SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA
Erika Medina
C.I.: 16.862.265
MÚSICA COMO HOBBY
La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas")
es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una
combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la
melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.
El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se
reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias
décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que
destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han
realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la
definición de este arte.
La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin
de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar
sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo
que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede
cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación,
ambientación, etc.).
HOBBIES:
¿QUE ES UN HOBBIE?
Un "hobbie" es una afición, es decir algo que le agrada hacer a la persona y lo toma
como permanente, lo cultiva asidua-mente Pueden implicar gastos hasta muy
grandes, como ser radioaficionado, coleccionar artículos y comprar ejemplares caros
de ellos, etc. Un hobby es alguna actividad que te gusta hacer.
En el profesionalismo se relaciona cuando a tu profesión la haces sin importarte
cuanto ganas, o las horas que te lleva hacerlo, es algo que te divierte y no te
importan los otros factores, sino aprender haciéndolo y conociendo personas con
tus mismos intereses e ideales.
Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla.
Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras
cuáles son sus características esenciales o aquello que le da sentido?
El término música tiene su origen del latín “música” que a su vez
deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del
espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes.
Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los
sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden
resulta lógico, coherente y agradable al oído.
MUCHO MÁS QUE UN ARTE
La música no sólo es un arte al que muchas personas recurren para llenar su vida
de felicidad, también existen acciones terapéuticas que utilizan la música como
elemento, la musicoterapia es una de ellas. Consiste en una aplicación científica
del sonido, la música y el baile a través de un tratamiento que intenta integrar lo
cognitivo, lo emocional y lo motriz, que libera los malos sentimientos y permite
encontrarse con la energía propia de cada ser, ayudando a mejora la comunicación,
la expresión individual y la integración social. La musicoterapia se utiliza en caso
de enfermedad o disfuncionalidad física o social, para que un individuo se
rehabilite y reeduque emocional, intelectual y motrizmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

La musica♫♪
La musica♫♪La musica♫♪
La musica♫♪
 
La Música
La Música La Música
La Música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
la musica
la musicala musica
la musica
 
Presentación1.pptxj
Presentación1.pptxjPresentación1.pptxj
Presentación1.pptxj
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Diapositiva de la musika
Diapositiva de la musikaDiapositiva de la musika
Diapositiva de la musika
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Muisicaaa
MuisicaaaMuisicaaa
Muisicaaa
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Musica !!!!
Musica !!!!Musica !!!!
Musica !!!!
 

Similar a Hobbie Musical (20)

La musicaBY: sergio
La musicaBY: sergioLa musicaBY: sergio
La musicaBY: sergio
 
La musica BY :Kriiz
La musica BY :KriizLa musica BY :Kriiz
La musica BY :Kriiz
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Música
Música Música
Música
 
Musica 1
Musica 1Musica 1
Musica 1
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música Stefanie Buezo
La música Stefanie BuezoLa música Stefanie Buezo
La música Stefanie Buezo
 
La Musica como Relajante
La Musica como RelajanteLa Musica como Relajante
La Musica como Relajante
 
Asdsabdsa
AsdsabdsaAsdsabdsa
Asdsabdsa
 

Hobbie Musical

  • 2. MÚSICA COMO HOBBY La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
  • 3. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).
  • 4. HOBBIES: ¿QUE ES UN HOBBIE? Un "hobbie" es una afición, es decir algo que le agrada hacer a la persona y lo toma como permanente, lo cultiva asidua-mente Pueden implicar gastos hasta muy grandes, como ser radioaficionado, coleccionar artículos y comprar ejemplares caros de ellos, etc. Un hobby es alguna actividad que te gusta hacer. En el profesionalismo se relaciona cuando a tu profesión la haces sin importarte cuanto ganas, o las horas que te lleva hacerlo, es algo que te divierte y no te importan los otros factores, sino aprender haciéndolo y conociendo personas con tus mismos intereses e ideales.
  • 5. Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus características esenciales o aquello que le da sentido? El término música tiene su origen del latín “música” que a su vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.
  • 6. MUCHO MÁS QUE UN ARTE La música no sólo es un arte al que muchas personas recurren para llenar su vida de felicidad, también existen acciones terapéuticas que utilizan la música como elemento, la musicoterapia es una de ellas. Consiste en una aplicación científica del sonido, la música y el baile a través de un tratamiento que intenta integrar lo cognitivo, lo emocional y lo motriz, que libera los malos sentimientos y permite encontrarse con la energía propia de cada ser, ayudando a mejora la comunicación, la expresión individual y la integración social. La musicoterapia se utiliza en caso de enfermedad o disfuncionalidad física o social, para que un individuo se rehabilite y reeduque emocional, intelectual y motrizmente.