SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablemos de…
   Software
Networking
    Libre
Activo
EN EL SECTOR PÚBLICO...


      El software libre es cada vez, más habitual en el sector público.

      Drupal y Alfresco son las soluciones de software libre más
     usadas en las instituciones. La primera, como gestor de contenidos; la
     segunda, como gestor de documentos.

      El sector público se ha convertido en el mayor soporte del
     software libre. Esto es un problema porque genera una fuerte
     dependencia para los proveedores de soluciones de software libre.

     El software libre acaba con el despilfarro. Se trata de una
     solución económica que acaba con el despilfarro monetario
     característico del sector público.
EN EL SECTOR PRIVADO...

      Falta de concienciación. No existe una gran expansión del
      software libre en la empresa privada. La falta de información sobre el
      software libre lleva a gestar equívocos: el software libre da menos
      garantías, es menos estable, etc.

       Soluciones privadas. Los empresarios prefieren aplicaciones
      desarrolladas a medida, pagando altos costes, por esta falta de
      concienciación en torno al software libre.

      El software libre libera al empresario de utilizar un único
      proveedor. Rompe las cadenas con los proveedores tradicionales y
      permite mayor movilidad en este campo. Posibilidad de utilizar
      nuestros propios servidores.
SITUACIÓN ACTUAL


    Distinción. Existe una fuerte separación entre software libre como
    solución para el sector público y software tradicional para el privado.

     Debemos acabar con esta barrera. El software libre es apto
    tanto para la empresa privada como para el sector público. Ofrece
    soluciones para cualquiera de los ámbitos.

    En software libre es muy importante la fidelización. No se
    consigue con facilidad en el sector privado.
VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE

      Gratuito, salvo las soluciones adaptadas.

      Gran número de aplicaciones. Existe un gran número de
       aplicaciones de mucha calidad que pueden cubrir nuestras
       necesidades. Puede servir para resolver problemas concretos.

      Ahorro de licencias. Con el software libre nos ahorramos el
       clásico pago de las licencias.

      Acceso pleno al código fuente. Gracias al software libre
       tenemos acceso al código fuente para realizar las modificaciones
       que consideremos oportunas.
PROBLEMAS SOFTWARE LIBRE


    Puede tener coste económico si buscamos soluciones adaptadas
    (inversión en desarrollo)

    Se utiliza “porque es gratis” sin pensar en las verdaderas
    necesidades y soluciones que va a cubrir el software libre.

    Las grandes empresas deben encontrar soluciones globales que
    centralicen tareas. En el software libre existen numerosas soluciones,
    pero no integradas en un solo sistema.

    La libertad de elección de proveedor trae un coste.

    Falta de profesionales que controlen ampliamente el software libre.
EN ESPAÑA...


      Más software libre en instituciones que en Empresas.

      Más utilizado en Andalucía, Extremadura y País Vasco.

      Para vender software libre se necesitan grandes esfuerzos
     empresariales (sobre todo en el sector privado)
Para más cuestiones:




          Emilio Márquez Espino
          FUNDADOR DE NETWORKING ACTIVO
          emilio.marquez@networkingactivo.com

Más contenido relacionado

Similar a Hablemos sobre software_libre_by_emilio_marquez_networking_activo

Tipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de softwareTipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de software
LuisEmiroAlmeidaGuzm
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
angiegbi2017
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuador
PZRB
 
Pontificia uiversidad católica del ecuador
Pontificia uiversidad católica del ecuadorPontificia uiversidad católica del ecuador
Pontificia uiversidad católica del ecuador
PZRB
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
LuisEstebanVilladieg
 
Software de código abierto
Software de código abiertoSoftware de código abierto
Software de código abierto
Enric Alegre
 
15 introduccion gnu_linux
15 introduccion gnu_linux15 introduccion gnu_linux
15 introduccion gnu_linux
OpenCourseWare México
 
2010 sat software_libre_para_pym_es
2010 sat software_libre_para_pym_es2010 sat software_libre_para_pym_es
2010 sat software_libre_para_pym_es
jvbenitez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
WalterJunior115
 
Sergio briceño 26.985.468
Sergio briceño 26.985.468Sergio briceño 26.985.468
Sergio briceño 26.985.468
VICTOЯ ЯANG3L
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
WalterJunior115
 
Power alfredo
Power alfredoPower alfredo
Power alfredo
alfredo521
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
LuisEstebanVilladieg
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
Rolando Samaniego
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
Miguel Chele
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
barcelonista81
 
ULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboralULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboral
IntComp-ULS
 
que es el Softwarelibre
que es el Softwarelibreque es el Softwarelibre
que es el Softwarelibre
miguelanyeka
 
que es elSoftwarelibre
 que es elSoftwarelibre que es elSoftwarelibre
que es elSoftwarelibre
miguelanyeka
 
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
LIMONGE
 

Similar a Hablemos sobre software_libre_by_emilio_marquez_networking_activo (20)

Tipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de softwareTipos de software libre y tipos de software
Tipos de software libre y tipos de software
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuador
 
Pontificia uiversidad católica del ecuador
Pontificia uiversidad católica del ecuadorPontificia uiversidad católica del ecuador
Pontificia uiversidad católica del ecuador
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego y Luisa Deavila - 1102
 
Software de código abierto
Software de código abiertoSoftware de código abierto
Software de código abierto
 
15 introduccion gnu_linux
15 introduccion gnu_linux15 introduccion gnu_linux
15 introduccion gnu_linux
 
2010 sat software_libre_para_pym_es
2010 sat software_libre_para_pym_es2010 sat software_libre_para_pym_es
2010 sat software_libre_para_pym_es
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Sergio briceño 26.985.468
Sergio briceño 26.985.468Sergio briceño 26.985.468
Sergio briceño 26.985.468
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Power alfredo
Power alfredoPower alfredo
Power alfredo
 
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
Software libre vs software gratis - Luis Villadiego - 11º02
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
 
ULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboralULS - El software libre en el ambito laboral
ULS - El software libre en el ambito laboral
 
que es el Softwarelibre
que es el Softwarelibreque es el Softwarelibre
que es el Softwarelibre
 
que es elSoftwarelibre
 que es elSoftwarelibre que es elSoftwarelibre
que es elSoftwarelibre
 
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
 

Más de Gabriel Moreno Cordero Jr.

Anonimo susurro desde una epoca distante
Anonimo   susurro desde una epoca distanteAnonimo   susurro desde una epoca distante
Anonimo susurro desde una epoca distante
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo romance del enamorado y la muerte
Anonimo   romance del enamorado y la muerteAnonimo   romance del enamorado y la muerte
Anonimo romance del enamorado y la muerte
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo   retazos de historia de los reinos olvidadosAnonimo   retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo   refundicion ley propiedad horizontalAnonimo   refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo recetas2
Anonimo   recetas2Anonimo   recetas2
Anonimo recetas2
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo recetas
Anonimo   recetasAnonimo   recetas
Anonimo real academia - gramatica castellana
Anonimo   real academia - gramatica castellanaAnonimo   real academia - gramatica castellana
Anonimo real academia - gramatica castellana
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo monologos club de la comedia
Anonimo   monologos club de la comediaAnonimo   monologos club de la comedia
Anonimo monologos club de la comedia
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo mitologia universal
Anonimo   mitologia universalAnonimo   mitologia universal
Anonimo mitologia universal
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijadaAnonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo manual del perfecto ateo
Anonimo   manual del perfecto ateoAnonimo   manual del perfecto ateo
Anonimo manual del perfecto ateo
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo libro de apolonio
Anonimo   libro de apolonioAnonimo   libro de apolonio
Anonimo libro de apolonio
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo libro de alexandre
Anonimo   libro de alexandreAnonimo   libro de alexandre
Anonimo libro de alexandre
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo las mejores citas de inspiracion
Anonimo   las mejores citas de inspiracionAnonimo   las mejores citas de inspiracion
Anonimo las mejores citas de inspiracion
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo las 17 reglas del exito
Anonimo   las 17 reglas del exitoAnonimo   las 17 reglas del exito
Anonimo las 17 reglas del exito
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo la vuelta a los vegetales
Anonimo   la vuelta a los vegetalesAnonimo   la vuelta a los vegetales
Anonimo la vuelta a los vegetales
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo   historia antigua. proximo oriente y egiptoAnonimo   historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anonimo historia de la familia giovanni
Anonimo   historia de la familia giovanniAnonimo   historia de la familia giovanni
Anonimo historia de la familia giovanni
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 

Más de Gabriel Moreno Cordero Jr. (20)

Anonimo susurro desde una epoca distante
Anonimo   susurro desde una epoca distanteAnonimo   susurro desde una epoca distante
Anonimo susurro desde una epoca distante
 
Anonimo romance del enamorado y la muerte
Anonimo   romance del enamorado y la muerteAnonimo   romance del enamorado y la muerte
Anonimo romance del enamorado y la muerte
 
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo   retazos de historia de los reinos olvidadosAnonimo   retazos de historia de los reinos olvidados
Anonimo retazos de historia de los reinos olvidados
 
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo   refundicion ley propiedad horizontalAnonimo   refundicion ley propiedad horizontal
Anonimo refundicion ley propiedad horizontal
 
Anonimo recetas2
Anonimo   recetas2Anonimo   recetas2
Anonimo recetas2
 
Anonimo recetas
Anonimo   recetasAnonimo   recetas
Anonimo recetas
 
Anonimo real academia - gramatica castellana
Anonimo   real academia - gramatica castellanaAnonimo   real academia - gramatica castellana
Anonimo real academia - gramatica castellana
 
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo   onu - declaracion universal de derechos humanosAnonimo   onu - declaracion universal de derechos humanos
Anonimo onu - declaracion universal de derechos humanos
 
Anonimo monologos club de la comedia
Anonimo   monologos club de la comediaAnonimo   monologos club de la comedia
Anonimo monologos club de la comedia
 
Anonimo mitologia universal
Anonimo   mitologia universalAnonimo   mitologia universal
Anonimo mitologia universal
 
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijadaAnonimo   marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
Anonimo marcos-eta-garzon la izquierda en la encrucijada
 
Anonimo manual del perfecto ateo
Anonimo   manual del perfecto ateoAnonimo   manual del perfecto ateo
Anonimo manual del perfecto ateo
 
Anonimo libro de apolonio
Anonimo   libro de apolonioAnonimo   libro de apolonio
Anonimo libro de apolonio
 
Anonimo libro de alexandre
Anonimo   libro de alexandreAnonimo   libro de alexandre
Anonimo libro de alexandre
 
Anonimo las mejores citas de inspiracion
Anonimo   las mejores citas de inspiracionAnonimo   las mejores citas de inspiracion
Anonimo las mejores citas de inspiracion
 
Anonimo las 17 reglas del exito
Anonimo   las 17 reglas del exitoAnonimo   las 17 reglas del exito
Anonimo las 17 reglas del exito
 
Anonimo la vuelta a los vegetales
Anonimo   la vuelta a los vegetalesAnonimo   la vuelta a los vegetales
Anonimo la vuelta a los vegetales
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo   historia antigua. proximo oriente y egiptoAnonimo   historia antigua. proximo oriente y egipto
Anonimo historia antigua. proximo oriente y egipto
 
Anonimo historia de la familia giovanni
Anonimo   historia de la familia giovanniAnonimo   historia de la familia giovanni
Anonimo historia de la familia giovanni
 

Hablemos sobre software_libre_by_emilio_marquez_networking_activo

  • 1. Hablemos de… Software Networking Libre Activo
  • 2. EN EL SECTOR PÚBLICO...  El software libre es cada vez, más habitual en el sector público.  Drupal y Alfresco son las soluciones de software libre más usadas en las instituciones. La primera, como gestor de contenidos; la segunda, como gestor de documentos.  El sector público se ha convertido en el mayor soporte del software libre. Esto es un problema porque genera una fuerte dependencia para los proveedores de soluciones de software libre. El software libre acaba con el despilfarro. Se trata de una solución económica que acaba con el despilfarro monetario característico del sector público.
  • 3. EN EL SECTOR PRIVADO... Falta de concienciación. No existe una gran expansión del software libre en la empresa privada. La falta de información sobre el software libre lleva a gestar equívocos: el software libre da menos garantías, es menos estable, etc.  Soluciones privadas. Los empresarios prefieren aplicaciones desarrolladas a medida, pagando altos costes, por esta falta de concienciación en torno al software libre. El software libre libera al empresario de utilizar un único proveedor. Rompe las cadenas con los proveedores tradicionales y permite mayor movilidad en este campo. Posibilidad de utilizar nuestros propios servidores.
  • 4. SITUACIÓN ACTUAL Distinción. Existe una fuerte separación entre software libre como solución para el sector público y software tradicional para el privado.  Debemos acabar con esta barrera. El software libre es apto tanto para la empresa privada como para el sector público. Ofrece soluciones para cualquiera de los ámbitos. En software libre es muy importante la fidelización. No se consigue con facilidad en el sector privado.
  • 5. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE  Gratuito, salvo las soluciones adaptadas.  Gran número de aplicaciones. Existe un gran número de aplicaciones de mucha calidad que pueden cubrir nuestras necesidades. Puede servir para resolver problemas concretos.  Ahorro de licencias. Con el software libre nos ahorramos el clásico pago de las licencias.  Acceso pleno al código fuente. Gracias al software libre tenemos acceso al código fuente para realizar las modificaciones que consideremos oportunas.
  • 6. PROBLEMAS SOFTWARE LIBRE Puede tener coste económico si buscamos soluciones adaptadas (inversión en desarrollo) Se utiliza “porque es gratis” sin pensar en las verdaderas necesidades y soluciones que va a cubrir el software libre. Las grandes empresas deben encontrar soluciones globales que centralicen tareas. En el software libre existen numerosas soluciones, pero no integradas en un solo sistema. La libertad de elección de proveedor trae un coste. Falta de profesionales que controlen ampliamente el software libre.
  • 7. EN ESPAÑA...  Más software libre en instituciones que en Empresas.  Más utilizado en Andalucía, Extremadura y País Vasco.  Para vender software libre se necesitan grandes esfuerzos empresariales (sobre todo en el sector privado)
  • 8. Para más cuestiones: Emilio Márquez Espino FUNDADOR DE NETWORKING ACTIVO emilio.marquez@networkingactivo.com