SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior 
Universidad Pedagógica Experimental Libertador 
Instituto Pedagógico Maturín. 
Maturín; Edo Monagas. 
Profesora: Ana Tirone. Bachilleres: 
Velásquez Marlenys. 
Rondón Olga. 
Caldera José. 
Jiménez Freddy. 
Botini Eglis. 
Sección:04 
Maturín, 2010
¿A qué llamamos conflicto Árabe- Israelí?. 
Este conflicto fue un enfrentamiento entre la 
comunidad Judía y la Palestina antes de las 
sucesivas inmigraciones Judía y la desigualdad 
entre su economía de su existencia.
Origen del conflicto. 
Se originó mediante la lucha 
de poder entre ambos pueblos 
Judío y Palestino, en noviembre de 
1948 dando pie a la división de la 
zona en dos Estados uno Árabe y 
otro Judío.
La Creación del Estado de Israel y la 
primera guerra Árabe- Israelí. 
Un nuevo e 
importante factor de 
inestabilidad en la 
región fue el final 
del mandato 
Británico en 
Palestina. El 14 de 
Mayo de 1948.
La Primera Guerra (1948). 
Es la “guerra de 
independencia” Judía, 
que se prolongo hasta 
Enero de 1949 y 
finalizó con la victoria 
de la consolidación del 
Estado Israel.
Segunda Guerra (1956). 
Esta guerra se originó entre Octubre y 
Noviembre de 1956, denominada como la 
“Guerra de Suez”.
Causas que propiciaron esta guerra. 
La orientación nacionalista y revolucionaria 
del presidente Nasser conllevó un símbolo de las 
reivindicaciones contra el colonialismo, se 
enfrenta a la antigua metrópolis colonial Inglaterra 
aspirando el control del canal de Suez expulsando 
a los Ingleses.
Consecuencia de la Guerra. 
Constituye de hecho la crisis de Suez, unos 
de los mayores acontecimiento de nuestro siglo 
XX, no tanto por su efecto económico, sino 
principalmente desde el punto de vista de las 
relaciones del mundo, de las fuerzas políticas y 
culturales.
La Tercera Guerra (1967) ó de los Seis 
días. 
Con el apogeo del Nasserismo, la difícil 
situación entre los Estados Árabe e Israel, 
estabilizada desde 1957, se degrada de nuevo a 
partir de 1962 y se intensifica el enfrentamiento; 
a partir de 1964 la atención aumenta y 
desembocará en la tercera guerra Árabe- Israelí la 
llamada de los seis días en Junio de 1967.
Cuarta guerra (1973) ò del Yom Kippur 
La situación de tenso 
conflicto lleva en octubre de 
1973 a la cuarta guerra Árabe 
-Israelí, la del Yom Kippur, en 
Suez y Golán. Esta guerra 
confirma a esta región como 
la principal zona de conflicto 
en el mundo.
Consecuencias del conflicto 
 Israel solo acepto el comienzo de las negociaciones por 
las presiones de la ONU. 
 Se rehabilito el prestigio militar árabe. 
 La demostración de solidaridad entre los pueblos y 
Estados árabes. 
 El logro del inicio de conversaciones sobre el Próximo 
Oriente. 
 El desplazamiento de la influencia de las grandes 
potencias en el Mediterráneo Oriental. 
 La casi exclusiva dedicación de los gobiernos árabes, 
desde Octubre de 1973, a la actividad diplomática como 
medio de recuperar los territorios perdidos ante Israel.
Aun estos países siguen siendo una de las 
zonas mas conflictivas del mundo en la 
actualidad. 
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

Similar a Guerra árabe e israelí

PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelíPPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
Hector Urrutia Ortega
 
Conflicto político Árabe israelí sco.pptx
Conflicto político Árabe israelí sco.pptxConflicto político Árabe israelí sco.pptx
Conflicto político Árabe israelí sco.pptx
JhonSebastin4
 
Conflicto israel palestina_elenapascual
Conflicto israel palestina_elenapascualConflicto israel palestina_elenapascual
Conflicto israel palestina_elenapascual
Luis Villanueva Aizcorbe
 
Palestina Israel
Palestina IsraelPalestina Israel
Palestina Israel
maito
 
La guerra fría.pptx
La guerra fría.pptxLa guerra fría.pptx
La guerra fría.pptx
JovaniRamirez2
 
Conflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliConflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-Israeli
Profesandi
 
EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL PARTE MARIELA.pptx
EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL PARTE MARIELA.pptxEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL PARTE MARIELA.pptx
EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL PARTE MARIELA.pptx
ChrisGutierrez24
 
cronología del conflicto arabe israeli
cronología del conflicto arabe israelicronología del conflicto arabe israeli
cronología del conflicto arabe israeli
GuilleR28
 
Conflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidadConflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidad
ANDREAJIMENA3
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
Stacey Guerrero Moral
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe   israelí Conflicto árabe   israelí
Conflicto árabe israelí
Hector Urrutia Ortega
 
Mundo de guerras y dictaduras.pptx
Mundo de guerras y dictaduras.pptxMundo de guerras y dictaduras.pptx
Mundo de guerras y dictaduras.pptx
jaxminvidalonflores
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
campos21
 
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquezLa guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La guerra fria 2
La guerra fria 2La guerra fria 2
La guerra fria 2
aulaortiz
 
LA 1RA GUERRA MUNDIAL.pptx
LA 1RA GUERRA MUNDIAL.pptxLA 1RA GUERRA MUNDIAL.pptx
LA 1RA GUERRA MUNDIAL.pptx
ValentinoMolinari2
 
Israel palestina
Israel palestinaIsrael palestina
Israel palestina
Profesandi
 
Andrea, ana y carmen
Andrea, ana y carmenAndrea, ana y carmen
Andrea, ana y carmen
JAMM10
 
Semana 2 conflicto arabe israeli
Semana 2 conflicto arabe israeliSemana 2 conflicto arabe israeli
Semana 2 conflicto arabe israeli
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
La ii guerra mundial 2
La ii guerra mundial 2La ii guerra mundial 2
La ii guerra mundial 2
pacochocarro
 

Similar a Guerra árabe e israelí (20)

PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelíPPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto arabe israelí
 
Conflicto político Árabe israelí sco.pptx
Conflicto político Árabe israelí sco.pptxConflicto político Árabe israelí sco.pptx
Conflicto político Árabe israelí sco.pptx
 
Conflicto israel palestina_elenapascual
Conflicto israel palestina_elenapascualConflicto israel palestina_elenapascual
Conflicto israel palestina_elenapascual
 
Palestina Israel
Palestina IsraelPalestina Israel
Palestina Israel
 
La guerra fría.pptx
La guerra fría.pptxLa guerra fría.pptx
La guerra fría.pptx
 
Conflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliConflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-Israeli
 
EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL PARTE MARIELA.pptx
EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL PARTE MARIELA.pptxEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL PARTE MARIELA.pptx
EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL PARTE MARIELA.pptx
 
cronología del conflicto arabe israeli
cronología del conflicto arabe israelicronología del conflicto arabe israeli
cronología del conflicto arabe israeli
 
Conflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidadConflictos bélicos en la actualidad
Conflictos bélicos en la actualidad
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe   israelí Conflicto árabe   israelí
Conflicto árabe israelí
 
Mundo de guerras y dictaduras.pptx
Mundo de guerras y dictaduras.pptxMundo de guerras y dictaduras.pptx
Mundo de guerras y dictaduras.pptx
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquezLa guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
La guerra fría colapso de la urrs ana henriquez
 
La guerra fria 2
La guerra fria 2La guerra fria 2
La guerra fria 2
 
LA 1RA GUERRA MUNDIAL.pptx
LA 1RA GUERRA MUNDIAL.pptxLA 1RA GUERRA MUNDIAL.pptx
LA 1RA GUERRA MUNDIAL.pptx
 
Israel palestina
Israel palestinaIsrael palestina
Israel palestina
 
Andrea, ana y carmen
Andrea, ana y carmenAndrea, ana y carmen
Andrea, ana y carmen
 
Semana 2 conflicto arabe israeli
Semana 2 conflicto arabe israeliSemana 2 conflicto arabe israeli
Semana 2 conflicto arabe israeli
 
La ii guerra mundial 2
La ii guerra mundial 2La ii guerra mundial 2
La ii guerra mundial 2
 

Último

FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
SantaCatalinaHojaRed2
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
GioGQ
 
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII edProyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
orlandoAragonVelasqu1
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptxBiografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
Roco812291
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicialSISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
ykiara
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
raulflores630681
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
machalaecuador2023
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdfEMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
PaolaDanielaToscano1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Último (20)

FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
 
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII edProyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptxBiografía de Hans Christian Andersen.pptx
Biografía de Hans Christian Andersen.pptx
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicialSISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
SISTEMA MUSCULAR para niños del nivel inicial
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdfEMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
EMILIO TENTI FANFANI - Sociologia de La Educacion.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

Guerra árabe e israelí

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Maturín. Maturín; Edo Monagas. Profesora: Ana Tirone. Bachilleres: Velásquez Marlenys. Rondón Olga. Caldera José. Jiménez Freddy. Botini Eglis. Sección:04 Maturín, 2010
  • 2. ¿A qué llamamos conflicto Árabe- Israelí?. Este conflicto fue un enfrentamiento entre la comunidad Judía y la Palestina antes de las sucesivas inmigraciones Judía y la desigualdad entre su economía de su existencia.
  • 3. Origen del conflicto. Se originó mediante la lucha de poder entre ambos pueblos Judío y Palestino, en noviembre de 1948 dando pie a la división de la zona en dos Estados uno Árabe y otro Judío.
  • 4. La Creación del Estado de Israel y la primera guerra Árabe- Israelí. Un nuevo e importante factor de inestabilidad en la región fue el final del mandato Británico en Palestina. El 14 de Mayo de 1948.
  • 5. La Primera Guerra (1948). Es la “guerra de independencia” Judía, que se prolongo hasta Enero de 1949 y finalizó con la victoria de la consolidación del Estado Israel.
  • 6. Segunda Guerra (1956). Esta guerra se originó entre Octubre y Noviembre de 1956, denominada como la “Guerra de Suez”.
  • 7. Causas que propiciaron esta guerra. La orientación nacionalista y revolucionaria del presidente Nasser conllevó un símbolo de las reivindicaciones contra el colonialismo, se enfrenta a la antigua metrópolis colonial Inglaterra aspirando el control del canal de Suez expulsando a los Ingleses.
  • 8. Consecuencia de la Guerra. Constituye de hecho la crisis de Suez, unos de los mayores acontecimiento de nuestro siglo XX, no tanto por su efecto económico, sino principalmente desde el punto de vista de las relaciones del mundo, de las fuerzas políticas y culturales.
  • 9. La Tercera Guerra (1967) ó de los Seis días. Con el apogeo del Nasserismo, la difícil situación entre los Estados Árabe e Israel, estabilizada desde 1957, se degrada de nuevo a partir de 1962 y se intensifica el enfrentamiento; a partir de 1964 la atención aumenta y desembocará en la tercera guerra Árabe- Israelí la llamada de los seis días en Junio de 1967.
  • 10. Cuarta guerra (1973) ò del Yom Kippur La situación de tenso conflicto lleva en octubre de 1973 a la cuarta guerra Árabe -Israelí, la del Yom Kippur, en Suez y Golán. Esta guerra confirma a esta región como la principal zona de conflicto en el mundo.
  • 11. Consecuencias del conflicto  Israel solo acepto el comienzo de las negociaciones por las presiones de la ONU.  Se rehabilito el prestigio militar árabe.  La demostración de solidaridad entre los pueblos y Estados árabes.  El logro del inicio de conversaciones sobre el Próximo Oriente.  El desplazamiento de la influencia de las grandes potencias en el Mediterráneo Oriental.  La casi exclusiva dedicación de los gobiernos árabes, desde Octubre de 1973, a la actividad diplomática como medio de recuperar los territorios perdidos ante Israel.
  • 12. Aun estos países siguen siendo una de las zonas mas conflictivas del mundo en la actualidad. Gracias por su atención.