SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD COMERCIAL
INTEGRANTES GRUPO G12:
• Berman Hillman Gil • Gerardo Gil Gil
• Gustavo Gil Gil • Juan Fernando Rivero D.
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO
PROFESOR: Ricardo IbañezCURSO: MES – 101 - 113
TAREA: ELABORACION DE UNA PRESENTACION PPT
TEMA:
Es la rama de la contabilidad centrada en las
actividades de un comercio. Gracias a la
contabilidad, el comercio logra tener el registro de
todas sus operaciones que pueden cuantificarse en
términos de dinero.
CONTABILIDAD COMERCIAL
Es aplicada en empresas o negocios
que compran mercadería, agregan un
porcentaje que les permita solventar
sus costos de administración y ventas,
además obtener una utilidad.
CONTABILIDAD COMERCIAL
COMPRAS Y VENTAS
COMPRAS:
• La cuenta compras registra
todas las adquisiciones de
mercaderías y se convierten
en inventarios.
VENTAS:
• La cuenta de ventas
registra la prestación de
servicios o ventas de
mercaderías en un
negocio comercial.
Los fletes deben de cargarse
al costo de la mercadería
comprada, así como en la
valoración del inventario.
FLETES Y ACARREOS SOBRE COMPRAS
Son las deducciones al precio:
• Para conceder al comerciante un descuento
sobre los precios de menudeo.
• Para atraer a clientes potenciales y lo maneja
el vendedor.
• Descuentos por pronto pago.
DESCUENTOS COMERCIALES
Llamado también bienes de cambio, son
considerados los activos más importantes en una
empresa comercial o individual.
Los inventarios son bienes tangibles que posee la
empresa en una cuenta de activo; pertenece al
grupo de los realizables.
INVENTARIO DE MERCADERIAS
METODO DE INVENTARIO PERMANENTE
Bajo el sistema de inventario
permanente, la cuenta inventario se
mantiene continuamente actualizada, en
este sistema también se mantiene una
cuenta de mayor para mostrar el costo de
la mercancía vendida durante el periodo.
COSTOS DE VENTAS
Costo de ventas tiene relación con
las ventas en el momento de
obtener la utilidad sobre ventas ya
que la resta entre una y otra nos da
el resultado.
Muchas gracias……….

Más contenido relacionado

Similar a Grupo g12

Tema 2 - La empresa, la contabilidad y el ciclo contable.pptx
Tema 2 - La empresa, la contabilidad y el ciclo contable.pptxTema 2 - La empresa, la contabilidad y el ciclo contable.pptx
Tema 2 - La empresa, la contabilidad y el ciclo contable.pptx
FiorellaGonzalesTapi
 
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
Harakanova
 
FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD, La contabilidad es el arte de registrar, cla...
FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD, La contabilidad es el arte  de registrar, cla...FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD, La contabilidad es el arte  de registrar, cla...
FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD, La contabilidad es el arte de registrar, cla...
GracielaVsquezJimnez
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
ssantiago_
 
Sistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de InventariosSistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de Inventarios
Miguel Rodríguez
 
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidadSistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
UTPL UTPL
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
maryaleja442
 
Contabilidad cancha sintetica
Contabilidad cancha sinteticaContabilidad cancha sintetica
Contabilidad cancha sintetica
Nicolas Quintero
 
CONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOSCONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
Deivid1989
 
Monografia computacion
Monografia computacionMonografia computacion
Monografia computacion
NAGASCOSAC
 
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
DieterCaucotoRost
 
Control de Inventarios
 Control de Inventarios  Control de Inventarios
Control de Inventarios
Claudio Paguay
 
Resumen del-video-costos
Resumen del-video-costosResumen del-video-costos
Resumen del-video-costos
Pierre Vasquez Diaz
 
Materia 2do semestre
Materia 2do semestreMateria 2do semestre
Materia 2do semestre
cristobalerazor
 
EMPRESA COMERCIAL
EMPRESA COMERCIALEMPRESA COMERCIAL
EMPRESA COMERCIAL
Karina2015
 
CONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOSCONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
David Villanueva
 
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdfprincipiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
luisjaviernurinda9
 
Presentacion cap 6
Presentacion cap 6Presentacion cap 6
Presentacion cap 6
41599493
 
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD Actividad 1
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD Actividad 1 SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD Actividad 1
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD Actividad 1
Rafael Misael
 
Sistema De Información Contable
Sistema De Información ContableSistema De Información Contable
Sistema De Información Contable
CamiloArdila24
 

Similar a Grupo g12 (20)

Tema 2 - La empresa, la contabilidad y el ciclo contable.pptx
Tema 2 - La empresa, la contabilidad y el ciclo contable.pptxTema 2 - La empresa, la contabilidad y el ciclo contable.pptx
Tema 2 - La empresa, la contabilidad y el ciclo contable.pptx
 
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
 
FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD, La contabilidad es el arte de registrar, cla...
FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD, La contabilidad es el arte  de registrar, cla...FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD, La contabilidad es el arte  de registrar, cla...
FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD, La contabilidad es el arte de registrar, cla...
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Sistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de InventariosSistema de Conteo de Inventarios
Sistema de Conteo de Inventarios
 
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidadSistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad cancha sintetica
Contabilidad cancha sinteticaContabilidad cancha sintetica
Contabilidad cancha sintetica
 
CONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOSCONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
 
Monografia computacion
Monografia computacionMonografia computacion
Monografia computacion
 
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
3.1.1_PPT_Introduccion_valoraaacion.pptx
 
Control de Inventarios
 Control de Inventarios  Control de Inventarios
Control de Inventarios
 
Resumen del-video-costos
Resumen del-video-costosResumen del-video-costos
Resumen del-video-costos
 
Materia 2do semestre
Materia 2do semestreMateria 2do semestre
Materia 2do semestre
 
EMPRESA COMERCIAL
EMPRESA COMERCIALEMPRESA COMERCIAL
EMPRESA COMERCIAL
 
CONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOSCONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
 
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdfprincipiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
principiosbasicosdecontabilidad-120426170601-phpapp02.pdf
 
Presentacion cap 6
Presentacion cap 6Presentacion cap 6
Presentacion cap 6
 
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD Actividad 1
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD Actividad 1 SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD Actividad 1
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD Actividad 1
 
Sistema De Información Contable
Sistema De Información ContableSistema De Información Contable
Sistema De Información Contable
 

Grupo g12

  • 1. CONTABILIDAD COMERCIAL INTEGRANTES GRUPO G12: • Berman Hillman Gil • Gerardo Gil Gil • Gustavo Gil Gil • Juan Fernando Rivero D. UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO PROFESOR: Ricardo IbañezCURSO: MES – 101 - 113 TAREA: ELABORACION DE UNA PRESENTACION PPT TEMA:
  • 2. Es la rama de la contabilidad centrada en las actividades de un comercio. Gracias a la contabilidad, el comercio logra tener el registro de todas sus operaciones que pueden cuantificarse en términos de dinero. CONTABILIDAD COMERCIAL
  • 3. Es aplicada en empresas o negocios que compran mercadería, agregan un porcentaje que les permita solventar sus costos de administración y ventas, además obtener una utilidad. CONTABILIDAD COMERCIAL
  • 4. COMPRAS Y VENTAS COMPRAS: • La cuenta compras registra todas las adquisiciones de mercaderías y se convierten en inventarios. VENTAS: • La cuenta de ventas registra la prestación de servicios o ventas de mercaderías en un negocio comercial.
  • 5. Los fletes deben de cargarse al costo de la mercadería comprada, así como en la valoración del inventario. FLETES Y ACARREOS SOBRE COMPRAS
  • 6. Son las deducciones al precio: • Para conceder al comerciante un descuento sobre los precios de menudeo. • Para atraer a clientes potenciales y lo maneja el vendedor. • Descuentos por pronto pago. DESCUENTOS COMERCIALES
  • 7. Llamado también bienes de cambio, son considerados los activos más importantes en una empresa comercial o individual. Los inventarios son bienes tangibles que posee la empresa en una cuenta de activo; pertenece al grupo de los realizables. INVENTARIO DE MERCADERIAS
  • 8. METODO DE INVENTARIO PERMANENTE Bajo el sistema de inventario permanente, la cuenta inventario se mantiene continuamente actualizada, en este sistema también se mantiene una cuenta de mayor para mostrar el costo de la mercancía vendida durante el periodo.
  • 9. COSTOS DE VENTAS Costo de ventas tiene relación con las ventas en el momento de obtener la utilidad sobre ventas ya que la resta entre una y otra nos da el resultado.