SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL SÁNCHEZ PEDRAJAS
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red
que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta
redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se
comunican a través de algún medio con el objeto de compartir
recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más
pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una
"red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un
lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los
diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un
protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al
compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su
protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes
interconectadas).
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET,
que traducido al español sería Red Mundial.
Realmente no hay un consenso claro en definir la “fecha de
nacimiento” oficial. Algunos autores sitúan este momento en el
nacimiento de ARPANET en 1969. Este hecho se puede considerar
el embrión de Internet por ser el primer intento de unir
computadoras situadas en distintos lugares, pero no se puede
considerar Internet todavía. La definición más extendida de
Internet es la de Red de redes. ARPANET no es una red de redes
sino unas cuantas computadoras unidas entre sí mediante
conexiones telefónicas.
Sería más correcto señalar como el nacimiento de Internet a la puesta
en servicio de la red NSFNET, una red que ya utiliza los
protocolos TCP/IP y cuya misión es la de ser troncal para la
conexión de redes. Este hecho se produce en 1985 aun cuando
ARPANET sigue en servicio. Es por ello, que NSFNET se
considera una evolución o continuación de ARPANET aunque
realmente su objetivo es ya claramente la interconexión de redes,
eso sí, utilizando todos los desarrollos y éxitos de ARPANET.
Todo empieza cuando el Departamento de Defensa de Estados
Unidos pide a su agencia de investigación llamada ARPA
(Advanced Research Projects Agency, Agencia de proyectos de
investigación avanzados) el diseño de una red confiable que
uniera sus centros de datos.
En cualquier caso, se decidió diseñar una red basada en la
conmutación de paquetes, a la que se llamó ARPANET (ARPA
Network). El mecanismo de conmutación facilitaba el uso eficiente
de rutas alternativas, aumentando de esa forma la fiabilidad en
caso de pérdida de conexiones.
La primera conexión experimental que se llevó a cabo dentro del
proyecto ARPANET fue el día 29/10/1969.
ARPA encargó el diseño de la red a universidades
El primer protocolo desarrollado para esta red fue NCP (Network
Control Protocol).
Los dispositivos conectados a ARPANET se conocían como IMP
(Interface Message Processors). Eran ordenadores que almacenaban y
reenviaban mensajes (utilizando técnicas de conmutación de
paquetes), algo así como routers primitivos.
Aunque se puede considerar a ARPANET la predecesora de Internet,
fue otra red, llamada NSFNET, la primera red que hace la función
de columna vertebral o troncal (backbone) de Internet. NSFNET
fue creada por la NSF (National Science Foundation, Fundación
Nacional de ciencia), que es algo así como una agencia de
investigación científica financiada por el propio gobierno de
Estados Unidos. Por tanto NSF se puede considerar el organismo
responsable de los primeros pasos de Internet.
Esta red comenzó a operar en 1985 utilizando la misma tecnología y
protocolos de ARPANET, y tuvo un éxito inmediato, de hecho, en
1990 ARPANET deja de estar operativa de forma definitiva
(quedando operativa solo la rama militar MILNET).
En Europa y el resto del mundo la situación era bastante distinta. En
1984 la ISO publicó el modelo de interconexión de sistemas
abiertos, es decir, el modelo OSI, y por tanto, era de esperar que la
interconexión de redes se llevase a cabo utilizando protocolos
basados en dicho modelo.
A finales de los años 80 y principios de los 90, empiezan a producirse
las primeras conexiones de otros países a la red NSFNET. Dichas
conexiones solían ser de carácter académico y eran gestionadas
por universidades.
El primer navegador que se ejecutó en un entorno gráfico
(concretamente en entornos X de sistemas Unix) fue Mosaic,
desarrollado en 1993, y tuvo una gran aceptación debido sobre
todo a que era gratuito.
Unos años más tarde, Microsoft desarrolla su propio navegador Web
llamado Internet Explorer, también gratuito y Mosaic se convierte
en Netscape, estableciéndose una dura competencia entre ellos.
Actualmente Microsoft sigue ofreciendo su navegador web
incluido en los sistemas operativos Windows mientras que
Netscape evolucionó a Mozilla Firefox.
En los últimos 15 años Internet no ha parado de crecer de forma
exponencial. Después de la descentralización del backbone,
multitud de empresas comienzan a implantar sus redes de datos,
donde la fibra óptica, con sus altas capacidades de transmisión, se
empieza a imponer.
A finales de los años 90 se comienzan a utilizar los estándares xDSL
que posibilitan el acceso de conexiones de alta velocidad a un gran
número de nuevos usuarios, tanto residenciales como pequeñas
empresas.
Así mismo, en 2001 empieza a operar en Japón la primera red 3G. En
los siguientes años, la proliferación de dispositivos móviles con
grandes capacidades de conectividad no hace sino aumentar
vertiginosamente el ritmo de crecimiento de Internet.
Wikipedia fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera
enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa.
A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de
artículos y de aportaciones de los internautas.
Skype nació como programa para cualquier usuario que permitía
realizar llamadas a un precio económico a través de Internet de
manera sencilla. Podríamos decir que se popularizó la VoIP (Voice
over IP).
MySpace abrió sus puertas en 2003 y se convirtió en la red social más
popular del momento, además introdujo el concepto de red social,
grupo de amigos y el resto de relaciones vrituales que a día de hoy
son tan populares gracias a las alternativas que le han arrebatado
el puesto: Facebook de manera global y Tuenti en España.
Otro de los grandes avances de 2003 fue la firma del acta Controlling
the Assault of Non-Solicited Pornography and Marketing, mejor
conocida como Acta CAN-SPAM.
Aunque el término fue acuñado en 1999 por Darcy DiNucci, en
referencia a sitios web y Rich Internet Applications (RIA) que son
muy interactivas y creadas por participación de los propios
usuarios, no fue hasta la primera conferencia Web 2.0 cuando se
propuso este término como una plataforma o lo que viene a ser el
precursor de las aplicaciones en la nube.
Digg nació en noviembre de 2004 como sitio de noticias social en el
que los propios usuarios mandan las noticias y mediante un
sistema de votaciones se hace posible que lleguen a la portada y
estén visibles para el resto. Abrió el camino para servicios como
Reddit, Mixx, Yahoo! Buzz o nuestro español Meneame.
Facebook fue lanzado en 2004 aunque de manera cerrada, es decir,
sólo disponible para los estudiantes universitarios
estadounidenses. Por aquel entonces se conocía como "The
Facebook". A día de hoy ha perdido el "The" y ha ganado millones
de usuarios a nivel global, hablamos de más de 350 millones de
usuarios.
¿Qué internauta de hoy día no conoce YouTube? Parece mentira que
sólo lleve cuatro años entre nosotros. Google adquirió el servicio
posteriormente y a día de hoy es uno de los lugares más visitados
en la red de redes.
Twitter fue lanzado en 2006 e inició una nueva manera de
comunicarse, conocida como microblogging. A principio se iba a
llamar Twittr, de manera similar a Flickr, de hecho el primer
mensaje enviado en el servicio es "just setting up my twttr". A día
de hoy sigue sumando nuevos usuarios y está buscando formas de
monetizar el servicio.
Servicios de vídeo bajo demanda de contenidos televisivos
comenzaron a nacer en 2007. De hecho, Hulu, compañía con
capital de riesgo de ABC, NBC y Fox, permite ver on-line
contenidos de dichas cadenas a traves de Internet.
Con el iPhone y su gran popularidad Internet ha evolucionado
adaptándose a este tipo de dispositivos, los smartphones, con
pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles. Internet para
móviles existe desde los tiempos de WAP, pero no ha sido hasta la
popularización de los smartphones y las conexiones de banda
ancha móvil cuando la Red ha comenzado a moverse hacia esa
direción.
Las primeras "elecciones en la Red" tuvieron lugar el año pasado, y
hablamos de las elecciones a presidente de los Estados Unidos.
Fue la primera vez que unos candidatos políticos hicieron uso de
todas las posibilidades que la red de redes les ofrecía: YouTube,
redes sociales y Twitter.
Las elecciones estadounidenses de 2008 van a marcar el comienzo de
la era digital de elecciones, ya que el éxito de las campañas residía
principalmente en llegar a un mayor espectro de gente.
Este año ha traído uno de los mayores cambios a Internet, ya que el
gobierno de EE.UU. va a dejar liberar en cierta manera el control
que mantenía sobre ICANN, el organismo regulador de los
dominios de Internet.
Más tarde se creó google, las redes sociales, internet de banda ancha,
el wifi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Eliza Gv
 
Historia del Internet.ppt
Historia del Internet.ppt Historia del Internet.ppt
Historia del Internet.ppt
Markos Aucatoma
 
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureñaTrabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
nachoooo
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
UNIANDES
 
Historia De Internet Belen Nadia Ppt
Historia De Internet Belen Nadia PptHistoria De Internet Belen Nadia Ppt
Historia De Internet Belen Nadia PptMARIANELA
 
Historia_Interne_Ivan_Beltran
Historia_Interne_Ivan_BeltranHistoria_Interne_Ivan_Beltran
Historia_Interne_Ivan_Beltran
Ivan Beltran Cuenca
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
a2490
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
ajchb
 
El internet POR JHON HINOJOSA
El internet POR JHON HINOJOSAEl internet POR JHON HINOJOSA
El internet POR JHON HINOJOSA2do-lfm
 
Historia internet raul powerpoint
Historia internet raul powerpointHistoria internet raul powerpoint
Historia internet raul powerpointzorruno97
 
Trabajo de informatica.docx sliheare
Trabajo  de informatica.docx sliheareTrabajo  de informatica.docx sliheare
Trabajo de informatica.docx sliheare
moni_97
 
Internet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus BeneficiosInternet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus Beneficios
Nelson Hernandez
 
Historia De Internet Internet
Historia De Internet InternetHistoria De Internet Internet
Historia De Internet Internet
javiyjessy
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internetcesarcriollo
 
Internet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De ExposicionInternet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De ExposicionAnseluz
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
Daniel Santos
 
INteErneT...
INteErneT...INteErneT...
INteErneT...
guestad78b09
 

La actualidad más candente (19)

Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia del Internet.ppt
Historia del Internet.ppt Historia del Internet.ppt
Historia del Internet.ppt
 
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureñaTrabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales  ignacio ureña
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Historia De Internet Belen Nadia Ppt
Historia De Internet Belen Nadia PptHistoria De Internet Belen Nadia Ppt
Historia De Internet Belen Nadia Ppt
 
Historia_Interne_Ivan_Beltran
Historia_Interne_Ivan_BeltranHistoria_Interne_Ivan_Beltran
Historia_Interne_Ivan_Beltran
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
 
El internet POR JHON HINOJOSA
El internet POR JHON HINOJOSAEl internet POR JHON HINOJOSA
El internet POR JHON HINOJOSA
 
Historia internet raul powerpoint
Historia internet raul powerpointHistoria internet raul powerpoint
Historia internet raul powerpoint
 
Trabajo de informatica.docx sliheare
Trabajo  de informatica.docx sliheareTrabajo  de informatica.docx sliheare
Trabajo de informatica.docx sliheare
 
Internet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus BeneficiosInternet Y Sus Beneficios
Internet Y Sus Beneficios
 
Historia De Internet Internet
Historia De Internet InternetHistoria De Internet Internet
Historia De Internet Internet
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
 
Linea de tiempo internet aguilar moron
Linea de tiempo internet aguilar moronLinea de tiempo internet aguilar moron
Linea de tiempo internet aguilar moron
 
Internet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De ExposicionInternet Trabajo De Exposicion
Internet Trabajo De Exposicion
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
 
INteErneT...
INteErneT...INteErneT...
INteErneT...
 

Similar a Historia de internet

Internet
InternetInternet
Internet
SandraArlet
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
KATHERINLIZBETHSANIV
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
Curso7311
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
Curso7311
 
La internet
La internetLa internet
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
Sandy Rodriguez
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internetcamachobeis
 
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.pptERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.pptERIKA RUIZ
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internetHéctor SRod
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
bianca zamora
 
Internet
InternetInternet
Internet
José Rivas
 
Historia y evolucion del internet
Historia y evolucion del internetHistoria y evolucion del internet
Historia y evolucion del internet
juan198
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
xDaniiell
 

Similar a Historia de internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.pptERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia y evolucion del internet
Historia y evolucion del internetHistoria y evolucion del internet
Historia y evolucion del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Breve historia del internet
Breve historia del internetBreve historia del internet
Breve historia del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Historia de internet

  • 2. Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio con el objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación. Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas). Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.
  • 3. Realmente no hay un consenso claro en definir la “fecha de nacimiento” oficial. Algunos autores sitúan este momento en el nacimiento de ARPANET en 1969. Este hecho se puede considerar el embrión de Internet por ser el primer intento de unir computadoras situadas en distintos lugares, pero no se puede considerar Internet todavía. La definición más extendida de Internet es la de Red de redes. ARPANET no es una red de redes sino unas cuantas computadoras unidas entre sí mediante conexiones telefónicas. Sería más correcto señalar como el nacimiento de Internet a la puesta en servicio de la red NSFNET, una red que ya utiliza los protocolos TCP/IP y cuya misión es la de ser troncal para la conexión de redes. Este hecho se produce en 1985 aun cuando ARPANET sigue en servicio. Es por ello, que NSFNET se considera una evolución o continuación de ARPANET aunque realmente su objetivo es ya claramente la interconexión de redes, eso sí, utilizando todos los desarrollos y éxitos de ARPANET.
  • 4. Todo empieza cuando el Departamento de Defensa de Estados Unidos pide a su agencia de investigación llamada ARPA (Advanced Research Projects Agency, Agencia de proyectos de investigación avanzados) el diseño de una red confiable que uniera sus centros de datos. En cualquier caso, se decidió diseñar una red basada en la conmutación de paquetes, a la que se llamó ARPANET (ARPA Network). El mecanismo de conmutación facilitaba el uso eficiente de rutas alternativas, aumentando de esa forma la fiabilidad en caso de pérdida de conexiones. La primera conexión experimental que se llevó a cabo dentro del proyecto ARPANET fue el día 29/10/1969.
  • 5. ARPA encargó el diseño de la red a universidades
  • 6. El primer protocolo desarrollado para esta red fue NCP (Network Control Protocol). Los dispositivos conectados a ARPANET se conocían como IMP (Interface Message Processors). Eran ordenadores que almacenaban y reenviaban mensajes (utilizando técnicas de conmutación de paquetes), algo así como routers primitivos.
  • 7. Aunque se puede considerar a ARPANET la predecesora de Internet, fue otra red, llamada NSFNET, la primera red que hace la función de columna vertebral o troncal (backbone) de Internet. NSFNET fue creada por la NSF (National Science Foundation, Fundación Nacional de ciencia), que es algo así como una agencia de investigación científica financiada por el propio gobierno de Estados Unidos. Por tanto NSF se puede considerar el organismo responsable de los primeros pasos de Internet. Esta red comenzó a operar en 1985 utilizando la misma tecnología y protocolos de ARPANET, y tuvo un éxito inmediato, de hecho, en 1990 ARPANET deja de estar operativa de forma definitiva (quedando operativa solo la rama militar MILNET). En Europa y el resto del mundo la situación era bastante distinta. En 1984 la ISO publicó el modelo de interconexión de sistemas abiertos, es decir, el modelo OSI, y por tanto, era de esperar que la interconexión de redes se llevase a cabo utilizando protocolos basados en dicho modelo.
  • 8. A finales de los años 80 y principios de los 90, empiezan a producirse las primeras conexiones de otros países a la red NSFNET. Dichas conexiones solían ser de carácter académico y eran gestionadas por universidades. El primer navegador que se ejecutó en un entorno gráfico (concretamente en entornos X de sistemas Unix) fue Mosaic, desarrollado en 1993, y tuvo una gran aceptación debido sobre todo a que era gratuito.
  • 9. Unos años más tarde, Microsoft desarrolla su propio navegador Web llamado Internet Explorer, también gratuito y Mosaic se convierte en Netscape, estableciéndose una dura competencia entre ellos. Actualmente Microsoft sigue ofreciendo su navegador web incluido en los sistemas operativos Windows mientras que Netscape evolucionó a Mozilla Firefox.
  • 10. En los últimos 15 años Internet no ha parado de crecer de forma exponencial. Después de la descentralización del backbone, multitud de empresas comienzan a implantar sus redes de datos, donde la fibra óptica, con sus altas capacidades de transmisión, se empieza a imponer.
  • 11.
  • 12. A finales de los años 90 se comienzan a utilizar los estándares xDSL que posibilitan el acceso de conexiones de alta velocidad a un gran número de nuevos usuarios, tanto residenciales como pequeñas empresas. Así mismo, en 2001 empieza a operar en Japón la primera red 3G. En los siguientes años, la proliferación de dispositivos móviles con grandes capacidades de conectividad no hace sino aumentar vertiginosamente el ritmo de crecimiento de Internet. Wikipedia fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones de los internautas.
  • 13. Skype nació como programa para cualquier usuario que permitía realizar llamadas a un precio económico a través de Internet de manera sencilla. Podríamos decir que se popularizó la VoIP (Voice over IP). MySpace abrió sus puertas en 2003 y se convirtió en la red social más popular del momento, además introdujo el concepto de red social, grupo de amigos y el resto de relaciones vrituales que a día de hoy son tan populares gracias a las alternativas que le han arrebatado el puesto: Facebook de manera global y Tuenti en España. Otro de los grandes avances de 2003 fue la firma del acta Controlling the Assault of Non-Solicited Pornography and Marketing, mejor conocida como Acta CAN-SPAM.
  • 14. Aunque el término fue acuñado en 1999 por Darcy DiNucci, en referencia a sitios web y Rich Internet Applications (RIA) que son muy interactivas y creadas por participación de los propios usuarios, no fue hasta la primera conferencia Web 2.0 cuando se propuso este término como una plataforma o lo que viene a ser el precursor de las aplicaciones en la nube. Digg nació en noviembre de 2004 como sitio de noticias social en el que los propios usuarios mandan las noticias y mediante un sistema de votaciones se hace posible que lleguen a la portada y estén visibles para el resto. Abrió el camino para servicios como Reddit, Mixx, Yahoo! Buzz o nuestro español Meneame. Facebook fue lanzado en 2004 aunque de manera cerrada, es decir, sólo disponible para los estudiantes universitarios estadounidenses. Por aquel entonces se conocía como "The Facebook". A día de hoy ha perdido el "The" y ha ganado millones de usuarios a nivel global, hablamos de más de 350 millones de usuarios.
  • 15. ¿Qué internauta de hoy día no conoce YouTube? Parece mentira que sólo lleve cuatro años entre nosotros. Google adquirió el servicio posteriormente y a día de hoy es uno de los lugares más visitados en la red de redes. Twitter fue lanzado en 2006 e inició una nueva manera de comunicarse, conocida como microblogging. A principio se iba a llamar Twittr, de manera similar a Flickr, de hecho el primer mensaje enviado en el servicio es "just setting up my twttr". A día de hoy sigue sumando nuevos usuarios y está buscando formas de monetizar el servicio. Servicios de vídeo bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer en 2007. De hecho, Hulu, compañía con capital de riesgo de ABC, NBC y Fox, permite ver on-line contenidos de dichas cadenas a traves de Internet.
  • 16. Con el iPhone y su gran popularidad Internet ha evolucionado adaptándose a este tipo de dispositivos, los smartphones, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles. Internet para móviles existe desde los tiempos de WAP, pero no ha sido hasta la popularización de los smartphones y las conexiones de banda ancha móvil cuando la Red ha comenzado a moverse hacia esa direción. Las primeras "elecciones en la Red" tuvieron lugar el año pasado, y hablamos de las elecciones a presidente de los Estados Unidos. Fue la primera vez que unos candidatos políticos hicieron uso de todas las posibilidades que la red de redes les ofrecía: YouTube, redes sociales y Twitter. Las elecciones estadounidenses de 2008 van a marcar el comienzo de la era digital de elecciones, ya que el éxito de las campañas residía principalmente en llegar a un mayor espectro de gente.
  • 17. Este año ha traído uno de los mayores cambios a Internet, ya que el gobierno de EE.UU. va a dejar liberar en cierta manera el control que mantenía sobre ICANN, el organismo regulador de los dominios de Internet. Más tarde se creó google, las redes sociales, internet de banda ancha, el wifi.