SlideShare una empresa de Scribd logo
Producciones

            Jcg
        Presenta




                          ALGO SOBRE…

                             ORTOGRAFÍ A
                          Signos de punt uación


    Tema musical:
Fiesta para las cuerdas
     Billy Vaughn
SIGNOS DE PUNTUACIÓN


         Los signos de puntuación se usan en los textos escritos para
          intentar reproducir la entonación del lenguaje oral (pausas,
         matices de voz, gestos, cambios de tono, etc.) con objeto de
      interpretar y comprender correctamente el mensaje escrito. Los
      signos de puntuación, por lo tanto, nos permiten expresarnos con
        claridad y evitar interpretaciones diferentes del mismo texto.
                 Por ejemplo, el sentido de la siguiente frase:

       Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría a cuatro patas en su búsqueda.

              (Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra «mujer».
             Si usted es hombre, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra «tiene»).




Jcg                                                                             Clic par a cont inuar
Según la Ortografía de la RAE (Real Academia Española)
         el español cuenta con los siguientes signos de
                          puntuación:

                              punto                   .
                               coma                   ,
                           punto y coma               ;
                            dos puntos                :
                        puntos suspensivos           ...
                      signos de interrogación       ¿ ?

                      signos de exclamación          ¡ !

                            paréntesis               ( )

                            corchetes                [ ]

                               raya                  -
                             comillas           « » " “ ' ' 
Jcg
En el siguiente ejemplo una coma vale mucho:

         Perdón imposible, que cumpla su condena.
         Perdón, imposible que cumpla su condena.

                      No, es verdad.
                      No es verdad.

          El maestro dijo: «Jorge es un burro».
           El maestro -dijo Jorge- es un burro.




Jcg
EL TESTAMENTO

Se cuenta que un señor, por ignorancia o malicia, dejó al
morir el siguiente testamento sin signos de puntuación:

 «Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis
tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre nunca de
ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo» .

El juez encargado de resolver el testamento reunió a los
posibles herederos, es decir, al sobrino Juan, al hermano
Luis, al sastre y a los jesuitas y les entregó una copia del
confuso testamento con objeto de que le ayudaran a
resolver el dilema. Al día siguiente cada heredero aportó al
juez una copia del testamento con signos de puntuación.
-Juan, el sobrino:
«Dejo mis bienes a mi sobrino Juan. No a mi hermano Luis. Tampoco,
jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para
los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo».

- Luis, el hermano:
« ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¡A mi hermano Luis!
Tampoco, jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún
modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo».

- El sastre:
« ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis?
Tampoco, jamás. Se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún
modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo».
-Los jesuitas:
« ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis?
Tampoco, jamás. ¿Se pagará la cuenta al sastre? Nunca, de ningún
modo. Para los jesuitas todo. Lo dicho es mi deseo».

- El juez todavía pudo añadir otra interpretación:
« ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis?
Tampoco. Jamás se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún
modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo».

Así que el señor juez, ante la imposibilidad de nombrar heredero,
tomó la siguiente decisión:
«... por lo que no resultando herederos para esta herencia, yo, el
Juez me incauto de ella en nombre del Estado y sin más que tratar
queda terminado el asunto».
NO DEJ ES QUE OTROS I NTERPRETEN TUS
      I DEAS COMO ELLOS QUI ERAN SI NO COMO
                   TÚ LO PENSASTE.
       AL ESCRI BI R, PROCURA USAR LOS SI GNOS
          DE PUNTUACI ÓN CORRECTAMENTE.




Jcg
Producciones

       Jcg
   Presentó




                        ALGO SOBRE…

                           ORTOGRAFÍ A
                        Signos de punt uación


 Fuente:
 © Juegos de palabras

Más contenido relacionado

Destacado

A ação do piolho
A ação do piolhoA ação do piolho
A ação do piolho
SimoneHelenDrumond
 
Jaqueline o acidente
Jaqueline o acidenteJaqueline o acidente
Jaqueline o acidente
luizgadetto
 
Introdução a predação
Introdução a predaçãoIntrodução a predação
Introdução a predação
unesp
 
A contabilidade gerencial
A contabilidade gerencialA contabilidade gerencial
A arvore generosa
A arvore generosaA arvore generosa
A arvore generosa
Cristini Lins
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
Independiente
 
Música na EJA
Música na EJAMúsica na EJA
Plano de Cargos e Salário - Como Implantar?
Plano de Cargos e Salário - Como Implantar?Plano de Cargos e Salário - Como Implantar?
Plano de Cargos e Salário - Como Implantar?
Peopleup Consultoria em Remuneração e RH
 
Solidos Geometricos
Solidos GeometricosSolidos Geometricos
Solidos Geometricos
Ana Duarte
 
Genética – 2 lei de mendel
Genética – 2 lei de mendelGenética – 2 lei de mendel
Genética – 2 lei de mendel
Fabiano Reis
 
O livro
O livroO livro
Base De Datos I Completo
Base De Datos I CompletoBase De Datos I Completo
Base De Datos I Completo
guest7eaf64
 

Destacado (12)

A ação do piolho
A ação do piolhoA ação do piolho
A ação do piolho
 
Jaqueline o acidente
Jaqueline o acidenteJaqueline o acidente
Jaqueline o acidente
 
Introdução a predação
Introdução a predaçãoIntrodução a predação
Introdução a predação
 
A contabilidade gerencial
A contabilidade gerencialA contabilidade gerencial
A contabilidade gerencial
 
A arvore generosa
A arvore generosaA arvore generosa
A arvore generosa
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
 
Música na EJA
Música na EJAMúsica na EJA
Música na EJA
 
Plano de Cargos e Salário - Como Implantar?
Plano de Cargos e Salário - Como Implantar?Plano de Cargos e Salário - Como Implantar?
Plano de Cargos e Salário - Como Implantar?
 
Solidos Geometricos
Solidos GeometricosSolidos Geometricos
Solidos Geometricos
 
Genética – 2 lei de mendel
Genética – 2 lei de mendelGenética – 2 lei de mendel
Genética – 2 lei de mendel
 
O livro
O livroO livro
O livro
 
Base De Datos I Completo
Base De Datos I CompletoBase De Datos I Completo
Base De Datos I Completo
 

Similar a Hotmail

Algo sobre ortografia (4)
Algo sobre ortografia (4)Algo sobre ortografia (4)
Algo sobre ortografia (4)
JAG
 
12 algo sobre signos de puntuación
12 algo sobre signos de puntuación12 algo sobre signos de puntuación
12 algo sobre signos de puntuación
Caro Cal
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
maherran
 
Mis signos de puntuación
Mis signos de puntuaciónMis signos de puntuación
Mis signos de puntuación
Tecno Pedagogia
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
Javier Rodríguez
 
Mc signos depuntuacion
Mc signos depuntuacionMc signos depuntuacion
Mc signos depuntuacion
Fabiana Lopez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
lengua4eso
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
LITESUN
 
Algo sobre ortografía
Algo sobre ortografíaAlgo sobre ortografía
Algo sobre ortografía
martinana
 
Algo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuaciónAlgo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuación
ESPEJO 25
 
Algo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuaciónAlgo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuación
rafadelolmog
 
Algo sobre ortografía.
Algo sobre ortografía.Algo sobre ortografía.
Algo sobre ortografía.
profesor0323
 
Algo sobr..
Algo sobr..Algo sobr..
Algo sobr..
Arqui Gil
 
Algo sobr..
Algo sobr..Algo sobr..
Algo sobr..
jose cruz
 
Algo sobr..
Algo sobr..Algo sobr..
Algo sobr..
jose cruz
 
Signos de Puntuacion
Signos de PuntuacionSignos de Puntuacion
Signos de Puntuacion
Robin Hood
 
Algo sobre la V
Algo sobre la VAlgo sobre la V
Algo sobr..
Algo sobr..Algo sobr..
Algo sobr..
jose cruz
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
pacomaestro
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía

Similar a Hotmail (20)

Algo sobre ortografia (4)
Algo sobre ortografia (4)Algo sobre ortografia (4)
Algo sobre ortografia (4)
 
12 algo sobre signos de puntuación
12 algo sobre signos de puntuación12 algo sobre signos de puntuación
12 algo sobre signos de puntuación
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Mis signos de puntuación
Mis signos de puntuaciónMis signos de puntuación
Mis signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Mc signos depuntuacion
Mc signos depuntuacionMc signos depuntuacion
Mc signos depuntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Algo sobre ortografía
Algo sobre ortografíaAlgo sobre ortografía
Algo sobre ortografía
 
Algo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuaciónAlgo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuación
 
Algo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuaciónAlgo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuación
 
Algo sobre ortografía.
Algo sobre ortografía.Algo sobre ortografía.
Algo sobre ortografía.
 
Algo sobr..
Algo sobr..Algo sobr..
Algo sobr..
 
Algo sobr..
Algo sobr..Algo sobr..
Algo sobr..
 
Algo sobr..
Algo sobr..Algo sobr..
Algo sobr..
 
Signos de Puntuacion
Signos de PuntuacionSignos de Puntuacion
Signos de Puntuacion
 
Algo sobre la V
Algo sobre la VAlgo sobre la V
Algo sobre la V
 
Algo sobr..
Algo sobr..Algo sobr..
Algo sobr..
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 

Hotmail

  • 1. Producciones Jcg Presenta ALGO SOBRE… ORTOGRAFÍ A Signos de punt uación Tema musical: Fiesta para las cuerdas Billy Vaughn
  • 2. SIGNOS DE PUNTUACIÓN Los signos de puntuación se usan en los textos escritos para intentar reproducir la entonación del lenguaje oral (pausas, matices de voz, gestos, cambios de tono, etc.) con objeto de interpretar y comprender correctamente el mensaje escrito. Los signos de puntuación, por lo tanto, nos permiten expresarnos con claridad y evitar interpretaciones diferentes del mismo texto. Por ejemplo, el sentido de la siguiente frase: Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría a cuatro patas en su búsqueda. (Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra «mujer». Si usted es hombre, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra «tiene»). Jcg Clic par a cont inuar
  • 3. Según la Ortografía de la RAE (Real Academia Española) el español cuenta con los siguientes signos de puntuación: punto . coma , punto y coma ; dos puntos : puntos suspensivos ... signos de interrogación ¿ ? signos de exclamación ¡ ! paréntesis ( ) corchetes [ ] raya  - comillas « » " “ ' '  Jcg
  • 4. En el siguiente ejemplo una coma vale mucho: Perdón imposible, que cumpla su condena. Perdón, imposible que cumpla su condena. No, es verdad. No es verdad. El maestro dijo: «Jorge es un burro». El maestro -dijo Jorge- es un burro. Jcg
  • 5. EL TESTAMENTO Se cuenta que un señor, por ignorancia o malicia, dejó al morir el siguiente testamento sin signos de puntuación: «Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo» . El juez encargado de resolver el testamento reunió a los posibles herederos, es decir, al sobrino Juan, al hermano Luis, al sastre y a los jesuitas y les entregó una copia del confuso testamento con objeto de que le ayudaran a resolver el dilema. Al día siguiente cada heredero aportó al juez una copia del testamento con signos de puntuación.
  • 6. -Juan, el sobrino: «Dejo mis bienes a mi sobrino Juan. No a mi hermano Luis. Tampoco, jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo». - Luis, el hermano: « ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¡A mi hermano Luis! Tampoco, jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo». - El sastre: « ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás. Se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo».
  • 7. -Los jesuitas: « ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás. ¿Se pagará la cuenta al sastre? Nunca, de ningún modo. Para los jesuitas todo. Lo dicho es mi deseo». - El juez todavía pudo añadir otra interpretación: « ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco. Jamás se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo». Así que el señor juez, ante la imposibilidad de nombrar heredero, tomó la siguiente decisión: «... por lo que no resultando herederos para esta herencia, yo, el Juez me incauto de ella en nombre del Estado y sin más que tratar queda terminado el asunto».
  • 8. NO DEJ ES QUE OTROS I NTERPRETEN TUS I DEAS COMO ELLOS QUI ERAN SI NO COMO TÚ LO PENSASTE. AL ESCRI BI R, PROCURA USAR LOS SI GNOS DE PUNTUACI ÓN CORRECTAMENTE. Jcg
  • 9. Producciones Jcg Presentó ALGO SOBRE… ORTOGRAFÍ A Signos de punt uación Fuente: © Juegos de palabras