SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación de Expedientes
Ciclo escolar
2017-2018
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
GUÍA DE USUARIO DEL
SISTEMA DE REGISTRO Y
CAPTURA DE ACTAS
DE COMITÉ (SIREC)
Ciclo escolar
2017-2018 II
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
TEMARIO
MARCO NORMATIVO
INTRODUCCIÓN
MEJORAS
OBJETIVO
PROCESO DE POSTULACIÓN
CONTACTO
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
De conformidad con lo dispuesto en las Reglas de Operación 2018 del Programa Nacional de Becas, en el
numeral 3.7.1. Instancia(s) ejecutora(s), Instancia tipo medio superior, las Funciones del Comité de Becas
de Plantel de las IEMS son:
I. Identificar a los/as alumnos/as que consideren potenciales beneficiarios/as.
II. Verificar la información proporcionada por los/as solicitantes preseleccionados/as, a fin de
confirmar que cada alumno/a cumple con los requisitos establecidos en la convocatoria.
III. Integrar un expediente por cada uno/a de ellos/as, el cual deberá contener copia fotostática
legible de los siguientes documentos: 1) CURP; 2) comprobante de domicilio; 3) documento(s) que
acredite(n) el semestre actual y promedio inmediato anterior; 4) carta de exposición de motivos, y 5)
los demás que se establezcan en las convocatorias que se emitan para tal efecto.
IV. Sesionar para revisar los expedientes de los alumnos/as susceptibles a la beca a fin de determinar
quiénes serán postulados.
V. Resguardar el Acta de postulación con copia fotostática legible de la identificación oficial de los/as
integrantes del Comité anexando los expedientes de los/as alumnos/as postulados/as en la misma,
dichos documentos deberán quedar a disposición de cualquier autoridad de la SEP o de los órganos
fiscalizadores, para los efectos de revisiones, auditorías o transparencia aplicables cuando éstos así lo
requieran.
MARCO NORMATIVO
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
MARCO NORMATIVO
VI. Realizar la postulación en línea a través del llenado del Acta de Comité, disponible en el Sistema
de Registro y Captura de Actas de Comité (SIREC).
VII. Descargar el formato de acta del sistema e imprimir por duplicado, las cuales se deberán
firmar al margen en todas sus hojas y al calce del acta, así como plasmar el sello del plantel.
VIII. Adjuntar el acta de comité en el SIREC y resguardar en el plantel escolar en original el
duplicado de las mismas.
IX. Difundir en espacios públicos del plantel los resultados oficiales de la selección de
beneficiarios/as emitidos por la CBSEMS.
Para las becas por postulación, el Comité de Becas del Plantel estará integrado conforme lo
establecido en el apartado Procedimiento para la asignación de las becas establecido en cada uno de
los anexos en los que participa la SEMS.
Dicho Comité no podrá postular a aquellos/as alumnos/as que tengan a una relación de parentesco
de consanguinidad en línea recta o colateral con algunos de sus miembros.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
Taller de Capacitación
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
INTRODUCCIÓN
La Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media
Superior (CBSEMS) se renueva constantemente para fortalecer el acceso
a becas para los/as alumnos/as susceptibles de recibir un apoyo.
Por tal motivo, de ser necesario, se implementan nuevas acciones que
contribuyan al correcto manejo de las diferentes plataformas que la
CBSEMS pone a disposición de las autoridades educativas, quienes son
responsables de llevar a cabo, entre otros procesos, la postulación de
los/as alumnos/as que requieren un apoyo para empezar o continuar sus
estudios de Nivel Medio Superior.
En esta guía actualizada, se identificarán las mejoras con el indicador:
Taller de Capacitación
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
MEJORAS
Con la finalidad de optimizar la comunicación entre los encargados de
realizar la postulación en el plantel y el Validador de la CBSEMS, se ofrece
dentro del SIREC la herramienta: Buzón de Mensajes, donde se podrán
enviar solicitudes de información referentes a la postulación.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
Se implementó la barra de progreso en la parte superior de la pantalla,
la cual indica el porcentaje de avance dentro de las etapas que
comprenden la postulación.
Captura de integrantes del Comité
Registro de alumnos/as
Resumen
Descargar acta
Adjuntar acta
Acta enviada exitosamente
Taller de Capacitación
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
Con la finalidad de identificar a cada una de las personas que firman el Acta,
es requisito que anexe el escaneo claro, amplio y legible de las
identificaciones oficiales vigentes de cada uno de los miembros del Comité de
Becas del Plantel, éstas se colocan después de la última hoja del acta en el
mismo archivo PDF; únicamente se aceptará:
❖ CREDENCIAL DE ELECTOR (INE/IFE)
❖ PASAPORTE o
❖ CÉDULA PROFESIONAL
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
OBJETIVO
Brindar una guía actualizada que instruya a las autoridades de los
planteles a realizar la postulación de alumnos/as susceptibles de
recibir una beca en las modalidades de postulación, de manera
exitosa y oportuna a través del SIREC; la guía indica de forma
clara y sencilla paso a paso cómo se lleva a cabo dicho proceso
para el ciclo escolar 2017-2018 II.
Beca de
Capacitación
Beca para
Emprendedores
Becas por
postulación
Beca de Formación
Dual
Beca Contra el
Abandono
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
1. Ingresar al portal a través de la página
www.becasmediasuperior.sep.gob.mx
PROCESO DE POSTULACIÓN
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
2. Colocar CURP y contraseña para ingresar.
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
3. Al momento de ingresar al SIREC, será necesario descargar,
leer y guardar la información antes de empezar con la postulación.
INICIO
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
4. El sistema mostrará las modalidades de beca en las que participa el plantel;
tendrá que seleccionar una modalidad para iniciar la postulación.
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
5. Para generar el acta, dar clic en el botón
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
6. Para agregar a los integrantes del Comité de Becas del plantel, dé clic
en
NOTA: Es importante que, antes de llevar a cabo este proceso,
verifique bien la convocatoria de la modalidad en la que va a
postular.
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
7. Al colocar la CURP y presionar el botón , el sistema consulta
la base de datos del Registro Nacional de Población (RENAPO) y desplegará la
información ligada a la CURP; sólo quedará asignar el rol que ocupará en el Comité
y después dar clic en
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
8. Para agregar a otro integrante, dar clic en
XXXXXXX
XXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
8.1 Repetir los pasos 6 y 7 hasta finalizar la captura de todos los
integrantes del Comité.
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
9. El siguiente paso es proporcionar un correo electrónico institucional,
mismo al que llegará el resultado de la validación del acta, es importante
confirmarlo de manera manual; posteriormente dar clic en el botón
XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
XXXXXXX
10. Una vez que ha confirmado su correo electrónico y haya dado clic
en Aceptar, deberá leer la ventana que se muestra y dar clic en
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
11. Para comenzar la postulación de los/as alumnos/as, dar clic en
NOTA: Como requisito citado en la convocatoria, los alumnos
previamente deberán haber realizado, en el Sistema de Registro,
Consulta y Actualización de Datos (SIRCAD) a través de la liga:
www.sircad.sep.gob.mx para obtener su Carta de solicitud de
Beca (Formato de Pre-registro).
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
XXXXXXX
12. Capturar la CURP del/de la primer alumno/a y dar clic en
El SIREC consultará en la base de datos del RENAPO y desplegará la
información correspondiente en los campos grises, se deberá llenar el
resto de forma manual.
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
Las preguntas serán distintas entre modalidades de becas, a
continuación le presentamos parte de las variantes:
12.1 Beca Contra el Abandono Escolar.
IMPORTANTE
Es necesario que los/as alumnos/as,
al momento de la postulación,
cumplan con los requisitos
Generales y específicos que
estipula la convocatoria de Beca
Contra el Abandono Escolar,
ciclo escolar 2017-2018.
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
12.2 Beca para Emprendedores.
Es necesario que los/as alumnos/as,
al momento de la postulación,
cumplan con los requisitos
Generales y específicos que
estipula la convocatoria de Beca para
Emprendedores,
ciclo escolar 2017-2018.
IMPORTANTE
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
12.2.1 Beca para Emprendedores.
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
12.2.2 Para el caso de la postulación de Emprendedores, una vez registrados/as
todos/as los/as alumnos/as que conforman el proyecto, se deberá elegir cuál de
ellos/as será el/la líder.
XXXXXXXXX
XXXXXXXXX XXXXXXXXX
XXXXXXXXX XXXXXXXXX
XXXXXXXXX
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
12.3 Beca de Formación Dual.
Es necesario que los/as alumnos/as,
al momento de la postulación,
cumplan con los requisitos
Generales y específicos que
estipula la convocatoria de Beca de
Formación Dual,
ciclo escolar 2017-2018.
IMPORTANTE
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
12.4 Beca de Capacitación.
Es necesario que los/as alumnos/as,
al momento de la postulación,
cumplan con los requisitos
Generales y específicos que
estipula la convocatoria de Beca de
Capacitación,
ciclo escolar 2017-2018.
IMPORTANTE
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
13. En caso de omitir alguna información, el SIREC no le permitirá
continuar, por lo que las omisiones serán marcadas en rojo para su atención.
Para finalizar la postulación de cada alumno/a, deberá estar de acuerdo y
aceptar los términos y condiciones y dar clic en el botón
XX XXXXXXX
XX
XX
XX
X
XX
XXXXXXX
X
X
XXXXXXX
X
XX
XX
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
14. Para añadir otro/a alumno/a, dar clic en
y repetir los pasos 12 y 13.
XXXXXXXXX
XXXXXXXXX XXXXXXXXX
XXXXXXXXX
XXXXXXXXX
XXXXXXXXX
XXXXXXXXX
XXXXXXXXX
XXXXXXXXX
XXXXXXXXX
XXXXXXXXX
XXXXXXXXX
Para el caso de la postulación a Beca Contra el Abandono Escolar, el sistema
acomodará a los/as alumnos/as postulados/as según el Nivel de Riesgo de
Abandono que usted asigne en el SIREC, enlistando en el acta primeramente
a aquellos/as que tengan un Nivel de Riesgo 5 hasta el 1 respectivamente.
Taller de Capacitación
Proceso: Validación de datos
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
15. Ya que ha finalizado la captura de alumnos/as solicitantes y no hay
más alumnos/as por agregar, dé clic en
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
16. Una vez finalizada la captura de datos de los/as alumnos/as, el SIREC
identificará si los datos están completos; de no ser así, se resaltarán en
color rojo para su atención, deberá completarlos para poder avanzar;
después dar clic en
XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX
17. Antes de descargar el acta, será necesario leer detenidamente la
información contenida en la INFOGRAFÍA, ya que menciona
especificaciones a considerar para enviar el acta sin errores u omisiones.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
INFOGRAFÍA
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
17.1 ACTA EJEMPLO
Después de la infografía, aparecerá un acta ejemplo, la cual básicamente
le muestra la forma correcta en la que debe presentar el acta y las
identificaciones. El acta se encuentra en formato descargable en la sección
de Log In del SIREC.
Deslice la barra
hacia abajo para
ver el acta
completa, las
identificaciones,
firmas y sello.
18. Después del Acta Ejemplo, verá el botón:
Al pulsarlo, se descargará el acta que usted realizó; es muy importante que la
guarde en su equipo.
19. Una vez que haya descargado el acta donde postuló a sus alumnos/as,
se le habilitará el botón continuar:
ASÍ SE VE EN PANTALLA:
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
20. Una vez que el acta esté sellada, firmada y tenga las identificaciones
oficiales vigentes de los miembros del Comité, deberá escanear todo de
manera clara y legible.
El acta y las identificaciones debe estar en un solo archivo PDF (peso máximo
20 Mb).
Dé clic en para elegir el archivo desde los documentos de su
computadora:
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
21. Después de adjuntar el acta y antes de enviarla a la CBSEMS para su
validación, deberá responder 5 preguntas con el fin de que usted verifique que
el documento adjunto cumple con todos los requisitos establecidos en la
convocatoria.
a)Primero dé clic en ; de lo contrario, no podrá ver el
cuestionario.
b)Responda las 5 preguntas con base en su archivo.
c)De ser necesario, dé clic en y repita el paso 20
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
21.1 Una vez que haya revisado el documento y contestado las preguntas,
podrá continuar con el envío.
Mientras el documento no cumpla con los requisitos establecidos en la
convocatoria correspondiente, no se habilitará el botón
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
22. Después de haber enviado el acta, aparecerá la siguiente pantalla de
confirmación; deberá esperar la respuesta del Área de Validación por
parte de la CBSEMS, misma que se enviará al correo institucional que el
plantel registró en el SIREC; además se le notificará de la posición en
espera que ocupa su acta para ser validada al momento de su envío.
23. Para consultar la relación de actas creadas y enviadas por el plantel,
dar clic en la modalidad que desea visualizar en la parte izquierda de la
pantalla.
Seleccionar la
modalidad de beca
Y aparecerá la siguiente pantalla donde se muestra la información referente a
cada una de las actas, teniendo además la posibilidad de descargarlas.
XXXXX
XXXXX
24. Una vez que se envió el acta al Área de Validación, deberá esperar
la respuesta.
El resultado (Aceptada o Rechazada) se enviará al correo electrónico
registrado en el SIREC o también se podrá consultar a través del SIPOP
(Sistema Integral de Procesos Operativos del Plantel) en la pestaña ACTAS
(solo se podrán visualizar aquéllas que fueron aceptadas).
Imprime tu acuse presionando el botón Descargar acuse
Verifica que los datos sean correctos:
1
1
2
2
Buzón:
Para mayor información
01 (55) 3601 1000
Ext: 60702
Buzón de mensajes del SIREC.
Teléfono:
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (CBSEMS)
CONTACTO
respecto al SIREC, postulación
y/o resultado de actas, favor de
contactarse al:

Más contenido relacionado

Similar a Guia sirec 2017_2018

Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
RC Consulting SRL
 
Prof. comunitario huanchaco - 7 a 9 agosto
Prof. comunitario   huanchaco - 7 a 9 agostoProf. comunitario   huanchaco - 7 a 9 agosto
Prof. comunitario huanchaco - 7 a 9 agosto
EmersonCarranza3
 
RESPONSABILIDADES_JOVEN.pdf
RESPONSABILIDADES_JOVEN.pdfRESPONSABILIDADES_JOVEN.pdf
RESPONSABILIDADES_JOVEN.pdf
DanielFelipeMerlanoM
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
kuangl
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Desarrollando un Red de Investigadores del Estado de Sinaloa EXTENSO
Desarrollando un Red de Investigadores del Estado de Sinaloa EXTENSODesarrollando un Red de Investigadores del Estado de Sinaloa EXTENSO
Desarrollando un Red de Investigadores del Estado de Sinaloa EXTENSO
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
GESTION PUBLICA SESION instituto de educción tecnológica
GESTION PUBLICA SESION instituto de educción tecnológicaGESTION PUBLICA SESION instituto de educción tecnológica
GESTION PUBLICA SESION instituto de educción tecnológica
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
willione03
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
kuangl
 
Gbi
GbiGbi
Convenio jovenes construyendo el futuro
Convenio jovenes construyendo el futuroConvenio jovenes construyendo el futuro
Convenio jovenes construyendo el futuro
Roberto Delos Santos H
 
Sistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucionalSistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucional
Niko Gil Râmirêz
 
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGRProyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
yovigilominorte
 
Manual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemploManual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemplo
Anaylen Lopez
 
Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17
german flores
 
Lulli & Asociados S.A.C. Presentación Enlace Talento - Trabajo - Desarrollo...
Lulli & Asociados S.A.C.   Presentación Enlace Talento - Trabajo - Desarrollo...Lulli & Asociados S.A.C.   Presentación Enlace Talento - Trabajo - Desarrollo...
Lulli & Asociados S.A.C. Presentación Enlace Talento - Trabajo - Desarrollo...
Eduardo Lulli Arrarte
 
Promep
PromepPromep
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
RC Consulting SRL
 
Sistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucionalSistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucional
Niko Gil Râmirêz
 
Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]
yojanaprieto
 

Similar a Guia sirec 2017_2018 (20)

Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización virtual: SIAF, SIGA y SEACE.
 
Prof. comunitario huanchaco - 7 a 9 agosto
Prof. comunitario   huanchaco - 7 a 9 agostoProf. comunitario   huanchaco - 7 a 9 agosto
Prof. comunitario huanchaco - 7 a 9 agosto
 
RESPONSABILIDADES_JOVEN.pdf
RESPONSABILIDADES_JOVEN.pdfRESPONSABILIDADES_JOVEN.pdf
RESPONSABILIDADES_JOVEN.pdf
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Desarrollando un Red de Investigadores del Estado de Sinaloa EXTENSO
Desarrollando un Red de Investigadores del Estado de Sinaloa EXTENSODesarrollando un Red de Investigadores del Estado de Sinaloa EXTENSO
Desarrollando un Red de Investigadores del Estado de Sinaloa EXTENSO
 
GESTION PUBLICA SESION instituto de educción tecnológica
GESTION PUBLICA SESION instituto de educción tecnológicaGESTION PUBLICA SESION instituto de educción tecnológica
GESTION PUBLICA SESION instituto de educción tecnológica
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
 
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power pointCarlos ivan gelvez lizarazo power point
Carlos ivan gelvez lizarazo power point
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Convenio jovenes construyendo el futuro
Convenio jovenes construyendo el futuroConvenio jovenes construyendo el futuro
Convenio jovenes construyendo el futuro
 
Sistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucionalSistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucional
 
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGRProyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
 
Manual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemploManual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemplo
 
Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17Documento de vision proy 4.1 16 17
Documento de vision proy 4.1 16 17
 
Lulli & Asociados S.A.C. Presentación Enlace Talento - Trabajo - Desarrollo...
Lulli & Asociados S.A.C.   Presentación Enlace Talento - Trabajo - Desarrollo...Lulli & Asociados S.A.C.   Presentación Enlace Talento - Trabajo - Desarrollo...
Lulli & Asociados S.A.C. Presentación Enlace Talento - Trabajo - Desarrollo...
 
Promep
PromepPromep
Promep
 
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
 
Sistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucionalSistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucional
 
Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]Yojana y alejandro[2]
Yojana y alejandro[2]
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Guia sirec 2017_2018

  • 1. Generación de Expedientes Ciclo escolar 2017-2018 “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” GUÍA DE USUARIO DEL SISTEMA DE REGISTRO Y CAPTURA DE ACTAS DE COMITÉ (SIREC) Ciclo escolar 2017-2018 II
  • 2. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” TEMARIO MARCO NORMATIVO INTRODUCCIÓN MEJORAS OBJETIVO PROCESO DE POSTULACIÓN CONTACTO
  • 3. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” De conformidad con lo dispuesto en las Reglas de Operación 2018 del Programa Nacional de Becas, en el numeral 3.7.1. Instancia(s) ejecutora(s), Instancia tipo medio superior, las Funciones del Comité de Becas de Plantel de las IEMS son: I. Identificar a los/as alumnos/as que consideren potenciales beneficiarios/as. II. Verificar la información proporcionada por los/as solicitantes preseleccionados/as, a fin de confirmar que cada alumno/a cumple con los requisitos establecidos en la convocatoria. III. Integrar un expediente por cada uno/a de ellos/as, el cual deberá contener copia fotostática legible de los siguientes documentos: 1) CURP; 2) comprobante de domicilio; 3) documento(s) que acredite(n) el semestre actual y promedio inmediato anterior; 4) carta de exposición de motivos, y 5) los demás que se establezcan en las convocatorias que se emitan para tal efecto. IV. Sesionar para revisar los expedientes de los alumnos/as susceptibles a la beca a fin de determinar quiénes serán postulados. V. Resguardar el Acta de postulación con copia fotostática legible de la identificación oficial de los/as integrantes del Comité anexando los expedientes de los/as alumnos/as postulados/as en la misma, dichos documentos deberán quedar a disposición de cualquier autoridad de la SEP o de los órganos fiscalizadores, para los efectos de revisiones, auditorías o transparencia aplicables cuando éstos así lo requieran. MARCO NORMATIVO
  • 4. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” MARCO NORMATIVO VI. Realizar la postulación en línea a través del llenado del Acta de Comité, disponible en el Sistema de Registro y Captura de Actas de Comité (SIREC). VII. Descargar el formato de acta del sistema e imprimir por duplicado, las cuales se deberán firmar al margen en todas sus hojas y al calce del acta, así como plasmar el sello del plantel. VIII. Adjuntar el acta de comité en el SIREC y resguardar en el plantel escolar en original el duplicado de las mismas. IX. Difundir en espacios públicos del plantel los resultados oficiales de la selección de beneficiarios/as emitidos por la CBSEMS. Para las becas por postulación, el Comité de Becas del Plantel estará integrado conforme lo establecido en el apartado Procedimiento para la asignación de las becas establecido en cada uno de los anexos en los que participa la SEMS. Dicho Comité no podrá postular a aquellos/as alumnos/as que tengan a una relación de parentesco de consanguinidad en línea recta o colateral con algunos de sus miembros.
  • 5. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
  • 6. Taller de Capacitación “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” INTRODUCCIÓN La Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (CBSEMS) se renueva constantemente para fortalecer el acceso a becas para los/as alumnos/as susceptibles de recibir un apoyo. Por tal motivo, de ser necesario, se implementan nuevas acciones que contribuyan al correcto manejo de las diferentes plataformas que la CBSEMS pone a disposición de las autoridades educativas, quienes son responsables de llevar a cabo, entre otros procesos, la postulación de los/as alumnos/as que requieren un apoyo para empezar o continuar sus estudios de Nivel Medio Superior. En esta guía actualizada, se identificarán las mejoras con el indicador:
  • 7. Taller de Capacitación “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” MEJORAS Con la finalidad de optimizar la comunicación entre los encargados de realizar la postulación en el plantel y el Validador de la CBSEMS, se ofrece dentro del SIREC la herramienta: Buzón de Mensajes, donde se podrán enviar solicitudes de información referentes a la postulación.
  • 8. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” Se implementó la barra de progreso en la parte superior de la pantalla, la cual indica el porcentaje de avance dentro de las etapas que comprenden la postulación. Captura de integrantes del Comité Registro de alumnos/as Resumen Descargar acta Adjuntar acta Acta enviada exitosamente
  • 9. Taller de Capacitación “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” Con la finalidad de identificar a cada una de las personas que firman el Acta, es requisito que anexe el escaneo claro, amplio y legible de las identificaciones oficiales vigentes de cada uno de los miembros del Comité de Becas del Plantel, éstas se colocan después de la última hoja del acta en el mismo archivo PDF; únicamente se aceptará: ❖ CREDENCIAL DE ELECTOR (INE/IFE) ❖ PASAPORTE o ❖ CÉDULA PROFESIONAL
  • 10. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” OBJETIVO Brindar una guía actualizada que instruya a las autoridades de los planteles a realizar la postulación de alumnos/as susceptibles de recibir una beca en las modalidades de postulación, de manera exitosa y oportuna a través del SIREC; la guía indica de forma clara y sencilla paso a paso cómo se lleva a cabo dicho proceso para el ciclo escolar 2017-2018 II. Beca de Capacitación Beca para Emprendedores Becas por postulación Beca de Formación Dual Beca Contra el Abandono
  • 11. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 1. Ingresar al portal a través de la página www.becasmediasuperior.sep.gob.mx PROCESO DE POSTULACIÓN
  • 12. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 2. Colocar CURP y contraseña para ingresar.
  • 13. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 3. Al momento de ingresar al SIREC, será necesario descargar, leer y guardar la información antes de empezar con la postulación. INICIO
  • 14. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 4. El sistema mostrará las modalidades de beca en las que participa el plantel; tendrá que seleccionar una modalidad para iniciar la postulación.
  • 15. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 5. Para generar el acta, dar clic en el botón
  • 16. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 6. Para agregar a los integrantes del Comité de Becas del plantel, dé clic en NOTA: Es importante que, antes de llevar a cabo este proceso, verifique bien la convocatoria de la modalidad en la que va a postular.
  • 17. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 7. Al colocar la CURP y presionar el botón , el sistema consulta la base de datos del Registro Nacional de Población (RENAPO) y desplegará la información ligada a la CURP; sólo quedará asignar el rol que ocupará en el Comité y después dar clic en
  • 18. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 8. Para agregar a otro integrante, dar clic en XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX 8.1 Repetir los pasos 6 y 7 hasta finalizar la captura de todos los integrantes del Comité.
  • 19. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 9. El siguiente paso es proporcionar un correo electrónico institucional, mismo al que llegará el resultado de la validación del acta, es importante confirmarlo de manera manual; posteriormente dar clic en el botón XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXXXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXX
  • 20. 10. Una vez que ha confirmado su correo electrónico y haya dado clic en Aceptar, deberá leer la ventana que se muestra y dar clic en
  • 21. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 11. Para comenzar la postulación de los/as alumnos/as, dar clic en NOTA: Como requisito citado en la convocatoria, los alumnos previamente deberán haber realizado, en el Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos (SIRCAD) a través de la liga: www.sircad.sep.gob.mx para obtener su Carta de solicitud de Beca (Formato de Pre-registro).
  • 22. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” XXXXXXX 12. Capturar la CURP del/de la primer alumno/a y dar clic en El SIREC consultará en la base de datos del RENAPO y desplegará la información correspondiente en los campos grises, se deberá llenar el resto de forma manual.
  • 23. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” Las preguntas serán distintas entre modalidades de becas, a continuación le presentamos parte de las variantes: 12.1 Beca Contra el Abandono Escolar. IMPORTANTE Es necesario que los/as alumnos/as, al momento de la postulación, cumplan con los requisitos Generales y específicos que estipula la convocatoria de Beca Contra el Abandono Escolar, ciclo escolar 2017-2018.
  • 24. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 12.2 Beca para Emprendedores. Es necesario que los/as alumnos/as, al momento de la postulación, cumplan con los requisitos Generales y específicos que estipula la convocatoria de Beca para Emprendedores, ciclo escolar 2017-2018. IMPORTANTE
  • 25. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 12.2.1 Beca para Emprendedores.
  • 26. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 12.2.2 Para el caso de la postulación de Emprendedores, una vez registrados/as todos/as los/as alumnos/as que conforman el proyecto, se deberá elegir cuál de ellos/as será el/la líder. XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX
  • 27. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 12.3 Beca de Formación Dual. Es necesario que los/as alumnos/as, al momento de la postulación, cumplan con los requisitos Generales y específicos que estipula la convocatoria de Beca de Formación Dual, ciclo escolar 2017-2018. IMPORTANTE
  • 28. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 12.4 Beca de Capacitación. Es necesario que los/as alumnos/as, al momento de la postulación, cumplan con los requisitos Generales y específicos que estipula la convocatoria de Beca de Capacitación, ciclo escolar 2017-2018. IMPORTANTE
  • 29. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 13. En caso de omitir alguna información, el SIREC no le permitirá continuar, por lo que las omisiones serán marcadas en rojo para su atención. Para finalizar la postulación de cada alumno/a, deberá estar de acuerdo y aceptar los términos y condiciones y dar clic en el botón XX XXXXXXX XX XX XX X XX XXXXXXX X X XXXXXXX X XX XX
  • 30. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 14. Para añadir otro/a alumno/a, dar clic en y repetir los pasos 12 y 13. XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXX Para el caso de la postulación a Beca Contra el Abandono Escolar, el sistema acomodará a los/as alumnos/as postulados/as según el Nivel de Riesgo de Abandono que usted asigne en el SIREC, enlistando en el acta primeramente a aquellos/as que tengan un Nivel de Riesgo 5 hasta el 1 respectivamente.
  • 31. Taller de Capacitación Proceso: Validación de datos “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 15. Ya que ha finalizado la captura de alumnos/as solicitantes y no hay más alumnos/as por agregar, dé clic en XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
  • 32. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 16. Una vez finalizada la captura de datos de los/as alumnos/as, el SIREC identificará si los datos están completos; de no ser así, se resaltarán en color rojo para su atención, deberá completarlos para poder avanzar; después dar clic en XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX
  • 33. 17. Antes de descargar el acta, será necesario leer detenidamente la información contenida en la INFOGRAFÍA, ya que menciona especificaciones a considerar para enviar el acta sin errores u omisiones. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” INFOGRAFÍA
  • 34. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 17.1 ACTA EJEMPLO Después de la infografía, aparecerá un acta ejemplo, la cual básicamente le muestra la forma correcta en la que debe presentar el acta y las identificaciones. El acta se encuentra en formato descargable en la sección de Log In del SIREC. Deslice la barra hacia abajo para ver el acta completa, las identificaciones, firmas y sello.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. 18. Después del Acta Ejemplo, verá el botón: Al pulsarlo, se descargará el acta que usted realizó; es muy importante que la guarde en su equipo. 19. Una vez que haya descargado el acta donde postuló a sus alumnos/as, se le habilitará el botón continuar: ASÍ SE VE EN PANTALLA:
  • 48. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 20. Una vez que el acta esté sellada, firmada y tenga las identificaciones oficiales vigentes de los miembros del Comité, deberá escanear todo de manera clara y legible. El acta y las identificaciones debe estar en un solo archivo PDF (peso máximo 20 Mb). Dé clic en para elegir el archivo desde los documentos de su computadora:
  • 49. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 21. Después de adjuntar el acta y antes de enviarla a la CBSEMS para su validación, deberá responder 5 preguntas con el fin de que usted verifique que el documento adjunto cumple con todos los requisitos establecidos en la convocatoria. a)Primero dé clic en ; de lo contrario, no podrá ver el cuestionario. b)Responda las 5 preguntas con base en su archivo. c)De ser necesario, dé clic en y repita el paso 20
  • 50. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 21.1 Una vez que haya revisado el documento y contestado las preguntas, podrá continuar con el envío. Mientras el documento no cumpla con los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente, no se habilitará el botón
  • 51. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” 22. Después de haber enviado el acta, aparecerá la siguiente pantalla de confirmación; deberá esperar la respuesta del Área de Validación por parte de la CBSEMS, misma que se enviará al correo institucional que el plantel registró en el SIREC; además se le notificará de la posición en espera que ocupa su acta para ser validada al momento de su envío.
  • 52. 23. Para consultar la relación de actas creadas y enviadas por el plantel, dar clic en la modalidad que desea visualizar en la parte izquierda de la pantalla. Seleccionar la modalidad de beca Y aparecerá la siguiente pantalla donde se muestra la información referente a cada una de las actas, teniendo además la posibilidad de descargarlas. XXXXX XXXXX
  • 53. 24. Una vez que se envió el acta al Área de Validación, deberá esperar la respuesta. El resultado (Aceptada o Rechazada) se enviará al correo electrónico registrado en el SIREC o también se podrá consultar a través del SIPOP (Sistema Integral de Procesos Operativos del Plantel) en la pestaña ACTAS (solo se podrán visualizar aquéllas que fueron aceptadas).
  • 54. Imprime tu acuse presionando el botón Descargar acuse Verifica que los datos sean correctos: 1 1 2 2 Buzón: Para mayor información 01 (55) 3601 1000 Ext: 60702 Buzón de mensajes del SIREC. Teléfono: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” COORDINACIÓN DE BECAS DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (CBSEMS) CONTACTO respecto al SIREC, postulación y/o resultado de actas, favor de contactarse al: