SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:  
                            Jessica Pillacela 
                     HISTORIA DEL INTERNET 




Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados
Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el
hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información
militar         desde         cualquier         punto          del          país.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba
con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años
después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el
crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.
Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en
el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente
seguimos utilizando dicho protocolo).

ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con
fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET,
una      nueva        red     creada       por     los     Estados      Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada
NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con
propósitos                científicos               y              académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso
que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy
conocemos como INTERNET.

En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por
unos                                                                    pocos.
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se baso en los
videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo
de                                                                    Internet.
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con
alrededor de 100.000 servidores.

Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el
acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos
(FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN
MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M,
descarga directa), etc.

                            HISTORIA DE WEB 
La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush en
los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de
información distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso tanto
a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves. Este
proyecto nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el
nombre de Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera
referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de
forma libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para
la distribución de información en redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee
propone ENQUIRE al CERN (refiriéndose a Enquire Within Upon Everything,
en castellano Preguntando de Todo Sobre Todo), donde se materializa la
realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web.

En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la divisón DD del
CERN, redacta la propuesta,2 que referenciaba a ENQUIRE y describía un
sistema de gestión de información más elaborado. No hubo un bautizo oficial o
un acuñamiento del término web en esas referencias iniciales utilizándose para
tal efecto el término mesh. Sin embargo, el World Wide Web ya había nacido.
Con la ayuda de Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la
world wide web3 el 12 de noviembre de 1990.

Berners-Lee usó un NeXTcube como el primer servidor web del mundo y
también escribió el primer navegador web, WorldWideWeb en 1990. En las
Navidades del mismo año, Berners-Lee había creado todas las herramientas
necesarias para que una web funcionase:4 el primer navegador web (el cual
también era un editor web), el primer servidor web y las primeras páginas web5
que al mismo tiempo describían el proyecto.

El 6 de agosto de 1991, envió un pequeño resumen del proyecto World Wide
Web al newsgroup6 alt.hypertext. Esta fecha también señala el debut de la web
como un servicio disponible públicamente en Internet.

El concepto, subyacente y crucial, del hipertexto tiene sus orígenes en viejos
proyectos de la década de los 60, como el Proyecto Xanadu de Ted Nelson y el
sistema on-line NLS de Douglas Engelbart. Los dos, Nelson y Engelbart,
estaban a su vez inspirados por el ya citado sistema basado en microfilm
"memex", de Vannevar Bush.

El gran avance de Berners-Lee fue unir hipertexto e Internet. En su libro
Weaving the Web (en castellano, Tejiendo la Red), explica que él había
sugerido repetidamente que la unión entre las dos tecnologías era posible para
miembros de las dos comunidades tecnológicas, pero como nadie aceptó su
invitación, decidió, finalmente, hacer frente al proyecto él mismo. En el proceso,
desarrolló un sistema de identificadores únicos globales para los recursos web
y también: el Uniform Resource Identifier.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Carlos Gallego
 
La historia del intert
La historia del intertLa historia del intert
La historia del intert
MayerliLopez5
 
Historia del internet y como funciona
Historia del internet y como funcionaHistoria del internet y como funciona
Historia del internet y como funciona
Ivan Castillo
 
Historia de imternet
Historia de imternetHistoria de imternet
Historia de imternetraigoso
 
Caroporras origen del_internet
Caroporras origen del_internetCaroporras origen del_internet
Caroporras origen del_internet
carolina porras
 
historia de la internet ,, oscar diaz
historia de la internet ,, oscar diazhistoria de la internet ,, oscar diaz
historia de la internet ,, oscar diazoscardiaz06
 
Historia de-internet
Historia de-internetHistoria de-internet
Historia de-internet
dayronglez
 
Jorge Luis
Jorge LuisJorge Luis
Jorge Luis
guest0db393bc
 
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEBHISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
Adriana Matute
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internetDavid Quito
 
Precursores de-internet
Precursores de-internetPrecursores de-internet
Precursores de-internetJuan Carl
 
Diapositivas origen de la internet
Diapositivas origen de la internetDiapositivas origen de la internet
Diapositivas origen de la internet
UNIVERSIDAD UNIANDES
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
Julisa Huayra
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de InternetPaulaCueli
 

La actualidad más candente (19)

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
La historia del intert
La historia del intertLa historia del intert
La historia del intert
 
Historia del internet y como funciona
Historia del internet y como funcionaHistoria del internet y como funciona
Historia del internet y como funciona
 
Historia de imternet
Historia de imternetHistoria de imternet
Historia de imternet
 
Caroporras origen del_internet
Caroporras origen del_internetCaroporras origen del_internet
Caroporras origen del_internet
 
historia de la internet ,, oscar diaz
historia de la internet ,, oscar diazhistoria de la internet ,, oscar diaz
historia de la internet ,, oscar diaz
 
Historia de-internet
Historia de-internetHistoria de-internet
Historia de-internet
 
Jorge Luis
Jorge LuisJorge Luis
Jorge Luis
 
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEBHISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Precursores de-internet
Precursores de-internetPrecursores de-internet
Precursores de-internet
 
Diapositivas origen de la internet
Diapositivas origen de la internetDiapositivas origen de la internet
Diapositivas origen de la internet
 
Precursores de internet
Precursores de internetPrecursores de internet
Precursores de internet
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
Precursores de internet
Precursores de internetPrecursores de internet
Precursores de internet
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a HISTORIA DE LA INTERNET

Historia del internet rocio
Historia del internet rocioHistoria del internet rocio
Historia del internet rocioROCIO GREFA
 
Historia y Desarrollo de la Internet
Historia y Desarrollo de la Internet Historia y Desarrollo de la Internet
Historia y Desarrollo de la Internet
Daniel Avilez
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
katherinelijimenez1991
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
LauraVRodriguezFeria
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
robalinoxavier
 
Jesus Camarillo Martinez
Jesus Camarillo MartinezJesus Camarillo Martinez
Jesus Camarillo Martinez
zacariaz
 
EDUARDO ROMERO MARVAEZ .ppt
EDUARDO ROMERO MARVAEZ .pptEDUARDO ROMERO MARVAEZ .ppt
EDUARDO ROMERO MARVAEZ .ppt
Eduardo Romero Marvaez
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
Lorainebarrios
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
lorainebarriosm
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
Lorainebarrios
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
Lorainebarrios
 
La internet
La internetLa internet
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Arlette291227
 
Historia de internet
Historia de internet Historia de internet
Historia de internet ruthgarbus
 
Internet
InternetInternet

Similar a HISTORIA DE LA INTERNET (20)

Historia del internet rocio
Historia del internet rocioHistoria del internet rocio
Historia del internet rocio
 
Historia y Desarrollo de la Internet
Historia y Desarrollo de la Internet Historia y Desarrollo de la Internet
Historia y Desarrollo de la Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
La historia de internet
La historia de internetLa historia de internet
La historia de internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Jesus Camarillo Martinez
Jesus Camarillo MartinezJesus Camarillo Martinez
Jesus Camarillo Martinez
 
EDUARDO ROMERO MARVAEZ .ppt
EDUARDO ROMERO MARVAEZ .pptEDUARDO ROMERO MARVAEZ .ppt
EDUARDO ROMERO MARVAEZ .ppt
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia de internet
Historia de internet Historia de internet
Historia de internet
 
lol
lollol
lol
 
Presentacion Ppt
Presentacion PptPresentacion Ppt
Presentacion Ppt
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

HISTORIA DE LA INTERNET

  • 1. Realizado por:   Jessica Pillacela  HISTORIA DEL INTERNET  Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos
  • 2. (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc. HISTORIA DE WEB  La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush en los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de información distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso tanto a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves. Este proyecto nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el nombre de Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información en redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN (refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano Preguntando de Todo Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web. En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la divisón DD del CERN, redacta la propuesta,2 que referenciaba a ENQUIRE y describía un sistema de gestión de información más elaborado. No hubo un bautizo oficial o un acuñamiento del término web en esas referencias iniciales utilizándose para tal efecto el término mesh. Sin embargo, el World Wide Web ya había nacido. Con la ayuda de Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la world wide web3 el 12 de noviembre de 1990. Berners-Lee usó un NeXTcube como el primer servidor web del mundo y también escribió el primer navegador web, WorldWideWeb en 1990. En las Navidades del mismo año, Berners-Lee había creado todas las herramientas necesarias para que una web funcionase:4 el primer navegador web (el cual también era un editor web), el primer servidor web y las primeras páginas web5 que al mismo tiempo describían el proyecto. El 6 de agosto de 1991, envió un pequeño resumen del proyecto World Wide Web al newsgroup6 alt.hypertext. Esta fecha también señala el debut de la web como un servicio disponible públicamente en Internet. El concepto, subyacente y crucial, del hipertexto tiene sus orígenes en viejos proyectos de la década de los 60, como el Proyecto Xanadu de Ted Nelson y el sistema on-line NLS de Douglas Engelbart. Los dos, Nelson y Engelbart, estaban a su vez inspirados por el ya citado sistema basado en microfilm "memex", de Vannevar Bush. El gran avance de Berners-Lee fue unir hipertexto e Internet. En su libro Weaving the Web (en castellano, Tejiendo la Red), explica que él había sugerido repetidamente que la unión entre las dos tecnologías era posible para miembros de las dos comunidades tecnológicas, pero como nadie aceptó su invitación, decidió, finalmente, hacer frente al proyecto él mismo. En el proceso,
  • 3. desarrolló un sistema de identificadores únicos globales para los recursos web y también: el Uniform Resource Identifier.