SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Introducción
Los teléfonos móviles, o smartphones, se han convertido en una pieza fundamental de la
vida moderna. Estos dispositivos compactos y multifuncionales han revolucionado la forma
en que nos comunicamos, accedemos a la información y nos entretenemos. Desde sus
inicios modestos hasta su transformación en poderosas herramientas tecnológicas, la
evolución de los teléfonos móviles ha sido un viaje fascinante. En este artículo, se explorará
en detalle la definición de los teléfonos móviles, se analizará su evolución a lo largo de las
décadas y se presentarán modelos icónicos de distintos fabricantes que han dejado una
huella indeleble en la industria.
2. Definición de teléfonos móviles
Los teléfonos móviles, también conocidos como smartphones, son dispositivos electrónicos
portátiles que combinan capacidades de comunicación, computación y entretenimiento en
una única unidad. Estos dispositivos están equipados con tecnología inalámbrica que les
permite conectarse a redes celulares y Wi-Fi, lo que les permite realizar llamadas, enviar
mensajes, acceder a internet, ejecutar aplicaciones y mucho más.
3. Evolución de los teléfonos móviles
La evolución de los teléfonos móviles ha sido un proceso continuo y fascinante, impulsado
por avances tecnológicos significativos a lo largo de décadas. Esta evolución se puede
desglosar en varias etapas clave que han marcado hitos importantes en la historia de estos
dispositivos.
Etapa 1: Teléfonos móviles analógicos
Los primeros teléfonos móviles eran dispositivos analógicos que operaban en redes de
telefonía celular analógica. Uno de los dispositivos pioneros en esta etapa fue el Motorola
DynaTAC 8000X, lanzado en 1983. Este icónico teléfono móvil pesaba alrededor de 800
gramos y tenía una batería que proporcionaba aproximadamente una hora de conversación.
Aunque limitado en funciones y tamaño, su introducción marcó el comienzo de una
revolución en la comunicación inalámbrica.
Etapa 2: Teléfonos móviles digitales
Con el avance de la tecnología, los teléfonos móviles digitales comenzaron a reemplazar a
sus contrapartes analógicas a fines de la década de 1980 y principios de la década de 1990.
Uno de los primeros dispositivos móviles digitales ampliamente comercializados fue el Nokia
1011, lanzado en 1992. Este teléfono pesaba alrededor de 475 gramos y ofrecía
aproximadamente 60 minutos de autonomía de conversación. La transición a la tecnología
digital permitió mejoras significativas en la calidad de las llamadas y el desarrollo de
servicios adicionales, sentando las bases para el crecimiento exponencial del mercado de
telefonía móvil.
Etapa 3: Teléfonos móviles con pantallas a color y cámaras
En la primera década del siglo XXI, se presenció la incorporación de pantallas a color y
cámaras integradas en los teléfonos móviles. El Nokia 7650, lanzado en 2002, fue uno de
los primeros en incorporar una cámara digital, abriendo nuevas posibilidades en la captura
de imágenes a través de dispositivos móviles. Esta era también vio la popularización de los
juegos móviles y la mensajería instantánea, lo que cambió la forma en que las personas
interactúan y se entretienen a través de sus dispositivos móviles.
Etapa 4: Surgimiento de los smartphones
El verdadero punto de inflexión en la historia de los teléfonos móviles llegó con el
surgimiento de los smartphones. El lanzamiento del iPhone original por parte de Apple en
2007 marcó el comienzo de la era moderna de los smartphones. Este dispositivo
revolucionario introdujo una interfaz táctil intuitiva, una amplia gama de aplicaciones y un
diseño elegante que redefinió las expectativas de los consumidores respecto a los teléfonos
móviles.
Desde entonces, la industria de los smartphones ha sido testigo de una rápida evolución,
con una competencia feroz entre fabricantes por ofrecer pantallas más grandes y de mayor
resolución, cámaras de alta calidad, procesadores más potentes y sistemas operativos
avanzados. La introducción de sistemas operativos móviles como Android de Google y iOS
de Apple ha permitido una mayor personalización y una experiencia de usuario más fluida.
La conectividad 5G, el desarrollo de la inteligencia artificial y la integración de tecnologías
emergentes como la realidad aumentada y la realidad virtual han abierto un nuevo abanico
de posibilidades para los smartphones. Estos dispositivos se han convertido en centros de
entretenimiento, herramientas de productividad y asistentes personales, transformando
fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos en la era digital.
4. Modelos emblemáticos de teléfonos móviles
4.1. iPhone de Apple
iPhone 4 (2010)
- Fabricante: Apple Inc.
- Características:
- Pantalla Retina de 3,5 pulgadas.
- Cámara trasera de 5 MP y cámara frontal VGA.
- Procesador Apple A4.
- iOS 4.
- Almacenamiento interno de 8/16/32 GB.
- Impacto: El iPhone 4 introdujo el diseño con bordes planos y la pantalla Retina, marcando
un cambio significativo en la estética y la calidad de visualización de los smartphones.
4.2. Samsung Galaxy
Samsung Galaxy S3 (2012)
- Fabricante: Samsung Electronics
- Características:
- Pantalla Super AMOLED de 4,8 pulgadas.
- Cámara trasera de 8 MP y cámara frontal de 1,9 MP.
- Procesador Exynos 4412 Quad-core.
- Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich (actualizable).
- Almacenamiento interno de 16/32/64 GB.
- Impacto: El Galaxy S3 consolidó la presencia de Samsung en el mercado de
smartphones, ofreciendo un diseño ergonómico y características innovadoras.
4.3. Google Pixel
Google Pixel 3 (2018)
- Fabricante: Google
- Características:
- Pantalla OLED de 5,5 pulgadas.
- Cámara trasera de 12,2 MP y doble cámara frontal de 8 MP.
- Procesador Snapdragon 845.
- Android 9.0 Pie (actualizable).
- Almacenamiento interno de 64/128 GB.
- Impacto: El Pixel 3 destacó por su enfoque en la calidad de la cámara y la integración
profunda con la inteligencia artificial de Google.
4.4. Huawei P30 Pro
Huawei P30 Pro (2019)
- Fabricante: Huawei Technologies Co., Ltd.
- Características:
- Pantalla OLED de 6,47 pulgadas con resolución Full HD+.
- Cuádruple cámara trasera Leica: 40 MP (principal), 20 MP (ultra gran angular), 8 MP
(telefoto), sensor ToF.
- Cámara frontal de 32 MP.
- Procesador Kirin 980.
- Sistema operativo Android 9.0 Pie (actualizable).
- Almacenamiento interno de 128/256/512 GB.
- Batería de 4,200 mAh con carga rápida.
- Impacto: El Huawei P30 Pro destacó por su potente sistema de cámaras, ofreciendo un
zoom híbrido de 10x y excelentes capacidades fotográficas en condiciones de poca luz.
4.5. OnePlus 9 Pro
OnePlus 9 Pro (2021)
- Fabricante: OnePlus Technology (Shenzhen) Co., Ltd.
- Características:
- Pantalla Fluid AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución QHD+ y frecuencia de
actualización de 120 Hz.
- Cuádruple cámara trasera: 48 MP (principal), 50 MP (ultra gran angular), 8 MP (telefoto),
sensor monocromático.
- Cámara frontal de 16 MP.
- Procesador Snapdragon 888.
- Sistema operativo OxygenOS basado en Android 11.
- Almacenamiento interno de 128/256 GB.
- Batería de 4,500 mAh con carga rápida de 65W y carga inalámbrica de 50W.
- Impacto: El OnePlus 9 Pro se destacó por su rendimiento de primera clase, su pantalla
fluida y su sistema de cámaras de alta calidad, manteniendo la reputación de la marca por
ofrecer dispositivos potentes a precios competitivos.
5. Créditos
https://www.xataka.com/moviles/oneplus-9-pro-caracteristi
cas-precio-ficha-tecnica
https://www.xataka.com/moviles/iphone-4-todo-lo-que-nec
esitas-saber
https://www.xataka.com/analisis/huawei-p30-pro-analisis-c
aracteristicas-precio-especificaciones
https://www.xataka.com/moviles/pixel-3-pixel-3-xl-caracteri
sticas-precio-ficha-tecnica
https://www.xataka.com/moviles/samsung-galaxy-s3-analis
is
https://computerhoy.com/moviles/historia-telefonos-movile
s-origen-actualidad-1181484

Más contenido relacionado

Similar a Hisotira de moviles.pdf

SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
DiegoDoa
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112vanesa821
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112vanesa821
 
smarphones.pdf
smarphones.pdfsmarphones.pdf
smarphones.pdf
apeicab0111
 
SmartPhones
SmartPhonesSmartPhones
SmartPhones
lauraa012
 
¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf
esFROD1
 
ACTIVIDAD 8.pdf
ACTIVIDAD 8.pdfACTIVIDAD 8.pdf
ACTIVIDAD 8.pdf
feraznarspotify
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
katherine2996
 
SmartPhones.pdf
SmartPhones.pdfSmartPhones.pdf
SmartPhones.pdf
AngelLopezDominguez
 
Proyecto Marketing
Proyecto MarketingProyecto Marketing
Proyecto Marketing
Diego
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
giomalaga
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
loloky98
 
Apweb
ApwebApweb
Apweb
loloky98
 
SmartPhones.pdf
SmartPhones.pdfSmartPhones.pdf
SmartPhones.pdf
SamuelVergaraMartn
 
smartphones
smartphonessmartphones
smartphones
nicogalletti
 
8.2 smarthpones
8.2 smarthpones8.2 smarthpones
8.2 smarthpones
Reinarudo99
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
ibiterrible2
 

Similar a Hisotira de moviles.pdf (20)

SMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdfSMARTPHONES.pdf
SMARTPHONES.pdf
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
smarphones.pdf
smarphones.pdfsmarphones.pdf
smarphones.pdf
 
SmartPhones
SmartPhonesSmartPhones
SmartPhones
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
 
¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf¿Qué son los smartphones (1).pdf
¿Qué son los smartphones (1).pdf
 
ACTIVIDAD 8.pdf
ACTIVIDAD 8.pdfACTIVIDAD 8.pdf
ACTIVIDAD 8.pdf
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Smartphones.pdf
Smartphones.pdfSmartphones.pdf
Smartphones.pdf
 
SmartPhones.pdf
SmartPhones.pdfSmartPhones.pdf
SmartPhones.pdf
 
Proyecto Marketing
Proyecto MarketingProyecto Marketing
Proyecto Marketing
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Investigacion de los dispositivos Moviles
Investigacion de los dispositivos MovilesInvestigacion de los dispositivos Moviles
Investigacion de los dispositivos Moviles
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
 
Apweb
ApwebApweb
Apweb
 
SmartPhones.pdf
SmartPhones.pdfSmartPhones.pdf
SmartPhones.pdf
 
smartphones
smartphonessmartphones
smartphones
 
8.2 smarthpones
8.2 smarthpones8.2 smarthpones
8.2 smarthpones
 
Actividad 9
Actividad 9 Actividad 9
Actividad 9
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Hisotira de moviles.pdf

  • 1. 1. Introducción Los teléfonos móviles, o smartphones, se han convertido en una pieza fundamental de la vida moderna. Estos dispositivos compactos y multifuncionales han revolucionado la forma en que nos comunicamos, accedemos a la información y nos entretenemos. Desde sus inicios modestos hasta su transformación en poderosas herramientas tecnológicas, la evolución de los teléfonos móviles ha sido un viaje fascinante. En este artículo, se explorará en detalle la definición de los teléfonos móviles, se analizará su evolución a lo largo de las décadas y se presentarán modelos icónicos de distintos fabricantes que han dejado una huella indeleble en la industria. 2. Definición de teléfonos móviles Los teléfonos móviles, también conocidos como smartphones, son dispositivos electrónicos portátiles que combinan capacidades de comunicación, computación y entretenimiento en una única unidad. Estos dispositivos están equipados con tecnología inalámbrica que les permite conectarse a redes celulares y Wi-Fi, lo que les permite realizar llamadas, enviar mensajes, acceder a internet, ejecutar aplicaciones y mucho más.
  • 2. 3. Evolución de los teléfonos móviles La evolución de los teléfonos móviles ha sido un proceso continuo y fascinante, impulsado por avances tecnológicos significativos a lo largo de décadas. Esta evolución se puede desglosar en varias etapas clave que han marcado hitos importantes en la historia de estos dispositivos. Etapa 1: Teléfonos móviles analógicos Los primeros teléfonos móviles eran dispositivos analógicos que operaban en redes de telefonía celular analógica. Uno de los dispositivos pioneros en esta etapa fue el Motorola DynaTAC 8000X, lanzado en 1983. Este icónico teléfono móvil pesaba alrededor de 800 gramos y tenía una batería que proporcionaba aproximadamente una hora de conversación. Aunque limitado en funciones y tamaño, su introducción marcó el comienzo de una revolución en la comunicación inalámbrica.
  • 3. Etapa 2: Teléfonos móviles digitales Con el avance de la tecnología, los teléfonos móviles digitales comenzaron a reemplazar a sus contrapartes analógicas a fines de la década de 1980 y principios de la década de 1990. Uno de los primeros dispositivos móviles digitales ampliamente comercializados fue el Nokia 1011, lanzado en 1992. Este teléfono pesaba alrededor de 475 gramos y ofrecía aproximadamente 60 minutos de autonomía de conversación. La transición a la tecnología digital permitió mejoras significativas en la calidad de las llamadas y el desarrollo de servicios adicionales, sentando las bases para el crecimiento exponencial del mercado de telefonía móvil.
  • 4. Etapa 3: Teléfonos móviles con pantallas a color y cámaras En la primera década del siglo XXI, se presenció la incorporación de pantallas a color y cámaras integradas en los teléfonos móviles. El Nokia 7650, lanzado en 2002, fue uno de los primeros en incorporar una cámara digital, abriendo nuevas posibilidades en la captura de imágenes a través de dispositivos móviles. Esta era también vio la popularización de los juegos móviles y la mensajería instantánea, lo que cambió la forma en que las personas interactúan y se entretienen a través de sus dispositivos móviles.
  • 5. Etapa 4: Surgimiento de los smartphones El verdadero punto de inflexión en la historia de los teléfonos móviles llegó con el surgimiento de los smartphones. El lanzamiento del iPhone original por parte de Apple en 2007 marcó el comienzo de la era moderna de los smartphones. Este dispositivo revolucionario introdujo una interfaz táctil intuitiva, una amplia gama de aplicaciones y un diseño elegante que redefinió las expectativas de los consumidores respecto a los teléfonos móviles. Desde entonces, la industria de los smartphones ha sido testigo de una rápida evolución, con una competencia feroz entre fabricantes por ofrecer pantallas más grandes y de mayor resolución, cámaras de alta calidad, procesadores más potentes y sistemas operativos avanzados. La introducción de sistemas operativos móviles como Android de Google y iOS de Apple ha permitido una mayor personalización y una experiencia de usuario más fluida. La conectividad 5G, el desarrollo de la inteligencia artificial y la integración de tecnologías emergentes como la realidad aumentada y la realidad virtual han abierto un nuevo abanico de posibilidades para los smartphones. Estos dispositivos se han convertido en centros de entretenimiento, herramientas de productividad y asistentes personales, transformando fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos en la era digital.
  • 6. 4. Modelos emblemáticos de teléfonos móviles 4.1. iPhone de Apple iPhone 4 (2010) - Fabricante: Apple Inc. - Características: - Pantalla Retina de 3,5 pulgadas. - Cámara trasera de 5 MP y cámara frontal VGA. - Procesador Apple A4. - iOS 4. - Almacenamiento interno de 8/16/32 GB. - Impacto: El iPhone 4 introdujo el diseño con bordes planos y la pantalla Retina, marcando un cambio significativo en la estética y la calidad de visualización de los smartphones.
  • 7. 4.2. Samsung Galaxy Samsung Galaxy S3 (2012) - Fabricante: Samsung Electronics - Características: - Pantalla Super AMOLED de 4,8 pulgadas. - Cámara trasera de 8 MP y cámara frontal de 1,9 MP. - Procesador Exynos 4412 Quad-core. - Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich (actualizable). - Almacenamiento interno de 16/32/64 GB. - Impacto: El Galaxy S3 consolidó la presencia de Samsung en el mercado de smartphones, ofreciendo un diseño ergonómico y características innovadoras.
  • 8. 4.3. Google Pixel Google Pixel 3 (2018) - Fabricante: Google - Características: - Pantalla OLED de 5,5 pulgadas. - Cámara trasera de 12,2 MP y doble cámara frontal de 8 MP. - Procesador Snapdragon 845. - Android 9.0 Pie (actualizable). - Almacenamiento interno de 64/128 GB. - Impacto: El Pixel 3 destacó por su enfoque en la calidad de la cámara y la integración profunda con la inteligencia artificial de Google.
  • 9. 4.4. Huawei P30 Pro Huawei P30 Pro (2019) - Fabricante: Huawei Technologies Co., Ltd. - Características: - Pantalla OLED de 6,47 pulgadas con resolución Full HD+. - Cuádruple cámara trasera Leica: 40 MP (principal), 20 MP (ultra gran angular), 8 MP (telefoto), sensor ToF. - Cámara frontal de 32 MP. - Procesador Kirin 980. - Sistema operativo Android 9.0 Pie (actualizable). - Almacenamiento interno de 128/256/512 GB. - Batería de 4,200 mAh con carga rápida. - Impacto: El Huawei P30 Pro destacó por su potente sistema de cámaras, ofreciendo un zoom híbrido de 10x y excelentes capacidades fotográficas en condiciones de poca luz.
  • 10. 4.5. OnePlus 9 Pro OnePlus 9 Pro (2021) - Fabricante: OnePlus Technology (Shenzhen) Co., Ltd. - Características: - Pantalla Fluid AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución QHD+ y frecuencia de actualización de 120 Hz. - Cuádruple cámara trasera: 48 MP (principal), 50 MP (ultra gran angular), 8 MP (telefoto), sensor monocromático. - Cámara frontal de 16 MP. - Procesador Snapdragon 888. - Sistema operativo OxygenOS basado en Android 11. - Almacenamiento interno de 128/256 GB. - Batería de 4,500 mAh con carga rápida de 65W y carga inalámbrica de 50W. - Impacto: El OnePlus 9 Pro se destacó por su rendimiento de primera clase, su pantalla fluida y su sistema de cámaras de alta calidad, manteniendo la reputación de la marca por ofrecer dispositivos potentes a precios competitivos.