeno la detención de numerosos doctores en Moscú principalmente judíos acusándolos de asesinatos médicos y de conspiración contra el estado.

Notas del editor

  1. Pagina 6